Match Guns MGH1 Híbrida

No importa que sea una pistola de aire, un revólver de aire o una carabina de aire: ¡entra y cuéntanoslo!
Avatar de Usuario
erizo
.30-06
.30-06
Mensajes: 958
Registrado: 09 Ene 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor erizo » 28 Oct 2015 19:33

Pues eso, llevo un tiempo dando vueltas a la idea de cambiar de pistola de competición de 10 m. Por gustarme, me van la Morini CM 162EIy la archiconocida Steyr LP10e, pero ambas se pasan de mi presupuesto y de mi "realidad" como tirador. Me he fijado recientemente en la Match Guns MGH1 híbrida, me resulta atractiva a la vista y también a la cartera pero apenas tengo referencias sobre ella.

¿Podríais echarme un cable y aquellos que la tengáis facilitarme vuestras impresiones?

Gracias anticipadas por vuestro tiempo

Avatar de Usuario
Nestruev
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 17 Oct 2015 18:07
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor Nestruev » 02 Nov 2015 23:19

Yo no he disparado con ella, pero si la he tenido en mis manos.
Se ve de calidad (como todas las demás de competición), y seguro que es muy precisa (como también todas las demás).
Yo he probado Steyr LP10, Morini 162EI y MI (electrónica y mecánica), Matchguns MG1, Hämmerli AP40, Walther LP300, Tesro AP10-2 (la mía), Feinwerkbau model 2, C20 y C25 (de CO2),...
O sea, he probado casi todas, y mi conclusión es que la mejor es simplemente la que más se adapte a tus características de tirador y que tengas "buen feeling" con ella. No creo que haya un arma superior a otra en 10m aire (y lo he visto con mis ojos, con personas que tenían una LP10 y han pasado a una LP10E y siguen haciendo los mismos puntos).
El tiro con pistola, en mi opinión, es 90% el tirador y 10% el arma (siempre que sea precisa y regulable, y todas las que te he mencionado lo son).
Te digo más: el record del mundo de 10m aire hombres que se hizo en 1989 con una Feinwerkbau model 2 (de CO2) no se batió hasta 2009 con una Steyr LP10 (a secas), y se batió por un punto solamente (594, y antes 593).
¿Alguien se compraría ahora una Feinwerkbau model 2 (es un modelo que salió en 1981!!) para ganar un campeonato?
A pesar de eso, ¿alguien duda que después de hacer 593 puntos, es una buena pistola, aunque sea antigua?
Estoy seguro que cualquier tirador de los 10 primeros del mundo le dejas una Gamo Compact y te hace 580 puntos tranquilamente.
Mi consejo es que las pruebes en la mano, y tires con ellas, o al menos sujetarlas y apuntar, para ver el equilibrio y el "feeling" que tienes con ella.
Y lo demás, ya es solo entrenar y entrenar y entrenar y entren....

Avatar de Usuario
FENRIS
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2224
Registrado: 19 Dic 2009 01:16
Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor FENRIS » 03 Nov 2015 00:23

Que tal.

Yo sólamente discrepo con lo dicho por el compañero Nestruev en que partiendo de la base de que tener una pistola de competición de las de primera fila es una condición totalmente indispensable (cualquiera de las pistolas que él cita y algunas más lo son), en mi opinión en el tirador radica bastante más del 90 % del éxito en los resultados de la práctica del tiro. Una cuestión que creo que sí que es determinante, sea el modelo de pistola que sea, es la de que tenemos que tener la empuñadura lo mejor adaptada que nos sea posible a nuestra mano, partiendo de la talla que mejor nos venga y trabajándola si es necesario (casi siempre lo es en mayor o menor medida) limando madera y/o añadiendo pasta. O si podemos y/o queremos, encargando una empuñadura a medida. La primera pistola de aire que tuve fué una Gamo Compact, con la que llegaba a hacer (entrenando; en competición bajaba y sigo bajando demasiados puntos) muuuchos puntos. Me pasé a una FWB antigua usada y mis puntuaciones subieron de media unos 15-25 puntos. Más tarde me pasé de la FWB a una LP10 (un regalo) y resultó que hacía exáctamente los mismos puntos con ambas, durante una temporada lo mismo tiraba con una que con otra. Y con otros muchos modelos que he probado tiro prácticamente igual, con el inconveniente de no tener la empuñadura adaptada a mi mano. Lo que si que noto personalmente es que con unas me resulta más fácil tirar que con otras, aunque las puntuaciones sean similares las sensaciones son diferentes. Por ejemplo, la salida del disparo en las Morini 162 EI es en mi opinión espectacular. Durante un par de semanas me dejaron una MGH1 y la verdad es que es una pistola que me gustó mucho. Hace poco le pregunté a Pablo García (Ibergrips) a cuanto la tenía y me dijo que ahora mismo está de oferta a poco menos de 1.200 euros.

Salu2. :pists:
Adjuntos
Pues eso, llevo un tiempo dando vueltas a la idea de cambiar de pistola de competición de 10 m. Por gustarme, 20
Pues eso, llevo un tiempo dando vueltas a la idea de cambiar de pistola de competición de 10 m. Por gustarme, 21
"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".


Diego de Acuña

Avatar de Usuario
erizo
.30-06
.30-06
Mensajes: 958
Registrado: 09 Ene 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor erizo » 03 Nov 2015 12:28

Desde luego que tenéis toda la razón, en cuanto que la cuestión está más en el tirador y su dedicación y entrenamiento que en el arma en sí, sobre todo cuando ya hablamos de pistolas de alta competición. Estéticamente la MGH1 me gusta mucho y su precio es más que competitivo comparando con otras del ramo. En mi delegación de tiro hay alguna, así que intentaré probarla antes de tomar una decisión.

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA AYUDA Y TIEMPO :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1831
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor abranchadell » 06 Nov 2015 11:41

Coincido con los compañeros, yo también he pasado por tener una Feinwerkbau C20, la misma en el modelo C25, una Steyr LP2, y desde hace unos meses una Morini 162 EI, sin una mejora significativa de las puntuaciones. Prácticamente hago los mismos puntos que hacía con mi venerable Feinwerkbau de CO2, o sea, el índio es mucho más importante que el arco.

Pablo70
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 291
Registrado: 05 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor Pablo70 » 08 Nov 2015 17:08

erizo escribió:Pues eso, llevo un tiempo dando vueltas a la idea de cambiar de pistola de competición de 10 m. Por gustarme, me van la Morini CM 162EIy la archiconocida Steyr LP10e, pero ambas se pasan de mi presupuesto y de mi "realidad" como tirador. Me he fijado recientemente en la Match Guns MGH1 híbrida, me resulta atractiva a la vista y también a la cartera pero apenas tengo referencias sobre ella.

¿Podríais echarme un cable y aquellos que la tengáis facilitarme vuestras impresiones?

Gracias anticipadas por vuestro tiempo


Hola, tengo una MGH1 híbrida, me parece una gran pistola muy equilibrada y precisa . Tiro también con una LP10 y hago más 10 con la MG. Para mi el único inconveniente que le veo es que en mi pistola no puedo tener el disparador electrónico y mecánico con el mismo peso. Me explico si electrónico está en 550 gramos en mecánico esta como en 900 Tengo que reajustar si paso de un modo a otro.
Por lo demás sin problemas.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Nestruev
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 16
Registrado: 17 Oct 2015 18:07
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor Nestruev » 09 Nov 2015 03:04

Pienso que a la hora de elegir un arma para competir y hacer puntos, es un gran error dejarse llevar por modas (la que más sale en campeonatos siempre es la que más se vende, ¿es la mejor? la respuesta es NO), o por fetichismo tecnológico (si no llevo disparador electrónico, estoy perdido. Por ejemplo), u otras cuestiones.
Se puede entender que un tirador que hace 585 puntos intente afinar todo lo posible en cualquier detalle para mejorar un poco más, pero la mayoria de tiradores no están en esas puntuaciones.
¿Cual es el punto abolutamente crucial por el que se debería elegir un arma u otra?
Dejando aparte que cada una de las candidatas sea suficientemente precisa y regulable (todas lo son, de sobra), la clave es simple: la que puedas mantener sus miras alineadas durante más tiempo y de manera más fácil. Así de simple.
Y es así de simple porque la clave para hacer dieces consiste simplemente en mantener las miras perfectamente alineadas durante el tiempo que necesites para centrar el arma con el 10 (siempre que accionemos correctamente el disparador, obviamente).
Por ejemplo: la mayoria de tiradores aficionados mejorarían su puntuación automáticamente cambiando su pistola de competición estandár por un modelo junior (más corta y un poco más ligera), e incluso por un modelo aún más ligero (como una Feinwerkbau Piccolo, una Pardini Kid,....).
La "tranquilidad" que te da el poder hacer miras y mantenerlas "clavadas" casi el tiempo que quieras (porque la pistola "no pesa" y "no cae" hacia abajo, o tiembla lateralmente), va a influir muchísimo en la fluidez con la que vas a accionar el disparador.
Pero claro, ¿cuantos se atreven a presentarse en la galería de tiro con una "pistolita de niño"? (que de pistolita no tiene nada, pues sus mecanismos acostumbran a ser los mismos que los del modelo estándar).
Pienso que lo lógico es construir un tirador desde abajo y hacia arriba. Y el momento de pasar a un arma "estandar" deber ser cuando hemos llegado a la perfección con un arma "más fácil", sino lo que ocurre (y bastante a menudo) es un estancamiento en una puntuación y sin poder avanzar, y ante el que en general, el tirador piensa: la clave está en el arma, por tanto, si me compro este nuevo modelo electrónico o especial o lo que sea, seguro que mejoro (y el resultado es que la mejoria si es que se produce, en muchos casos no está condicionada por el avance tecnológico, sino porque las características del nuevo arma nos "facilitan" el tiro).
Y sino, la próxima vez que se decidan a adquirir una nueva arma, prueben al menos las dos versiones en la tienda (junior y estándar), quizás se sorprendan del resultado y de las sensaciones.
PD: Alguien podrá argumentar: es que las armas junior tienen una línea de miras más corta, y por eso resulta más fácil su alienación. Bueno, pues en el caso de la conocida Morini 162EI, la línea de miras es idéntica en el modelo junior y el normal (en el junior el alza trasera está montada más retrasada, igualando la distancia).
PD2: Hace unos años alguien estuvo a punto de ganar el Campeonato de España con una Gamo Compact (si no recuerdo mal quedó segundo a un par de puntos del primero), y compitiendo contra todo un surtido de pistolas "pata negra" con disparadores electrónicos y demás. ¿Ese resultado fué porque el tirador era alguien sobrehumano? no. Simplemente su arma, se adaptaba perfectamente a sus características y le "facilitaba" el tiro, permitíendole concentrarse en el diez, y no en el dominio del arma.
No hay que olvidar que el 10 en aire mide 11,5mm, y que cualquier arma moderna de aire posee una precisión mucho mayor de esos 11,5mm (incluidas Gamo Compact, Weirauch HW40, por citar pistolas "baratas" o consideradas "no serias"). Así que todos los disparos que se salen de ese 10 son errores nuestros, nunca del arma.
Saludos (y perdonad el "rollo"!)

Avatar de Usuario
erizo
.30-06
.30-06
Mensajes: 958
Registrado: 09 Ene 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor erizo » 09 Nov 2015 17:41

De rollo nada. La explicación como todas las aportadas, está muy elaborada y además centrándote en lo básico, por encima de una marca u otra. Quizá cuando llega el momento de plantearte la adquisición de un arma nueva o el cambio, sólamente tenemos en cuenta eso...lo que dicta el mercado y no hacemos una valoración tan básica y real como la que acabas de hacer.

Muchas gracias por vuestra ayuda

Avatar de Usuario
jealhe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 15 Nov 2014 07:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor jealhe » 02 Dic 2015 23:29

Es curioso cómo cuesta aceptar que el error siempre es nuestro,cuando logramos liberarnos de esa condición mejoramos,esto viene a colación de las armas que he tenido 1- tesro pa 10-2 muy buena y con un disparador impresionante,me arrepentí al cambiarla por una steyr lp10E comprada a Pablo,creyendo que mi puntuación subiría,jeje,obviamente no lo hizo,a día de hoy tiro con una lp Mach de 1992 ( tiene 23 años)convertida a aire con empuñadura a medida de tamargo ( pienso que es lo más importante) y un cubrecañon de lp10,para mí es simplemente perfecta,mi humilde consejo es probar todas las armas que podáis y no dejarse llevar por modas,saludos.

Avatar de Usuario
jealhe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 15 Nov 2014 07:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Match Guns MGH1 Híbrida

Mensajepor jealhe » 02 Dic 2015 23:30

Es curioso cómo cuesta aceptar que el error siempre es nuestro,cuando logramos liberarnos de esa condición mejoramos,esto viene a colación de las armas que he tenido 1- tesro pa 10-2 muy buena y con un disparador impresionante,me arrepentí al cambiarla por una steyr lp10E comprada a Pablo,creyendo que mi puntuación subiría,jeje,obviamente no lo hizo,a día de hoy tiro con una lp Mach de 1992 ( tiene 23 años)convertida a aire con empuñadura a medida de tamargo ( pienso que es lo más importante) y un cubrecañon de lp10,para mí es simplemente perfecta,mi humilde consejo es probar todas las armas que podáis y no dejarse llevar por modas,saludos.


Volver a “Armas de Aire”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados