Dragaminas

Por aire y mar: temas sobre aviones, helicópteros, buques, submarinos, etc
Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Dragaminas

Mensajepor cerberocordoba » 15 May 2015 00:44

Una pregunta compañeros, ¿alguien sabe algo de buques militares dragaminas? Estoy estudiando para sacarme el PER ( titulo de patrón de embarcaciones de recreo) y leyendo el tema de luces apropiadas a cada barco salen los dragaminas, no sabia ni que existía un barco con esa función. Sabéis como funcionan? o como llevan a cabo su labor de retirada de minas? Me ha resultado super curioso y en wikipedia apenas hay un párrafo sobre ellos.
Gracias de ante mano

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor JotaErre » 16 May 2015 00:09

La misión de los dragaminas es eliminar las minas submarinas, que en una guerra se usan para hundir barcos enemigos... las minas se lanzan (con aviones, barcos o submarinos) en zonas de relativamente poca profundidad (menor de 200 metros), y están preparadas para "anclarse" al fondo, quedar sumergidas unos dos metros bajo el agua y, cuando pasa un barco cerca... ¡BUM! ... en las dos Guerras Mundiales se mostraron un arma temible, hundiendo cientos de miles de toneladas de barcos mercantes y de guerra.

Las primeras minas eran de contacto (se necesitaba que el barco enemigo chocara contra la mina para que explotara)... todavía se usan, de hecho, en la "Guerra de los Petroleros" del Golfo Pérsico a principios de la década de 1980, algún petrolero fue víctima de minas de contacto usadas por los iranís. En la 2ª G.M. se usaron las minas magnéticas, mucho más mortíferas (explotaban al detectar una señal magnética fuerte, como el casco de un barco, en sus cercanías), y, actualmente, lo más avanzado son las minas de presión.

Para desactivar esas minas, los dragaminas utilizan rastras y paravanes (que arrastran bajo el agua cuchillas afiladas que rompen la amarra de las minas y las hacen subir a la superficie, donde se destruyen a tiros), que sirven contra las minas de presión. Contra las minas magnéticas se utilizan rastras eléctricas, que generan un campo magnético que hace detonar la mina. Las más "puñeteras" son las minas de presión, que han de ser neutralizadas una a una. Para ello, los modernos dragaminas (también conocidos como "cazaminas") disponen de vehículos submarinos de control remoto.

En cualquier caso, como ves, el dragaminas en operaciones lleva, o bien una larga rastra que se extiende varios cientos de metros por su popa (similar a un pesquero de arrastre) o tiene un minisubmarino suemrgido en sus cercanías, por lo que tiene preferencia de paso, y además, conviene darle un generoso respeto.

Avatar de Usuario
HardcorE
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 74
Registrado: 15 Abr 2015 16:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor HardcorE » 16 May 2015 13:42

Ya no se usan dragaminas. Se usan cazaminas. Localizan mediante sonar, pluto, y destruyen con buceadores, minesniper.....

La guerra de minas es muy intimidante.

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor cerberocordoba » 17 May 2015 13:59

Gracias por a información :birra^:

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 17 May 2015 17:30

Para que lo tengas más claro, si cabe, un poco de lectura ...... 8)

https://drive.google.com/open?id=0Bwvf0hTaCBPAbHZrTHBCaHk2VE0&authuser=0

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor cerberocordoba » 03 Jun 2015 00:25

GUAN-ACHINECH escribió:Para que lo tengas más claro, si cabe, un poco de lectura ...... 8)

https://drive.google.com/open?id=0Bwvf0hTaCBPAbHZrTHBCaHk2VE0&authuser=0


Perdona por tardar en responder, he estado un poco liado, muchísimas gracias por la información GUAN-ACHINECH la leeré la semana que viene cuando termine el examen de patrón y tenga un poco mas de tiempo libre.
Saludos :birra^:

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor furas » 03 Jun 2015 00:58

Los que yo conocí eran de madera, precisamente por las minas magnéticas. Los que vi navegando por España en los 70 y 80 los utilizaban como patrulleros. Si recuerdo que al menos había un par de ellos de altura, mucho más grandes.

También recuerdo verlos seguir los veleros de los guardiamarinas de Marín en alguna que otra regata.

Que recuerdos. :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
GUAN-ACHINECH
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1151
Registrado: 14 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dragaminas

Mensajepor GUAN-ACHINECH » 03 Jun 2015 22:40

No tienes porque dar las gracias. Aquí estamos pa' ayudarnos ....... 8)


Volver a “Medios aéreos y navales”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados