BROWNING el armero del mundo
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Otra cosa!!
He pesado las tres AUTO 5 y os pongo los resultados. Hay que tener en cuenta que la única que conserva su dimensiones originales es la del calibre 12..... Las otras dos fueron mutiladas por sus dueños originarios...pero con buenas intenciones...para hacerlas a su medida..
Pesos:
Calibre 12, "Light Twelve" 3,550 kg
Calibre 16, "Sweet sixteen" 3'365 kg
Calibre 20, " Twenty", 2'930 kg
Saludos a todos
He pesado las tres AUTO 5 y os pongo los resultados. Hay que tener en cuenta que la única que conserva su dimensiones originales es la del calibre 12..... Las otras dos fueron mutiladas por sus dueños originarios...pero con buenas intenciones...para hacerlas a su medida..
Pesos:
Calibre 12, "Light Twelve" 3,550 kg
Calibre 16, "Sweet sixteen" 3'365 kg
Calibre 20, " Twenty", 2'930 kg
Saludos a todos
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola a todos:
¡Felicidades Agmalumbres!
:Josepsierra me señaló otro en una web, pero tenía muchos novios
Estas armas en caso de necesidad deben poden inscribirse en el libro de coleccionista, pues realmente son armas históricas y muy escasas.
A ver si encuentro un Remington 8 o un 81
...
Saludos:
David Brugent.
¡Felicidades Agmalumbres!




Estas armas en caso de necesidad deben poden inscribirse en el libro de coleccionista, pues realmente son armas históricas y muy escasas.
A ver si encuentro un Remington 8 o un 81

Saludos:
David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Gracias David.....a ver si tienes suerte en tu búsqueda!!
Brindo por tu exito
Brindo por tu exito

Re: BROWNING el armero del mundo
Hola a todos:
Os paso unas imágenes de carteles y demás sobre el Remington 8: ¡A disfrutar!:
Versiones policiales de la Remington 11 (Auto 5), 31 y 8:

El ordenador me va muy lento: luego sigo.
Saludos: Brugent.
Os paso unas imágenes de carteles y demás sobre el Remington 8: ¡A disfrutar!:
Versiones policiales de la Remington 11 (Auto 5), 31 y 8:

El ordenador me va muy lento: luego sigo.
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: BROWNING el armero del mundo
Buenas a todos
Lo primerísimo, felicitar a josepsierra por el increíble post, di con él tras conocer la existencia de la A5 en un documental (armas que cambiaron el mundo) y aquí encontré la información más detallada y precisa que se puede pedir.
A lo que vamos, me han asignado una en la subasta de madrid y las primeras comprobaciones son que No tiene limitador (le han entrado 3 salvapercutores más el de la recámara, que son los que tengo, cartuchos aquí en madrid no tengo), y que el muelle ha perdido 2 cm (tiene 22cm).
Tengo un par de preguntas, a ver si algún alma caritativa me puede responder.
1.- Algún sitio para conseguir el muelle de sustitución??? porque supongo que no se puede reparar de forma chapucera...
2.- La puedo transportar hasta galicia en el coche sin el limitador??? Algún sitio para conseguir la pieza del limitador??
GRACIAS, subo las fotos para quien la quiera ver, aun ni le he quitado el celo de la subasta!!!
Cuando la tenga limpita y tal, las vuelvo a subir:

browning_1 por JosusPhotillos, en Flickr

browning por JosusPhotillos, en Flickr

browning_7 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_5 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_4 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_3 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_2 por JosusPhotillos, en Flickr
Lo primerísimo, felicitar a josepsierra por el increíble post, di con él tras conocer la existencia de la A5 en un documental (armas que cambiaron el mundo) y aquí encontré la información más detallada y precisa que se puede pedir.
A lo que vamos, me han asignado una en la subasta de madrid y las primeras comprobaciones son que No tiene limitador (le han entrado 3 salvapercutores más el de la recámara, que son los que tengo, cartuchos aquí en madrid no tengo), y que el muelle ha perdido 2 cm (tiene 22cm).
Tengo un par de preguntas, a ver si algún alma caritativa me puede responder.
1.- Algún sitio para conseguir el muelle de sustitución??? porque supongo que no se puede reparar de forma chapucera...
2.- La puedo transportar hasta galicia en el coche sin el limitador??? Algún sitio para conseguir la pieza del limitador??
GRACIAS, subo las fotos para quien la quiera ver, aun ni le he quitado el celo de la subasta!!!
Cuando la tenga limpita y tal, las vuelvo a subir:

browning_1 por JosusPhotillos, en Flickr

browning por JosusPhotillos, en Flickr

browning_7 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_5 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_4 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_3 por JosusPhotillos, en Flickr

browning_2 por JosusPhotillos, en Flickr
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola Josus y todos.
En aspectos legales no te puedo asesorar: habla con la intervención de la Guardia Civil o con tu armero, pero si te puedo felicitar por haber comprado esta escopeta insuperable, que después de 113 años se ríe de sus competidoras y que fue la madre de muchas armas como la carabina FN Browning 1900/Remington 8 y de las armas de francesas de guerra ametralladora ligera Chauchat, fusil 1917 y el modelo 1913 en 7X59 pero ahora no estoy seguro de estos datos de esta última arma.
Parece mentira que una escopeta que salió al mercado en 1900 y la carabina antes citada también de 1900, se estén carcajeando de las armas actuales, que seguramente no verán su 113 cumpleaños, lo que demuestra que Browning ha sido "el profeta" de las armas.
Os paso de nuevo un anuncio de la Auto 5 publicado en Rusia durante los zares, antes de la desgraciada revolución de 1917.
Para ver la imagen entera hay que pinchar en ella.
Saludos: Brugent.

En aspectos legales no te puedo asesorar: habla con la intervención de la Guardia Civil o con tu armero, pero si te puedo felicitar por haber comprado esta escopeta insuperable, que después de 113 años se ríe de sus competidoras y que fue la madre de muchas armas como la carabina FN Browning 1900/Remington 8 y de las armas de francesas de guerra ametralladora ligera Chauchat, fusil 1917 y el modelo 1913 en 7X59 pero ahora no estoy seguro de estos datos de esta última arma.
Parece mentira que una escopeta que salió al mercado en 1900 y la carabina antes citada también de 1900, se estén carcajeando de las armas actuales, que seguramente no verán su 113 cumpleaños, lo que demuestra que Browning ha sido "el profeta" de las armas.
Os paso de nuevo un anuncio de la Auto 5 publicado en Rusia durante los zares, antes de la desgraciada revolución de 1917.
Para ver la imagen entera hay que pinchar en ella.
Saludos: Brugent.

" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: BROWNING el armero del mundo
Brugent escribió:Hola Josus y todos.
En aspectos legales no te puedo asesorar: habla con la intervención de la Guardia Civil o con tu armero, pero si te puedo felicitar por haber comprado esta escopeta insuperable, que después de 113 años se ríe de sus competidoras y que fue la madre de muchas armas como la carabina FN Browning 1900/Remington 8 y de las armas de francesas de guerra ametralladora ligera Chauchat, fusil 1917 y el modelo 1913 en 7X59 pero ahora no estoy seguro de estos datos de esta última arma.
Parece mentira que una escopeta que salió al mercado en 1900 y la carabina antes citada también de 1900, se estén carcajeando de las armas actuales, que seguramente no verán su 113 cumpleaños, lo que demuestra que Browning ha sido "el profeta" de las armas.
Os paso de nuevo un anuncio de la Auto 5 publicado en Rusia durante los zares, antes de la desgraciada revolución de 1917.
Para ver la imagen entera hay que pinchar en ella.
Saludos: Brugent.
Gracias, si preguntaré mañana.
Y será tema de gustos, pero bonita es decir poco, ahora que pesa un pokito mas que otras.
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola Josus y todos:
Respecto a los recambios, no hay problema y si no encuentras recambios en tu localidad, te recomiendo que hables con Armería Ravell de Barcelona, que me acaban de decir que tienen algo de muelles y me han autorizado a dar el teléfono y el nombre de Santi, que es la persona con quien he hablado:
Armeria Ravell (Santi): 934 874 744.
Espero que si has podido solucionar tu problema, nos lo digas.
Saludos: David Brugent.
Respecto a los recambios, no hay problema y si no encuentras recambios en tu localidad, te recomiendo que hables con Armería Ravell de Barcelona, que me acaban de decir que tienen algo de muelles y me han autorizado a dar el teléfono y el nombre de Santi, que es la persona con quien he hablado:
Armeria Ravell (Santi): 934 874 744.
Espero que si has podido solucionar tu problema, nos lo digas.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Antes que nada Josus, bienvenido al este rincón de aficionados a la Auto-5.
Tienes una Auto-5 muy bien conservada, me he tomado la libertad de buscarte el año de fabricación por si no lo sabes, es del año 1954.
Puedes conseguir repuestos en la armería Ravell de Barcelona yo los compre allí, te pongo un enlace a su página web, son gente muy seria y profesional, pregunta por Santi.
https://www.ravell.es/
También los puedes encontrar en la página de midwayiberica aunque suelen ser caros, también te pongo el enlace.
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... rchButton=
La puedes transportar sin limitador sin problemas de hecho incluso puedes pasar revista sin él, no hay problema, el limitador solo es necesario para la caza y en según qué modalidades de tiro.
Josus, Para celebrar tu incorporación a nuestra pandilla y la adquisición de esa fantástica FN Browning 1900 de nuestro estimado agmalunbres voy a poner las imágenes de la patente de la Auto-5 que tengo y que he sacado del pdf de dicha patente.
Sigue......
Tienes una Auto-5 muy bien conservada, me he tomado la libertad de buscarte el año de fabricación por si no lo sabes, es del año 1954.
Puedes conseguir repuestos en la armería Ravell de Barcelona yo los compre allí, te pongo un enlace a su página web, son gente muy seria y profesional, pregunta por Santi.
https://www.ravell.es/
También los puedes encontrar en la página de midwayiberica aunque suelen ser caros, también te pongo el enlace.
https://www.midwayspain.com/epages/Midwa ... rchButton=
La puedes transportar sin limitador sin problemas de hecho incluso puedes pasar revista sin él, no hay problema, el limitador solo es necesario para la caza y en según qué modalidades de tiro.
Josus, Para celebrar tu incorporación a nuestra pandilla y la adquisición de esa fantástica FN Browning 1900 de nuestro estimado agmalunbres voy a poner las imágenes de la patente de la Auto-5 que tengo y que he sacado del pdf de dicha patente.
Sigue......
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Y ahora una imagen del gran maestro, John Moses Browning.
Un fuerte abrazo. Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Madre mía, que cracks!!! muchas gracias!!! me apunto los datos que he habéis pasado y sigo aprendiendo empollandome este magnífico foro...
Chao!
Chao!
Re: BROWNING el armero del mundo
Otra cosa, en la subasta gané también una Fabarm ellegi que tenia la madera de pena... lijada, teñida y con barniz mate, me quedó como veis en la foto...

fabarm por JosusPhotillos, en Flickr
Haríais lo mismo en una Auto 5 ???? creo que quedaría de maravilla pero a lo mejor pierde "historia"...

fabarm por JosusPhotillos, en Flickr
Haríais lo mismo en una Auto 5 ???? creo que quedaría de maravilla pero a lo mejor pierde "historia"...
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola Josus y todos:
Encantado de hacer un favor a un miembro del foro.
¿Nos puedes mostrar esta Fabarm entera?
Saludos: David Brugent.
Encantado de hacer un favor a un miembro del foro.
¿Nos puedes mostrar esta Fabarm entera?
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Josus, el tema de los acabados es algo muy particular, yo personalmente no lo haría porque para mí la originalidad es un valor, me gustan las armas totalmente originales como salieron en su tiempo, no les pongo nunca nada ni tan siquiera una cantonera de goma, de hecho no les hace falta si su sistema funciona correctamente.
En cuanto al muelle y sus 22 cm, les suele ocurrir a causa de estar muchos años montadas sin disparar una de las dos que tengo le ocurrió, esa diferencia es importante pues la fuerza no es la misma e incrementa sustancialmente el retroceso, pero si has ido leyendo este hilo ya lo sabes.
Si la quieres probar jajaja, vaya tontería acabo de decir jajaja y no quieres tragarte mucho retroceso con ese muelle de 22 cm, ponle muy, muy poco aceite en los anillos del freno solo una gota, una no mas, para que te retenga mucho mientras no consigues uno nuevo.
Tienes una Auto-5 preciosa de acero que creo que es el modelo normal si puedes pesarla me gustaría saber su peso.
La Ligth Twelve totalmente de acero pesa 3.550 kg, la Ligth Twelve de acero con el grupo disparador de aluminio cromado de negro que es una de las que tengo yo de 1962 pesa 3.260 kg.
En 1958 se ofrecieron al mercado las Auto-5 ligeras y superligeras ( allegé y super allegé) de aluminio y a los modelos de acero se les cambio el grupo del disparador de acero a aluminio para aligerarlas un poco.
Un abrazo. Josep
En cuanto al muelle y sus 22 cm, les suele ocurrir a causa de estar muchos años montadas sin disparar una de las dos que tengo le ocurrió, esa diferencia es importante pues la fuerza no es la misma e incrementa sustancialmente el retroceso, pero si has ido leyendo este hilo ya lo sabes.
Si la quieres probar jajaja, vaya tontería acabo de decir jajaja y no quieres tragarte mucho retroceso con ese muelle de 22 cm, ponle muy, muy poco aceite en los anillos del freno solo una gota, una no mas, para que te retenga mucho mientras no consigues uno nuevo.
Tienes una Auto-5 preciosa de acero que creo que es el modelo normal si puedes pesarla me gustaría saber su peso.
La Ligth Twelve totalmente de acero pesa 3.550 kg, la Ligth Twelve de acero con el grupo disparador de aluminio cromado de negro que es una de las que tengo yo de 1962 pesa 3.260 kg.
En 1958 se ofrecieron al mercado las Auto-5 ligeras y superligeras ( allegé y super allegé) de aluminio y a los modelos de acero se les cambio el grupo del disparador de acero a aluminio para aligerarlas un poco.
Un abrazo. Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
El peso que me marca la bascula de casa son 3,7... Pero claro, mucha precisión no tiene... Supongo que será de 3,5 ...
En cuanto a probarla... A mediados de agosto con mi tio, mi padrino en la caza, ya saldremos a probarla. Ya veréis que envidia, me la va querer cambiar por una de las suyas!! Jejeje
Una pregunta de supernovato que me surge, con este Cañon tan largo y cerrado... Se podrá tirar bala??? A lo Mejor este año le damos algún susto a los jabalíes... En una pequeña búsqueda parece ser que sí, pero por curarme en salud.
En cuanto a probarla... A mediados de agosto con mi tio, mi padrino en la caza, ya saldremos a probarla. Ya veréis que envidia, me la va querer cambiar por una de las suyas!! Jejeje
Una pregunta de supernovato que me surge, con este Cañon tan largo y cerrado... Se podrá tirar bala??? A lo Mejor este año le damos algún susto a los jabalíes... En una pequeña búsqueda parece ser que sí, pero por curarme en salud.
Re: BROWNING el armero del mundo
Hola a todos:
Josus: hay balas que debido a que son huecas como un dedal, se aplastan al pasar por el cañón y el choke no sufre.
También hay otras soluciones como la antigua MG o GM que ahora fabrican otras marcas como SAGA, creo, es una Brenneke con las estrías triangulares en vez de cuadradas, lo que hace que se aplasten fácilmente como en el caso anterior.
También tenemos las SAUVESTRE y sus imitaciones, con unas fundas de plástico que se separan al salir del cañón y entonces sólo queda la bala, que nunca toca al cañón.
Mira las balas de SAGA, pinchando en las ilustraciones, te explican las características pero ahora no tengo tiempo.
https://www.saga.es/productos.asp?id=7
Saludos: Brugent.
Josus: hay balas que debido a que son huecas como un dedal, se aplastan al pasar por el cañón y el choke no sufre.
También hay otras soluciones como la antigua MG o GM que ahora fabrican otras marcas como SAGA, creo, es una Brenneke con las estrías triangulares en vez de cuadradas, lo que hace que se aplasten fácilmente como en el caso anterior.
También tenemos las SAUVESTRE y sus imitaciones, con unas fundas de plástico que se separan al salir del cañón y entonces sólo queda la bala, que nunca toca al cañón.
Mira las balas de SAGA, pinchando en las ilustraciones, te explican las características pero ahora no tengo tiempo.
https://www.saga.es/productos.asp?id=7
Saludos: Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: BROWNING el armero del mundo
Josus, el empleo de cartuchos de bala en un cañón de una estrella es delicado, yo de ti solo emplearía cartuchos Sauvestre que son encapsulados como te ha comentado Brugent y que son los que te pueden dar las máximas garantías de no dañar el choke, son caros pero muy eficientes y te lo digo porque yo son los que tengo.
Por cierto no nos has dicho la longitud del cañón o al menos yo no lo he visto.
Ahora una duda, he estado mirando las fotos con ampliación y con sumo detenimiento y me ha parecido que no tienes el anillo del freno.
¿Es verdad o es que no sale en las fotos?
El anillo de freno es imprescindible para el funcionamiento del sistema de amortiguación y frenado, te pongo una imagen de dicho anillo.
Un abrazo.Josep
Por cierto no nos has dicho la longitud del cañón o al menos yo no lo he visto.
Ahora una duda, he estado mirando las fotos con ampliación y con sumo detenimiento y me ha parecido que no tienes el anillo del freno.
¿Es verdad o es que no sale en las fotos?
El anillo de freno es imprescindible para el funcionamiento del sistema de amortiguación y frenado, te pongo una imagen de dicho anillo.
Un abrazo.Josep
Re: BROWNING el armero del mundo
Gracias por la info a todos, me apunto a la sauvestre, si es un poco cara, tampoco se tiran tantos en la temporada. La fabarm es de 3*, quizas sea mas recomendable.La longitud del cañon son 72cm, y sí que tengo el anillo del freno. Cuando la abrí, estaba en la posición de caragas suaves, gracias a este hilo puse la configuracion para tirar 36g!!!
Saludos a todos!!
Saludos a todos!!
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados