Muy buenas a todos y gracias de antemano .
Se trata de una shadow rsv 4'5 llevó tiempo trasteando por el foro y empapándome sobre la corona del cañón si le hace falta hacérsela a la mía e de decir que esta lleva bocacha pongo fotos para que la veáis a lo mejor no hace falta hacerla por que lleva bocacha
Muchas gracias de nuevo
La corona del cañón
Re: La corona del cañón
La bocacha no tiene nada que ver. Lo ideal es que el agujero termine en corona.
Veo en las fotos un ligero descentrado de la boca, no sé, quizás es la foto. Eso es un problema.
Si no me equivoco y la boca está descentrada te será difícil hacer la corona como se debería, que es con torno, primero refrentando bien la terminación del cañón y haciendo la corona perfecta.
Otra opción que tienes es un avellanador especial para coronar cañones. No sé que nombre técnico tiene en español ni siquiera sé si lo venden en España, lo siento.
Es un avellanador con un eje central del calibre del cañón.
Te pongo un video......
La otra es hacerlo a lo bruto con un avellanador normal o con una piedra de esmeril redonda y un taladro procurando que te salga el avellanado simétrico.
Yo lo hice así y me salió bien jajajajaja pero claro eso es según perícia de cada cual
Veo en las fotos un ligero descentrado de la boca, no sé, quizás es la foto. Eso es un problema.
Si no me equivoco y la boca está descentrada te será difícil hacer la corona como se debería, que es con torno, primero refrentando bien la terminación del cañón y haciendo la corona perfecta.
Otra opción que tienes es un avellanador especial para coronar cañones. No sé que nombre técnico tiene en español ni siquiera sé si lo venden en España, lo siento.
Es un avellanador con un eje central del calibre del cañón.
Te pongo un video......
La otra es hacerlo a lo bruto con un avellanador normal o con una piedra de esmeril redonda y un taladro procurando que te salga el avellanado simétrico.
Yo lo hice así y me salió bien jajajajaja pero claro eso es según perícia de cada cual

"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: La corona del cañón
Muy buenas gaviota tiene razón el agujero esta un poco desplazado a la izquierda me di cuenta al poco tiempo de adquirirla que la compre de segunda mano pero estaba nueva fíjate que el vizor estaba metido en su caja sin usar pero va bastante bien para el arma que es la tengo para latear y poco más de 40 a 80 m tienen bastante potencia y ando graduando cada poco tiempo 20m mire usted lo que hace cuando esta fina la tengo para latear sólo muchas gracias
Re: La corona del cañón
Tendrás que disparar con miras abiertas. Como el punto y el alza están ambos en el cañón no pasa nada si el ánima no está centrada.
Con visor será una pesadilla.
Con visor será una pesadilla.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Re: La corona del cañón
gaviota escribió:Tendrás que disparar con miras abiertas. Como el punto y el alza están ambos en el cañón no pasa nada si el ánima no está centrada.
Con visor será una pesadilla.
Muy buenas gaviota esta escopeta no tiene miras abiertas sólo visor 3×9×40 no tiene punto de mira rojo ni arza en el cañón tiene una gran bocacha pero no se porta muy mal del todo te dejó una foto para que la veas saludos y gracias por todo
Re: La corona del cañón
No me deja subir fotos luego lo intentaré aver que pasa
Re: La corona del cañón
¿ La compraste de segunda mano ?
Lo digo porque ampliando la foto parece que donde iría el alza se vean dos tornillitos. Igual el anterior dueño le hizo agujeros roscados para montarle un alza. Si es así aprovéchalos.
Y en la bocacha no tendrás el menor problema en atornillarle un punto de mira.
Lo digo porque ampliando la foto parece que donde iría el alza se vean dos tornillitos. Igual el anterior dueño le hizo agujeros roscados para montarle un alza. Si es así aprovéchalos.
Y en la bocacha no tendrás el menor problema en atornillarle un punto de mira.
"A la larga el trabajo se convierte en el mayor de los placeres y viene a ocupar el lugar que todas las ilusiones dejaron vacío"
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
Pierre Corneille ( 1606-1684 )
Poeta francés
- GUAN-ACHINECH
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1151
- Registrado: 14 Jul 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: La corona del cañón
La Shadow Rsv no trae miras abiertas de fábrica, si bien tiene los agujeros del alza trasera. ... 

Re: La corona del cañón
GUAN-ACHINECH escribió:La Shadow Rsv no trae miras abiertas de fábrica, si bien tiene los agujeros del alza trasera. ...
Hola muy buenas exactamente de fábrica viene con dos agujeritos donde lleva el alza le puse los tornillitos para taparle los agujeros los cañones salen en serie y por no hacer unos si y otros no y después montaran los diferentes modelos cuando yo la compre no estaba estrenada toda metida en su bolsa yo conocía el antiguo duerño saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados