Euribor

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Clarines
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 15 May 2020 14:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Clarines » 17 Sep 2020 17:29

famas1979 escribió:
Hoplon escribió:La FP ofrece, incluso hoy, bastante empleo, pero nadie la quiere.

Y ofrecería mas si la administración no fuese abiertamente hostil a las empresas, no digo ya positiva o neutral, que simplemente no fuera hostil.


El gran problema de la FP en España es que su alumnado ha desaparecido con la ESO. El grado medio de la FP se nutria de aquellos que salían de la EGB a trancas y barrancas y no tenían intención alguna de sacarse una carrera. Para esos alumnos, sacarse la ESO es misión imposible y terminan como mindundis sin estudios, ni siquiera los necesarios para poder ser contratados legalmente, y desgraciadamente son legión.

Ahora, un alumno que aprueba la ESO no piensa en FP. El que es buen estudiante se tira directo a Bachillerato y el que ha salido como quien dice "dejándose los pelos en la gatera" no piensa en seguir estudiando y se va directo a buscar trabajo.

Y por esto hemos visto como la oferta académica en formación profesional ha desaparecido casi por completo por la falta de alumnado, y las empresas empiezan a demandar una mano de obra cualificada que ya ni está ni se la espera en mucho tiempo.

Ya no hay "clase media" a nivel educativo. O tienes universitarios opositando a puestos que jamas conseguirán, o rechazados de la ESO que no pueden ser contratados legalmente.

Amén de un montón de pequeños empresarios que no pueden dejarle la empresa a sus hijos porque el titulo que ellos consiguieron en su día casi regalado ahora es difícil de co**nes y sus hijos no han podido o no han querido sacárselo.



Aquí tienes toda la razón, querido amigo !! y así nos va y la que te "rondaré morena"..
Salud :birra^:

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4239
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 17 Sep 2020 17:55

Un familiar que trabaja en educación en un instituto me comentó también en cierta ocasión que es más barato (para la administración), que la gente estudie el bachillerato (o como se llame ahora). Un centro de FP cuesta más ... además de todo lo que tiene y necesita un instituto hay que comprar máquinas, materiales, montar talleres, etc, etc ...

No sé si será así realmente, pero no me extrañaría que no se fomentara la FP desde las administraciones simplemente para ahorrar costes en educación.

Clarines
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 15 May 2020 14:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Clarines » 18 Sep 2020 12:39

fierabras escribió:Un familiar que trabaja en educación en un instituto me comentó también en cierta ocasión que es más barato (para la administración), que la gente estudie el bachillerato (o como se llame ahora). Un centro de FP cuesta más ... además de todo lo que tiene y necesita un instituto hay que comprar máquinas, materiales, montar talleres, etc, etc ...

No sé si será así realmente, pero no me extrañaría que no se fomentara la FP desde las administraciones simplemente para ahorrar costes en educación.



No te prodigas mucho, pero cuando intervienes en algún hilo sueles aproximarte a la realidad pura y dura.
Te conmino a que sigas en esa buena linea.

Hago una pregunta que, os traslado, y la oí de boca de un Profesor de Economía de un Universidad de Cataluña: ¿ La situación de nuestra Economía se debe a una MALA GESTIÓN o a "PÉRFIDOS PROPÖSITOS DESTRUCTIVOS" ?
¿ Alguno puede responder?
Cuidaros mucho compañeros y salud para todos. :birra^:

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 18 Sep 2020 13:19

famas1979 escribió:
Hoplon escribió:La FP ofrece, incluso hoy, bastante empleo, pero nadie la quiere.

Y ofrecería mas si la administración no fuese abiertamente hostil a las empresas, no digo ya positiva o neutral, que simplemente no fuera hostil.


El gran problema de la FP en España es que su alumnado ha desaparecido con la ESO. El grado medio de la FP se nutria de aquellos que salían de la EGB a trancas y barrancas y no tenían intención alguna de sacarse una carrera. Para esos alumnos, sacarse la ESO es misión imposible y terminan como mindundis sin estudios, ni siquiera los necesarios para poder ser contratados legalmente, y desgraciadamente son legión.

Ahora, un alumno que aprueba la ESO no piensa en FP. El que es buen estudiante se tira directo a Bachillerato y el que ha salido como quien dice "dejándose los pelos en la gatera" no piensa en seguir estudiando y se va directo a buscar trabajo.

Y por esto hemos visto como la oferta académica en formación profesional ha desaparecido casi por completo por la falta de alumnado, y las empresas empiezan a demandar una mano de obra cualificada que ya ni está ni se la espera en mucho tiempo.

Ya no hay "clase media" a nivel educativo. O tienes universitarios opositando a puestos que jamas conseguirán, o rechazados de la ESO que no pueden ser contratados legalmente.


O no te he entendido o no estoy de acuerdo.

La FP si que ofrece bastante empleo como dice Hoplon, pero el problema no es que los alumnos sean unos "inútiles", sino que los Gobiernos de turno, todos, nos lo han hecho ver así, si no tienes una carrera universitaria eres un mierda y a la FP van los mediocres. Totalmente falso.

Hoy en día la diferencia de salario entre un Ingeniero y uno de FP es mínima en algunos sectores, y en otros cobran hasta mejor salario los de FP, los sueldos se han recortado tanto que es así. Lo bueno que tiene la FP es que o terminan y se ponen a trabajar, y es más facil trabajar de lo suyo a un FP que a un Licenciado en otra cosa, o bien complementan con una carrera Universitaria, si hacen esto último te comentan muchos profesionales que salen hasta más preparados que los propios Universitarios que vienen del Bachiller porque han tocado más palos y a nivel más práctico, pero tambien es cierto que el camino más rápido para la Ingeniería no es la FP, es el Bachiller.

famas1979 escribió:Amén de un montón de pequeños empresarios que no pueden dejarle la empresa a sus hijos porque el titulo que ellos consiguieron en su día casi regalado ahora es difícil de co**nes y sus hijos no han podido o no han querido sacárselo.


Hoy en día la educación en España, el nivel, es una basura, es más fácil sacarse ahora una Ingeniería que hace 40 años, sin lugar a dudas. Un amigo, Ingeniero Naval, tiene unos 60 años, su hijo Ingeniero Industrial de unos 30 y el ve que tiene muchísimo menos nivel uno que otro, y nos lo cuentan los dos, pero lo ves en muchas más carreras. La gente se buscaba la vida de mala manera hace años, ahora si no se lo das todo hecho a las nuevas generaciones no saben hacer la "O" con un canuto.

fierabras escribió:Un familiar que trabaja en educación en un instituto me comentó también en cierta ocasión que es más barato (para la administración), que la gente estudie el bachillerato (o como se llame ahora). Un centro de FP cuesta más ... además de todo lo que tiene y necesita un instituto hay que comprar máquinas, materiales, montar talleres, etc, etc ...

No sé si será así realmente, pero no me extrañaría que no se fomentara la FP desde las administraciones simplemente para ahorrar costes en educación.


No es cierto del todo, conozco a un profesor de las Escuelas Profesionales San José en Valencia, y nos comenta que la mayoría de máquinas que tienen no son de pago, son donadas por instituciones y empresas privadas, se nutren de eso, por lo que tampoco son las mejores del momento pero pueden aprender. A lo peor hay escuelas que no tienen esta ayuda.

Saludos,

Clarines
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 15 May 2020 14:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Clarines » 18 Sep 2020 14:17

Vicente escribió:
famas1979 escribió:
Hoplon escribió:La FP ofrece, incluso hoy, bastante empleo, pero nadie la quiere.

Y ofrecería mas si la administración no fuese abiertamente hostil a las empresas, no digo ya positiva o neutral, que simplemente no fuera hostil.


El gran problema de la FP en España es que su alumnado ha desaparecido con la ESO. El grado medio de la FP se nutria de aquellos que salían de la EGB a trancas y barrancas y no tenían intención alguna de sacarse una carrera. Para esos alumnos, sacarse la ESO es misión imposible y terminan como mindundis sin estudios, ni siquiera los necesarios para poder ser contratados legalmente, y desgraciadamente son legión.

Ahora, un alumno que aprueba la ESO no piensa en FP. El que es buen estudiante se tira directo a Bachillerato y el que ha salido como quien dice "dejándose los pelos en la gatera" no piensa en seguir estudiando y se va directo a buscar trabajo.

Y por esto hemos visto como la oferta académica en formación profesional ha desaparecido casi por completo por la falta de alumnado, y las empresas empiezan a demandar una mano de obra cualificada que ya ni está ni se la espera en mucho tiempo.

Ya no hay "clase media" a nivel educativo. O tienes universitarios opositando a puestos que jamas conseguirán, o rechazados de la ESO que no pueden ser contratados legalmente.


O no te he entendido o no estoy de acuerdo.

Interrumpo por un momento el hilo y no es mi interés cortarlo.
Dice Mafalda : Café sin cafeina;gasolina sin plomo;leche sin lactosa; cigarrillos sin nicotina...¿ y para cuando un gobierno sin imbéciles?.
No viene a cuento, pero puede que relaje..
Un cordial saludo. :birra^:

La FP si que ofrece bastante empleo como dice Hoplon, pero el problema no es que los alumnos sean unos "inútiles", sino que los Gobiernos de turno, todos, nos lo han hecho ver así, si no tienes una carrera universitaria eres un mierda y a la FP van los mediocres. Totalmente falso.

Hoy en día la diferencia de salario entre un Ingeniero y uno de FP es mínima en algunos sectores, y en otros cobran hasta mejor salario los de FP, los sueldos se han recortado tanto que es así. Lo bueno que tiene la FP es que o terminan y se ponen a trabajar, y es más facil trabajar de lo suyo a un FP que a un Licenciado en otra cosa, o bien complementan con una carrera Universitaria, si hacen esto último te comentan muchos profesionales que salen hasta más preparados que los propios Universitarios que vienen del Bachiller porque han tocado más palos y a nivel más práctico, pero tambien es cierto que el camino más rápido para la Ingeniería no es la FP, es el Bachiller.

famas1979 escribió:Amén de un montón de pequeños empresarios que no pueden dejarle la empresa a sus hijos porque el titulo que ellos consiguieron en su día casi regalado ahora es difícil de co**nes y sus hijos no han podido o no han querido sacárselo.


Hoy en día la educación en España, el nivel, es una basura, es más fácil sacarse ahora una Ingeniería que hace 40 años, sin lugar a dudas. Un amigo, Ingeniero Naval, tiene unos 60 años, su hijo Ingeniero Industrial de unos 30 y el ve que tiene muchísimo menos nivel uno que otro, y nos lo cuentan los dos, pero lo ves en muchas más carreras. La gente se buscaba la vida de mala manera hace años, ahora si no se lo das todo hecho a las nuevas generaciones no saben hacer la "O" con un canuto.

fierabras escribió:Un familiar que trabaja en educación en un instituto me comentó también en cierta ocasión que es más barato (para la administración), que la gente estudie el bachillerato (o como se llame ahora). Un centro de FP cuesta más ... además de todo lo que tiene y necesita un instituto hay que comprar máquinas, materiales, montar talleres, etc, etc ...

No sé si será así realmente, pero no me extrañaría que no se fomentara la FP desde las administraciones simplemente para ahorrar costes en educación.


No es cierto del todo, conozco a un profesor de las Escuelas Profesionales San José en Valencia, y nos comenta que la mayoría de máquinas que tienen no son de pago, son donadas por instituciones y empresas privadas, se nutren de eso, por lo que tampoco son las mejores del momento pero pueden aprender. A lo peor hay escuelas que no tienen esta ayuda.

Saludos,

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 18 Sep 2020 14:48

Hoy he recibido otra dosis de realidad, y van...

Me notifica el ayuntamiento que me sanciona por una obra ilegal en una nave que tengo alquilada. Me informo, y llego a la conclusión -ojalá sea acertada- de que el responsable de una obra ilegal es el promotor de la misma, no el dueño del terreno alquilado en el que se ubica.

Así que recurso, y copia del contrato de alquiler, y que le busquen las vueltas a él: llego al ayuntamiento a presentarlo por Registro y me dice una individua malencarada que no puedo entrar, que es con cita previa por el Covid-19: me señala una pizarra con un teléfono para cita previa: dos veces marco y me cuelgan. La tercera vez pongo el altavoz para que la susodicha lo escuche: perfectamente se oyen los tonos, que alguien descuelga, y que acto seguido vuelve a colgar. Me dice: -"se ve que están muy ocupados y no lo cogen"; yo le replico: -"no, se ve que lo cogen y cuelgan". Entretanto, a las once, empiezan a salir funcionarios del ayuntamiento y a decirse: -"adios, hasta el lunes", "buen fin de semana", evidentemente a las once del viernes ya dan el día por terminado. Esta señora me indica que si voy a seguir esperando, que haga fila en la calle (llovía).

En esto pasa un policía municipal, y pregunta si ocurre algo, la cancerbera dice: -"este, que no entiende un no por respuesta". El policía parece contrariado, pero se vuelve a mi y me pide explicaciones, yo le expongo todo el asunto, incluyendo la imposibilidad de presentar un recurso si es con cita y no dan cita para entregarlo. El hombre entra, y sale al rato, y me da un papelito con una nota: el jueves que viene, a las once. Quedé tan aliviado que naturalmente le di las gracias.

Al marcharme me dice la mujer: -"y de mi no se despide, eh?" y le contesté: -"ni se puede fumar, ni estar sin mascarilla". Juraría que el policía se sonrió.

Entretanto, he perdido una hora y pico de mi tiempo de trabajo esta mañana, y me toca perder otro tanto el jueves, como a miles de españoles en situaciones parecidas: mientras estas cosas no se solucionen, dará lo mismo que los chavales estudien universidad, o FP, o se dediquen al botellón. Esto no marcha.

Avatar de Usuario
famas1979
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 334
Registrado: 06 Oct 2016 10:25
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor famas1979 » 18 Sep 2020 15:27

Vicente escribió:
famas1979 escribió:
Hoplon escribió:La FP ofrece, incluso hoy, bastante empleo, pero nadie la quiere.

Y ofrecería mas si la administración no fuese abiertamente hostil a las empresas, no digo ya positiva o neutral, que simplemente no fuera hostil.


El gran problema de la FP en España es que su alumnado ha desaparecido con la ESO. El grado medio de la FP se nutria de aquellos que salían de la EGB a trancas y barrancas y no tenían intención alguna de sacarse una carrera. Para esos alumnos, sacarse la ESO es misión imposible y terminan como mindundis sin estudios, ni siquiera los necesarios para poder ser contratados legalmente, y desgraciadamente son legión.

Ahora, un alumno que aprueba la ESO no piensa en FP. El que es buen estudiante se tira directo a Bachillerato y el que ha salido como quien dice "dejándose los pelos en la gatera" no piensa en seguir estudiando y se va directo a buscar trabajo.

Y por esto hemos visto como la oferta académica en formación profesional ha desaparecido casi por completo por la falta de alumnado, y las empresas empiezan a demandar una mano de obra cualificada que ya ni está ni se la espera en mucho tiempo.

Ya no hay "clase media" a nivel educativo. O tienes universitarios opositando a puestos que jamas conseguirán, o rechazados de la ESO que no pueden ser contratados legalmente.


O no te he entendido o no estoy de acuerdo.

La FP si que ofrece bastante empleo como dice Hoplon, pero el problema no es que los alumnos sean unos "inútiles", sino que los Gobiernos de turno, todos, nos lo han hecho ver así, si no tienes una carrera universitaria eres un mierda y a la FP van los mediocres. Totalmente falso.

Hoy en día la diferencia de salario entre un Ingeniero y uno de FP es mínima en algunos sectores, y en otros cobran hasta mejor salario los de FP, los sueldos se han recortado tanto que es así. Lo bueno que tiene la FP es que o terminan y se ponen a trabajar, y es más facil trabajar de lo suyo a un FP que a un Licenciado en otra cosa, o bien complementan con una carrera Universitaria, si hacen esto último te comentan muchos profesionales que salen hasta más preparados que los propios Universitarios que vienen del Bachiller porque han tocado más palos y a nivel más práctico, pero tambien es cierto que el camino más rápido para la Ingeniería no es la FP, es el Bachiller.

famas1979 escribió:Amén de un montón de pequeños empresarios que no pueden dejarle la empresa a sus hijos porque el titulo que ellos consiguieron en su día casi regalado ahora es difícil de co**nes y sus hijos no han podido o no han querido sacárselo.


Hoy en día la educación en España, el nivel, es una basura, es más fácil sacarse ahora una Ingeniería que hace 40 años, sin lugar a dudas. Un amigo, Ingeniero Naval, tiene unos 60 años, su hijo Ingeniero Industrial de unos 30 y el ve que tiene muchísimo menos nivel uno que otro, y nos lo cuentan los dos, pero lo ves en muchas más carreras. La gente se buscaba la vida de mala manera hace años, ahora si no se lo das todo hecho a las nuevas generaciones no saben hacer la "O" con un canuto.

fierabras escribió:Un familiar que trabaja en educación en un instituto me comentó también en cierta ocasión que es más barato (para la administración), que la gente estudie el bachillerato (o como se llame ahora). Un centro de FP cuesta más ... además de todo lo que tiene y necesita un instituto hay que comprar máquinas, materiales, montar talleres, etc, etc ...

No sé si será así realmente, pero no me extrañaría que no se fomentara la FP desde las administraciones simplemente para ahorrar costes en educación.


No es cierto del todo, conozco a un profesor de las Escuelas Profesionales San José en Valencia, y nos comenta que la mayoría de máquinas que tienen no son de pago, son donadas por instituciones y empresas privadas, se nutren de eso, por lo que tampoco son las mejores del momento pero pueden aprender. A lo peor hay escuelas que no tienen esta ayuda.

Saludos,


Que los que iban a la FP sean peores estudiantes que los que iban al bachiller en el anterior sistema educativo o que así lo autopercibiesen ellos mismos, dan como el resultado exactamente lo mismo, ¿no crees? La realidad era la que era, aunque en el fondo no fuese verdad pero nos vendieron la moto (igual que ahora) que si no tienes carrera serás siempre un mindundi, asi que si eres bueno en los estudios al FP le haces "fú" como los gatos...

Cuando hablo del relevo generacional en las empresas me refiero a eso mismo, no al nivel de los antiguos licenciados con los actuales. Por norma general un ingeniero no es un empresario, trabaja para una empresa o una institucion. Yo me refiero, por ejemplo, al dueño de una empresa de transportes al cual en su dia le "dieron" el titulo de transportista, prosperó, y ahora tiene una flota de camiones que quiere dejar a su hijo. Pues bien, para hacer eso su hijo debe estar en posesion del grado superior en logistica y transporte o bien aprobar un examen con el que obtienen una autorizacion limitada segun si es para mercancias o pasajeros, que es dificil de co**nes (aprueba el 10% en cada convocatoria y muchos de esos vienen de haber suspendido en otras). A poco que el muchacho en cuestion no sea mucho de estudiar no lo consigue ni de coña, y la empresa se va a tomar viento a no ser que contrates a alguien con el titulo, y sé de lo que hablo porque yo tengo ese titulo y me muevo en el sector.
Socio de ANARMA nº 1598

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 18 Sep 2020 20:07

famas1979 escribió:Que los que iban a la FP sean peores estudiantes que los que iban al bachiller en el anterior sistema educativo o que así lo autopercibiesen ellos mismos, dan como el resultado exactamente lo mismo, ¿no crees? La realidad era la que era, aunque en el fondo no fuese verdad pero nos vendieron la moto (igual que ahora) que si no tienes carrera serás siempre un mindundi, asi que si eres bueno en los estudios al FP le haces "fú" como los gatos...


No da el mismo resultado en el momento en que, el que alimenta esta situación es el nefasto sistema educativo. Mira la educación de Alemania y de España, en unos se han esforzado en reforzar un área y en otros la otra, es decir, en Alemania verás que hay mucha mano de obra de FP porque han sabido, quizás hasta en exceso, promocionar esta educación que no está "mal vista", el "pero" es que les faltan Universitarios que es de lo que tiran de los Españoles u otros. En España es al revés, nos sobran universitarios, muchos de ellos acaban y aspiran a hacer oposiciones a profesiones que no tienen nada que ver, otros trabajan de lo que tocan a menor precio por la mucha oferta que hay, y otros se ponen a trabajar en cafeterías... un desastre. Este resultado creo que es el mismo que el tuyo, pero visto desde otra perspectiva.

famas1979 escribió:Cuando hablo del relevo generacional en las empresas me refiero a eso mismo, no al nivel de los antiguos licenciados con los actuales. Por norma general un ingeniero no es un empresario, trabaja para una empresa o una institucion. Yo me refiero, por ejemplo, al dueño de una empresa de transportes al cual en su dia le "dieron" el titulo de transportista, prosperó, y ahora tiene una flota de camiones que quiere dejar a su hijo. Pues bien, para hacer eso su hijo debe estar en posesion del grado superior en logistica y transporte o bien aprobar un examen con el que obtienen una autorizacion limitada segun si es para mercancias o pasajeros, que es dificil de co**nes (aprueba el 10% en cada convocatoria y muchos de esos vienen de haber suspendido en otras). A poco que el muchacho en cuestion no sea mucho de estudiar no lo consigue ni de coña, y la empresa se va a tomar viento a no ser que contrates a alguien con el titulo, y sé de lo que hablo porque yo tengo ese titulo y me muevo en el sector.


Ya, pero ese ejemplo no es extrapolable a todos los demás, no es lo "normal" y es muy específico, no lo había entendido en ese sentido por eso mismo. En muchas de las empresas familiares, y de éxito, el fundador lo mismo no tenía ni estudios.

También, y siendo un poco más técnicos, muchas veces nos topamos con los Protocolos Familiares, donde cada uno sabe lo que debe o no desarrollar, en estudios y/o aptitudes, para poder entrar e incluso dirigir la empresa, u otras veces se valora la gestión de Directores Generales externos si la sucesión no es la adecuada. Hoy en día ya no es un drama eso, el drama es que las nuevas generaciones no quieran apechugar lo que apechugaban sus padres, o que los padres tengan metodologías inamovibles y no quieran cambiar procedimientos o porque no se fían de la sucesión o porque se empecinan en creer que lo suyo sigue siendo mejor.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 19 Sep 2020 11:13

Hay un dicho sobre que las empresas las funda el abuelo, las disfruta el hijo y las hunde el nieto.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26054
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor IVAN-HK » 19 Sep 2020 14:11

Hoplon escribió:Hay un dicho sobre que las empresas las funda el abuelo, las disfruta el hijo y las hunde el nieto.

Basado en hechos, no prejuicios...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 19 Sep 2020 18:35

IVAN-HK escribió:
Hoplon escribió:Hay un dicho sobre que las empresas las funda el abuelo, las disfruta el hijo y las hunde el nieto.

Basado en hechos, no prejuicios...


En Inglaterra abundan las empresas de doscientos o mas años, en España son excepcionales, pero yo siempre he creído que se debía al impuesto de sucesiones español. En mi caso, tuve que apoquinar una millonada para heredar (en 1986) la empresa de mi padre, que no había tenido la previsión de constituir una sociedad, y hasta tuve que hipotecar para pagar a Hacienda: no desapareció la empresa, pero tardé cinco años en poder volver a facturar.

Clarines
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 15 May 2020 14:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Clarines » 20 Sep 2020 18:11

Hoplon escribió:
IVAN-HK escribió:
Hoplon escribió:Hay un dicho sobre que las empresas las funda el abuelo, las disfruta el hijo y las hunde el nieto.

Basado en hechos, no prejuicios...


En Inglaterra abundan las empresas de doscientos o mas años, en España son excepcionales, pero yo siempre he creído que se debía al impuesto de sucesiones español. En mi caso, tuve que apoquinar una millonada para heredar (en 1986) la empresa de mi padre, que no había tenido la previsión de constituir una sociedad, y hasta tuve que hipotecar para pagar a Hacienda: no desapareció la empresa, pero tardé cinco años en poder volver a facturar.



Puedes darte con un canto en los dientes. Tuviste para pagar e hipotecarte y me alegro que te vaya todo lo bien que cabe espera.
Conozco a amigos que renunciaron a su herencia porque les era imposible pagar el Impuesto de Sucesiones y que en la mayoría de Comunidades se las trae!!
Salud :birra^:

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Sep 2020 11:46

Clarines escribió:
fierabras escribió:Un familiar que trabaja en educación en un instituto me comentó también en cierta ocasión que es más barato (para la administración), que la gente estudie el bachillerato (o como se llame ahora). Un centro de FP cuesta más ... además de todo lo que tiene y necesita un instituto hay que comprar máquinas, materiales, montar talleres, etc, etc ...

No sé si será así realmente, pero no me extrañaría que no se fomentara la FP desde las administraciones simplemente para ahorrar costes en educación.



No te prodigas mucho, pero cuando intervienes en algún hilo sueles aproximarte a la realidad pura y dura.
Te conmino a que sigas en esa buena linea.

Hago una pregunta que, os traslado, y la oí de boca de un Profesor de Economía de un Universidad de Cataluña: ¿ La situación de nuestra Economía se debe a una MALA GESTIÓN o a "PÉRFIDOS PROPÖSITOS DESTRUCTIVOS" ?
¿ Alguno puede responder?
Cuidaros mucho compañeros y salud para todos. :birra^:



Hay cosas que sólo se explican como parte de un plan organizado:

Destrucción de la industria con FG.

De la construcción con ZP.

Y del turismo con los Picapiedra.

Cada vez que llegan eliminan un pilar de nuestra economía.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Sep 2020 11:47

Hoplon escribió:Hay un dicho sobre que las empresas las funda el abuelo, las disfruta el hijo y las hunde el nieto.


Es muy típico por desgracia.

El otro es "vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , no es tan típico pero también se da...

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20791
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Vicente » 21 Sep 2020 11:49

Clarines escribió:
Hoplon escribió:
IVAN-HK escribió:Basado en hechos, no prejuicios...


En Inglaterra abundan las empresas de doscientos o mas años, en España son excepcionales, pero yo siempre he creído que se debía al impuesto de sucesiones español. En mi caso, tuve que apoquinar una millonada para heredar (en 1986) la empresa de mi padre, que no había tenido la previsión de constituir una sociedad, y hasta tuve que hipotecar para pagar a Hacienda: no desapareció la empresa, pero tardé cinco años en poder volver a facturar.



Puedes darte con un canto en los dientes. Tuviste para pagar e hipotecarte y me alegro que te vaya todo lo bien que cabe espera.
Conozco a amigos que renunciaron a su herencia porque les era imposible pagar el Impuesto de Sucesiones y que en la mayoría de Comunidades se las trae!!
Salud :birra^:


También conozco de esos, y de los que sudaron sangre y lágrimas para obtener lo que legítimamente, o moralmente mejor dicho, era suyo. Tremendo.

Avatar de Usuario
Hoplon
Usuario Baneado
Mensajes: 10526
Registrado: 04 Sep 2007 11:01
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Hoplon » 21 Sep 2020 11:58

Hoplon escribió:Ya llevo perdidas dos mañanas en el Banco, y hasta el viernes nada de nada.

Fuí ayer, a hacer un pago: la cuenta bloqueada. Pregunto el motivo: por documentación; pregunto si es que no tienen el NIF actualizado: lo tenían. El cajero manda un correo preguntando qué pasa, y queda en llamarme.

Hoy vuelvo: se le pasó llamarme, es que está solo en la sucursal. Que hay que actualizar el consentimiento al tratamiento de datos: lo firmo. Pregunto si ya está, me dice que no, que hacen falta dos dias para volcarlo al sistema. Volveré el viernes.

Y el viernes vuelvo con reservas, claro, porque el horario de caja es L-M-V de ocho a diez para clientes, y M-J de 9 a 11 para no clientes, pero si es para pago de recibos es M-M-J de 11 a 12, aunque para transferencias y operaciones en efectivo es L-V de 10 a 1. En verano, y al revés en invierno, pero todo lo contrario para clientes y no clientes.

Me pregunto cuántos miles de autónomos hay perdiendo hora y horas de trabajo para hacer gestiones inútiles.


Os cuento lo de hoy, porque tiene gracia.

El viernes me pidieron el DNI porque también lo tenían "desactualizado" (en contra de lo que em habían dicho antes), me aseguré, hablando con el cajero, de que el lunes me atendería, de ocho a diez. Incluso le pregunté que pasaba si había cola, y me dijo que se atenderá a todo el que estuviera dentro de la sucursal.

Así que a las diez menos veinte acudí allí, y me encontré una nueva sorpresa: aforo de dos personas, por el Covid-19.

En el interior había dos personas, dos mas en la cola fuera, y el tercero, yo. Menos mal que los veinte minutos de espera fueron amenizados por una mujer que escuchaba reggaetón a todo trapo con su móvil, y cuyo origen y etnia no indico porque estoy casi seguro de que con los decretos de la nueva normalidad su mera mención sería racismo, o xenofobia, o las dos cosas juntas.

Y a las diez sale el cajero y cierra la puerta, y me dice que se acabó el horario de caja; le digo: "disculpe, pero me aseguró usted que se atendería a todo el que estuviera antes de las diez", y me contestó: -"si, ya se lo dije, a todo el que estuviera dentro de la sucursal".

Y ahora una duda: vamos a suponer que un empresario, que no tiene por qué ser Hoplon, factura 200.000 € al año, o sea, 16.600 al mes, o 4.150 a la semana. Y siendo la semana de 40 horas de trabajo :D ¿es erróneo calcular que cada hora de ese empresario le cuesta de su bolsillo 103 €?

Lo digo porque habrá miles en situaciones iguales o parecidas.

Esto no va: cuando los chavales acaben los estudios, a ver si los convenzo para que se vaya a los EUA.

Avatar de Usuario
fierabras
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4239
Registrado: 11 Sep 2014 15:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor fierabras » 22 Sep 2020 10:57

A ver si no se cargan el teletrabajo. Aunque como dan hasta tres años para aplicar la nueva norma, pues salvarán los muebles durante la pandemia.

https://www.abc.es/espana/abci-gobierno ... video.html

"El Gobierno aprueba hoy la ley que regula el teletrabajo"

"Será necesario firmar un acuerdo individual con el empleado y establecer por escrito las condiciones. Será voluntario, reversible y no puede ser causa justificativa de despido.También por escrito, qué herramientas y equipos son necesarios. Los debe facilitar el empleador y éste estará obligado a pagar los gastos.El trabajador deberá teletrabajar al menos un 30% de su jornada semanal durante un periodo de tres meses, es decir, al menos dos días a la semana. La empresa podrá adoptar medidas de control y vigilancia que estime oportunas.Habrá un periodo transitorio de un año, prorrogable a tres, para la aplicación de la norma."


Hay que ver qué se entiende por gastos ... ¿internet, electricidad, calefacción, agua, etc, etc?

Fernoked
.30-06
.30-06
Mensajes: 829
Registrado: 10 May 2017 21:44
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Euribor

Mensajepor Fernoked » 22 Sep 2020 14:04

Hoplon escribió:llego al ayuntamiento a presentarlo por Registro y me dice una individua malencarada que no puedo entrar, que es con cita previa por el Covid-19: me señala una pizarra con un teléfono para cita previa: dos veces marco y me cuelgan. La tercera vez pongo el altavoz para que la susodicha lo escuche: perfectamente se oyen los tonos, que alguien descuelga, y que acto seguido vuelve a colgar. Me dice: -"se ve que están muy ocupados y no lo cogen"...

Así están casi todas las administraciones. Si antes no se destacaban por su eficiencia ahora ya es cosa de risa.

Los teléfonos para solicitar cita están colapsados o directamente no se atienden e incluso en algunos trámites ya es el no va más porque tienes que pedir cita para ir a presentar un papel y que te den cita para realizar el trámite que realmente necesitas hacer.

Incluso en algunas administraciones ves que llegan en unos minutos 4 ó 5 personas y a todos les dicen que pidan cita pero los funcionarios están dentro sin atender a nadie ¿No hubiera sido mejor atenderlos si no hay nadie con cita? ¡Pues no según la Administración! Me recuerda aquel video de uno que fue al SEPE y le dijeron que pidiera cita mientras el funcionario estaba jugando al solitario en el ordenador sin atender a nadie.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados