Hay que ver la mala leche que tenemos, para los pocos que somos, y lo sensible que tienen algunos el pellejo para según qué cosas, je, je.
Yo como particular tengo claro que en mi caso me quedo sin armas, sin licencia y con una propuesta de sanción grave, con hasta 6.000 € de premio, merced al simpático art. 156 de nuestro reglaMIENTO. Pero me gustaría saber realmente a qué consecuencias se expone un guardia civil
en la reserva por el robo de esas dos armas en su vivienda, o los otros dos tipos de funcionarios "afectados" si les hubiesen levantado los hierros, sin absoluntamente ninguna medida de seguridad.
Y en cuanto a la cuestión de si todas las armas que estén en domicilios particulares, independientemente de su guía, tendrían que contar con algún tipo de medida de seguiridad cuando el propietario se ausenta, pues también estoy claramente a favor, aunque me preocupa que esa obligación se convierta en el enésimo chollo de las empresas de certificación.
Por último, me ayudaría saber cómo tengo que referirme al "probo funcionaro (armado)" del que sé a ciencia cierta que no tiene ni puñetera idea de para qué sirve la herramienta que la sociedad le concedió llevar al cinto, pero que se empeña en decir a todo el que quiera oirle (sobre todo en la barra de los bares) que a los civiles "habría que desarmarnos a todos".
Las referencias ornitológicas parece que no valen. ¿Qué es más adecuado? ¿Síseñóloqueustédigaseñó? ¿Cuñao?, ¿tontolaba?.
