El reto (II GUERRA MUNDIAL)
- FERARRFE
- 505 Gibbs

- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Yo nunca terminaré de asombrarme con nuestro sin par Meat

CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Cooooorrecto!
Sólo añadir que se hicieron de 20 a 30 unidades,las primeras con blindaje procedente de antiguas autoametralladoras White, sobre chasis Dodge comprados en Egipto,en el parque de automóviles de Beirut, combatieron contra los británicos.
Los indemnes pasaron a las FFL y los que quedaron allí, los llegó a usar el ejército sirio.
Un cacharro americoeuropeoriental.
Más fotos.Te toca.
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
pues va un reto de algo que el que lo conozca lo acertará inmediatamente, pero los que no lo sabéis os va a encantar...
creo que no hace falta deciros que los pilotos de un portaaviones eran los elementos más importantes de un grupo aeronaval; y si les pasaba algo, rescatarlos pasaba a ser una tarea prioritaria.
en la segunda guerra mundial, cuando el helicóptero estaba en sus inicios, los rescates los hacían destructores, torpederas o submarinos.
pero, no salían gratis al portaaviones en cuestión...
y el reto es éste ¿en que dos "monedas" más habituales cobraban los rescatadores antes de devolver al piloto a su barco?
creo que no hace falta deciros que los pilotos de un portaaviones eran los elementos más importantes de un grupo aeronaval; y si les pasaba algo, rescatarlos pasaba a ser una tarea prioritaria.
en la segunda guerra mundial, cuando el helicóptero estaba en sus inicios, los rescates los hacían destructores, torpederas o submarinos.
pero, no salían gratis al portaaviones en cuestión...
y el reto es éste ¿en que dos "monedas" más habituales cobraban los rescatadores antes de devolver al piloto a su barco?
- FERARRFE
- 505 Gibbs

- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Tratándose de los americanos y no pudiendo ser evidentemente en dólares, apuesto por el Whiski y la Coca-Cola 
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
niet!!!
- pedazodeanimal
- .30-06

- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Si un barco rescataba a un piloto de Hellcat, recibía el peso del piloto en helado como agradecimiento,de la otra "moneda" no encuentro nada.
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
te doy el reto por acertado!!!
efectivamente, el portaaviones tenía que pagar en helado.
había muchas variantes, desde el peso del piloto, pasando por 5 galones, hasta 50 galones incluso de helado!!! dependía también si había sido arriesgado, bajo fuego enemigo, etc.
la razón es que los citados portaaviones llevaban máquinas que producían tan preciado alimento en el Pacífico, incluidos los pequeños de escolta.
al ser rescatado, era normal que el destructor al acercarse exigiera una cantidad desorbitada de helado por el piloto, y que el XO del "carrier" negociase. se cerraba con un "vale de acuerdo, aceptamos, devolvednos a nuestro maldito piloto".
no se sabe muy bien cómo empezó la costumbre, pero parece ser que los primeros rescates se pagaron a los destructores de escolta que vigilaban los despegues y aterrizajes, y que el tema se extendió a más barcos, e incluso al Atlántico. mandos como Halsey o Mistcher estaban enterados, y oficiosamente dieron la orden que se pagara tan extravagante rescate, eso sí, tras negociarlo!!!
en el Atlántico se dio una historia curiosa con un portaaviones de escolta británico (creo que el Dasher, hablo de memoria), y un DE americano de otra agrupación que le rescató dos tripulantes creo que de un Swordfish. al pedir el rescate, el navío británico reaccionó con perplejidad, y se negó a ello. el capitán americano, ofendido, no quería devolver a los pilotos, ante lo que consideraba la más ruin cicatería. el británico le llegó a ofrecer ron, mercancía imposible de aceptar en los "secos" barcos americanos. la razón era muy sencilla, los ingleses, lo primero que hicieron fue desmontar las máquinas de helado en esos barcos por considerarlas superfluas...
cerca del final de la guerra, algunos de los destructores más recientes de la clase Summer, comenzaron a llevar sus propias máquinas de helado, por lo que los, siempre agresivos, capitanes de aquellos destroyers encontraron otra moneda posible: películas!!! pues los portaaviones siempre tenían las más recientes ¿sería el principio de los Blockbuster?
te toca poner reto

efectivamente, el portaaviones tenía que pagar en helado.
había muchas variantes, desde el peso del piloto, pasando por 5 galones, hasta 50 galones incluso de helado!!! dependía también si había sido arriesgado, bajo fuego enemigo, etc.
la razón es que los citados portaaviones llevaban máquinas que producían tan preciado alimento en el Pacífico, incluidos los pequeños de escolta.
al ser rescatado, era normal que el destructor al acercarse exigiera una cantidad desorbitada de helado por el piloto, y que el XO del "carrier" negociase. se cerraba con un "vale de acuerdo, aceptamos, devolvednos a nuestro maldito piloto".
no se sabe muy bien cómo empezó la costumbre, pero parece ser que los primeros rescates se pagaron a los destructores de escolta que vigilaban los despegues y aterrizajes, y que el tema se extendió a más barcos, e incluso al Atlántico. mandos como Halsey o Mistcher estaban enterados, y oficiosamente dieron la orden que se pagara tan extravagante rescate, eso sí, tras negociarlo!!!
en el Atlántico se dio una historia curiosa con un portaaviones de escolta británico (creo que el Dasher, hablo de memoria), y un DE americano de otra agrupación que le rescató dos tripulantes creo que de un Swordfish. al pedir el rescate, el navío británico reaccionó con perplejidad, y se negó a ello. el capitán americano, ofendido, no quería devolver a los pilotos, ante lo que consideraba la más ruin cicatería. el británico le llegó a ofrecer ron, mercancía imposible de aceptar en los "secos" barcos americanos. la razón era muy sencilla, los ingleses, lo primero que hicieron fue desmontar las máquinas de helado en esos barcos por considerarlas superfluas...
cerca del final de la guerra, algunos de los destructores más recientes de la clase Summer, comenzaron a llevar sus propias máquinas de helado, por lo que los, siempre agresivos, capitanes de aquellos destroyers encontraron otra moneda posible: películas!!! pues los portaaviones siempre tenían las más recientes ¿sería el principio de los Blockbuster?
te toca poner reto
- pedazodeanimal
- .30-06

- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Por ser fin de año y no tener ninguno preparado,cosas del etilismo voraz que nos invade,cedo mi turno.
Feliz entrada y salida de año a todos.
Feliz entrada y salida de año a todos.
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Venga que no decaiga...
¿Que tiene que ver este avión con Japón?
¿Que tiene que ver este avión con Japón?
- IVAN-HK
- Moderador Senior

- Mensajes: 26153
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
La Luftwaffe lo uso como transporte, hasta ser destruido en Atenas, pero antes, la Mitsubishi prentendia hacer una copia para crear un bombardero pesado no?
De hecho tubo licencia de fabricación pero al final se deciden por otro. Creo hicienron proto llamado Mitsubishi Ki20.
De hecho tubo licencia de fabricación pero al final se deciden por otro. Creo hicienron proto llamado Mitsubishi Ki20.
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
CORRECTO!!!
Del G38 se hicieron dos ejemplares, tenía la particularidad de poder llevar pasajeros y carga en las alas, Japón compró la licencia para fabricarlo como bombardero, fue un proyecto secreto del que se dice que llegaron a fabricarse seis ejemplares...
Te toca. Que no decaiga!
Del G38 se hicieron dos ejemplares, tenía la particularidad de poder llevar pasajeros y carga en las alas, Japón compró la licencia para fabricarlo como bombardero, fue un proyecto secreto del que se dice que llegaron a fabricarse seis ejemplares...
Te toca. Que no decaiga!
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Chicos y chicas del subforo de Hª Militar...me cuelo en el reto y aprovecho para desearos a todos un Próspero y muy Feliz Año Nuevo. Que todos vuestros deseos y los de los vuestros se hagan realidad y que podamos seguir disfrutando con salud de muchos más retos, anecdotas, aprendizaje e intercambio de conocimientos sobre nuestra afición favorita...
Pasad una buena noche y no os paseis con las bebidas SIN alcohol que son muy malas!!!!

Pasad una buena noche y no os paseis con las bebidas SIN alcohol que son muy malas!!!!
- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
como os veo sin ganas de buscar muchas cosas, e Iván no se anima a poner otro reto, me cuelo yo y pongo uno facilón, como el turrón blando o las figuritas de mazapán.
en otro reto, ya hemos visto que los portaaviones americanos estaban tan bien surtidos, que incluso llevaban máquinas de helado.
y no sólo era eso, sino que atendiendo al "bienestar físico y espiritual" de sus tripulaciones desplegadas en zona de combate, llevaban hasta pianos.
¿alguien me puede poner una foto de uno de esos pianos que llevaban los portaaviones de la US Navy?
en otro reto, ya hemos visto que los portaaviones americanos estaban tan bien surtidos, que incluso llevaban máquinas de helado.
y no sólo era eso, sino que atendiendo al "bienestar físico y espiritual" de sus tripulaciones desplegadas en zona de combate, llevaban hasta pianos.
¿alguien me puede poner una foto de uno de esos pianos que llevaban los portaaviones de la US Navy?
- FERARRFE
- 505 Gibbs

- Mensajes: 85537
- Registrado: 25 Abr 2007 02:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
De momento he encontrado este, sigo buscando
US Navy 030611-O-0000X-001 This Steinway piano spent 22 years (1961-1983) aboard the ballistic missile submarine USS Thomas A. Edison (SSBN 610), the only full size piano ever installed aboard a submarine conducting nuclear det.
US Navy 030611-O-0000X-001 This Steinway piano spent 22 years (1961-1983) aboard the ballistic missile submarine USS Thomas A. Edison (SSBN 610), the only full size piano ever installed aboard a submarine conducting nuclear det.
CUANTOS ERAIS ANTES DE LA BATALLA????????
CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

CONTAD LOS MUERTOS!!!!!!!

Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Estos ejemplares de piano portátil ESTEY usados en la marina:


y este otro para usar en tierra



y este otro para usar en tierra

- meatonthetable
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
JAJAJAJAJA!!!
muy bueno, muy bueno!!!
sólo puedo alabaros la excelente búsqueda por la web...
pero, ¿os dais cuenta de en que foro estáis?

muy bueno, muy bueno!!!
sólo puedo alabaros la excelente búsqueda por la web...
pero, ¿os dais cuenta de en que foro estáis?
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Encontré otra foto con el piano "en acción":
Misa en el USS Missouri, verano 1944

(fuente:ww2 photos in colour.)
Misa en el USS Missouri, verano 1944

(fuente:ww2 photos in colour.)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados



