Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Barbaro270
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 11 Ene 2014 11:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor Barbaro270 » 01 Oct 2015 13:48

Buenos días. Tras cazar durante años con una superpuesta Asken y posteriormente con una semiautomática Benelli SL 121 de choque fijo de 2 estrellas, he decidido adquirir una escopeta nueva, con choques intercambiables y ajustes de para regular la culata.
Me he fijado en varios modelos y los que más me atraen son la Browning Maxus y la Browning A5.
Entre las dos me atrae más la A5, ya que la encaré en una armería y me gustó la joroba que presenta, viendo un poco de banda que incluso me puede ayudar a subir los tiros que me dejo bajos a la hora de disparar.
La Maxus no me la he encarado, pero hablan muy bien de su encare y el poco retroceso. Lo que me echa un poco para atrás de este modelo es que en la red hay comentarios sobre su falta de fiabilidad.
He estado leyendo opiniones e información en internet de la nueva A5, pero no es mucho, y me gustaría saber la opinión sobre ella que tengan los compañeros que la posean, la hayan probado o sepan de esta arma. Me gustaría saber cómo es su retroceso o qué tal penetran los plomos en las piezas de caza.
En cuanto al sistema me da igual inercial o de gases, ya que el retrocesos de las inerciales no es tanto, aunque cuanto menos mejor, y en cuanto si hay que ser más limpio con la de gases pues se pone uno a ello. Vamos, ¡¡ que no me decido cuál comprar!!
Un saludo!!

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor josepsierra » 02 Oct 2015 16:04

Bueno, sin duda dos grandes escopetas, la pregunta es ¿cual es mejor?
Creo que no hay respuesta a esa pregunta, es como tantas y tantas cosas en la vida cuestión de gustos.
Sobre la Maxus que mas se puede decir que no se haya dicho ya, te paso un enlace a una pequeña aproximación a ella para que la comprendas y tengas mas elementos en tu elección, ¿problemas?

Imagen
Browning Maxus

No, sinceramente no tiene problemas o al menos no mas que otras de sus contemporáneas y en mi opinión es una escopeta totalmente recomendable de acción por gases.
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ca-1018615


La A5 es una escopeta inercial puesta en el mercado en el año 2012 que utiliza el mismo principio diseñado por Bruno Civolani que han hecho tan popular las Benelli, es por lo tanto algo que tu ya conoces y has probado sobradamente, a este concepto se adjuntas características típicas Browning como el sistema de carga Speed loading o el bloqueo del cargador.
El sistema de choques Invector DS (doble sello) de la A5 es el mas avanzado de la compañía y el mas avanzado del mercado, siempre hablando, claro esta, de choques de serie no de choques de compañías especializadas.
Hay varias comparativas de estos choques contra los de la competencia y los funden literalmente, son de lo mejorcito ahora mismo.

Imagen
Browning A5

La estética así como su nombre son un homenaje a la celebre Auto-5, así como un intento por parte de la compañía de beneficiarse del gran prestigio e imborrables vivencias de multitud de aficionados en todo el mundo a esta mítica escopeta.
Este diseño de estilo retro puede gustar o no, esto es muy particular, pero lo que si condiciona es en su encare, hay personas que nunca se adaptaron a las formas de la antigua Auto-5 y la consideran horrible en este aspecto y por lo tanto la nueva A5 no es en absoluto su escopeta, hay otros a quien les encanta, como a mi, la postura de cabeza alta que implica personalmente me gusta mas que otros estilos pero como te digo es cuestión de gustos.

Imagen
A5

He de decirte que soy un gran aficionado a la Auto-5, la autentica y genuina creación del maestro Browning, de hecho la considero la mejor semiautomática de todos los tiempos, por lo que fue, por lo que sigue siendo y por lo que siempre sera, como gran aficionado a ella soy bastante reticente a esta especie de Benelli disfrazada de Browning que de alguna manera y a vista u opinión de puristas como yo, son un tanto una transgresión de la historia de las escopetas en post de un beneficio económico.

Imagen
La mítica Auto-5, mi semiautomática preferida.

Ello no desmerece las aptitudes de esta A5 ya que sin duda es una gran escopeta.
De todos modos y con un precio muy similar a ella hay una escopeta inercial que en mi opinión esta en un nivel superior a la A5, me refiero a la Breda Xanthos y su sistema inercial Janto, el ultimo diseño de Bruno Civolani, alma mater del sistema inercial actual.

Imagen
Breda Xanthos, una escopeta con personalidad propia, en mi opinión, la escopeta inercial del momento.
Saludos, Josep.
Última edición por josepsierra el 03 Oct 2015 06:59, editado 1 vez en total.

Barbaro270
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 11 Ene 2014 11:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor Barbaro270 » 02 Oct 2015 19:57

Gracias por la contestación compañero y la gran cantidad de información que aportas.
Hoy he estado viendo ambas escopetas y la verdad que me gustan mucho sus acabados. La duda que tengo con la A5 es en cuanto a fiabilidad, pero con la garantía de 7 años que da Browning creo que uno puede estar tranquilo, así como con su sistema inercial. Sí me han comentado que a cargas bajas de 24 gramos puede ser que no repita disparo, pero no es inconveniente para mí, ya que el arma es para cazar y utilizo 30- 32 gramos.
En cuanto al encare me gusta el de la A5, ya que creo que la posición es más natural gracias a la joroba y no tengo que meter la cabeza como con la Maxus o escopetas de la misma línea. Como bien dices, esto puede hacer que esta escopeta te encante o que no entre por los ojos.
La Breda Xhantos la conozco sólo por internet y ser nombrada en los foros, la tendré en cuenta e intentaré verla en alguna armería para probar el encare.
Por lo que he visto por ahora la principal candidata es la A5 por encare, a pesar de que la Maxus se ve que es una grandísima escopeta. También ayuda la información que me has proporcionado sobre los choques Invector DS.
Gracias, un saludo!!

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor josepsierra » 03 Oct 2015 05:00

Es evidente que te ha seducido la A5, bueno viendo tu interés por ella intentare ampliar tu información con mas datos en diferentes escritos.
Como he mencionado la forma de la A5 no deja a nadie indiferente o te encanta o la encuentras horrible, la llamada “joroba” de su forma tiene su explicación histórica.



Cuando a finales del siglo XIX John Moses Browning diseña la Auto-5 no existen las listas en escopetas de un solo cañón, ni macizas ni ventiladas, el mismo, sera el primero en diseñarlas años mas tarde, como experto cazador y tirador deportivo aplica toda su experiencia personal en ella, creando una forma para que la escopeta sea de fácil encare sin tener lista, es por ello que cuando encaramos una Auto-5 o la nueva A5 nuestra posición queda con la cabeza alta, esta posición también favorece la absorción del retroceso ya que implica una posición mas recta consiguiendo un centro de gravedad de muestro cuerpo mas natural, pero, y esto es importante, no debemos posicionarnos nunca por encima de ella, en definitiva, hay que apretar el arma contra nosotros y nosotros contra ella llegando a un punto de equilibrio entre estas dos fuerzas que ejercen nuestros brazos por un lado y nuestro cuerpo por el otro, llegando siempre en posición recta de nuestro cuerpo en ese equilibrio de fuerzas en el momento del disparo, otro punto que se ve mejorado es nuestra visión del objetivo pudiendo calcular el adelanto con una visión de campo mayor en el momento del disparo.

Imagen

En definitiva, para tirar con una Auto-5 o A5 hay que adaptarse a estas maneras, es por ello que hay personas que se adaptan y otras no y de ahí esas diferencias de criterio tan marcadas, también es importante nuestra propia configuración física para esta adaptación, una persona que la longitud de su cuello sea superior se adaptara mejor que una con menos longitud.




Siempre que escucho a personas que opinan que las Auto-5 tiene mucho retroceso acabo con dos conclusiones, la primera es la mala o deficiente interpretación del sistema de frenado de la misma y por lo tanto por fallo de conocimiento mecánico del arma, la segunda es, por la falta de saber posicionarse correctamente en relación a la configuración física del arma, en conclusión, por falta de conocimientos, estas afirmaciones no son solo miás ya que la mayoría por no decir todos de los mejores expertos en armas del mundo las afirman.

Imagen
Disfrutando de la leyenda Auto-5

Cuando consigues dominar estas maneras o te adaptas a ellas de manera natural, como es mi caso, es cuando realmente sabes disparar con una Auto-5 o A5, el retroceso que tantas veces se ha mencionado como alto o muy alto, en el caso de la Auto-5, disminuye en su percepción ya que tu mismo cuerpo lo adsorbe de manera mas natural desapareciendo los movimientos parasitarios extraños, es entonces cuando todo un mundo de maravillosas sensaciones se abre ante ti, en definitiva, te posicionas y disparas igual a como lo hacia el mismísimo John Moses Browning cuando la diseño en el siglo XIX, una experiencia superlativa.

Imagen
Saludos, Josep

Barbaro270
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 11 Ene 2014 11:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor Barbaro270 » 04 Oct 2015 12:05

Gracias de nuevo Josep por ampliar la información. Esta semana creo que optaré definitivamente por una de las escopetas. Me queda la duda del posible retroceso de la A5, aunque en un foro de armas de México hablaban gratamente del mismo en esta escopeta, por lo que creo que será similar a la Benelli SL121 y si acaba siendo inferior mejor.
He encontrado un vídeo en el que muestran la A5 disparando cartuchos de 28 gramos sin problemas.
La Breda Xhantos la tengo pendiente de ver, pero al ser más cara creo que la descartaría, y si el encare es similar a la Maxus, optaría por esta última.
Gracias de nuevo Josep por aportar tantos datos y ya os contaré cuál ha sido mi adquisición.
Un saludo, José Manuel.

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor Juabarlo2 » 29 Jun 2016 01:36

Aquí os dejo unos videos sobre la Breda Xhantos Damasco en el tema de encasquillamientos.

Aconsejo humildemente a todo el mundo hoy día que antes de comprar una SAUT "de nueva hornada" deje pasar un poco de tiempo a ver si el arma responde a las expectativas y si puede ser que la pruebe antes de comprarla.

En el primer video se ve claro lo que pasa incluso usando varios tipos de cartuchos y en el segundo si os fijáis un poco, en el minuto 6:27, el último cartucho sale pero se queda el cerrojo cerrado en vez de abierto (tercer tiro).

https://www.youtube.com/watch?v=eIF1XAet4wQ

https://www.youtube.com/watch?v=f_Q5nzQ3FoM

Un saludo :duel-guns:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor josepsierra » 29 Jun 2016 19:39

Es evidente que siempre hay que estar informado en el momento de adquirir una nueva escopeta, mas, si es semiautomática ya que hay ejemplos claros de modelos problemáticos históricamente pese a emplear sistemas que en otras escopetas funcionan perfectamente.
El ejemplo de la prueba de la Berda Xanthos de Randy Wakeman, puede ser una excepción o una regla, no lo podemos saber.
Pero conozco dos amigos que la tiene y están encantados con sus Breda Xanthos y los problemas que en el video se ponen como ejemplo, ellos no los han sufrido a día de hoy.
Hoy en día los sistemas productivos de las empresas están dando una serie de problemas que antaño eran más puntuales, la robotización productiva permite bajar los costes de producción y mejor precio de venta al cliente, pero también comporta problemas.
Un fallo en una medida de cota de un elemento puede dar consecuencias de mal funcionamiento de cualquier producto, con los procesos productivos actuales este error puede dar consecuencias después de miles de unidades vendidas, esto está pasando a día de hoy en infinidad de bienes de consumo, como por ejemplo los coches.
En esencia este problema no tendría que ocurrir pero de todos los modelos que hay en el mercado podemos encontrar videos con fallos detectados, ¿son la norma?
No lo creo, porque nadie es tan tonto de poner un producto que no funciona en el mercado hoy en día y a este nivel, jugándose todo su prestigio que cuesta tanto de adquirir.
Pienso que deber ser casos puntuales que afectan a todas las marcas y Breda no es una excepción.
Saludos, Josep

Juabarlo2
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 394
Registrado: 25 Abr 2015 14:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor Juabarlo2 » 30 Jun 2016 01:23

Estoy de acuerdo, normalmente esto es raro en armas de este precio lo malo es que te toque la china y empiecen los devaneos con la armería para que te la cambien y dependiendo del sitio se hagan cargo o no.

Personalmente no tengo nada contra Breda o con ninguna otra firma (yo no trabajo para ninguna aunque sí he sufrido algunas) pero lo vi en internet y me parecio interesante subirlo y que cada uno saque sus conclusiones. Para mi gusto hay una Breda que me parece más interesante que ese modelo pero no os lo digo para que no os copiéis, ¡jajajajaj!

La cuestión está en que a veces cuando compramos un arma lo hacemos porque nos gustan sus líneas o su decoración y nos olvidamos un tanto de su funcionalidad que es precisamente lo más importante en un arma de fuego y todavía más en la automatización de una SAUT siendo ésta básica.

Está claro que todas las firmas pueden tener un porcentaje de productos defectuosos en sus lineas de producción pero deberían de tener más cuidado en los controles de calidad y hacerles más pruebas, más si cabe cuando se trata de armas que rondan los 2000 euros largos que ya resulta en mi opinión algo excesivo para no llevar incrustaciones de oro y diamantes.

La verdad es que marcas como Beretta, Franchi, Benelli, Perazzi etc no deberían consentir ni lo más mínimo defectos en sus armas y sin embargo en los últimos años se ha visto de todo; desde solistas que se desueldan hasta carcasas que se pelan y cañones con fallos interiores de cromado y eso en armas tan caras es inaceptable.

Por lo anterior sigo insistiendo en que nos guíe la razón y no el melón y que seamos sensatos a la hora de esperar resultados de "armas nuevas", las revisemos y probemos si tenemos ocasión para errar lo mínimo posible.

Un saludo :duelo:

el campero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 10 Sep 2015 00:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor el campero » 06 Jul 2016 17:14

Buenas compañero te compres la ke te compres de las 2 ke indicas solo decirte ke no vas a matar la caceria donde la matabas con tu 121 ni de coña. Por ke son escopetas con unas animas muy abiertas por lo tanto poca penetracion del plomo. esas escopetas no le pidas tiros a distancias espectaculares como hacias con la 121.

efernandez
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 146
Registrado: 06 May 2011 17:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor efernandez » 06 Jul 2016 21:46

Se podrá criticar a la maxus en algunos detalles, pero no por lo de la penetracion, mi humilde experiencia es que escogiendo el choke adecuado y el cartucho adecuado consigues hacer unos tiros maravillosos, bajas las torcaces de las nubes, y caen como trapos, es cuestión de apuntar adelantar y no parar la mano, y no hay más ciencia. Quizás lo mejor de la maxus sea precisamente su estupendo cañón. Saludos

el campero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 10 Sep 2015 00:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor el campero » 06 Jul 2016 23:09

Lo siento amigo efernandez pero no estoy de acuerdo con usted yo no critico a la maxus. Yo critico a tadas akellas ke tienen animas abiertas ya sean browning o perazzis donde pone los tiros una escopeta con anima de 18.3 o 18.4 no los pone una de 18.7 o 18.8 como son las browning ni de de coña. Vamos ni de cachondeo asi de claro te lo digo. Le apuntes como le apuntes como tu bien dices. NO LLEGA donde las otras con la penetracion requerida en cierta distancia y no ay mas. Un daludo desde sevilla.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor josepsierra » 07 Jul 2016 09:50

El campero, me temo que yo no estoy de acuerdo con usted, es cierto que la falta de penetración era una consecuencia de las animas supertaladraras de 18,7 o 18,8 en un tiempo, pero este problema hace años que se subsano con el empleo de conos de forzamiento más largos y progresivos, en la compañía Browning este sistema se le llama “vector pro” en otras compañías adopta otros nombres. pero la consecuencia es la misma.
Estos cañones consiguen la misma penetración que los antiguos de 18.4 y favorecen una disminución del retroceso real, la compañía Browning los denomina, Total Barrel Dynamics o en la compañía Fabarm se denominan Tribore, son solo dos ejemplos, hay mas.

Imagen

Imagen

Entiendo que nadie es tan tonto de gastarse un dineral en investigación, para producir unos cañones que son mucho más caros y complejos de producir y que requieren unos aceros de altísima calidad, si no se gana nada a cambio.
De todos modos, no pongo en absoluto en duda, que usted perciba una superioridad de los cañones de ánimas de 18,3 o 18,4 de su Benelli 121.
Saludos, Josep.

el campero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 10 Sep 2015 00:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor el campero » 07 Jul 2016 18:49

Yo sigo con mi criterio cañon tribore cañon criogenico. Cañon etc. Lo ke manda es la medida del barrenado del cañon y eso son medidas aki y en las matematicas. A mayor medida del barrenado menos precion. Y ke pasa con menos precion pues menos penetracion. A menor medida del barrenado mayor precion y ke pasa a mayor precion pues mas penetracion en el tiro. Ya puede ser el cañon de la calidad ke kieras el barrenado es el ke manda.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor josepsierra » 08 Jul 2016 07:14

Bueno, creo que no nos pondremos de acuerdo, esta conversación me recuerda a cuando salieron las escopetas de gases y como se las acusaba de falta de penetración por el empleo de estos en el ciclado del arma en frente los otros sistemas, jamás se pudo probar científicamente tal efecto, pero se llenaron ríos de tinta con este tema, bajo mi entender existen otros elementos que influyen en la penetración de los perdigones, además del ánima del cañón, la tecnología avanza y con los cañones de hoy en día se consiguen mejores resultados en todos y cada uno de los aspectos determinantes, pero esa solo es mi opinión y nada más, respeto totalmente su opinión, aunque no la comparta.
Un afectuoso saludo, Josep.

Barbaro270
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 12
Registrado: 11 Ene 2014 11:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor Barbaro270 » 14 Jul 2016 13:22

Buenos días. Finalmente entre las escopetas que barajaba cayó una Browning A5 de 71 cm de cañon.
Quiero dejar mis impresiones de esta arma por si algún compañero piensa en ella como una opción de compra, ya que no es mucha la información que hay de ella.
Lo primero deciros que es una escopeta muy liviana de peso, en una jornada de caza no llega a cansarte el llevarla encima en ningún momento, y aún así el retroceso apenas se percibe, siendo mi constitución de 178 de altura y 78 kg de peso.
El encare de la A5 para mi constitución y forma de tirar es excepcional, lo mejor de la escopeta, este año cacé la pluma mejor que nunca, siempre fui malo tirándola. He mejorado muchísimo y cuando la probé al plato no me puso el pómulo “guapo” como me pasó con las otras escopetas que utilizaba, parecía que no había estado tirando.
Cuando la compré pensaba como muchos que quizás le faltara algo de penetración a larga distancia, y como ha expuesto el compañero El Campero un arma con un ánima inferior lleva más presión y así me lo decía el armero al que se la compré, si bien dice que la gente con este arma estaba contenta y de hecho su hermano, el otro dueño, la usa.
En la práctica decir que he realizado tiros muy lagos y las piezas han caído, en alguna ha habido que repetir el disparo. Mi compañero de caza, que es un tirador excepcional de caza menor, se ha quedado sorprendido de que largo mata esta escopeta. No sé si el motivo será el que manifiesta el compañero Josepsierra en cuanto al uso de conos de forzamiento, o bien pudiera ser a un excepcional plomeo de los choques Invector DS. Decir que utilizo cartuchos Legia de 34gr en 7ª. Quizás una sola temporada de caza no sea suficiente para comprobar si mata largo o han sido casualidades.
Un día de caza a zorzales sufrí un encasquillamiento, pero una vez resuelto no se me ha vuelto a repetir en ningún momento, disparando con los mismos cartuchos y con otros de otra marca y gramaje. Pudo haber sido defecto del cartucho de zorzal que tiraba. Los 28 gramos para tirar al plato los digiere bien, los de 24 no los he probado.
Me gustaría haber dejado estos comentarios con fotos de plomeos de la escopeta para mostrar, pero lo tengo pendiente de realizar, y ya enseñaré para saber opiniones.
Un consejo para los que piensen en adquirir un Browning A5 es que es una escopeta larga, y quizás si cazas conejo sea mejor con cañón de 66, ya que la mía de 71 es más larga que otras semis con la misma longitud de cañón.
Con mi A5 de 71 cm de cañón, los conejos que te rompen cerca me cuesta más apuntarlos. Por eso digo de comprarla con 66 cm de cañón.
Un saludo.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda a elegir entre la nueva Browning A5 o Maxus.

Mensajepor josepsierra » 15 Jul 2016 16:46

Antes que nada, gracias por tus impresiones y enhorabuena por tu nueva A5.
Tengo que decirte que yo la he probado en el plato y las impresiones que nos haces llegar se corresponden totalmente con las mías.
Ligera lo es un rato, es extremadamente llevadera, pero también estoy de acuerdo es que es muy larga o al menos esa es la impresión que me dio, creo que es por su cajón de mecanismos que está diseñado para munición de 89 mm, es bastante más larga que la original Auto-5.
En cuanto al encare para mi es buenisimo al igual que en la Auto-5, claro, hay personas que no les gusta esto es siempre muy particular.
En cuanto a los tiros largos, bueno ya sabes mi opinión, hay personas que se centran solo en la presión interior del cañón, pero es que hay más cosas.
El cono de forzamiento Vector pro es el responsable de esos tiros largos porque imprime a la carga la velocidad necesaria para compensar la pérdida de ella en el anima de 18.8, esta, deforma menos los perdigones al tener menos rozamiento y disminuye el retroceso, la consecuencia es la misma penetración que con animas de 18,4 y mejor plomeo debido a la menor deformidad de los perdigones ya que estos vuelan mejor, todo esto complementado choque largos de 80 mm que dan tiempo a posicionarse los perdigones sin chocar entre ellos y basados en patrones de plomeo real, no en las tablas escritas de décimas, esa es la teoría que has experimentado en la práctica, de ahí esas largas distancias con penetraciones optimas y plomeos muy buenos.
Saludos y a disfrutar de esa A5 a tope, Josep


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados