FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Los mejores vídeos relacionados con el mundo de las armas.
Para debatir y compartir opiniones sobre las armas en la gran pantalla
Shooters, estrategia, simuladores... ¡¡cuéntanos a qué juegas!!
Vacceo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 268
Registrado: 27 Sep 2012 17:52
Ubicación: Matritensis
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Vacceo » 23 Oct 2014 14:32

Buenaaaas foreroooos. Que nos han tenido unos días "apagaos"

Entro para mostrar mi enfado con las películas de temática medieval en general, por el uso de determinados términos erróneamente.
Vamos a ver, no todas las armas de asedio eran catapultas, y cada una tenía su nombre:
Catapulta: Acumulando energía con la torsión de una cuerda, la empleaban para impulsar un proyectil sito en una "cuchara"
Ballesta: Acumula la energía en el curvamiento de un arco de grandes dimensiones, cuando se libera, o impulsa el proyectil sito en una "cuchara" como antes, o un enorme dardo que atravesaba empalizadas y puertas.
Trabuco: Por la ley de la palanca con un peso mucho mayor al del proyectil, se impulsaba a éste que iba metido en el interior de una honda gigante.

Alcances... por Dios, que no eran misiles Tomahawk, de media los máximos alcances eran de 500 metros, que no se vea venir volando la piedra durante 30 segundos a una velocidad cuasisupersónica desde el bosque que está a 16 leguas...

Épocas: Bien en las pelis de romanos, visigodos, medievales hasta el s. XIII-XIV, pero no en el Renacimiento, que entonces ya había morteros y cañones de pólvora negra.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor IVAN-HK » 26 Oct 2014 17:25

Generalmente, si la ciudad o fortificacion disponia de catapultas o trabucos podia realizar "contrabateria".

Las catapultas romanas dudo alcanzasen los 500 m, puede que 400. Incluso tenian un ingenio que no recuerdo el nombre que podia lanzar una piedra de mucho peso pero no mucho mas lejoa de 30 m.
Este aparato contra una formación enemiga o una torre de asalto debia ser "definitivo".
ImagenImagen

cantabro73
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 31 Ago 2014 14:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor cantabro73 » 27 Oct 2014 08:07

Las armas de asedio romanas se las estima unos alcances sobre los 300-400 metros segun las fuentes , las replicas modernas alcanzan los 350 metros sin problema y muchas veces con una precision sorprendente
Los historiadores contemporaneos hablan de distancias de entre 112 metros a mas de 300 , ambas distancias se han alcanzado con replicas modernas

Algunas como las balistas es logico ya que son armas de tiro tenso , los onagros que son en esencia catapultas de torsion son bastante precisos y desde luego mucho mas precisos que las armas medievales seguramente ya que los romanos entendian perfectamente el principio teórico y matematico del arma cosa que los cristianos medievales tardarian un tiempo en redescubrir

Las replicas de trebuchets medievales han alcanzado los 275 metros aunque hay quien dice que podrian alcanzar los 400 metros pero la maquina es mucho mas aparatosa y masiva que el onagro


Cambiando de tema y aunque no sea cine , la serie aguila roja en su nueva temporada muestra en manos del personaje de loles leon en un video una pistola lefacheux y la han usado en alguna otra escena
Lo de las armas de chispa que son souvenirs baratos pase , pero lo de la lefacheux es para colgar al responsable de la ambientacion

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 27 Oct 2014 09:51

Cantabro73: la cantidad de fallos de ambientación de la serie "Aguila Roja" es tal que sería tarea hercúlea señalarlos todos, pero el que comentas es de los más evidentes y ridículos.
Última edición por Munty el 27 Oct 2014 10:33, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 27 Oct 2014 10:15

En la película "Gladiator" de Ridley Scott, aparece una ballesta y tengo entendido que en esa época las ballestas eran mucho más grandes, con un soporte fijo de tipo trípode o parecido. Creo que la ballesta de mano no se usó hasta la Edad Media. De todos modos, como no soy un entendido en esa época me gustaría que alguien más versado nos lo aclarara.

Imagen

(El detalle de que la ballesta de "Gladiator" pueda disparar cuatro dardos es casi irrelevante, digamos que es una licencia artística, dudo mucho que un arma así haya existido en ninguna época, pero igual me equivoco. Hay muchos detalles de este tipo en la película que solo están ahí para dar una visión distinta y más actual del combate entre gladiadores, y no deberíamos ser demasiado escrupulosos con ellos, pues no solo es una gran obra de un gran director, es además responsable de un "revival" por la historia y cultura clásica latina que aún dura en la actualidad y que no deja de tener su lado positivo, en mi opinión).

cantabro73
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 31 Ago 2014 14:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor cantabro73 » 27 Oct 2014 10:58

Munty escribió:En la película "Gladiator" de Ridley Scott, aparece una ballesta y tengo entendido que en esa época las ballestas eran mucho más grandes, con un soporte fijo de tipo trípode o parecido. Creo que la ballesta de mano no se usó hasta la Edad Media. De todos modos, como no soy un entendido en esa época me gustaría que alguien más versado nos lo aclarara.



(El detalle de que la ballesta de "Gladiator" pueda disparar cuatro dardos es casi irrelevante, digamos que es una licencia artística, dudo mucho que un arma así haya existido en ninguna época, pero igual me equivoco.
.


En una magnifica exposicion itinerante que se llamaba tormentaria se hacia un repaso por las maquinas de asedio y en ella se podia ver una "ballesta" de la grecia clasica que es el origen de las balistas romanas
Las balistas romanas efectivamente eran maquinas de asedio de considerable tamaño pero el modelo griego era portatil , mucho mas aparatosa que el modelo medieval pero pensada para ser cargada y manejada por un solo hombre

Si suponemos gladiador ambientado en algun momento de las guerras con germania una balista griega era como ir a la guerra con un fusil de parapeto

En esa imagen a mi me rechina mas la disposicion del arco en vertical que el hecho del tamaño o que disparase cuatro dardos , cosa que existir existio en asia , solo que con los dardos colocados en forma de hilera al estilo de los cañones de organo , los chinos tambien tuvieron ballestas con cargador vertical sobre el cuerpo en forma de tolva de pero de un solo arco en horizontal

Es bastante comun en varias series y peliculas ver armas de piston en epocas de chispa pero meter un arma ya de cartucho metalico es de traca

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 28 Oct 2014 20:31

Gracias, Cantabro73, por la información sobre este tipo de armas y dispositivos.
La ballesta de "Gladiator" se giraba sobre su eje para disparar los dardos de dos en dos, bastante ocurrente, aunque dudo que sea realista. Pero por lo que cuentas pudo existir un arma de este tipo, y supongo que esa posibilidad es la que explotan en la película.
Buscaré imágenes de esa exposición que comentas para hacerme una idea.

cantabro73
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 31 Ago 2014 14:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor cantabro73 » 29 Oct 2014 07:50

Munty escribió:Gracias, Cantabro73, por la información sobre este tipo de armas y dispositivos.
La ballesta de "Gladiator" se giraba sobre su eje para disparar los dardos de dos en dos, bastante ocurrente, aunque dudo que sea realista. Pero por lo que cuentas pudo existir un arma de este tipo, y supongo que esa posibilidad es la que explotan en la película.
Buscaré imágenes de esa exposición que comentas para hacerme una idea.


Dudo muchisimo que semejante artefacto sea siquiera viable , de los 60 para nuestros dias las arcos y las ballestas se han popularizado y reinterpretado con el añadido de la polea y se "reinventado la rueda" unas cuantas veces y no hay nada ni parecido

Las versiones ams antiguas del arma griega segun la wikipedia son del siglo IV ac algo asi como esto Imagen

Los chinos por su parte usaron ballestas repetidoras en torno al siglo IV ac algo parecido a esta replica moderna Imagen

Como puedes ver lo de gladiador se va unos cuantos pueblos por delante , a veces convendria preguntar a los guionistas que es lo que fuman :cow: , aunque en lineas generales gladiador para no ser una pelicula historica ni pretenderlo esta bastante mejor ambientada que muchas y comete pecadillos si lo comparamos con otras supuestamente mas historicas

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 29 Oct 2014 12:01

Esas imágenes que muestras son las que he encontrado mirando por Google.
Me ha quedado más claro que esta ballesta no era ni realista ni probable, entre otras cosas porque supongo que no podría tensarse correctamente.
Coincido totalmente con lo que comentas. A veces tratan de dar una vuelta de tuerca al asunto por no mostrar lo de siempre: tipos peleando con la espada corta (gladio), el tridente y poco más. Se corre el riesgo de exagerar, como en este caso, o como en "Troya", donde Aquiles pelea casi al estilo oriental.
Pero "Gladiator" no deja de ser una buena película, al margen de "originalidades" de este tipo.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 29 Oct 2014 12:10

Buscando sobre este tema he encontrado que en el pueblo de Albarracín, provincia de Teruel, se ha montado el Trebuchet Park, un museo al aire libre con treinta reproducciones de armas de asedio a tamaño real, de diversas épocas, en teoría todas ellas operativas. Lo comento porque parece muy interesante. No se si alguien lo conoce o lo ha visitado y nos puede decir algo.
Una imagen de este museo.
Imagen

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor yogi_maketo » 20 Nov 2014 11:14

En Sons of anarchy, en la primera temporada el personaje principal coge una carabina de cuando era niño, la carga (de aire, la "monta"), dispara y se oye el impacto contra algo del perdigón. Qué huevos dejar 20 años el perdigon metido ahi por si se necesitaba con urgencia ¿no?

Y en la tercera le disparan a un tio de espaldas quieto con un rifle de caza (creo que un remington 700 cdl) a un metro y primero le dan en el hombro, que eso es un fallo en si mismo y luego resulta que no tiene quemaduras (aun con el torso desnudo) ni salida ni nada roto.

Por no hablar de lo tipico se cualquier serie / peli que tienen delante a un malo malisimo y no meten cartucho en la recámara hasta que no lo tienen encañonado y no montan el percutor hasta que el encañonado en cuestion dice una tonteria.

Avatar de Usuario
Munty
.30-06
.30-06
Mensajes: 794
Registrado: 24 Ago 2013 22:37
Ubicación: BCN
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Munty » 20 Nov 2014 11:26

yogi_maketo escribió: (...)
Por no hablar de lo tipico se cualquier serie / peli que tienen delante a un malo malisimo y no meten cartucho en la recámara hasta que no lo tienen encañonado y no montan el percutor hasta que el encañonado en cuestion dice una tonteria.


Muy bien apuntado, compañero. Es verdad que es un absurdo total el que comentas.
Debe entenderse como un recurso narrativo, el sujeto en cuestión "habla" sin palabras, dos avisos que cualquiera puede comprender a la perfección. El cine, a diferencia de la literatura, usa de la imagen y del sonido para contar algo, y en estos casos parece más expresivo el movimiento y el ruido del mecanismo de carga que las meras palabras. Pero no deja ser una exageración de la realidad de la que se ha abusado mucho.
:band:

Chino52
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 49
Registrado: 27 Mar 2014 18:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor Chino52 » 20 Nov 2014 11:57

Este fin de semana pasado, pusieron en una cadena de TV las dos películas de "El Lute". Él y sus hermanos escapan en un coche de un control de la G.C. y estos les disparan una ensalada de tiros. El hermano que iba en el asiento de atrás dice algo así como: "Joder, mira, todavía está caliente", mientras enseña un cartucho entero sin disparar.
Se lo tirarían con la mano. Un fenómeno el guardia.

Avatar de Usuario
danielgm
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 488
Registrado: 04 May 2014 20:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor danielgm » 20 Nov 2014 12:09

un gazapo presente en muchas películas son los disparos bajo el agua con pistola, el disparo sale aunque no llega nada el agua lo frena enseguida pero el arma no es capaz de disparar pues queda encasquillada porque la vaina se frena por el agua y la pilla el carro, saludos
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17692
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor manolosolo » 20 Nov 2014 15:18

Si la pistola tiene una bala en la recamara, seguramente, si la puede disparar (esa sola)
Lo que si dispara bajo el agua son las armas largas operadas por toma de gases, y para eso, el mejor de todos, el AK, aunque estudios varios, comprueban que al cabo de 1 m, el proyectil pierde toda su energía, y supongo, que una pistola, debido a su bastante menor velocidad, serán como mucho, 30 o 40 cm, si es que llega........
Un saludo.

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2643
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor BRUNOCOM » 20 Nov 2014 22:01



este lo tiene comprobado

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2643
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor BRUNOCOM » 20 Nov 2014 22:02



este lo tiene comprobado

Avatar de Usuario
BRUNOCOM
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2643
Registrado: 01 Abr 2007 09:01
Ubicación: CADIZ , CIUDAD TRIMILENARIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: FALLOS ARMAMENTISTICOS, DE CINE...

Mensajepor BRUNOCOM » 20 Nov 2014 22:03




y con un AK


Volver a “Armas cine, videojuegos y videos”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados