Hay que ver que mala leche tienen algunos
El reto (II GUERRA MUNDIAL)
- Jurgen
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Hay que ver que mala leche tienen algunos
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Vale Jurgen, te he pillado...
ES un PAM, un dragaminas acorazado fluvial HUNGARO...
de la flota del Danubio.
En este caso llevan una superestructura especial, con una torre de un Csaba, como dije al principio...
Qué perro eres!!!

ES un PAM, un dragaminas acorazado fluvial HUNGARO...
En este caso llevan una superestructura especial, con una torre de un Csaba, como dije al principio...
- Jurgen
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Veo Porta que has llegado a la misma web que yo.
Muy bien y ya sabes ahora te toca. ¿O intentamos solucionar primero el que puso elgironi?
PD. Es que me lo encontré mientras buscaba el barco japones de tu reto anterior.
Ahora estoy buscando información sobre estos cañoneros y ver si se pueden colocar en algún diorama de combate fluvial-tierra.
Muy bien y ya sabes ahora te toca. ¿O intentamos solucionar primero el que puso elgironi?
PD. Es que me lo encontré mientras buscaba el barco japones de tu reto anterior.
Ahora estoy buscando información sobre estos cañoneros y ver si se pueden colocar en algún diorama de combate fluvial-tierra.
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- Jurgen
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
elgironi escribió:Bueno, después de ceder DOS veces el turno, aquí dejo mi DOBLE reto:
1.- CONTESTADO POR JOSEPH PORTA
2.- ¿Quien se escondía bajo el nombre en clave "Mark III", cuya ficha personal custodiaba el mismísimo almirante Canaris?
- ¿Donde actuaba y en que consistió su "trabajo"?
Tyler Kent, diplomático de la embajada USA en Londres, transmitió en pocos meses centenares de documentos secretos a Berlín.
En clave, su nombre de espía es "Mark III". Se lo han adjudicado tomando prestado el apelativo de los carros de combate de Guderian, pero él ni se lo imagina.
Sólo sabrá al fin de la guerra que su ficha personal era custodiada por el almirante Canaris en la verdosa caja fuerte del "Cubil de Zorro", la guarida de la Abwehr en Berlín.
En el servicio secreto alemán muy pocos conocen su verdadero nombre: Tyler Kent, de treinta y cuatro años, soltero, nacido en Manchuria y residente en Milwaukee (Wisconsin), ciudadano americano, hijo de un diplomático y funcionario de cifra de la embajada de Estados Unidos en Londres.
MAS INFORMACIÓN EN:
http://www.callejondelpau.es/HISTORIA/II%20GUERRA%20MUNDIAL/Espionaje/Agentes/KENT,%20Tyler.pdf
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Si señor, Jurgen. Respuesta correcta!!!
(El texto parece sacado de la enciclopedia Sarpe, tomo 2, página 340, mi fuente).
(El texto parece sacado de la enciclopedia Sarpe, tomo 2, página 340, mi fuente).
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Muy buenos retos Jurgen y elgironi...
Del PAM no tenía ni flowers amigo kamerad, así que gracias por descubrirme una cosa nueva. Y lo mismo digo de este espía...lo dicho buenos retos
A ver que os pongo para que os estrujeis la sesera...
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Vamos a ver, camaradas...¿quién puede decirme qué era una "Máquina de lavar Carlitos"?

- infernal
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Mitsubishi G4M Betty

la definicion nacio en el batalla de guadalcanal, donde los japoneses empezaron a usar la tactica de sobrevolar de noche las posiciones enemigas a baja altura simulando bombardeos, con los motores muy acelerados para desmoralizar a los soldados en sus posiciones. en la mayoria de las ocasiones ni siquiera llevaban bombas.
esta tactica perdio eficacia por la actuacion de los cazas nocturnos que pusieron en servicio los aliados, como el P61 BlackWidow, una pasada de avion, tecnologimante por delante de su epoca...

saludos

la definicion nacio en el batalla de guadalcanal, donde los japoneses empezaron a usar la tactica de sobrevolar de noche las posiciones enemigas a baja altura simulando bombardeos, con los motores muy acelerados para desmoralizar a los soldados en sus posiciones. en la mayoria de las ocasiones ni siquiera llevaban bombas.
esta tactica perdio eficacia por la actuacion de los cazas nocturnos que pusieron en servicio los aliados, como el P61 BlackWidow, una pasada de avion, tecnologimante por delante de su epoca...

saludos
- IVAN-HK
- Moderador Senior

- Mensajes: 26152
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Creia que lo del "charles washing machine" eran aviones biplanos con bombas... que atacaron a la desesperada, luego (en el mismo escenario) si se populariza ese la "lavadora carlitos" para todos los aviones que volaron bajos muy acelerados, sobretodo el Mitsubishi G4M (de nombre Betty no?).
Los raids nocturnos eran respondidos por la AAA de los buques,en tierra lo tenian mas crudo, por eso P61 BlackWidow cortó por lo sano...
Por cierto, los P61 conseguian que se incendiasen con facilidad, tanto que los japos intentaron una y otra ve corregirlo pero nada. Hasta la versión M3, pero no llega a entrar en combate.
Si no fuera por el valor (por no decir pelotas) de los japos, este avioncito se queda en nada en toda su historia operacional...
Los raids nocturnos eran respondidos por la AAA de los buques,en tierra lo tenian mas crudo, por eso P61 BlackWidow cortó por lo sano...
Por cierto, los P61 conseguian que se incendiasen con facilidad, tanto que los japos intentaron una y otra ve corregirlo pero nada. Hasta la versión M3, pero no llega a entrar en combate.
Si no fuera por el valor (por no decir pelotas) de los japos, este avioncito se queda en nada en toda su historia operacional...
- Joseph_Porta
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2695
- Registrado: 26 May 2008 03:01
- Ubicación: BERLIN-MOABIT
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Correcto infernal...
Washing machine CHarlie era algo así como las "´máquinas de coser" soviéticas del frente del este. BOmbarderos nocturnos con más intención de evitar el descanso de la tropa atacada que de causar verdaderos daños. No solo fueron Bettys, se aplicaba a todos esos aviones "tocahuevos"...
Pappy Boyington, el as del USMC, acabó tan harto de ellos antes de que aparecieran los cazas nocturnos (os olvidais que uno de los que acabaron antes que el P61 con el problema fue el Corsair en su versión F4U2 de caza nocturno equipado con radar que estaba operativo ya en enero del 43...), que hasta se le ocurrió despegar una noche con su Corsair sin radar a ver si derribaba al molesto intruso....
En la foto vereis el bulbo del radar en el ala en la version F4U2 de caza nocturna.
Ale infernal, te toca.
Washing machine CHarlie era algo así como las "´máquinas de coser" soviéticas del frente del este. BOmbarderos nocturnos con más intención de evitar el descanso de la tropa atacada que de causar verdaderos daños. No solo fueron Bettys, se aplicaba a todos esos aviones "tocahuevos"...
Pappy Boyington, el as del USMC, acabó tan harto de ellos antes de que aparecieran los cazas nocturnos (os olvidais que uno de los que acabaron antes que el P61 con el problema fue el Corsair en su versión F4U2 de caza nocturno equipado con radar que estaba operativo ya en enero del 43...), que hasta se le ocurrió despegar una noche con su Corsair sin radar a ver si derribaba al molesto intruso....
Ale infernal, te toca.

- infernal
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
bueno, el mas usado para eso raid nocturnos, fue el betty...de dia era presa facil de la aviacion americana (que se lo digan a yamamoto)....
fue relegado a misiones de ese tipo, nocturnas...hasta la llegada de los cohetes kamikaze gaka, que volvieron a ser usados de dia..pero como al principio, volvieron a caer, con sus letales cargas sin lanzar...
bueno el reto...el mismo que en el reto post-WWII....
en que se diferencia un sherman de un mechero ronson o zippo???
en cuanto se resuelva uno se resolvera el otro....es lo mismo..
saludos
fue relegado a misiones de ese tipo, nocturnas...hasta la llegada de los cohetes kamikaze gaka, que volvieron a ser usados de dia..pero como al principio, volvieron a caer, con sus letales cargas sin lanzar...
bueno el reto...el mismo que en el reto post-WWII....
en que se diferencia un sherman de un mechero ronson o zippo???
en cuanto se resuelva uno se resolvera el otro....es lo mismo..
saludos
Última edición por infernal el 10 Oct 2009 14:25, editado 1 vez en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- Jurgen
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1822
- Registrado: 26 Sep 2006 01:01
- Ubicación: KURLAND
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
infernal escribió:
bueno el reto...el mismo que en el reto post-WWII....
en que se diferencia un sherman de un mechero robson o zippo???
en cuanto se resuelva uno se resolvera el otro....es lo mismo..
saludos
Hombre, no sé si se diferencia en algo. El hecho es que los Sherman tenian la mala costumbre de incendiarse facilmente con un impacto bien situado;
Una disposición poco previsora del depósito de municiones y del de combustible hacía que un impacto (incluso uno de munición ligera) recibido desde prácticamente cualquier dirección incendiara súbitamente el tanque. Esta característica le valió el apodo de "Tommycooker" (asador de tommys) o "Bola de fuego" por parte de los alemanes y el de Zippo (un encendedor a gasolina famoso porque siempre enciende a la primera) por parte de los estadounidenses.
No sé si te referias ha esto ¿?
Las armas tienen solo dos enemigos: la oxidación y los políticos.
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
FROM MY COLD DEAD HANDS!
ANARMA socio #: 1251
- infernal
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
si te pones en plan sarcastico lo sacas....diferencia
una muestra del humor negro de los soldados hacia su equipo....
estas cerca...
saludos
una muestra del humor negro de los soldados hacia su equipo....
estas cerca...
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- pedazodeanimal
- .30-06

- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Ya he caido,se les llamaba ronson o encendedores automáticos por la facilidad de incendiarse al recibir un impacto.si es correcto,creo tambien haber solucionado el otro reto del post off wwII.
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
- infernal
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
que nooooooooooooooo
no haceis mas que comparar unos con otros...pero en que se diferencian?????....humoristicamente....con ese humor propio del soldado veterano harto de tener mal material....
la de gorrazos que me vais a dar si tengo que daros la solucion!!!
saludos
no haceis mas que comparar unos con otros...pero en que se diferencian?????....humoristicamente....con ese humor propio del soldado veterano harto de tener mal material....
la de gorrazos que me vais a dar si tengo que daros la solucion!!!
saludos
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- pedazodeanimal
- .30-06

- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Consultando algunos foros¿podria ser que el zippo siempre encendia ala primera y era o es material numo uno,de primera calidad,y el que disponen para el combate no es ni por asomo ni parecido?
¡ARRIBA ESAS CABEZAS,SON BALAS NO ZURULLOS!
- infernal
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 2875
- Registrado: 29 Dic 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
no
esta mas que claro que tanto los M4, M4A1 y M4A3 ardian con gran facilidad, que eran los modelos de sherman usados principalmente por los americanos....
y que esos mecheros daban fuego con gran fiabilidad...
los M4A2 y M4A4 (usados por los aliados de los americanos) al ser de gas-oil era mas raro que ardiesen al primer impacto...
pero CUAL ES LA DIFERENCIA, segun el soldadito americano, entre sus sherman y los mecheros ronson o zippo?????
saludos
esta mas que claro que tanto los M4, M4A1 y M4A3 ardian con gran facilidad, que eran los modelos de sherman usados principalmente por los americanos....
y que esos mecheros daban fuego con gran fiabilidad...
los M4A2 y M4A4 (usados por los aliados de los americanos) al ser de gas-oil era mas raro que ardiesen al primer impacto...
pero CUAL ES LA DIFERENCIA, segun el soldadito americano, entre sus sherman y los mecheros ronson o zippo?????
saludos
Última edición por infernal el 10 Oct 2009 14:27, editado 4 veces en total.
Y por mi honor,
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
te prometo en este dia
España mía,
defenderte hasta morir.
parte del Himno de la AGBS
"Para ofrendar nuevas glorias a España
todos a una voz, hermanos venid. ".
- pedazodeanimal
- .30-06

- Mensajes: 625
- Registrado: 30 Sep 2009 23:10
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados



