Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Os cuento lo que me ha pasado hoy.
Había cargado 9 cartuchos del 300wm, con tres cargas distintas de la RS62 (72, 74 y 76 gr) para lanzar una punta Nosler AccuBond de 165g.
Vainas Remington, con un solo disparo con carga de fábrica, pasadas por el tumbler, recalibradas con dies lee con su correcta lubricación, trimmadas a su correcta cita.
Me dirijo a mi campo de tiro a probar velocidades y precisiones. Comienzo como es lógico con las tres de 72g. Velocidades en torno a 920 y buena agrupación.
Considero que no es una velocidad excesiva, y que los pistones están poco presionados y me decido a probar las de 74g.
Primer disparo, todo parece correcto, la lectura de crono un poco baja, 923ms y al mirar al rifle todavía sin abrir, observo humillo salir del cerrojo y cargador. Al abrir me encuentro la vaina así.
Había cargado 9 cartuchos del 300wm, con tres cargas distintas de la RS62 (72, 74 y 76 gr) para lanzar una punta Nosler AccuBond de 165g.
Vainas Remington, con un solo disparo con carga de fábrica, pasadas por el tumbler, recalibradas con dies lee con su correcta lubricación, trimmadas a su correcta cita.
Me dirijo a mi campo de tiro a probar velocidades y precisiones. Comienzo como es lógico con las tres de 72g. Velocidades en torno a 920 y buena agrupación.
Considero que no es una velocidad excesiva, y que los pistones están poco presionados y me decido a probar las de 74g.
Primer disparo, todo parece correcto, la lectura de crono un poco baja, 923ms y al mirar al rifle todavía sin abrir, observo humillo salir del cerrojo y cargador. Al abrir me encuentro la vaina así.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Considero que es una vaina defectuosa y disparo las otras 2 con la misma carga. 950 y 952 ma con muy buena precisión. Todo correcto.
Paso a las otras 3 con 76g. 980 ms pero la agrupación ya es bastante peor.
Me pregunto cómo es posible que se fisure así una vaina con tan solo una recarga.
Qué opináis? Que e hecho mal?
Un saludo
Paso a las otras 3 con 76g. 980 ms pero la agrupación ya es bastante peor.
Me pregunto cómo es posible que se fisure así una vaina con tan solo una recarga.
Qué opináis? Que e hecho mal?
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Primero tienes que contar las cosas como son de verdad.
Pones fotos de, al menos dos vainas diferentes, pero hablas solamente de una vaina con problemas.
Segundo, hay que examinar las vainas que te quedan, las disparadas con la carga original, porque puede que ya estén dañadas. No vayas a pensar que las cargas originales están todas bien hechas. También puede ser que hubieras tenido los cartuchos originales en algún sitio caliente y se hayan dañado al dispararlos.
Para saber la verdad del asunto, y empezar con datos fiables, coge un alambre acerado y lo doblas en la punta a escuadra.
Con ese artilugio, metiéndolo por la boca de la vaina, palpas el interior de la vaina a la altura donde sospeches que puede estar más delgada la pared. Te vas a dar cuenta en seguida si la pared está adelgazada o no porque el alambre se mete y notas el surco interior.
Si la vaina ya está dañada, la puedes tirar a la chatarra directamente. Si no, la recargas y después de disparar la verificas a ver si ha sufrido daños. Así sabrás si has sido tu o ya venía estropeada la vaina.
No entro a valorar si las cargas son adecuadas o no, porque no conozco esa pólvora que has usado, ni de donde has sacado los datos para dosificar esos pesos.
Aún teniendo las cargas del fabricante de la pólvora, es conveniente empezar por la carga más baja de las admitidas, por si las moscas.
Pones fotos de, al menos dos vainas diferentes, pero hablas solamente de una vaina con problemas.
Segundo, hay que examinar las vainas que te quedan, las disparadas con la carga original, porque puede que ya estén dañadas. No vayas a pensar que las cargas originales están todas bien hechas. También puede ser que hubieras tenido los cartuchos originales en algún sitio caliente y se hayan dañado al dispararlos.
Para saber la verdad del asunto, y empezar con datos fiables, coge un alambre acerado y lo doblas en la punta a escuadra.
Con ese artilugio, metiéndolo por la boca de la vaina, palpas el interior de la vaina a la altura donde sospeches que puede estar más delgada la pared. Te vas a dar cuenta en seguida si la pared está adelgazada o no porque el alambre se mete y notas el surco interior.
Si la vaina ya está dañada, la puedes tirar a la chatarra directamente. Si no, la recargas y después de disparar la verificas a ver si ha sufrido daños. Así sabrás si has sido tu o ya venía estropeada la vaina.
No entro a valorar si las cargas son adecuadas o no, porque no conozco esa pólvora que has usado, ni de donde has sacado los datos para dosificar esos pesos.
Aún teniendo las cargas del fabricante de la pólvora, es conveniente empezar por la carga más baja de las admitidas, por si las moscas.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
- airshopbcn
- Usuario Baneado
- Mensajes: 599
- Registrado: 29 Abr 2010 00:18
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Jose_Luis_G escribió:Primero tienes que contar las cosas como son de verdad.
Pones fotos de, al menos dos vainas diferentes, pero hablas solamente de una vaina con problemas.
Segundo, hay que examinar las vainas que te quedan, las disparadas con la carga original, porque puede que ya estén dañadas. No vayas a pensar que las cargas originales están todas bien hechas. También puede ser que hubieras tenido los cartuchos originales en algún sitio caliente y se hayan dañado al dispararlos.
Para saber la verdad del asunto, y empezar con datos fiables, coge un alambre acerado y lo doblas en la punta a escuadra.
Con ese artilugio, metiéndolo por la boca de la vaina, palpas el interior de la vaina a la altura donde sospeches que puede estar más delgada la pared. Te vas a dar cuenta en seguida si la pared está adelgazada o no porque el alambre se mete y notas el surco interior.
Si la vaina ya está dañada, la puedes tirar a la chatarra directamente. Si no, la recargas y después de disparar la verificas a ver si ha sufrido daños. Así sabrás si has sido tu o ya venía estropeada la vaina.
No entro a valorar si las cargas son adecuadas o no, porque no conozco esa pólvora que has usado, ni de donde has sacado los datos para dosificar esos pesos.
Aún teniendo las cargas del fabricante de la pólvora, es conveniente empezar por la carga más baja de las admitidas, por si las moscas.
Me parece que es la misma vaina, pero seccionada con posterioridad para ver el interior.....Yo me decanto por que es una vaina defectuosa.
Un saludo:
Emilio
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Es importante antes de recargar, medir el espesor de la vaina, o por lo menos como dide jose luis, pasar un clavo tocando la pared interior desde la zona del piston al cuello (si no tienes los utiles de medit), y te daras cuenta si psa uniforme o hace un salto.
De todas formas, parece bastante gruesa la pared en la zona de rotura, asi como tambien se ve que es muy agrio el material asi que se me ocurre preguntar:
No los habras lavado con algun producto quimico?
Puedes ensenarnos el culo de las vainas?
Nunca he oido que las vainas remington no aguanten un segundo tiro, se me hace raro.
A ver si entre todos sacamos algo
Suerte
De todas formas, parece bastante gruesa la pared en la zona de rotura, asi como tambien se ve que es muy agrio el material asi que se me ocurre preguntar:
No los habras lavado con algun producto quimico?
Puedes ensenarnos el culo de las vainas?
Nunca he oido que las vainas remington no aguanten un segundo tiro, se me hace raro.
A ver si entre todos sacamos algo
Suerte
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Jose_Luis_G :
Primero. Las tres fotos que ves, son la misma vaina, como bien indica Emilio. No tengo ningún interés en contar aquí milongas y perder el tiempo. Quiero saber porque ha podido pasar lo que ha pasado y de paso que os sirva a todos.
Segundo. Lo del alambre interior pensaba que no habría que utilizarlo hasta haber usado la vaina unas cuantas veces, no se, como 4 o 5 recargas. Daba por hecho que las primeras recargas aguantaría sin problemas. Ya he comprobado que no es así.
Ya me he fabricado unos alambres afiladitos para palpar el interior de las vainas por la zona.
En cuanto a las cargas, según el fabricante para RS62 y 168g de proyectil, con 75,6g obtenemos 934m/s. Comenzé en 72 y al medir unos 910ms pase a 74g, que dieron 950ms los dos cartuchos que no se rajaron. Creo que es una velocidad correcta y en la foto puedes apreciar lo presionados que salieron los pistones. No creo que el fallo este originado por una sobrepresion.
Neronek: no he usado ningún producto químico, solamente pase de tumbler en seco.
Primero. Las tres fotos que ves, son la misma vaina, como bien indica Emilio. No tengo ningún interés en contar aquí milongas y perder el tiempo. Quiero saber porque ha podido pasar lo que ha pasado y de paso que os sirva a todos.
Segundo. Lo del alambre interior pensaba que no habría que utilizarlo hasta haber usado la vaina unas cuantas veces, no se, como 4 o 5 recargas. Daba por hecho que las primeras recargas aguantaría sin problemas. Ya he comprobado que no es así.
Ya me he fabricado unos alambres afiladitos para palpar el interior de las vainas por la zona.
En cuanto a las cargas, según el fabricante para RS62 y 168g de proyectil, con 75,6g obtenemos 934m/s. Comenzé en 72 y al medir unos 910ms pase a 74g, que dieron 950ms los dos cartuchos que no se rajaron. Creo que es una velocidad correcta y en la foto puedes apreciar lo presionados que salieron los pistones. No creo que el fallo este originado por una sobrepresion.
Neronek: no he usado ningún producto químico, solamente pase de tumbler en seco.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
La bala sin disparar de la segunda foto es la que después se rajó.


- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
A veces, durante el proceso de las laminaciones en caliente en las acerias se producen "ojas" , laminas solapadas unas encima de otra y que en la industria de manufactura se detectan solo cuando se chequea con el ultrasonidos por algún determinado motivo.
No se exactamente por que sistema, ademas de embutición se ha realizado la vaina, pero la averiada tiene la misma pinta que las laminaciones defectuosas con "ojas" que en muchas ocasiones he visto en el acero.
Saludos.
No se exactamente por que sistema, ademas de embutición se ha realizado la vaina, pero la averiada tiene la misma pinta que las laminaciones defectuosas con "ojas" que en muchas ocasiones he visto en el acero.
Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Podrias poner una foto de un cartucho original sin disparar, original disparado junto a uno recalibrado vacio, y otro recargado sin disparar ? Tumbados en una mesa, y sacandoles la foto vertical a la mesa?
Me imagino que recalibras entero, y no solo cuello, los dies se supone que estan bien no?.
Ya se que es una chorrada, pero pudiera ser que la recamara es muy ancha para este calibre.
Tambien veo que o los pistones (parecen remington) pero son extremadamente duros, o la carga no hace suficiente presion.
Nunca he usado esa polvora, las R solamente uso la R80 , y de lote a lote cambia, de todas formas, las vainas de remington-barnes etc son del mismo fabricante, y suelen tener mas volumen de carga que otros fabricantes, por si acaso pesalas, y cuando cargas fijate si llega polvora por lo menos a donde empieza el estrangulamiento (donde termina lo "cilindrico") . Por que si no puede ser de eso, que te quede mucho aire y produzca una carga hueca (que se me hace muy raro).
Si estamos en contacto, entre todos algo sacaremos.
Me imagino que recalibras entero, y no solo cuello, los dies se supone que estan bien no?.
Ya se que es una chorrada, pero pudiera ser que la recamara es muy ancha para este calibre.
Tambien veo que o los pistones (parecen remington) pero son extremadamente duros, o la carga no hace suficiente presion.
Nunca he usado esa polvora, las R solamente uso la R80 , y de lote a lote cambia, de todas formas, las vainas de remington-barnes etc son del mismo fabricante, y suelen tener mas volumen de carga que otros fabricantes, por si acaso pesalas, y cuando cargas fijate si llega polvora por lo menos a donde empieza el estrangulamiento (donde termina lo "cilindrico") . Por que si no puede ser de eso, que te quede mucho aire y produzca una carga hueca (que se me hace muy raro).
Si estamos en contacto, entre todos algo sacaremos.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Ese cambio de tonalidad del latón junto al cinchado parece la elongación típica producida por un "head space" incorrecto, y la rotura de la vaina por coronaniento es el resultado habitual, ojo que puede ser peligroso, hay riesgo de explosión del arma.
Verifica o haz verificar con un juego de galgas si el head space de tu rifle es correcto.
Verifica o haz verificar con un juego de galgas si el head space de tu rifle es correcto.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Neronek, en cuanto tenga un rato te pongo las fotos que me pides .
Los pistones son marca Muron y tienen los bordes muy redondeados. A mí también me da la sensación de que no están muy aplastados pero puede ser que tenga algo que ver que estos pistones no tengan el borde tan vivo y parezca que están sin presionar y en realidad si lo estén,no lo sé ....
Gumersindo:
No he calibrado el head space, pero la punta la dejo que salga aproximadamente como las comerciales.
También te digo que he recargado puntas con 180 g y las he dejado más sacadas y no he visto nada
En cuanto a lo del cambio de tonalidad del latón, te pongo una foto. Esas vainas sólo han sido re calibradas una vez y disparadas solamente con la carga original Y ya tienen el cambio de tonalidad que indicas.
Los pistones son marca Muron y tienen los bordes muy redondeados. A mí también me da la sensación de que no están muy aplastados pero puede ser que tenga algo que ver que estos pistones no tengan el borde tan vivo y parezca que están sin presionar y en realidad si lo estén,no lo sé ....
Gumersindo:
No he calibrado el head space, pero la punta la dejo que salga aproximadamente como las comerciales.
También te digo que he recargado puntas con 180 g y las he dejado más sacadas y no he visto nada
En cuanto a lo del cambio de tonalidad del latón, te pongo una foto. Esas vainas sólo han sido re calibradas una vez y disparadas solamente con la carga original Y ya tienen el cambio de tonalidad que indicas.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
El color es producido por el cambio de diametro, que en el 99,99 % de las veces es normal.
Con las fotos que de decia a lo mejor sacamos algo.
Los pistones no los he probado nunca, pero repito, que me parecen con poca presion.
Con las fotos que de decia a lo mejor sacamos algo.
Los pistones no los he probado nunca, pero repito, que me parecen con poca presion.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
El head space es un problema de dimensiones de la recámara y de la posición de esta respecto del cerrojo concretamente la distancia existente entre el apoyo del hombro y el plano del cerrojo, si es demasiado larga, queda una parte debil de la vaina que no está recogida dentro de la recámara.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Bueno, ahí van las fotos que me pides.
La bala izquierda es remington original (la punta está abollada y he debido desmontarla, pero el culi te está intacto)
La del medio es una vaina remington con disparo de carga original y recalibrada
La de la derecha es una disparada con la carga de prueba del otro día.
El micrómetro en la zona crítica lee:
Rem original: 12,63 mm
Recalibrada: 12,98mm
Disparo original, recalibrada y disparo con carga descrita: 13,04mm
La bala izquierda es remington original (la punta está abollada y he debido desmontarla, pero el culi te está intacto)
La del medio es una vaina remington con disparo de carga original y recalibrada
La de la derecha es una disparada con la carga de prueba del otro día.
El micrómetro en la zona crítica lee:
Rem original: 12,63 mm
Recalibrada: 12,98mm
Disparo original, recalibrada y disparo con carga descrita: 13,04mm
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Bien por las fotos y las medidas.
Midiendo justo junto a la cincha:
He medido 15 cartuchos originales de remington de 5 cajas diferentes me da de media..... 12,82
He medido 5 cartuchos cargados (recalibro solo cuello) me dan de media ........................... 13,00
La medida de 13,63 en los originales es 18 mm mas hacia el cuello en mis cartuchos originales.
Por 4 decimas (dos en cada lado) de inicial a disparado, no creo puede producir ese efecto, aunque si el laton no esta bien recocido y fuese muy agrio (que me parece que es este caso, por las fisuras que han aparecido por debajp de la rotura hacia el piston) ..... pudiera ser.
Conclusion; creo que la recamara esta bien en dimensiones, falta saber si el cerrojo acerroja bien , pues pudiera ser que quedase muy atras como decia gumersindo, para eso deberias medir la longitud que hay desde donde empieza el cuello (lo que toca el culo del proyectil ) al culo de la vaina en los originales y en los recien disparados.
De esta forma comprobaremos si se estira mucho.
Bamos bien en el tema, adelante, que saldra lo que sea.
Midiendo justo junto a la cincha:
He medido 15 cartuchos originales de remington de 5 cajas diferentes me da de media..... 12,82
He medido 5 cartuchos cargados (recalibro solo cuello) me dan de media ........................... 13,00
La medida de 13,63 en los originales es 18 mm mas hacia el cuello en mis cartuchos originales.
Por 4 decimas (dos en cada lado) de inicial a disparado, no creo puede producir ese efecto, aunque si el laton no esta bien recocido y fuese muy agrio (que me parece que es este caso, por las fisuras que han aparecido por debajp de la rotura hacia el piston) ..... pudiera ser.
Conclusion; creo que la recamara esta bien en dimensiones, falta saber si el cerrojo acerroja bien , pues pudiera ser que quedase muy atras como decia gumersindo, para eso deberias medir la longitud que hay desde donde empieza el cuello (lo que toca el culo del proyectil ) al culo de la vaina en los originales y en los recien disparados.
De esta forma comprobaremos si se estira mucho.
Bamos bien en el tema, adelante, que saldra lo que sea.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Vamos en vez de bamos
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Tiene toda la pinta que el head space del rifle lo tienes mal. Ojito !! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados