Comida de hoy.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Me ha gustado el tipico cocido "del oeste" que nos ha puesto Bruguent, lastima que ahora en verano no, pero es tan sencillo y bueno que lo apunto!.
Re: Comida de hoy.
Revuelto con chorizo y entrecot en Ávila.
Nacer es vivir.
Renacer es vivir de nuevo.
Renacer es vivir de nuevo.
Re: Comida de hoy.
Y hemos dejado hecha una tortilla para la cena (nos gusta fría).
Nacer es vivir.
Renacer es vivir de nuevo.
Renacer es vivir de nuevo.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Uboat escribió:Y hemos dejado hecha una tortilla para la cena (nos gusta fría).
La tortilla Española se come fria, caliente, templada, sentado, de pie, de fiesta, y me atrevo a decir de "gala". Solo hace falta un debate serio sobre lo de cebolla si o no...

- webley56
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1312
- Registrado: 29 Jun 2011 18:38
- Ubicación: Por ahora en España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
IVAN-HK escribió:Uboat escribió:Y hemos dejado hecha una tortilla para la cena (nos gusta fría).
La tortilla Española se come fria, caliente, templada, sentado, de pie, de fiesta, y me atrevo a decir de "gala". Solo hace falta un debate serio sobre lo de cebolla si o no...
Me apunto al debate..........Sin cebolla por favor

Dentro de la ley TODO, fuera de la ley NADA
Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser
Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)
Dirección General de Fabricaciones Militares – Pioneros
https://www.youtube.com/watch?v=nEcL2o79yOc Lo que fue y dejo de ser
Asociación Andaluza de Field Target - (Aznalcázar - Sevilla)
Re: Comida de hoy.
Hola a todos:
Agradezco el soporte de los compañeros: mañana ya podré ir a trabajar pues me han dado el alta.
Sobre el vídeo de las recetas del Oeste, hemos de pensar que sus pobladores eran de orígenes muy diversos, que por ejemplo no es la misma cocina la de un bavarés del sur de Alemania, que la de un prusiano del norte. Que debían adaptarse a los alimentos que encontrasen en sus nuevos lugares de residencia y que en poblaciones grandes, la mezcla de nacionalidades y culturas era muy grande, sin olvidar los cocineros chinos que eran contratados por ejemplo por las compañías de ferrocarriles para cocinar la comida de los obreros.
Las berenjenas blancas en forma de huevo han estado a punto de desaparecer, pero hace unos años mucha gente se han dado cuenta que son las más sabrosas.
Cuando las berenjenas llegaron desde la India (No vienen de América) hasta Europa, por ejemplo los ingleses las llamaron "Egg plant" o sea "Planta del huevo", pero posteriormente la berenjena morada curvada, casi las hace desaparecer y cuando empecé a saber algo de inglés, me pregunté porqué las llamaban "planta del huevo".
Esta berenjena medía 13 X 9 cm y pesaba 333 gramos justos, hablo en pasado pues me la comí a la plancha con aceite de oliva y sal.
Ya hace años que sólo planto estas berenjenas en forma de huevo.

Nota: estas berenjenas no se crían en un tendedero: está colgada como un trapo para que se vea bien.
Saludos: Brugent.
Agradezco el soporte de los compañeros: mañana ya podré ir a trabajar pues me han dado el alta.
Sobre el vídeo de las recetas del Oeste, hemos de pensar que sus pobladores eran de orígenes muy diversos, que por ejemplo no es la misma cocina la de un bavarés del sur de Alemania, que la de un prusiano del norte. Que debían adaptarse a los alimentos que encontrasen en sus nuevos lugares de residencia y que en poblaciones grandes, la mezcla de nacionalidades y culturas era muy grande, sin olvidar los cocineros chinos que eran contratados por ejemplo por las compañías de ferrocarriles para cocinar la comida de los obreros.
Las berenjenas blancas en forma de huevo han estado a punto de desaparecer, pero hace unos años mucha gente se han dado cuenta que son las más sabrosas.
Cuando las berenjenas llegaron desde la India (No vienen de América) hasta Europa, por ejemplo los ingleses las llamaron "Egg plant" o sea "Planta del huevo", pero posteriormente la berenjena morada curvada, casi las hace desaparecer y cuando empecé a saber algo de inglés, me pregunté porqué las llamaban "planta del huevo".
Esta berenjena medía 13 X 9 cm y pesaba 333 gramos justos, hablo en pasado pues me la comí a la plancha con aceite de oliva y sal.
Ya hace años que sólo planto estas berenjenas en forma de huevo.

Nota: estas berenjenas no se crían en un tendedero: está colgada como un trapo para que se vea bien.

Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
IVAN-HK escribió:Uboat escribió:Y hemos dejado hecha una tortilla para la cena (nos gusta fría).
La tortilla Española se come fria, caliente, templada, sentado, de pie, de fiesta, y me atrevo a decir de "gala". Solo hace falta un debate serio sobre lo de cebolla si o no...
Siempre con cebolla por favor.



Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Las hay estupendas con o sin cebolla.
Con cebolla suelen estar más jugosas, pero no me gusta que se sienta masticarla.
O sea que, Ivan+HK, puedes anotar
Cebolla ABSTENCIÓN: 1

Saludos cordiales.

Con cebolla suelen estar más jugosas, pero no me gusta que se sienta masticarla.
O sea que, Ivan+HK, puedes anotar
Cebolla ABSTENCIÓN: 1


Saludos cordiales.

Última edición por Chemi _Refogs el 30 Jul 2019 21:52, editado 1 vez en total.
"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
Re: Comida de hoy.
Buen entrecot.
Buena tortilla.
Buena berenjena.
Todo bueno.
Hoy ensalada de garbanzos con alubias de bote, etc, etc,
Nada que señalar y no voy a poner otra foto de lo mismo.
Saludos.
Buena tortilla.
Buena berenjena.
Todo bueno.
Hoy ensalada de garbanzos con alubias de bote, etc, etc,
Nada que señalar y no voy a poner otra foto de lo mismo.
Saludos.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Chemi _Refogs escribió:Las hay estupendas con o sin cebolla.
Con cebolla suelen estar más jugosas, pero no me gusta que se sienta masticarla.
O sea que, Ivan+HK, puedes anotar
Cebolla ABSTENCIÓN: 1![]()
Saludos cordiales.
Cobarde, debes escoger una opción

Cebolla SI: 2
Cebolla NO: 1
Abstención: 1
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
https://youtu.be/THkedZNqAyU
En este vídeo (es uno de muchos) tres chefs usan cebolla aunque de manera diferente. Cierto que dice que si te gusta la pones, pero los chefs la usan...

En este vídeo (es uno de muchos) tres chefs usan cebolla aunque de manera diferente. Cierto que dice que si te gusta la pones, pero los chefs la usan...


-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2783
- Registrado: 15 Jul 2017 20:02
- Ubicación: Madrid/Ávila.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
IVAN-HK escribió:Chemi _Refogs escribió:Las hay estupendas con o sin cebolla.
Con cebolla suelen estar más jugosas, pero no me gusta que se sienta masticarla.
O sea que, Ivan+HK, puedes anotar
Cebolla ABSTENCIÓN: 1![]()
Saludos cordiales.
Cobarde, debes escoger una opción![]()
Cebolla SI: 2
Cebolla NO: 1
Abstención: 1
Perdón, no leí las bases de la encuesta...

Si hay que elegir, con cebolla. Tu verás si modificas los datos o permites la abstención...

Saludos cordiales.

"Nasío pá tirar"
Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.

Socio NRA # 204393755.
Socio ANARMA: 1778.
- Tapeniaque
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1030
- Registrado: 04 Feb 2016 22:29
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Por supuesto que para gustos “ colores”, y es por ello que mi caso, tordilla de patatas CON CEBOLLA.
Un saludo.
Un saludo.
Jamás penséis que una guerra, por necesaria o justificada que parezca, deja de ser un crimen.
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
Feinwerkbau 300s 4,5 mm
Weihrauch hw 30s. 4,5 mm
STEYR Challenge 4,5 mm
Air Arms 400s. 4,5 mm
- cantabro1964
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1377
- Registrado: 17 Oct 2011 21:04
- Ubicación: Chopos, Cantabria
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Comida de hoy.
Buenas tardes. Con cebolleta y pimiento verde, bien picados y mejor pochados.
Un culinario saludo.
Pd.: otro más a favor de la cebolla.
Un culinario saludo.
Pd.: otro más a favor de la cebolla.
Re: Comida de hoy.
Buenas tardes compañeros.
En el debate está claro que "YO" siempre la prefiero con cebolla.
Pero si además le añadimos unas setas, ya está de mojar pan y no parar.
Saludos cordiales.
En el debate está claro que "YO" siempre la prefiero con cebolla.
Pero si además le añadimos unas setas, ya está de mojar pan y no parar.
Saludos cordiales.
Re: Comida de hoy.
Hola a todos:
La tortilla es un recipiente donde todo cabe.
Recuerdo haber cocinado en 1976 una tortilla siguiendo un recetario de cocina extremeña y canaria (curiosa combinación) con chorizo.
Os paso un copio y pego del libro de un paisano nacido en 1874, a quien encargaron en BCN durante la guerra civil un libro de cocina para gestionar el hambre: "Cocina de recursos" de Ignacio Doménech. Recemos para que nunca más se repita algo semejante en España.
Receta de la tortilla sin huevos:
Sin duda, la más célebre de las recetas recogidas en COCINA DE RECURSOS, es la tortilla sin huevos, pues una docena de huevos en la Barcelona de la guerra, llegó a alcanzar el astronómico precio de cincuenta duros.
Tortilla sin huevos
Se comienza restregando concienzudamente el interior de un cuenco con un diente de ajo pelado.
A continuación se mezclan en el cuenco:
Harina: seis cucharadas / Sal: una pizca / Bicarbonato: una cucharadita / Perejil picado: una cucharada / Hojas verdes de apio picadas (el tronco no): una cucharada / Pimentón: media cucharadita / Agua: 12 cucharadas que se van añadiendo poco a poco y sin dejar de mover para que no se formen grumos.
Cuando todo esté bien mezclado, se deja reposar un cuarto de hora.
Transcurrido ese tiempo, se pone una sartén al fuego con un chorrito de aceite, se vierte en ella el contenido del cuenco y se arma una tortilla liada que tendrá el aspecto y el color de la tortilla hecha con huevos.
Pero aguzando el ingenio un poco más, Doménech ideó la tortilla de patatas sin huevos y sin patatas. La llamó Tortilla de guerra con patatas simuladas. En ella el huevo se sustituye por la masa de la receta anterior omitiendo las hojas verdes, y las patatas son sustituidas por las cortezas blancas de las naranjas, que deben tenerse en remojo un mínimo de dos horas para que pierdan todo rastro de sabor a naranja. Después se secan, se cortan, se salan y se fríen como si fueran verdaderas patatas. A continuación se mezclan con la masa de harina y se arma la tortilla en una sartén con unas gotas de aceite. En palabras de Doménech, la tortilla de mentira resultará satisfactoria “siempre que no vayan contándole monadas al que tenga que comerla”.
Saludos: Brugent.
La tortilla es un recipiente donde todo cabe.
Recuerdo haber cocinado en 1976 una tortilla siguiendo un recetario de cocina extremeña y canaria (curiosa combinación) con chorizo.
Os paso un copio y pego del libro de un paisano nacido en 1874, a quien encargaron en BCN durante la guerra civil un libro de cocina para gestionar el hambre: "Cocina de recursos" de Ignacio Doménech. Recemos para que nunca más se repita algo semejante en España.
Receta de la tortilla sin huevos:
Sin duda, la más célebre de las recetas recogidas en COCINA DE RECURSOS, es la tortilla sin huevos, pues una docena de huevos en la Barcelona de la guerra, llegó a alcanzar el astronómico precio de cincuenta duros.
Tortilla sin huevos
Se comienza restregando concienzudamente el interior de un cuenco con un diente de ajo pelado.
A continuación se mezclan en el cuenco:
Harina: seis cucharadas / Sal: una pizca / Bicarbonato: una cucharadita / Perejil picado: una cucharada / Hojas verdes de apio picadas (el tronco no): una cucharada / Pimentón: media cucharadita / Agua: 12 cucharadas que se van añadiendo poco a poco y sin dejar de mover para que no se formen grumos.
Cuando todo esté bien mezclado, se deja reposar un cuarto de hora.
Transcurrido ese tiempo, se pone una sartén al fuego con un chorrito de aceite, se vierte en ella el contenido del cuenco y se arma una tortilla liada que tendrá el aspecto y el color de la tortilla hecha con huevos.
Pero aguzando el ingenio un poco más, Doménech ideó la tortilla de patatas sin huevos y sin patatas. La llamó Tortilla de guerra con patatas simuladas. En ella el huevo se sustituye por la masa de la receta anterior omitiendo las hojas verdes, y las patatas son sustituidas por las cortezas blancas de las naranjas, que deben tenerse en remojo un mínimo de dos horas para que pierdan todo rastro de sabor a naranja. Después se secan, se cortan, se salan y se fríen como si fueran verdaderas patatas. A continuación se mezclan con la masa de harina y se arma la tortilla en una sartén con unas gotas de aceite. En palabras de Doménech, la tortilla de mentira resultará satisfactoria “siempre que no vayan contándole monadas al que tenga que comerla”.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados