
Magtech 44-40...
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1237
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Magtech 44-40...
Hola, sé que esta munición está hecha para prácticar tiro cowboy y poco más...pero quisera saber si hay alguna diferencia entre la de 200 gr. y la de 225 gr. Gracias por las repuestas. 

-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
Lo fundamental es que hay una bala que pesa mas que la otra, con una diferencia de 25 grain.
Para cazar el jabalí siguen siendo las dos muy, bastante, demasiado flojas.
No te empeñes, no es un calibre para jabalí, salvo que apoyes la boca del rifle en la sien del guarro.
Para cazar el jabalí siguen siendo las dos muy, bastante, demasiado flojas.
No te empeñes, no es un calibre para jabalí, salvo que apoyes la boca del rifle en la sien del guarro.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
Las dos de magtech son demasiado blandas, y les falta penetración, con el jabalí puede ser un problema. Y a la velocidad a la que vas a poder lanzarlas en un Tigre centenario... Es menos mala la JSP que te puse.
Como tú, estoy intentando plantar pie con la pólvora negra/armas históricas en la caza. Pero hacerla de manera responsable hoy en día, implica una serie de condicionantes que en su época no importaban. Nosotros no podemos llevar perros por nuestra cuenta a una montería, como norma general, no vamos a estar andando por la mancha pisteando solos y a nuestra cuenta y riesgo, no cazamos para sobrevivir o ganarnos la vida. Si aún tuvieras un 44-40 moderno, hay cargas decentes (pero de pólvora sin humo) en los libros. Pero en un tigre...ya te digo que yo tengo las mismas ganas que tú de ir al monte con "Historia", y al final las mejores opciones se llaman 45/70 (dobla casi la pólvora negra del 44wcf y tiene puntas de verdad pensadas para caza) o avancarga calibre 50 en adelante, con muuuuucha pólvora. Y aún así, en el caso de los monotiros, también tienes el compromiso ético por el aninal, de asegurar el tiro en todo lo posible, para no dejarlo solo herido, ante la imposiblidad de repetir.
El 44/40 puede ser chulo para el corzo. Te obliga a acercarte, te va a complicar aún más la vida, pero lo vas a disfrutar 100%. Claro que con lo que cuestan los recechos, solo te merece la pena si perteneces a un coto social, en zonas de España con tradición "popular" y buenos precios.
Como tú, estoy intentando plantar pie con la pólvora negra/armas históricas en la caza. Pero hacerla de manera responsable hoy en día, implica una serie de condicionantes que en su época no importaban. Nosotros no podemos llevar perros por nuestra cuenta a una montería, como norma general, no vamos a estar andando por la mancha pisteando solos y a nuestra cuenta y riesgo, no cazamos para sobrevivir o ganarnos la vida. Si aún tuvieras un 44-40 moderno, hay cargas decentes (pero de pólvora sin humo) en los libros. Pero en un tigre...ya te digo que yo tengo las mismas ganas que tú de ir al monte con "Historia", y al final las mejores opciones se llaman 45/70 (dobla casi la pólvora negra del 44wcf y tiene puntas de verdad pensadas para caza) o avancarga calibre 50 en adelante, con muuuuucha pólvora. Y aún así, en el caso de los monotiros, también tienes el compromiso ético por el aninal, de asegurar el tiro en todo lo posible, para no dejarlo solo herido, ante la imposiblidad de repetir.
El 44/40 puede ser chulo para el corzo. Te obliga a acercarte, te va a complicar aún más la vida, pero lo vas a disfrutar 100%. Claro que con lo que cuestan los recechos, solo te merece la pena si perteneces a un coto social, en zonas de España con tradición "popular" y buenos precios.
- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1237
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
Gracias por los consejos. Y ya que estamos....y qué opinais de la municion Winchester o Browning en 44-40? un saludo.
pd. En ultimo extremo me llevaré el Mosin, el rececho es en la finca de un amigo y tumbó un jabalí a 15 metros el año pasado...
pd. En ultimo extremo me llevaré el Mosin, el rececho es en la finca de un amigo y tumbó un jabalí a 15 metros el año pasado...
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
CZARLOS escribió:Gracias por los consejos. Y ya que estamos....y qué opinais de la municion Winchester o Browning en 44-40? un saludo.
pd. En ultimo extremo me llevaré el Mosin, el rececho es en la finca de un amigo y tumbó un jabalí a 15 metros el año pasado...
Si me hablas de munición factory, toda hoy día es flojita, por la cantidad de rifles vetustos que existen en ese calibre. Un poco como el nivel 1 de carga del 45/70, que durante años era lo único que se podía encontrar, muy lejos de explotar las posibilidades de este cartucho. Aún quedan en manos de algunos cazadores, restos de munición del 44/40 más cargada, que se comercializaba por los 60-70. Pero ya no existe. La punta super x de winchester ya es JSP, así que mejor que las de Magtech, para caza. Por lo menos, si vas a recechar, si haces bien las cosas, no va a estar hasta arriba de adrenalina.
El Mosin, que envidia

- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1237
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
Captain_Good escribió:CZARLOS escribió:Gracias por los consejos. Y ya que estamos....y qué opinais de la municion Winchester o Browning en 44-40? un saludo.
pd. En ultimo extremo me llevaré el Mosin, el rececho es en la finca de un amigo y tumbó un jabalí a 15 metros el año pasado...
Si me hablas de munición factory, toda hoy día es flojita, por la cantidad de rifles vetustos que existen en ese calibre. Un poco como el nivel 1 de carga del 45/70, que durante años era lo único que se podía encontrar, muy lejos de explotar las posibilidades de este cartucho. Aún quedan en manos de algunos cazadores, restos de munición del 44/40 más cargada, que se comercializaba por los 60-70. Pero ya no existe. La punta super x de winchester ya es JSP, así que mejor que las de Magtech, para caza. Por lo menos, si vas a recechar, si haces bien las cosas, no va a estar hasta arriba de adrenalina.
El Mosin, que envidia

Claro, utilizaría la S&B de 180 g. que me han dicho que van muy bien...bueno, lo dicho muchas gracias por los consejos (a todos) que por supuesto seguiré...a ver que tal va la cosa...un saludo.
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
CZARLOS escribió:
Claro, utilizaría la S&B de 180 g. que me han dicho que van muy bien...bueno, lo dicho muchas gracias por los consejos (a todos) que por supuesto seguiré...a ver que tal va la cosa...un saludo.
Cuando tenía un 308, usé la SP de S&B de 180 gre., que encima era baratita, y no tengo queja.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
Los proyectiles de 200 grains con presiones cercanas a los 1500 bares se pueden hacer "volar" a +-525 m/S.
Los GAC tigre son muy robustos y soportan bien los 1500 bares de presión, de hecho, son de los más robustos que emplean la acción W92.
No es conveniente llevar las presiones sistemáticamente al límite por razones findamelmente meteorológicas: un día muy caluroso puede elevar las presiones de forma peligrosa
Los GAC tigre son muy robustos y soportan bien los 1500 bares de presión, de hecho, son de los más robustos que emplean la acción W92.
No es conveniente llevar las presiones sistemáticamente al límite por razones findamelmente meteorológicas: un día muy caluroso puede elevar las presiones de forma peligrosa
Re: Magtech 44-40...
Hola.
Yo me he comprado un rifle Rossi de palanca del calibre 454 Casull. Con este rifle puedo disparar las famelicas balas del calibre 45 Colt de la marca Magtech hechas para Cowboy, ya que las hay mas potentes de otras marcas e incluso creo que tambien de Magtech, pero a España no las traen.
En 45 Colt las usare para el club de tiro, y en caza si fuera, le meteria el calibre 454 Casull, que aqui en España se encuentran las Magtech tambien, pero ya vienen con una punta mejor para caza Y ES 6 VECES MAS POTENTE EN JULIOS QUE EL CALIBRE 45 COLT, y dobla al calibre 44 magnum, por lo que para cazar jabalies es de lo mejor.
Con este calibre, tengo dos calibres en una sola arma.
No me arrepiento de la compra.
Saludos.
Yo me he comprado un rifle Rossi de palanca del calibre 454 Casull. Con este rifle puedo disparar las famelicas balas del calibre 45 Colt de la marca Magtech hechas para Cowboy, ya que las hay mas potentes de otras marcas e incluso creo que tambien de Magtech, pero a España no las traen.
En 45 Colt las usare para el club de tiro, y en caza si fuera, le meteria el calibre 454 Casull, que aqui en España se encuentran las Magtech tambien, pero ya vienen con una punta mejor para caza Y ES 6 VECES MAS POTENTE EN JULIOS QUE EL CALIBRE 45 COLT, y dobla al calibre 44 magnum, por lo que para cazar jabalies es de lo mejor.
Con este calibre, tengo dos calibres en una sola arma.
No me arrepiento de la compra.
Saludos.
- Captain_Good
- .30-06
- Mensajes: 814
- Registrado: 08 May 2011 17:05
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Magtech 44-40...
gumersindo escribió:Los proyectiles de 200 grains con presiones cercanas a los 1500 bares se pueden hacer "volar" a +-525 m/S.
Los GAC tigre son muy robustos y soportan bien los 1500 bares de presión, de hecho, son de los más robustos que emplean la acción W92.
No es conveniente llevar las presiones sistemáticamente al límite por razones findamelmente meteorológicas: un día muy caluroso puede elevar las presiones de forma peligrosa
No todos los "Tigres" son iguales, ni todos fueron fabricados por el mismo fabricante. Por no hablar, que con los ya 100 años que tienen, los hay en muchos estados de conservación.
En cuanto a que sean los más robustos que emplean la acción W92, discrepo. Eran más resistentes algunos, que los que porducía winchester por entonces. En particular, los que tienen el hueco en la culata para el útil de limpieza, y que están sobredimensionados. Rossi lo produce en 454 Cassull y dudo mucho muchísimo que aguante un Tigre ese nivel de presiones. Se que algunos Tigre de los sobredimensionados, se recameraron al 44 magnum. Pero ni con esas. Y Winchester lo vuelve a producir, con un par de modificaciones (tema seguridad)hoy día para munición magnum, y dudo que aguante menos. Al igual que Chiappa. Y 100 años de uso, incluyendo una guerra civil, eso desgasta. Y con el tema de los pleitos en los USA, entiendo perfectamente que los fabricantes arriesguen poco.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados