Saludos compañeros,
Voy a empezar a fundir mis propias puntas. Ya tengo en casa almacenados cerca de 100 kilos de plomo en lingotes de 15 kilos y 4 kilos de antimonio.
Mi primera duda me surge con el estaño. Mi suegro dispone de unos lingotes que usan para fundir en el trabajo que, segun el es estaño. Pero debe ser alguna aleacion ya que me a dicho que les funde por encima de los 400 grados (supongo que zinc).
Asi pues no me parece buena opcion.
Queria saber si el hilo de estaño que podemos comprar en las ferreterias (al 97% o eso pone) podria valer a la hora de alearlo con el plomo y el antimonio,
Mi segunda duda es respecto a la "receta" que me recomendais. Por el foro he visto que comentais que al 90% de plomo, 5% estaño y 5% antimonio es de uso frecuente.
Mi idea es fundir puntas para el 45acp y el 357mag, me recomendais estas proporciones o por el contrario seria mejor una mezcla mas dura?
Muchas gracias a todos!!!
Dudas con las aleaciones
-
- Calibre .22
- Mensajes: 28
- Registrado: 10 Nov 2012 13:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las aleaciones
Con un 2% de estaño vas apañao, aunque si le metes mas lo unico que pasara es que te saldra mas cara la cosa, ya que con ese 5% de antimonio la cosa esta bastante dura como para poderlas disparar, incluso el 357, para el 45 no hace falta tanta dureza pero si haces una sola aleación para los dos, pues 93-5-2.
La aleación lyman nº 2 creo que lleva ese 90-5-5 y es el estandart para todo.
Saludos.
La aleación lyman nº 2 creo que lleva ese 90-5-5 y es el estandart para todo.
Saludos.
Re: Dudas con las aleaciones
Si usas estaño de ferretería te va a salir muy caras 2
De todas formas en mi opinion salvo que sean aleaciones sin antimonio,mas de un 1% de estaño es tirar el dinero.y el lyman 2 creo que es un dispendio innecesario.En aleacciones antimoniosas el estaño no aporta ninguna dureza adicional,o es insignificante,
Realmente no es imprescindible el estaño para proyectiles de arma corta,yo fundi muchas puntas del 32 y del 38 wc con plomo de espaldon casi sin estaño y salian muy muy bien y el molde se llenaba perfectisimamente.
Con un 1.5% de antimonio para wadcutter es suficiente, con un 4-5% sobra para el 9.no hace falta estaño ni nada mas.
Lo que debe ser difícil es conseguir mezclar el antimonio puro con el plomo,hasta ahora he usado linotipia,pero creo que como es un material ya casi extinto,me va a tocar aprender a mezclarlo,
Una cosa que me dijeron era no pasar el antimonio de 1100 grados centígrados,por que produces un aire venenoso que te mata.el que me lo dijo es dueño de una fundicion
De todas formas en mi opinion salvo que sean aleaciones sin antimonio,mas de un 1% de estaño es tirar el dinero.y el lyman 2 creo que es un dispendio innecesario.En aleacciones antimoniosas el estaño no aporta ninguna dureza adicional,o es insignificante,
Realmente no es imprescindible el estaño para proyectiles de arma corta,yo fundi muchas puntas del 32 y del 38 wc con plomo de espaldon casi sin estaño y salian muy muy bien y el molde se llenaba perfectisimamente.
Con un 1.5% de antimonio para wadcutter es suficiente, con un 4-5% sobra para el 9.no hace falta estaño ni nada mas.
Lo que debe ser difícil es conseguir mezclar el antimonio puro con el plomo,hasta ahora he usado linotipia,pero creo que como es un material ya casi extinto,me va a tocar aprender a mezclarlo,
Una cosa que me dijeron era no pasar el antimonio de 1100 grados centígrados,por que produces un aire venenoso que te mata.el que me lo dijo es dueño de una fundicion
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las aleaciones
Chronos135 escribió:Saludos compañeros,
Voy a empezar a fundir mis propias puntas. Ya tengo en casa almacenados cerca de 100 kilos de plomo en lingotes de 15 kilos y 4 kilos de antimonio.
Mi primera duda me surge con el estaño. Mi suegro dispone de unos lingotes que usan para fundir en el trabajo que, segun el es estaño. Pero debe ser alguna aleacion ya que me a dicho que les funde por encima de los 400 grados (supongo que zinc).
Asi pues no me parece buena opcion.
Queria saber si el hilo de estaño que podemos comprar en las ferreterias (al 97% o eso pone) podria valer a la hora de alearlo con el plomo y el antimonio,
Mi segunda duda es respecto a la "receta" que me recomendais. Por el foro he visto que comentais que al 90% de plomo, 5% estaño y 5% antimonio es de uso frecuente.
Mi idea es fundir puntas para el 45acp y el 357mag, me recomendais estas proporciones o por el contrario seria mejor una mezcla mas dura?
Muchas gracias a todos!!!
El estaño, que tanto desprecian los compañeros, se usa para bajar el punto de fusión.
La aleación funde a menos temperatura y llena mucho mejor el molde (turquesa).
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: Dudas con las aleaciones
Yo no desprecio el estaño,solo digo que no es imprescindible.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1425
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las aleaciones
Buenas tardes, yo tengo otra pequeña duda sobre todo al fundir puntas para calibre 32. Utilizado, como muchos, el molde RCBS. El caso es que aunque normalmente me salen bien, algunas no se les ve los bordes de las bandas de engrase bien definidos, sino más bien redondeados. A que puede ser debido?
Utilizo plomo puro más un 20%/25% de contrapesos de ruedas, mi hornillo es el LEE grande.
Los novatos tenemos muchas dudas..
Un saludo,
Utilizo plomo puro más un 20%/25% de contrapesos de ruedas, mi hornillo es el LEE grande.
Los novatos tenemos muchas dudas..
Un saludo,
Re: Dudas con las aleaciones
Posiblemente el molde esta demasiado frio,o tal vez el plomo,si en el caldo no te flota el antimonio no es el caso.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las aleaciones
tresfuegos escribió:Buenas tardes, yo tengo otra pequeña duda sobre todo al fundir puntas para calibre 32. Utilizado, como muchos, el molde RCBS. El caso es que aunque normalmente me salen bien, algunas no se les ve los bordes de las bandas de engrase bien definidos, sino más bien redondeados. A que puede ser debido?
Utilizo plomo puro más un 20%/25% de contrapesos de ruedas, mi hornillo es el LEE grande.
Los novatos tenemos muchas dudas..
Un saludo,
Añade un poco de estaño. Es prescindible según dicen algunos, pero verás los resultados de inmediato.
También va bien hacer fluxing con la masa fundida. Echa un trozo de cera y prende los vapores que se forman hasta que se consuma, removiendo mientras tanto.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1425
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las aleaciones
Voy a probar añadiendo estaño, porque problema de la temperatura no creo que sea, uno sale bien y el siguiente no y el tiempo entre uno y otro es de unos segundos..
Porcentaje??
Porcentaje??
Re: Dudas con las aleaciones

Las del 9 si llevan estaño,por que llevan linotipia,pero si tuviese que hacer yo la mezcla no llevarían nada de estaño,odio profundamente el estaño,solo consigo que las puntas calquen tanto el molde ,que tengo que desenmoldar a martillazos muy violentos,,si la dejas en el molde algun tiempo cae mas fácil,pero yo fundo a toda hostia.
Por eso mis puntas del 9 dan bastante mas peso que el teórico de la turquesa,a pesar de llegar bastante antimonio que es mas ligero que el plomo.
Tus problemas son de temperatura,la practica te enseñara a controlar la temperatura sobre la marcha,si tienes que dejar descansar el molde o bajar o subir el termostato,y cuando tienes que alimentar el horno,(cuando el molde este muy caliente y tengas que dejarlo enfriar),es fácil pero todo requiere su técnica,
Mas de un 1% de estaño es tirar el dinero.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1425
- Registrado: 03 Ene 2008 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con las aleaciones
Finalmente esta tarde me he puesto a la tarea de fundir, he añadido 1% de estaño y la mejora se percibe. Solo he fundido unas 100 puntas. El peso oscila entre 97.5 y 98.5 graims, puedo considerarlo normal?
Por otra parte, suelo recargar con puntas RG 313 y con 1 graims de BA10 mi walther funciona muy bien, mantengo la carga o aumento? estoy recalibrando a 314. Que os parece?
Un saludo,
Por otra parte, suelo recargar con puntas RG 313 y con 1 graims de BA10 mi walther funciona muy bien, mantengo la carga o aumento? estoy recalibrando a 314. Que os parece?
Un saludo,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 55 invitados