Hola, estoy desmontando un BAR MKI en 7 mm, por supuesto que he leido el magnifico post de su desmontaje que con tanto acierto y precisión nos ha puesto nuestor compañero jabaliviejo.
Y me ha surgido un problema en el desmontaje del rifel, concretamente en el paso 11, para liberar el grupo disparador. Resulta que la pieza que rosca en el tornillo que fija la culata se mueve tal y como se indica en el post de desarme, pero......no hay manera de que bascule hacia delante ( solo lo hace un poco ) y por tanto no permite salir al grupo disparador.
Mirando y remirando, me parece ver dos topes pequeños dentro de la carcasa que impiden que la pieza gire del todo.
Mi duda es.....¿ que no estoy haciendo correctamente para que esa pieza gire del todo ?
Muchas gracias y muy agradecido por ese increible post de desmontar un BAR
Saludos,
una duda para jabaliviejo....
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: una duda para jabaliviejo....
Con el cerrojo en posicion cerrado levanta un poco la pieza hacia el disparador y te saldra sin problemas.
Saludos
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: una duda para jabaliviejo....
Pero debo de haber quitado previamente las guiaderas del cerrojo??
Saludos
Saludos
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: una duda para jabaliviejo....
Si te refieres a las pletinas que lleva a ambos costados si , es lo primero que se hace, las que van perforadas si no recuerdo mal apoyan sobre lo que quieres quitar.
Lleva cuidado de no tirar de el cerrojo hasta atras con la chapa puesta y las guias desmontadas o se te puede enganchar el martillo en el cerrojo.
Saludos
Lleva cuidado de no tirar de el cerrojo hasta atras con la chapa puesta y las guias desmontadas o se te puede enganchar el martillo en el cerrojo.
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: una duda para jabaliviejo....
Muchísimas gracias por tu aclaración
Saludos
Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: una duda para jabaliviejo....
Cansinooooo
Pero tú no odias ese rifle?
Dice la leyenda que tienes uno encerrado en la mazmorra de la torre y con una máscara de terciopelo
El martillo percutor tiene que estar armado o montado; enganchado, vamos; si no, el grupo disparador no sale y como dice Cansino, lo demás debe estar desmontado

Dice la leyenda que tienes uno encerrado en la mazmorra de la torre y con una máscara de terciopelo


El martillo percutor tiene que estar armado o montado; enganchado, vamos; si no, el grupo disparador no sale y como dice Cansino, lo demás debe estar desmontado
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: una duda para jabaliviejo....
Con 13 años ya me daba unas hostias que "perdia el monte de vista"
lo cual no quita para que aun este por algun rincon e igual hasta con un ciento balas por si un dia vuelven los bisontes a la peninsula 


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: una duda para jabaliviejo....
Jajajajajaja
Yo tiraba con 16 años con el Santa del 300 WM y cada vez que apretaba el gatillo toda la sierra de Bernera, el Castillo de Acher y el Bisaurín temblaban y yo acababa con una brecha en la frente. Buen calibre el 300 WM... Con un visor que dé buena distancia libre al ojo

Yo tiraba con 16 años con el Santa del 300 WM y cada vez que apretaba el gatillo toda la sierra de Bernera, el Castillo de Acher y el Bisaurín temblaban y yo acababa con una brecha en la frente. Buen calibre el 300 WM... Con un visor que dé buena distancia libre al ojo


B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: una duda para jabaliviejo....
Pues, una vez acabado el desmontaje del BAR, lo primero es agradeceros la impagable ayuda que me habeis aportado con vuestras aclaraciones.
Ahora paso a contar los "problemas" que han ido surgiendo por si a alguien le interesa la experiencia.
1º Fue realmente complicado sacar el guardamanos, el casquillo que lleva rodeando el tornillo de fijación no dejaba liberar el tope de la salida de gases, la única solución fué poner una cuña de madera y ir golpeando suavemente para conseguir bajar el guardamos y que dejase libre el pitorro de la salida de gases ( y lo mismo para volver a montarlo ).
2º Una vez retiradas todas las piezas, la placa donde rosca el tornillo que fija la culata basculó permitiendo sacar el disparador y el cerrojo....pero...no encontré la forma de sacar esa placa ( se quedó así hasta que se volvió a montar todo de nuevo ).
3º La avería que tenia el rifle es que se había partido el bulón (pieza 27) que articula la pieza que bloquea la cabeza del cerrojo (pieza 26), por tanto fue necesario sustituirlo.
Una vez sustituido ese bulón y una limpieza general de todo, se volvió a montar de forma sencilla, excepto en volver a colocar el guardamanos que costo un poco como os he explicado.
Un saludo y muchas gracias,
Ahora paso a contar los "problemas" que han ido surgiendo por si a alguien le interesa la experiencia.
1º Fue realmente complicado sacar el guardamanos, el casquillo que lleva rodeando el tornillo de fijación no dejaba liberar el tope de la salida de gases, la única solución fué poner una cuña de madera y ir golpeando suavemente para conseguir bajar el guardamos y que dejase libre el pitorro de la salida de gases ( y lo mismo para volver a montarlo ).
2º Una vez retiradas todas las piezas, la placa donde rosca el tornillo que fija la culata basculó permitiendo sacar el disparador y el cerrojo....pero...no encontré la forma de sacar esa placa ( se quedó así hasta que se volvió a montar todo de nuevo ).
3º La avería que tenia el rifle es que se había partido el bulón (pieza 27) que articula la pieza que bloquea la cabeza del cerrojo (pieza 26), por tanto fue necesario sustituirlo.
Una vez sustituido ese bulón y una limpieza general de todo, se volvió a montar de forma sencilla, excepto en volver a colocar el guardamanos que costo un poco como os he explicado.
Un saludo y muchas gracias,
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: una duda para jabaliviejo....
Me alegro. Supongo que aprovechaste para darle una buena limpieza al cañón
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Reparaciones y Bricolaje”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados