Hola a todos los compañeros:
https://www.youtube.com/watch?v=RF4CckrNjN0
Saludos: Caballero Legionario Brugent.
Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Historia del himno "El Novio de la Muerte".
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Brugent escribió:Hola a todos los compañeros:
https://www.youtube.com/watch?v=RF4CckrNjN0
Saludos: Caballero Legionario Brugent.
Se me ponen los pelos como escarpias. Caballero legionario Genmingen Tercio Gran Capitán 1º De La Legión. Extinta 2ª Bandera.
Un saludo
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Genmingen escribió:Brugent escribió:Hola a todos los compañeros:
https://www.youtube.com/watch?v=RF4CckrNjN0
Saludos: Caballero Legionario Brugent.
Se me ponen los pelos como escarpias. Caballero legionario Genmingen Tercio Gran Capitán 1º De La Legión. Extinta 2ª Bandera.
Un saludo
A mi tambien y no soy legionario.



SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- JOSEABLANCO2
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4456
- Registrado: 11 Ene 2013 12:32
- Estado: Desconectado
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
desde luego que se ponen los pelos como los clavos de cristo
- JOSEABLANCO2
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4456
- Registrado: 11 Ene 2013 12:32
- Estado: Desconectado
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
No estuve en el Tercio , pero haciamos la cobertura de fronteras en el García Aldave (Ceuta)
Tercio Duque de Alba II de La Legión. 4ª bandera., alla por el año 88.
2º compañia de Fusileros Regulares 1º de Ceuta
Tercio Duque de Alba II de La Legión. 4ª bandera., alla por el año 88.
2º compañia de Fusileros Regulares 1º de Ceuta
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Un reportaje muy interesante. Gracias por compartirlo. También me resulta interesante ver cómo os emociona a los que habéis sido legionarios. Es curioso lo del Esprit de corps.
Recuerdo un par de años que coincidí con la Legión en Fuerteventura. Los veteranos tenían las mismas pintas que los del reportaje, pero los más jóvenes eran muy diferentes. Me tomé unos cuantos cubatas con alguno y asisití, como todo el pueblo, a la fiesta de despedida de la Legión, que se trasladaba a Almería.
Yo diría que ahora la Legión es una unidad de élite OTAN, que mantiene una cierta estética y mítica, pero ya no tiene mucho que ver con la del reportaje.
En fin. Muy chulo el video.
Ribetano
Recuerdo un par de años que coincidí con la Legión en Fuerteventura. Los veteranos tenían las mismas pintas que los del reportaje, pero los más jóvenes eran muy diferentes. Me tomé unos cuantos cubatas con alguno y asisití, como todo el pueblo, a la fiesta de despedida de la Legión, que se trasladaba a Almería.
Yo diría que ahora la Legión es una unidad de élite OTAN, que mantiene una cierta estética y mítica, pero ya no tiene mucho que ver con la del reportaje.
En fin. Muy chulo el video.
Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Los americanos tienen himnos militares preciosos, pero---¡ a ver cuál de ellos supera a éste!
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Beati Hispani quibus bibere vivere est.
- almarada
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 96
- Registrado: 15 May 2013 11:19
- Ubicación: A orillas del Ebro
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Uno de los mejores himnos militares que se han escrito. A mi juicio a la altura de "Lili Marlene" que tambien tiene lo suyo
https://www.youtube.com/watch?v=7heXZPl2hik
Edito el post para dejar la version de Marlene Dietrich. Pura poesia
https://www.youtube.com/watch?v=7heXZPl2hik
Edito el post para dejar la version de Marlene Dietrich. Pura poesia
Homo non contradicat verbis factis. (Las palabras de un hombre no deben contradecir sus hechos) Socio 926 de Anarma
Todos somos novios de la muerte. Intentemos mantenernos solteros.
Todos somos novios de la muerte. Intentemos mantenernos solteros.
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
Baltasar Queija, el legionario en el que se inspira la canción del «novio de la muerte»
https://www.abc.es/cultura/abci-legionar ... ticia.html
https://www.abc.es/cultura/abci-legionar ... ticia.html
Re: Historia del himno "El Novio de la Muerte".
En la Escuela Naval Militar se cantaba una adaptación humorística de "El Novio de la Muerte", dedicada a los "Imecares" (los que cumplían el servicio militar por IMECAR, una de las reencarnaciones de las Milicias Navales Universitarias):
El Imecario
Nadie en la Escuela sabía
Quien era aquel imecario
Tan audaz y temerario
Que en la Armada se alistó.
Nadie sabía su historia
Más la Escuela suponía
Que una carrera tenía
Pues muy fácilmente entró.
Y si alguno quien era le preguntaba
Con dolor y tristeza le contestaba:
Soy un universitario
Que terminó su carrera
Tenía que hacer la "mili",
La hice así, de esta manera,
Pero sigo en las "carreras".
(el último verso va porque los alumnos de las academias militares se pasan el día corriendo...).
El Imecario
Nadie en la Escuela sabía
Quien era aquel imecario
Tan audaz y temerario
Que en la Armada se alistó.
Nadie sabía su historia
Más la Escuela suponía
Que una carrera tenía
Pues muy fácilmente entró.
Y si alguno quien era le preguntaba
Con dolor y tristeza le contestaba:
Soy un universitario
Que terminó su carrera
Tenía que hacer la "mili",
La hice así, de esta manera,
Pero sigo en las "carreras".
(el último verso va porque los alumnos de las academias militares se pasan el día corriendo...).
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 100 invitados