¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
otro, lamentablemente en estado "de excavacion", lavado con anti óxido
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
se parece mucho a un S&W Russian model 44 , no se si original , fabricacion Belga o Fabricacion Española
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
gumersindo escribió:va a ser que no, "bernardelli gardone"
Siento no estar de acuerdo contigo compañero Gumersindo pero este revólver me lo conozco muy bien. Me explico.
Es en la década 1880-1890 cuando el gobierno de Italia se plantea la sustitución del arma corta reglamentaria de ordenanza, que era el revolver modelo 1874 Chamelot-Delvigne, por una nueva pistola de rotación, ya que el resultado de esta última no había sido demasiado satisfactorio.
La decisión del cambio fue finalmente tomada y así quedó reflejado en el documento nº 235 del Ministerio della Guerra que con fecha 31 de octubre de 1889 decide: "...adottata ed introdotta in servizio la pistola a rotazione mod. 1889". Todo ello es publicado en la página 650 del Giornale Militare Ufficiale de aquel mismo año.
Se encarga entonces el diseño y el desarrollo de la nueva pistola italiana de rotación modelo 1889 a una comisión encabezada por el armero napolitano Carlo Bodeo.
Desde ese momento, tanto en Italia como en el resto del mundo, este nuevo arma fue conocida para siempre como Revolver Bodeo, aunque la realidad histórica nos diga que, como ocurre en otras muchas ocasiones, este personaje no tuviese a la postre demasiada relevancia en la gestación de este arma.
Bodeo no era en realidad más que el presidente de la comisión que supervisaba el diseño del proyecto, pero no el diseñador del arma propiamente dicho.
El revolver di Ordenanza 1889 fue fabricado desde ese año 1889 hasta 1930 simultáneamente en pequeñas factorias de Italia como la Metallurgica Bresciana, N&V Castelli (Brescia), Bernardelli (Gardone), Metallurgica Tempini, Real Fabbrica d'Armi (Brescia), Glisenti (Brescia), Sidurgica Glisenti (Turin) y estuvo en servicio como revolver reglamentario en Italia hasta finales de la Segunda Guerra Mundial.
La calidad de producción de estas armas fue muy variable, en general buena, siendo la Glisenti la factoría que más unidades fabricó y las que en origen tenían un mejor acabado y es por esto por lo que, generalizando, a este arma también se la conoce normalmente como revólver Glisenti.
Durante la Primera Guerra Mundial y bajo licencia italiana, el modelo A "di truppa "de este revolver fue fabricado también en España en las fábricas Arizmendi y Goenaga, Arostegui y Errasti, todas ellas de Eibar.
Además de ser conocida mundialmente como revolver Bodeo, esta arma fue llamada también Rivoltella 1889 en honor del maestro armero de la Glisenti Vincenzo Rivolta.
Entre la tropa italiana, durante todos sus años de servicio, fue conocida también popularmente como “Coscia dángello” (costilla de ángel) por su forma característica.
Este revolver además de dotar al Regio Ejército italiano también fue arma reglamentaria del cuerpo de Carabineros.
A pesar de ser ya claramente obsoletos, algunos ejemplares llegaron a España durante la guerra civil.
Al final de su largo periodo de servicio, durante los últimos años de la Segunda Guerra Mundial, su uso se limitó a tropas de retaguardia y a dotar a los soldados que servían las piezas de artillería y las ametralladoras pesadas.
El Bodeo es un revolver de doble acción de seis disparos, que tiene un cañón hexagonal y que puede ser desmontado para su mantenimiento sin necesidad de herramienta alguna.
Calibre 10,35 mm. Si el disparo alcanzaba al enemigo, cosa nada fácil precisamente con este arma, el agujero que tenía que hacerle al pobre angelito debía ser algo impresionante.
Última edición por alrafer el 08 Mar 2012 23:48, editado 2 veces en total.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
¡Chapeau!.
Lo que también es muy curioso es el cartucho con su caracteristica punta "ojival".
Saludos cordiales.



Lo que también es muy curioso es el cartucho con su caracteristica punta "ojival".

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:Además creo también que las de marca Royal de 12 disparos de este estilo de pistolas eran de Beistegui Hermanos.
Vaya,pues yo me hacía la cuenta, y por algún dato más que tengo, que las ROYAL eran de Zulaica, tanto las de cargador delantero, tipo Mauser, como las tipo eibarrés...


La que tengo yo, es diferente a la que has puesto:
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Hola Beltran.
En este enlace se explica muy bien el por qué dos fabricantes distintos usaron una misma marca comercial para sus pistolas Royal. https://www.catalogacionarmas.com/public/46-royal.pdf
En resumen diremos que efectivamente la marca originalmente perteneció a Marcelo Zulaica que así la había registrado en 1909.
Con esta marca Royal este fabricante tuvo un importante éxito en el mercado chino comercializando pistolas eibarresas tipo Rubi como la que tú tienes.
Tras formar parte de varias sociedades en distintos talleres de Eibar finalmente Marcelo Zulaica fracasó en sus proyectos y abandonó la industria armera.
En 1926 la firma Beistegui Hermanos solicitó a Zulaica el consentimiento para poder usar su marca Royal.
Su objetivo era aprovechar la excelente fama que tenían las pistolas de esta marca en China y poder así introducir con éxito en este mercado sus pistolas tipo Mauser C96 y también estas otras de las que hablamos con un cargador largo de 12 cartuchos.
En este enlace se explica muy bien el por qué dos fabricantes distintos usaron una misma marca comercial para sus pistolas Royal. https://www.catalogacionarmas.com/public/46-royal.pdf
En resumen diremos que efectivamente la marca originalmente perteneció a Marcelo Zulaica que así la había registrado en 1909.
Con esta marca Royal este fabricante tuvo un importante éxito en el mercado chino comercializando pistolas eibarresas tipo Rubi como la que tú tienes.
Tras formar parte de varias sociedades en distintos talleres de Eibar finalmente Marcelo Zulaica fracasó en sus proyectos y abandonó la industria armera.
En 1926 la firma Beistegui Hermanos solicitó a Zulaica el consentimiento para poder usar su marca Royal.
Su objetivo era aprovechar la excelente fama que tenían las pistolas de esta marca en China y poder así introducir con éxito en este mercado sus pistolas tipo Mauser C96 y también estas otras de las que hablamos con un cargador largo de 12 cartuchos.
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Gracias por la aclaración
Yo le iba al rastro, pero me despisté en el cruce
De todas formas, la producción de esa época, me resulta algo liosa




Yo le iba al rastro, pero me despisté en el cruce

De todas formas, la producción de esa época, me resulta algo liosa


- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Es sin duda muy liosa con mil pequeños, medianos y grandes talleres de nombres compuestos interminables que aparecían y desaparecían como las setas y que fabricaban cantidades enormes de pistolas muchas veces muy parecidas que eran comercializadas con multitud de marcas distintas.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Estamos sin nada así que vamos a ver quién conoce este rifle que fue reglamentario en su época en la Marina de su país.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
alrafer escribió:gumersindo escribió:va a ser que no, "bernardelli gardone"
Siento no estar de acuerdo contigo compañero Gumersindo pero este revólver me lo conozco muy bien. Me explico.
Ni dudo ni he dudado de tus amplios conocimientos sobre el arma y ahora tras tan magnifico Articulo, muuuuucho menos, pero fíjate que lo que esta destacado en negrita en mi citacion anterior es la referencia al posible origen eibarres del arma, a eso iba dirigido el "va a ser que no", Bernardelli Gardone es el fabricante y muy vasco no parece.
En cualquier caso GRACIAS por tu excelente articulo sobre el arma en cuestion, que fue fabricada por BERNARDELLI, en Gardone.
El Russian creo que es original S&W por algunos detalles que se aprecian, pero su estado era bastante lamentable y sus marcages ilegibles por completo.
Aver a ver que os pongo más de mi coleccion de fotografias
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
el rifle es un Lee Navy modelo 1895 del calibre 236 ( 6 MM )
fueron fabricados por Winchester si no recuerdo mal
otra mierda mas de fusil hasta que por fin tuvieron el Springfield 1903
que no quita que sea un arma muy bella ,...ojo
fueron fabricados por Winchester si no recuerdo mal
otra mierda mas de fusil hasta que por fin tuvieron el Springfield 1903
que no quita que sea un arma muy bella ,...ojo
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Correcto una vez más Bonifacio.
OK Gumersindo, entendido.
Me preguntabas porque era especial para mi este revólver italiano Mod.1889 y lo es porque esta fue una de las arma que usó en combate durante la Guerra Civil mi abuelo paterno según él me contó cuando yo era un niño y aciertas en algo, esto que he dejado aquí es un extracto del artículo que escribí sobre el arma hace más de 10 años.
Esperamos expectantes tus nuevas propuestas.
OK Gumersindo, entendido.
Me preguntabas porque era especial para mi este revólver italiano Mod.1889 y lo es porque esta fue una de las arma que usó en combate durante la Guerra Civil mi abuelo paterno según él me contó cuando yo era un niño y aciertas en algo, esto que he dejado aquí es un extracto del artículo que escribí sobre el arma hace más de 10 años.
Esperamos expectantes tus nuevas propuestas.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
El revolver parece un Smith and Wesson, cal 44 Russian, efectivamente, pero es el modelo 2, con alojamiento del extractor largo. El modelo 3 lo tiene bastante más corto. Por lo demás son iguales.
En cuanto a este en concreto, imposible, como dice bonifacio decir de qué madre es. Yo diría que si la excavación es española que es casi seguro una copia eibarresa, además de ser el estado exterior compatible con el tipo de metal usado en esa época, que distaba bastante del que se usaba en USA.
Pero es difícil de decir.
Coloco imágenes de los 3 tipos de Russian, por orden 1º arriba, 2º y luego el 3º abajo.
Las diferencias son claras.
Saludos
En cuanto a este en concreto, imposible, como dice bonifacio decir de qué madre es. Yo diría que si la excavación es española que es casi seguro una copia eibarresa, además de ser el estado exterior compatible con el tipo de metal usado en esa época, que distaba bastante del que se usaba en USA.
Pero es difícil de decir.
Coloco imágenes de los 3 tipos de Russian, por orden 1º arriba, 2º y luego el 3º abajo.
Las diferencias son claras.
Saludos
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12166
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Sobre las armas rusas
en la primera fotografia un PPSH-41 y a su derecha un fusil de cerrojo antitanque PTRD 41 del calibre 14,5x114
era muy agradable de disparar , cuando habias efectuado 20 disparos si no habias descolocado el hombro poco te faltaba
la siguiente fotografia es de un lanzallamas ruso Roks 2 , aparentemente , pues podria ser el ROKS 3
aunque mirandolo mejor , apuesto por el 3
en la primera fotografia un PPSH-41 y a su derecha un fusil de cerrojo antitanque PTRD 41 del calibre 14,5x114
era muy agradable de disparar , cuando habias efectuado 20 disparos si no habias descolocado el hombro poco te faltaba
la siguiente fotografia es de un lanzallamas ruso Roks 2 , aparentemente , pues podria ser el ROKS 3
aunque mirandolo mejor , apuesto por el 3
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
bonifacio escribió:Sobre las armas rusas
en la primera fotografia un PPSH-41 y a su derecha un fusil de cerrojo antitanque PTRD 41 del calibre 14,5x114
era muy agradable de disparar , cuando habias efectuado 20 disparos si no habias descolocado el hombro poco te faltaba
la siguiente fotografia es de un lanzallamas ruso Roks 2 , aparentemente , pues podria ser el ROKS 3
aunque mirandolo mejor , apuesto por el 3
Correcta totalmente la respuesta Bonifacio, el rifle antitanque debió ser muy popular en los primeros compases de la guerra...en la foto se ve la cartuchera con los pepinos que lanzaba.
El lanzallamas también creo que es el ROKS 3, mantiene el disfraz de la lanza como si fuera un fusil, pero los cilindros ya no están camuflados como mochila.
- alrafer
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5534
- Registrado: 29 Ene 2008 10:01
- Ubicación: Ciudad muy Noble, muy Leal, Benemérita, Invicta, Heroica y Buena.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Una curiosidad sobre el US 1895 Winchester Lee Navy Rifle.
Este fue el rifle reglamentario de la Marina de los EEUU durante la guerra contra España del 98.
Una importante cantidad de estos rifles se encontraban a bordo del USS Maine cuando explosionó y se hundió (está demostradísimo porqué) en la bahía de La Habana.
Algunos de estos rifles fueron recuperados poco después por la Marina norteamericana y tras ser reacondicionados fueron vendidos como reliquias por el comerciante de armas de Nueva York Francis Bannerman.
En la foto de arriba la página de su catálogo donde aparecían estos rifles-reliquias y en la de más abajo fijaros en el pie de foto que viene a decir en una traducción libre "dejando a un español como un colador".
Este fue el rifle reglamentario de la Marina de los EEUU durante la guerra contra España del 98.
Una importante cantidad de estos rifles se encontraban a bordo del USS Maine cuando explosionó y se hundió (está demostradísimo porqué) en la bahía de La Habana.
Algunos de estos rifles fueron recuperados poco después por la Marina norteamericana y tras ser reacondicionados fueron vendidos como reliquias por el comerciante de armas de Nueva York Francis Bannerman.
En la foto de arriba la página de su catálogo donde aparecían estos rifles-reliquias y en la de más abajo fijaros en el pie de foto que viene a decir en una traducción libre "dejando a un español como un colador".
Última edición por alrafer el 09 Mar 2012 08:35, editado 2 veces en total.
- texulocu
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2107
- Registrado: 02 Ago 2009 21:44
- Ubicación: OVIEDO
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿CONOCÉIS ESTE ARMA?
Para quien no lo sepa, conviene decir que lo del Maine fue el engaño masivo de la época. Los yankees acusaron de sabotaje y ataque injustificado, dando pie a la guerra, cuando en realidad el incendio a fuego lento en un depósito de carbón hizo estallar un pañol de municiones, y de paso le costó a España sus ultimas colonias. Muy majos los yankees ellos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados