Hola,
Un compañero del club me vende un revolver Uberti Bisley del .38 especial.
¿Se puede utilizar vaina del .38 especial, pólvora negra (18 grains), semola y bala redonda (Lyman 358311) para Piñal?
¿Y recortando la vaina del .38 especial a tamaño de .38 Long Colt?
Muchas gracias
y FELIZ AÑO 2016.
.38 especial para Piñal
.38 especial para Piñal
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .38 especial para Piñal
El revolver es una replica de uno de época y el calibre de la época fue (entre otros) el 38slp?
El cartucho 38slp es un cartucho que nació en la época de la pólvora negra y en origen se cargaba con ella 21 greins de PN, por tanto es totalmente valido para Piñal siempre que el arma que lo dispara también lo sea.
No te compliques con adaptaciones de cartucho que ademas no son necesarias
Si la respuesta de la validez del revolver es afirmativa, por el cartucho no hay problema
Un saludo
El cartucho 38slp es un cartucho que nació en la época de la pólvora negra y en origen se cargaba con ella 21 greins de PN, por tanto es totalmente valido para Piñal siempre que el arma que lo dispara también lo sea.
No te compliques con adaptaciones de cartucho que ademas no son necesarias

Si la respuesta de la validez del revolver es afirmativa, por el cartucho no hay problema
Un saludo
Re: .38 especial para Piñal
El cartucho nació en 1898, ni idea de si se acepta para Piñal.
Cave canem.
Re: .38 especial para Piñal
hola mas bien seria 38 smit o 38 corto
feliz año a todos
feliz año a todos
Re: .38 especial para Piñal
Chaparro2 escribió:Hola,
Un compañero del club me vende un revolver Uberti Bisley del .38 especial.
¿Se puede utilizar vaina del .38 especial, pólvora negra (18 grains), semola y bala redonda (Lyman 358311) para Piñal?
¿Y recortando la vaina del .38 especial a tamaño de .38 Long Colt?
Muchas gracias
y FELIZ AÑO 2016.
Chaparro, observo que por aquí hay algunos de "100 metros" (y más), que no ven bien los 25 (por favor, que nadie de la camarilla de larga distancia del foro se me ofenda, ya que lo digo con toda mi simpatía, cariño, y sentido del humor).
El Colt Bisley no está permitido para Piñal, ya que en esta modalidad la fecha del modelo tiene que ser anterior al 1890, y el Bisley es del 1894. Además, en Piñal, el calibre y tipo del cartucho tiene que ser el diseñado en época para el arma en cuestión. El 38 especial se creó por Smith & Wesson en el año 1902, con lo que obviamente, aunque esté cargado con pólvora negra no sirve para la citada modalidad.
Salud.
Re: .38 especial para Piñal
Hola, el Bisley que yo sepa si puede usarse en piñal, en la normativa no he visto ningún corte por año, el arma tiene que estar diseñada con pólvora negra. En relación al 38 pregunte en el último campeonato y si lo permitian en una pistola RB no se en revólver.
De todas formas en www.tirolimpico.org tienes la normativa y puedes consultarles.
Un saludo
De todas formas en www.tirolimpico.org tienes la normativa y puedes consultarles.
Un saludo
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 259
- Registrado: 30 Ene 2015 13:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .38 especial para Piñal
En el Reglamento para Cartuchería metálica del 2010, figura este punto:
I.6.- Estas armas no deberán usar más cartucho que
para el que fueron dise
ñadas y viceversa, es
decir, no podrá utilizarse un arma recamarad
a en .357 Magnum para disparar .38 Long Colt,
una recámarada .44 Magnum para disparar .44 S&W
En este Reglamento se habia suprimido una nota del anterior Rgt. que decia que el 38 se podia utilizar transitoriamente y que nunca fué derogada dentro de aquel.
Ahora se ha publicado el nuevo Reglamento con fecha Noviembre 2.015 y en el no se hace mención alguna a este tema, asi que en principio depende del criterio de los árbitros, que por cierto no tienen porque razonar el rechazo o la inclusión
Saludos y feliz año.
I.6.- Estas armas no deberán usar más cartucho que
para el que fueron dise
ñadas y viceversa, es
decir, no podrá utilizarse un arma recamarad
a en .357 Magnum para disparar .38 Long Colt,
una recámarada .44 Magnum para disparar .44 S&W
En este Reglamento se habia suprimido una nota del anterior Rgt. que decia que el 38 se podia utilizar transitoriamente y que nunca fué derogada dentro de aquel.
Ahora se ha publicado el nuevo Reglamento con fecha Noviembre 2.015 y en el no se hace mención alguna a este tema, asi que en principio depende del criterio de los árbitros, que por cierto no tienen porque razonar el rechazo o la inclusión

Saludos y feliz año.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .38 especial para Piñal
Respecto al cartucho 38 slp
Datos históricos
El calibre es diseñado en el año 1902 por la casa Smith & Wesson teniendo en mente el poder representar para él ejercito de los Estados Unidos de Norteamérica, una alternativa más potente frente al calibre reglamentario en ese momento en dicha fuerza; el .38 Long Colt, que demostró en las ocasiones en que fue utilizado que no era el adecuado para la tarea encomendada.
A pesar de que las pólvoras de quemado progresivo eran ya una realidad en el medio armero para aquella época, fue inicialmente cargado con pólvora negra. Montaba una punta de plomo de 158 grains animada de una velocidad moderada.
Teniendo en cuenta el fin para el que fue creado, el nuevo cartucho fue presentado junto a un arma excepcional que aún continua haciendo historia; el Modelo 10 de la Smith, también conocido como Military & Police, diseño que deriva del modelo Hand Ejector del año 1889 recamarado inicialmente para el calibre .38 S&W, también conocido por nosotros como .38 corto.
Un saludo
Datos históricos
El calibre es diseñado en el año 1902 por la casa Smith & Wesson teniendo en mente el poder representar para él ejercito de los Estados Unidos de Norteamérica, una alternativa más potente frente al calibre reglamentario en ese momento en dicha fuerza; el .38 Long Colt, que demostró en las ocasiones en que fue utilizado que no era el adecuado para la tarea encomendada.
A pesar de que las pólvoras de quemado progresivo eran ya una realidad en el medio armero para aquella época, fue inicialmente cargado con pólvora negra. Montaba una punta de plomo de 158 grains animada de una velocidad moderada.
Teniendo en cuenta el fin para el que fue creado, el nuevo cartucho fue presentado junto a un arma excepcional que aún continua haciendo historia; el Modelo 10 de la Smith, también conocido como Military & Police, diseño que deriva del modelo Hand Ejector del año 1889 recamarado inicialmente para el calibre .38 S&W, también conocido por nosotros como .38 corto.
Un saludo
-
- .30-06
- Mensajes: 691
- Registrado: 07 Oct 2006 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .38 especial para Piñal
Si se puede competir con un calibre .38 especial en piñal.
De hecho yo participe en cpto. de España con ese calibre y un revolver militar and police.
El amigo fire a parte de los 100 mts también sabe algo de los 25mts.
Saludos
Luis Miguel
De hecho yo participe en cpto. de España con ese calibre y un revolver militar and police.
El amigo fire a parte de los 100 mts también sabe algo de los 25mts.
Saludos
Luis Miguel
Re: .38 especial para Piñal
LuisMiguel escribió:Si se puede competir con un calibre .38 especial en piñal.
De hecho yo participe en cpto. de España con ese calibre y un revolver militar and police.
El amigo fire a parte de los 100 mts también sabe algo de los 25mts.
Saludos
Luis Miguel
Una cosa es que se pueda competir con un 38 especial en Piñal, y otro asunto es que sea lo correcto. Como si te dejan tirar con un 9mm. Los controles de armas dejan mucho que desear en cuanto a la verificación del tema que nos ocupa, y mucho más en otros aspectos. Vamos, que no son paradigma de cumplimiento exhaustivo de las normativas, a su vez ,por cierto, bastante ambiguas y contradictorias.
Jamás en su origen se cargó un 38 sp con polvora negra. Precisamente se diseñó para uso con pólvora sin humo para aumentar la potencia del 38 long colt (este si cargado con pn).
Por cierto, yo nunca he dicho que los de 100 metros no sepan de 25. Sino que la larga distancia (muchas veces) impide ver correctamente la próxima...
Salud.
-
- .30-06
- Mensajes: 691
- Registrado: 07 Oct 2006 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: .38 especial para Piñal
Indignado, partes de un error de concepto. El cartucho .38 especial se creo para pólvora negra. Eso es un hecho histórico.
Lo puedes consultar en la wikipedia.
Por consiguiente es perfectamente valido para piñal, siempre acorde al revolver que uses. Por supuesto no podrías usar un revolver actual.
Yo tuve que documentar esto mismo cuando pase el control de armas.
Creo que no has leído con detenimiento el post de firefigther, hay lo explica perfectamente.
Saludos
Luis Miguel
Lo puedes consultar en la wikipedia.
Por consiguiente es perfectamente valido para piñal, siempre acorde al revolver que uses. Por supuesto no podrías usar un revolver actual.
Yo tuve que documentar esto mismo cuando pase el control de armas.
Creo que no has leído con detenimiento el post de firefigther, hay lo explica perfectamente.
Saludos
Luis Miguel
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados