Edgard escribió:Strongresolve escribió:Perdona Edgard,
Pero no creo que tu apellido sea Moctezuma, Tetazin, Atonal, Dnuzl o Quespal.
Seguramente tienes un apellido parecido al nuestro, y fue el portador de ese apellido el que fue a tu tierra de origen y se lio con tu abuela india.
La deuda la tienes con TUS antepasados, por que los mios no salieron de España.
Los que se robaron unos a los otros fueron TUS antepasados, no los mios, y lo llevaban haciendo mucho antes de que TUS antepasados Españoles llegaran.
Siempre que viajo a Centroamérica me sueltan la misma cantinela, y curiosamente el que lo hace es un Fernández, Rodríguez o un Cortés.
Curiosamente los supuestamente ofendidos que son los Moctezuma, Tetazin, Atonal, Dnuzl o Quespal me los en cuentro amasando pan y maiz con un tronco en taparrabos o mendigando por los peores barrios de Antigua, Guatemala o San Salvador.
Los responsables de como habeís acabado sois vosotros mismos, y los que os engañaros para pedir la independencia. Esos en vez de repartir el oro que mandaban para España como os prometieron se lo quedaron ellos. Por eso no sois más que un cúmulo de narcoestados y estados fallidos.
Deberíais miraros en los paises que han dejado atrás estas bobadas y han empezado a mirar hacia delante y a preocuparse por su destino como son Costa Rica, Panama y colombia.
![]()
Hombre!!!!!!!!!!!!
Vaya por lo menos tu si has leido un poco, jajajajaja ya que te rebuscaste con los nombres de jefes indigenas que mataron aunque mal escritos.
Pues bien, como conoces un poco de los paises conquistados, en Mexico hubo un comico que se distinguio por hablar mucho y no decir nada "Cantinflas", pues eso haces hablar(escribir) "cantinfladas".
"AHORA RESULTA QUE LOS ESPANOLES NO SALIERON DE ESPANA" y de donde salieron los conquistadores?
Vaya usted a saber?????????????
Tus antepasados eran Rusos, Alemanes, Italianos, Franceses, Suizos ? porque tengo entendido que no los quieren y soportan en esos paises.
Vuestros antepasados en cambio sí os soportan, pues tenéis muchas cosas en común
