BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
coya 609
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 03 Feb 2017 09:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor coya 609 » 04 Feb 2017 09:37

Le había sacado fotos al cañón, a lo que se veía bien, creo que no se corresponde

coya 609
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 03 Feb 2017 09:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor coya 609 » 04 Feb 2017 09:38

Ánimo y que mejores pronto

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 04 Feb 2017 11:31

Lo siento coya 609 no consigo nada con las marcas que se ven, básicamente porque no veo bien todas las marcas, pero también porque no consigo encontrar referencias fiables entre 1910 y 1913 del banco de pruebas de Liega.
Bueno sabemos que esta fabricada entre estas dos fechas y eso si que lo sabemos con una seguridad del 100%, ya es mucho, porque hay unidades casi imposibles de datar ni tan siquiera en unos parámetros tan amplios.
Es evidente que tu unidad pertenece a una serie de las denominadas como perdidas, algo frecuente en las Auto-5 hasta después de la segunda guerra mundial, que te quemen dos veces la fabrica y quede en ruinas lógicamente tiene mucho que ver.
Es por ello que la compañía FN Browning decidieron comenzar otra vez a contar de cero después de la segunda guerra mundial, cuando se estima que ya habían producido mas de un millón de Auto-5 antes de las dos contiendas.

Por cierto malesca, porque no le preguntas al sin vergüenza que te ha vendido la Auto-5 porque no puso las imágenes de la fisura o del desconchado del pavonado, porque solo puso imágenes inmaculadas, no dice que el no entiende de armas y necesita el criterio de un armero, este se debe pensar que somos idiotas o algo por el estilo, debieras comunicarlo a los dirigentes del foro para que lo echen fuera de este foro, gentuza así no la queremos con nosotros. :twisted: :twisted: :twisted:
Saludos,Josep.

coya 609
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 10
Registrado: 03 Feb 2017 09:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor coya 609 » 04 Feb 2017 12:45

Cuando la tenga restaurada pondré fotos.
Un saludo

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 04 Feb 2017 15:16

Malesca,también hay otra opción que es la de adquirir otra auto 5 ,a un particular o en una subasta, y que sea lo más barata posible ya que lo único que te interesa es que el guardamanos esté en buen estado. A veces en las subastas las hay para desguace a muy bajo precio. La compras ;te quedas con el guardamanos y aún con la culata o alguna que otra pieza,siempre que no sea considerada como pieza fundamental del arma,y la entregas en intervención. ...claro que dependerá del interventor el que te ponga pero o mejor cara,no obstante siempre te queda la opción de cambiarle el guardamos y ponerle el roto a la que entregues. ...no te pueden decir nada.
Suelen aparecer escopetas de estas con un poco de paciencia, que por estar deterioradas y porque no suelen tener mucha aceptación suelen salir mucho más baratas que lo que sale un guardamanos nuevo.
Claro está que si encuentras un buen ejemplar...pues mejor quedarse con el tal cual está! !!!

lobocerval
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 101
Registrado: 10 Ene 2017 16:18
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor lobocerval » 04 Feb 2017 15:49

Desolasol, el pasar cartuchos de 70 a 65 mms, no es más que un proceso de recarga parecido al que hacían antiguamente nuestros abuelos.
No es complicado pero requiere organización, estar centrado porque una equivocación puede salir cara y también instrumental como un recalibrador de vainas, una rebordeadora,y mejor si se tiene la máquina de meter y sacar los pistones.
Tal y como lo he hecho yo mismo varias veces te harían falta vainas disparadas, en este caso del calibre 16. Se cortan las vainas disparadas de 70 mms a 65 mms con la mayor precisión posible, puedes ayudarte de un tubo cortado a medida que te sirva a medida y un cuter.
Luego toca quitarle a las vainas disparadas los pistones permitidos y recalibrar las vainas con el recalibrador ya que siempre quedan algo dilatadas por el disparo y se pueden encasquillar.
Una vez preparadas las vainas se coje la caja de cartuchos que quieras adaptar,nueva.
Se cortan por arriba y se quitan todos los componentes, perdigones, taco,pólvora y lo ideal es también quitar el pistón que te servirá para ponérselo al que as recortado de 65mms.
Una vez empistonadas las vainas toca ponerle la dosis correspondiente de pólvora que le toque a cada una....ojo con esto ,cada dosis de pólvora que se saque de cada cartucho no se puede mezclar con ninguna otra pues no puede haber ninguna confusión en este sentido. Sólo Se trata de trasladar la dosis de pólvora que originalmente trae e cartucho nuevo a la vaina de 65mms.
Luego se pone el taco sin dejar aire en el medio pero sin apretar fuertemente. A continuación la dosis de perdigones que le corresponda a cada uno,previamente separada.
A continuación toca poner tapa y rebordear.
Las tapas de cartón de toda la vida,creo que las venden todavía en armería izquierdo junto con otros trebejos de recarga,y sino los puedes hacer tu mismo con una cartulina bien dura.
Si se ve que queda mucha distancia entre la cartulina y el reborde añadir algún cartoncillo más hasta que queden aproximadamente unos 4 mms. ......y luego a rebordear.Al principio puede ser que no te queden muy bien pero con un poco de práctica aún siendo las vainas de plástico quedan realmente bien.Eso sí hay que darle más vueltas a la rebordeadora que con las vainas de cartón para calentarlas y que queden bien,sacar músculo ..vamos.....y ya está. .a cazar!!!
Te queda un cartucho normal pero sin cierre estrella que se ha cambiado a cierra tradicional y con Mérida de 65 mms.
Saludos

malesca
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 226
Registrado: 20 Nov 2016 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor malesca » 04 Feb 2017 20:57

Muchas gracias por todo Josep.

Le comente al vendedor, por no decir algo despectivo, que la semana anterior a cerrar el trato con el, rechazé una auto5 en Barcelona por 100€, ya que me mandó unas fotos que le pedí en detalle del pasamanos en el que se veia una raja.....
Apelé a su buena fe pero no obtuve nada, solo la contestacion que colgué en este hilo.

Como le dije a el, si así es feliz, pues que así sea. No me voy a molestar mas, que ya bastantes malos tragos da la vida.

Lo encolaré y seguiré asi con ella

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 05 Feb 2017 07:51

Cuánta razón tienes, es la mejor actitud, superarlo y para adelante, en este mundo hay de todo, que le vamos a hacer.
Lo importante es estar en armonía con uno mismo, ese es el camino a la verdad interior de cada uno y por lo tanto a la plenitud como persona.



Si tienes alguna duda ya sabes que me tienes aquí para lo que te pueda ayudar.
Un sentido abrazo, Josep.

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:23

¡Hola a todos! Muchas gracias por todos los comentarios porque entre todos estamos aprendiendo un montón de estas sensacionales armas. Al menos yo, y agradezco a nuestros compañeros con más conocimientos y dominio que compartan todo esto.

Sobre la munición de 16/65 (muchas gracias lobocerval por las explicaciones sobre adaptación) decir que he buscado por todos sitios, al menos por numerosas armerías y webs que venden a distancia, y no he encontrado quien pueda vender munición de esta medida; me han comentado que en algunas armerías del norte es posible encontrar munición de esta medida porque viene de Francia, pero no he tenido suerte en encontrarla. Incluso contacté con algún comercio en Andorra que sí la vendían, pero no la enviaban a España por cuestiones de exportación o algo así. Total, una pena pues de encontrar munición de 16/65 muchas de nuestras Auto5 de este calibre funcionarían a la perfección.

Yo he probado con buenos resultados la munición de 16/67 que he conseguido, básicamente tres modelos y marcas: Remington, Armusa, y Rc. Existe un B&P pero no es sencillo encontrarlo pues traen pocos de Italia cada año. En mi caso las dos escopetas están recamaradas a 70 mm., pero por amplitud de ventana de expulsión (se puede agrandar un pelín...) en conjunción del recorrido de la uña extractora (perdón, posiblemente tenga otro nombre...), no extraen bien las vainas de más de 67 mm.

Mucha suerte a la hora de encontrar munición de 16/65 para nuestras veteranas, y por favor, si alguien encuentra, que lo diga para intentar comprar!!! Otra opción es la de adaptar los cartuchos, como bien nos ha detallado el compañero lobocerval, si bien se necesita instrumentación, tiempo, destreza, y probar, algo que no todos (al menos yo no...) tenemos en conjunto.

Es una gran suerte haber conseguido una Sweet de las verdaderas, como es el caso de compañero que ha subido las fotos, esta escopeta, con su menor peso, y pudiendo emplear cartuchería de 16/70, es todo un sueño y un verdadero lujo. Yo busqué una años y años, y no tuve suerte, al final encontré la Standard con culata Príncipe de Gales (subiré fotos), y más tarde la que ya he mostrado, que es más antigua. Pero con ambas tengo el mismo problema, el peso.

Ánimo al compañero malesca, seguro que con un arreglo vas a disfrutar desde ya de la escopeta, y más adelante lo mismo puedes dar con la solución; e igualmente felicitar al compañero coya 609 por esa veterana que le va a dar grandes satisfacciones.

Josep, lo dicho, a mejorarte muy pronto!!!!

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:31


desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:32


desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:32


desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:33

El guardamanos está muy maltrecho, encolado, aguanta, pero debo sustituirlo...

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:34

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 130
la culata requiere también una puesta al día, pero está en buenas condiciones

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:34


desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:35


desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:36

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 160
el punto de mira es metálico integrado en el cañón, el anterior propietario lo había pintado de color rojo
A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 160
el punto de mira es metálico integrado en el cañón, el anterior propietario lo había pintado de color rojo

desolasol
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 23 Jun 2016 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor desolasol » 05 Feb 2017 12:37



Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados