pedrolugon66 escribió:Toda la vida se montaron con la allen y un poco de tacto,las dinamometricas casi no habia y menos en tamaño pequeño pero ahora hay visores de precios astronomicos tan aligerados que sus tubos de aluminio tienen el espesor de un papel de fumar y como se te escape un poco la mano les pasa lo que a los puros si apretas demas los dedo te los cargas y la casa no admite en garantia ese problema ya que lo considera mal uso o manipulacion incorrecta. de eso saben los armeros, que se tienen que pelear con las garantias.
Son varios los fabricantes que incluyen ese material en el interior de sus anillas e incluso los reductores para pasar de 30mm a 25,4 mm que solian ser metalicos ya vienen en PVC.
Independientemente de las opiniones personales, que son validas pero mas cuando se abalan con datos reales mejor que con impresiones, el coeficiente de dilatacion del Aluminio es de 23,1, el del acero de 11,8 es decir la mitad practicamente. Tal vez este ahi parte de la explicacion de que sin tocar nuestro arma visor se descorrija de un año a otro aunque sea levemente, Logicamente hablamos de centesimas pero en aparatos de precision como son los visores, y a las distancias que trabajan tiene mas importancia de lo que parece, si lo que se busca es exactitud.
se puede decir mas alto, pero no mas claro.
por cierto, yo pongo siempre cinta, y hasta ahora, todo perfecto, y como no tengo dinamométrica, cojo la llave al reves, por el lado corto, para hacer menos fuerza, porque los tubos de visor modernos, los hay de "mirame y no me toques".
como plan b, yo probaría con unas leupold qrw, aunque tengo ambas, y cero problemas con ellas.