17HMR ME APUNTO A LA MODA
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Pese al mal tiempo, he sacado el juguete al campo, no me atrevo a tirar al campanario desde casa, y eso que puedo. Después de colimar, me dio un tregua la lluvia para ponerlo a tiro. Solo me dio tiempo a tirar a cien metros y va fenomenal prácticamente el retroceso no existe y agrupa de miedo. Si puedo y el tiempo lo permite el jueves salgo al campo de nuevo y saco fotos de las dianas como dios manda. Por cierto alguien sabe las medidas de las dianas de F-Class a cien metros o de alguna pagina para descargarlas.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
De las dianas... estaban todas en un hilo de rifles y carabinas de precisión pero no sé si conservarán las imágenes.
Tirar al campanario, todos podemos tirar más o menos desde casa, desde casa de nuestros padres... Pero está feo y además hay gente que se mosquea por naderías
Tirar al campanario, todos podemos tirar más o menos desde casa, desde casa de nuestros padres... Pero está feo y además hay gente que se mosquea por naderías

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Pero yo solo tiraria a las 3 de la mañana para que no hibiese peligro con los rebotes ...... 

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Ni a esa hora, que seguro que cascas una vidriera del S. XVI, so animal 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Hola El 17 HMR ¿ la bala que pesa un gramo ? ¿ menos que algunos proyectiles del 5.5 de aire comprimido, mi opinión es que un 17 hmr hace a 50 metros lo mismo que un .22 Magnum a 100 metros.
lo único que tiene bueno ese cartucho es la estética, y fijaros las pocas armas que se fabrican para el .
Estoy comparando el 17 HMR con el .22 magnum, no con aire comprimido como cualquier persona inteligente puede deducir.
Saludos
lo único que tiene bueno ese cartucho es la estética, y fijaros las pocas armas que se fabrican para el .
Estoy comparando el 17 HMR con el .22 magnum, no con aire comprimido como cualquier persona inteligente puede deducir.
Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Sí, pero olvidando un pequeñísimo e insignificante detalle que constituye una de las variables de la energía: LA VELOCIDAD!! 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
no será al revés el 17 hace a 100 lo que el 22 a 50 metros.
Si me dices que no, entonces estoy loco y no entiendo las cosas.
Si me dices que no, entonces estoy loco y no entiendo las cosas.
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Invitado escribió:Hola El 17 HMR ¿ la bala que pesa un gramo ? ¿ menos que algunos proyectiles del 5.5 de aire comprimido, mi opinión es que un 17 hmr hace a 50 metros lo mismo que un .22 Magnum a 100 metros.
lo único que tiene bueno ese cartucho es la estética, y fijaros las pocas armas que se fabrican para el .
Estoy comparando el 17 HMR con el .22 magnum, no con aire comprimido como cualquier persona inteligente puede deducir.
Saludos
Como cualquier persona inteligente sabe, y aun no inteligente, la pólvora está ya inventada. Hace tiempo, alrededor de dos o tres años, puse un artículo que es una traducción que encontré en Internet, de una comparación entre el .17 hmr y el .22
Vuelvo a copiar y pegar, por si hay alguna persona interesada (lo puse en munición y recarga):
Con la idea de sistematizar información dentro del foro y porque me ha parecido un trabajo muy bueno, quizá el más completo en lengua española, os pongo un trabajo que he "capturado" en Internet. Dado que soy fervoroso enemigo del plagio (robo de la propiedad intelectual), citaré el Nick del autor, Chuk Hawk.
Comparativa 17 HMR 22 WMR
Vamos a comparar el 17 HMR y 22 WMR en términos de velocidad, energía, trayectoria, densidad seccional, área frontal bala, precisión y poder de derribo.
Para esto debemos decidir que cargas comparar. Una de las cargas mas "picantes" actualmente en .22 WMR es la Federal V-Shok 30 grs TNT Speer . Y, por supuesto, la Norma .22 WMR que utiliza una bala FMJ o JHP con una velocidad en boca de 1910 fps.
En .17 HMR, la Hornady V-Max 17grs balisticamente identica en las marcas Federal, Hornady y Remington. Son las cargas más rápidos y de trayectoria más tendida en .17 HMR. Ultimamente han aparecido puntas mas pesadas con mejor SD, como la Hornady XTP 20 grs, quiza la mas conocida. Estas son las cuatro cargas que propongo comparar, 17 y 20 grs en .17 HMR y 30 y 40 grains en .22 WMR.
Puesto que los casos de percusión anular no son recargables, no hay datos de recarga. En algunos casos, esto limita seriamente la información balistica disponible, como veremos más adelante. Las cifras que siguen se tomaron de Federal, Hornady y Remington.
Velocidad
Aquí están los números de velocidad en metros por segundo en el hocico, 50 yardas, 100 yardas, 150 yardas (cuando esté disponible) y 200 yardas (si están disponibles):
.17 HMR, 17 granos V-Max = MV 2550 fps, 2380 fps a 50 fps, 1900 yardas a 100 yardas, 1620 fps a 150 fps, 1378 metros a 200 yardas.
.17 HMR, 20 granos XTP = MV 2375 fps, 2051 fps a 50 fps, 1754 yardas a 100 yardas, 1492 yardas, 150, 1273 fps a 200 yardas.
.22 WMR, 30 granos de TNT = MV fps 2200, 1720 fps a 50 fps, 1340 yardas a 100 yardas, 1080 fps a 150 yardas.
.22 WMR, 40 grano JHP MV = 1910 fps, 1610 fps a 50 fps, 1350 yardas a 100 yardas.
Con estas cifras queda claro cuanto más rápido es el .17 HMR en realidad. A 100 yardas de la diferencia asciende a 550 fps entre las cargas rapidas para cada calibre! Es evidente que el .17 HMR es el rey indiscutible de la velocidad.
Energía
La velocidad es un factor importante en el cálculo de la energía cinética, pero también lo es el peso del proyectil. Ya hemos visto que el .17 HMR es, con mucho, el cartucho más rápido, pero el .22 WMR dispara una bala mucho más pesada. La energía es importante, al igual que la capacidad de expansión y la penetración, factores que determinan la capacidad de derribo.
Aquí está la energía de las cargas de nuestra comparación, en libras-pies en la boca del cañón, a 50 metros, 100 metros, 150 metros (si están disponibles) y 200 yardas (si están disponibles):
.17 HMR, 17 granos V-Max = ME 245 libras-pie., 185 lb-pie. a 50 yardas, 136 libras-pie. a 100 yardas, 99 lb-pie. a 150 yardas, 72 libras-pies. a 200 yardas.
.17 HMR, 20 granos = Me XTP 250 libras-pie., 187 lb-pie. a 50 yardas, 137 lb-pie. a 100 yardas, 99 lb-pie. a 150 metros, 72 libras-pies. a 200 yardas.
.22 WMR, 30 granos de TNT = ME 325 libras-pie., 200 lb-pie. a 50 yardas, 120 lb-pie. a 100 yardas, 80 lb-pie. a 150 yardas.
.22 WMR, 40 grano JHP = ME 324 libras-pie., 230 lb-pie. a 50 yardas, 162 lb-pie. a 100 yardas.
Aquí vemos una historia diferente. El .22 WMR comienza con una ventaja de 75 libras-pie en energía cinética en boca. A 50 yardas la bala .22 de 40grs lleva más de 45 lbs., Ya 100 yardas la balal .22 de 40grs todavía tiene una ventaja de 25 libras pies. A 150 yardas el .17 HMR tiene una ventaja energética de alrededor de 20 pies-lbs. frente a la .22 de 30 grains, y no hay cifras para la .22WMR de 40grs más allá de 100 metros.
Lo que podemos concluir de esto es que la .22 WMR de 40grains es la más potente de todo el lote por lo menos hasta las 100 yardas. Y si bien mas alla de esta distancia no hay datos, yo diría que el .22 WMR de 40grains conserva su ventaja energetica por lo menos su punto máximo rango en blanco MPBR de unos 125 yardas.
Tengan en cuenta que la energía de la bala de 30grains .22 WMR cae detrás de la de 40 grains a partir de 50 yardas, y detrás de las dos cargas .17 HMR a partir de las 100 yardas.
Y hay que tener tambien en cuenta que no hay diferencia práctica de energía entre las cargas de 17grs y 20grains del .17 HMR a cualquier distancia.
Trayectoria
La alta velocidad tiene un gran efecto sobre la trayectoria, al igual que el coeficiente balístico de la bala. Y dado que el .17 HMR tiene la ventaja en ambas áreas, podemos esperar que sea el cartucho de trayectoria mas tendida, y lo es. He aquí algunas cifras de fábrica sobre la base de el cero a 100 yardas y una línea de visión de 1,5 "sobre el ca;on:
.17 HMR, 17 granos V-Max = 0,1 "a 50 yardas, 0 a 100 yardas, -2,6" a 150 yardas, -8,5 "en 200 yardas.
.17 HMR, 20 granos XTP = 0,6 "a 50 yardas, 0 a 100 yardas, -4,1" a 150 yardas, -13,1 "en 200 yardas.
.22 WMR, 30 granos TNT = 0,8 "a 50yardas, 0 a 100 yardas, -5,8" a 150 yardas.
.22 WMR, 40 JHP grano = 0,9 "a 50 yardas, 0 a 100 yardas, -5,7" en 150 yardas.
Como era de esperar, el 17 HMR es considerablemente más plano que la WMR .22. Lo que tal vez no se esperaba es que las cargas orginales de 17 HMR 22 WMR superan a las opciones mas modernas en cada calibre. Evidentemente los técnicos que diseñaron estos cartuchos originalmente sabían lo que estaban haciendo!
Otra forma de poner a cero un rifle es tomar ventaja de su alcance máximo quemarropa (MPBR). En el caso de preas peque;as y bala varmint, me gusta limitar el aumento máximo de la bala por encima de la línea de visión de 1,5 "para evitar disparar sobre objetivos pequeños. La distancia a la que la bala cae 1.5" por debajo de la línea de visión a continuación, se convierte en el MPBR. He aquí algunos datos de trayectoria MPBR para la carga superior de cada calibre sobre la base de una bala de .123 BC for.17 HMR y 0.100 para el WMR .22:
.17 HMR, 17 grains = + 1,5 "de 90 yardas, 0 a 145 yardas, - 1,5" a 165 yardas.
.22 WMR, 40 grains = 1,5 "de 65 yardas, 0 a 107 yardas, -1,5" en 123 yardas.
El .17 HMR de 17grains confiere unos 40 metros adicionales de rango en el cazador de varmint y peque;os animales. Esta es probablemente la diferencia práctica más dramática entre los dos cartuchos.
Densidad seccional
Densidad seccional (SD) es el peso de una bala dividido por el cuadrado de su diámetro. Es importante porque una bala de mayor SD penetrará más profundamente, si todos los demás factores son iguales.
Por supuesto, las balas varmint como el calibre .17HMR, bala V-Max de 17grains y el calibre .22, bala TNT de 30grains están diseñadas para fragmentar el impacto, destruyendo la mayor cantidad de tejido de los cuerpos muy poco profundas de pequeños animales, en lugar que para penetrar profundamente como la municion dise;ada para los animales más grandes. Por estas balas y su nicho previsto, el SD prácticamente se puede ignorar, ya que la penetración no es un problema. Sé por experiencia que la bala de 40 JHP de .22 WMR también se expande violentamente en animales tan pequeños como la ardilla. Esta bala JHP cuenta con una amplia punta expuesta de plomo, así como una cavidad importante. No es una bala de expansión controlada.
La bala de 20grains XTP para el .17 HMR es un diseño de expansión controlada, y esta bala tiene un SD de 0,097, lo cual es extremadamente bajo. La versión FMJ de los 40 granos .22 bala no expande en absoluto, y sin duda le daría la penetración más profunda de todas las balas en comparación aquí. Cuenta con SD de 0,114, que aunque mejor que la bala .17 HMR 20 grains, no es para nada impresionante. Consideremos, por comparación, que una municion de .243 de 90grains, la bala más ligera en el menor calibre que se elige normalmente para la caza de ciervos, tiene una SD de .217.
Así, mientras que el .22 WMR tiene una ventaja en SD sobre el .17 HMR, está claro que ambos cartuchos han sido diseñados principalmente para la caza de animales pequeños donde la penetración no es un problema.
Área frontal
El area frontal (área de sección transversal) es importante porque es un factor en el diámetro del canal de la herida que produce. Por supuesto, si una bala fragmenta inmediatamente después del impacto, su área frontal en el sentido convencional deja de existir. Esto es exactamente lo que el .17 HMR de 17grains y el .22 WMR de 30grains están diseñados para hacer, y la fragmentación es típica de las balas varmint en general.
El area frontal es importante al considerar una expansión controlada o una bala FMJ intención de penetrar profundamente. El área frontal de un .172 "bala es sólo 0,0232". El área frontal de un .224 "bala es 0,0394". El 0,22 es pequeño, pero el .17 es pequeño! Ventaja para el .22 WMR.
Poder de derribo
Suponiendo un tiro certero en puntos vitales de los animales, el potencial para causar la muerte se determina por un complejo de factores, incluyendo (pero no totalmente limitado a) la anchura y la profundidad del canal de la herida. Esto, a su vez, está influenciada por la energía de bala, el área frontal, en sección densidad, y las características de expansión. En otras palabras, es un asunto complicado que todavía no se entienden completamente.
Ha habido muchos sistemas ideados para comparar el poder destructor de cartuchos de fusil, en su mayoría por personas con una predisposición preexistente de un tipo u otro. El mejor y menos parcial de estos sistemas de los que soy consciente es el de peso óptimo de la presa (OGW) fórmula ideada por Edward A. Matunas y publicado en el Manual de recarga Lyman 47a. Matunas intentado dar cuenta de una variedad de factores, no sólo la energía cinética o calibre o impulso, el mayor defecto de fórmulas de energía más matanza.
Al igual que todos esos sistemas, OGW no es perfecto. Pero parece ser el más confiable cuando se trata de incorporar cartuchos de fusil de fuego central en el orden del Winchester .243, .270 Winchester, .30-06, .338 Win y demas Debido a que estamos tratando con cartuchos mucho menos potentes y de pequeño calibre en esta comparación, sugiero que consideremos la siguiente información OGW como herramienta de comparación, no como una guía absoluta. Que, en todo caso, suele ser el mejor método cuando se trata de fórmulas de poder matar.
La cifra OGW estima el peso óptimo en vivo del animal para el que se adapta mejor el cartucho en cualquier rango dado. Tenga en cuenta que el peso OGW no es el animal más grande que el cartucho va a matar, simplemente el animal tamaño óptimo para ese rango. También tenga en cuenta que el rendimiento una bala en particular no es un factor de peso en el cálculo del nicho óptimo, ya que el sistema presupone que el cazador elegirá una bala apropiada para el trabajo. Asi como también se asume que la bala llegará a la zona del corazón / pulmónes del animal. Disparos del cerebro o columna vertebral, evidentemente resultaría en números OGW mucho más altos, pero no se consideran por razones obvias. Aquí están nuestros dos mejores cargas de largo alcance para la comparación OGW:
.17 HMR, 17 granos = 7 libras en boca, 5 libras a 50 yardas, 3 libras a 100 yardas, 2 libras a 150 yardas, 1 libra a 200 yardas.
.22 WMR, 40 granos = 17 libras en boca, 9 lbs. a 50 yardas, 5 libras a 100 yardas, 3 libras a 150 yardas, 2 libras a 200 yardas.
Las cifras indican que el OGW .22 WMR tiene un potencialmente un poder superior de derribo en todos los rangos. Podríamos resumir diciendo que el .22 WMR tiene tanto poder de matar a 100 yardas como el .17 HMR a 50 yardas. Desde que su MPBR se limita a unos 125 yardas, el .22 WMR es probablemente la mejor opción para los animales grandes y depredadores pequeños dentro del límite de su MPBR. Más allá de la MPBR, colocación de la bala precisa cada vez más difícil a medida que aumenta área de distribución, y colocación de la bala es el factor más importante en el poder matanza real.
Precisión
La precisión no suele ser un factor en las comparaciones de los cartuchos. Generalmente, dos cartuchos de rifle comparables ofrecerá una precisión similar cuando se carga con el mismo cuidado y son disparados con rifles de igual calidad. El propio cartucho normalmente tiene poca influencia sobre la exactitud práctica de rifles de caza.
Sin embargo, los cartuchos de percusión lateral no se puede cargar, por lo que el control de calidad y normas de fabricación establecidas por el fabricante de munición son de importancia crítica. Menciono esto simplemente porque el nivel de precisión que hemos observado en el transcurso de las pruebas .17 HMR fusiles y municiones es excepcionalmente alto.
No sé de ningún otro cartucho de percusión anular caza tan preciso como el .17 HMR. Consistentemente logramos grupos de menos de 1 " a 100 yardas (a veces mucho más pequeño) con todos los rifles .17HMR y municiones Hornady 17 V-Max. Estoy hablando de un tamaño promedio del grupo de menos de 1 MOA. Algo realmente extraordinario.
También he poseído y usado suficientes rifles .22 WMR para saber que rara vez coincidirán con ese nivel de rendimiento. Siendo lo mejor que se puede esperar grupos de 1,5" a 2" a 100 yardas.
Estoy seguro de que la diferencia en la precisión observada entre los dos calibres no se debe a los fusiles, que en muchos casos son el mismo modelo en versiones .22 WMR y .17 HMR. Yo sólo puedo atribuir la precisión brillante del cartucho .17 HMR a la excepcional calidad de la fábrica de munición .17 HMR.
Por supuesto, en un sentido, el .22 WMR no tiene por qué ser tan preciso como el .17 HMR. Recuerde que el .22 WMR tiene un MPBR de unos 125 metros. Si un varmint dada tiene un 2 "área diámetro vital, un rifle varmint que dispara en 1,5 MOA es suficientemente exacto para el fin previsto dentro de ese MPBR.
Un rifle .17 HMR varmint, por otra parte, con un MPBR de 165 metros, requiere una precisión de 1 MOA a permanecer en el área vital de la varmint mismo tamaño en su MPBR. En otras palabras, debido a su mayor MPBR, un rifle .17 HMR varmint casi tiene que disparar a 150 yardas grupos tan pequeñas como los mas aceptables de un .22 WMR a 100 yardas. Y lo sorprendente es que parece hacer precisamente eso.
Resumen y conclusión
Tanto el .17 HMR como el .22 WMR son muy utiles para la caza de peque;os animales. Las municiones y rifles para ambos son ampliamente difundidas y accesibles. El rebufo y el retroceso son bajos para ambos, sobre todo desde rifle. Son buenos cartuchos para su uso en areas semi-pobladas.
El .17 HMR munición suele ser más caro que la munición .22 WMR, pero la diferencia es minima y no influye en su uso para caza. Para la práctica de bajo costo en ninguno supera al .22 Long Rifle.
Se utiliza con munición adecuada, el .17 HMR tiene una ventaja en la velocidad, trayectoria, y precisión. El .22 WMR tiene una ventaja en los niveles de energía, la area frontal, y la SD, y por consiguiente en poder de matar.
Después de investigar y escribir este artículo, he llegado a una conclusión sobre estos dos cartuchos. Yo estaría a favor de la .22 WMR para la caza de peque;os animales dentro de los 100 metros, y el .17 HMR si a menudo se toman tiros por encima de esa distancia.
Arriba
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
¡¡¡¡¡¡¡¡Bravo!!!!!!!!
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
.17 HMR, 17 granos = 7 libras en boca, 5 libras a 50 yardas, 3 libras a 100 yardas, 2 libras a 150 yardas, 1 libra a 200 yardas.
.22 WMR, 40 granos = 17 libras en boca, 9 lbs. a 50 yardas, 5 libras a 100 yardas, 3 libras a 150 yardas, 2 libras a 200 yardas.
Las cifras indican que el OGW .22 WMR tiene potencialmente un poder superior de derribo en todos los rangos. Podríamos resumir diciendo que el .22 WMR tiene tanto poder de matar a 100 yardas como el .17 HMR a 50 yardas. Desde que su MPBR se limita a unos 125 yardas, el .22 WMR es probablemente la mejor opción para los animales grandes y depredadores pequeños dentro del límite de su MPBR. Más allá de la MPBR, colocación de la bala precisa cada vez más difícil a medida que aumenta área de distribución, y colocación de la bala.
Gracias por tu completo comentario STEYR, no cambio mi carabina de cañón largo en .22 Magnum por ningún 17.
un saludo a todos.
.22 WMR, 40 granos = 17 libras en boca, 9 lbs. a 50 yardas, 5 libras a 100 yardas, 3 libras a 150 yardas, 2 libras a 200 yardas.
Las cifras indican que el OGW .22 WMR tiene potencialmente un poder superior de derribo en todos los rangos. Podríamos resumir diciendo que el .22 WMR tiene tanto poder de matar a 100 yardas como el .17 HMR a 50 yardas. Desde que su MPBR se limita a unos 125 yardas, el .22 WMR es probablemente la mejor opción para los animales grandes y depredadores pequeños dentro del límite de su MPBR. Más allá de la MPBR, colocación de la bala precisa cada vez más difícil a medida que aumenta área de distribución, y colocación de la bala.
Gracias por tu completo comentario STEYR, no cambio mi carabina de cañón largo en .22 Magnum por ningún 17.
un saludo a todos.
Última edición por Invitado el 27 Abr 2015 18:44, editado 1 vez en total.
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Steyr escribió:Después de investigar y escribir este artículo, he llegado a una conclusión sobre estos dos cartuchos. Yo estaría a favor de la .22 WMR para la caza de peque;os animales dentro de los 100 metros, y el .17 HMR si a menudo se toman tiros por encima de esa distancia.
Arriba
Este ultimo párrafo lo resume todo fenomenal. El detalle clave aquí es que el 22 WMR solo es para tiro deportivo y el 17 nos la opción de sacarlo de paseo por el campo. Algo en mi caso determinante.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Publicado el 5 jul. 2012
ESTE CIERVO FUE CAZADO EL 24/3/12 AL NORTE DE ENTRE RÍOS CON UN 22 MÁGNUM MARCA NORINCO CON MIRA censurada por spam 2.5-10*50 EL TIRO SE REALIZO A UNA DISTANCIA DE 78.5 METROS, LA MISMA SE TOMA CON UN GPS.
https://www.youtube.com/watch?v=LLgk18z3KBY
Y con una NORINCO de las baratas.
ESTE CIERVO FUE CAZADO EL 24/3/12 AL NORTE DE ENTRE RÍOS CON UN 22 MÁGNUM MARCA NORINCO CON MIRA censurada por spam 2.5-10*50 EL TIRO SE REALIZO A UNA DISTANCIA DE 78.5 METROS, LA MISMA SE TOMA CON UN GPS.
https://www.youtube.com/watch?v=LLgk18z3KBY
Y con una NORINCO de las baratas.
Última edición por Invitado el 27 Abr 2015 19:01, editado 1 vez en total.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
A mi me encanta el 17HMR. Un saludo 

UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Igual que a más de uno de los que aki estamos
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.
- Invitado
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1874
- Registrado: 09 May 2010 11:42
- Ubicación: Dos Hermanas ( Sevilla )
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Hola a mi también me encanta el 17 HMR y me gusta tirar hasta con el 6 mm Flobert. pero me siento mas seguro con un .22 Magnum.
Saludos
Saludos
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Todo depende de lo que busques en mi caso la prioridad es la precisión y en eso creo que el 17..........
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Hola a todos,
Mi primer rifle fue del 17HMR y la verdad es que nunca lo he pasado mejor con un rifle ¨juguete¨, dentro de 150 metros es un auténtico láser. He abatido mapaches, zorros, coyotes y jabalíes en EE.UU. con él y os puedo decir que pega durísimo. El 17 HMR es una perfecta plataforma para iniciarse con rifles para los que siempre hemos tirado con escopeta, ¡muy divertido!
Saludos, Rafa Lastra
Mi primer rifle fue del 17HMR y la verdad es que nunca lo he pasado mejor con un rifle ¨juguete¨, dentro de 150 metros es un auténtico láser. He abatido mapaches, zorros, coyotes y jabalíes en EE.UU. con él y os puedo decir que pega durísimo. El 17 HMR es una perfecta plataforma para iniciarse con rifles para los que siempre hemos tirado con escopeta, ¡muy divertido!
Saludos, Rafa Lastra
¡Libertad o muerte!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 17HMR ME APUNTO A LA MODA
Autrigon escribió:Este ultimo párrafo lo resume todo fenomenal. El detalle clave aquí es que el 22 WMR solo es para tiro deportivo y el 17 nos la opción de sacarlo de paseo por el campo. Algo en mi caso determinante.
Por esa misma regla de 3, el 17hmr es solo para caza mayor

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados