Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
Norro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 03 Sep 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor Norro » 25 Dic 2011 14:41

Hola a todos/das :birra^:

Querido Llana7 debes de leer lo que el compañero Vbull ha escrito y quizas despues cambies tu respuesta, a pesar de que tienes alguna razón , te puedo asegurar que a los que estan dasahuciando por no pagar la hipoteca nadie les puso una pistola en el pecho, pero si que la mafia de la banca apoyada por el gobierno manipulo y engaño a personas que no tienen tu nivel de estudios y que son pobre trabajadores, la banca y los que estan con ellos no tienen vergüenza.

Un saludo

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor Lasaga » 25 Dic 2011 17:11

VBull escribió:Los ajados tópicos típicos de los viejos rockeros caducaron en marzo y el "populacho" los ha retirado definitivamente del mercado en noviembre.



Efectivamente.

En los países latinos, un político no pierde las elecciones por líos de alcoba. Se envidian.

En los países latinos, un político no pierde las elecciones por escándalos de corrupción. Se presuponen.

En los países latinos, un político no pierde las elecciones por negociaciones fallidas con terroristas. Se olvidan.

En los países latinos, un político sí pierde las elecciones cuando tiene un partido fracturado. Se acaba dando la imagen de "cómo nos van a gobernar estos si no se aclaran ni entre ellos".

En los países latinos, un político sí pierde las elecciones cuando no es capaz de atajar una crisis galopante. Se pasa de la preocupación al embargo.

En los paises con latinos y sin latinos a veces no se ganan las elecciones, las pierde el adversario, que son cosas distintas. Y esto es lo que ha pasado en estos pagos. De los cuatro millones de votos perdidos por el puño y la rosa, sólo 500.000 han sido rentabilizados por la gaviota de verano azul, más como reprimenda que otra cosa.

¿Adónde han ido la mayor parte de los travesaños del arca perdida, el rosario del pecador? A la abstención o a partidos de izquierda frente a la incoherencia de la rosa, esa flor espinosa que abarató el despido como preludio de carnicerías laborales tipo Telefónica. La del expolio de las pensiones públicas, para asombro, decepción y pena de los ingenuos que en su día la regaron.

Como la gaviota, una de las aves marinas más populares, no es tonta, se ha dedicado durante meses a sobrevolar el naufragio del Poseidón, a otear los nubarrones en el horizonte, pero sin mojarse el plumaje en aguas bravas. Lo mismo que las palomas que pueblan mayoritariamente la Cataluña de hoy en día. La de la Generalitat.

Y es que los programas ocultos (empezando por el de la rosa, que siempre ha ocultado el puño cuando le ha convenido) son viejos como el sol. Nadie acude a las urnas reconociendo ante el "populacho" que va a dejar el Estado de bienestar social hecho unos zorros. Que va a apuntalar con dinero público a los que han generado la crisis mientras ellos se reparten beneficios y bonus salariales de escándalo. Que va a dinamitar el Estatuto de los trabajadores en calidad de subcontratista cínico de Banca y gran empresa.

Eso se deja para el día después, con la disculpa de que lo pide el FMI, el BCE o el corral de la Pacheca. Lo mismo que la subida del sueldo propio en sede institucional. Para el día de Reyes, para "dignificar" el cargo.


P.D. Tú y yo sabemos que hay viajeros que perdieron el tren de la historia con la llegada del Estado solidario de bienestar social y pretenden retomarlo ahora, en un andén perdido llamado crisis, vaciándolo de pasajeros incómodos.

Feliz Navidad, próspero año y felicidad. Pero para todos.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

ERE en el cielo.

Mensajepor Lasaga » 25 Dic 2011 17:44

Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor VBull » 25 Dic 2011 19:43

Lasaga escribió:
VBull escribió:Los ajados tópicos típicos de los viejos rockeros caducaron en marzo y el "populacho" los ha retirado definitivamente del mercado en noviembre.



P.D. Tú y yo sabemos que hay viajeros que perdieron el tren de la historia con la llegada del Estado solidario de bienestar social y pretenden retomarlo ahora, en un andén perdido llamado crisis, vaciándolo de pasajeros incómodos.

Feliz Navidad, próspero año y felicidad. Pero para todos.


No querido Lasaga, los dos sabemos lo que es tu análisis, y tambien sabemos por qué lo es y cuál es su objetivo, pero no lo vamos a debatir aquí o nos cerrarán la boca con toda la razón. En todo caso, los madrileños somos muy sensibles a las alusiones interesadas a trenes, a andenes perdidos y a sus pasajeros; es nuestro problema pero a buen seguro que no necesitas preguntar por qué.

La única base sólida sobre la que construir el estado de bienestar con su universidad y servicios públicos eficientes nada tiene que ver con ideologías y da igual el color de quien esté en el gobierno, es independiente de todo eso y bien simple,
es la economía.
Feliz Navidad.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor Lasaga » 25 Dic 2011 22:50

VBull escribió:La única base sólida sobre la que construir el estado de bienestar con su universidad y servicios públicos eficientes nada tiene que ver con ideologías y da igual el color de quien esté en el gobierno, es independiente de todo eso y bien simple,
es la economía.




La evolución democrática en Europa, especialmente tras la I Guerra Mundial, ha estado vinculada al desarrollo del denominado Estado del Bienestar, eso que en el planeta global se conoce como Modelo Social Europeo, que consiste en que los poderes públicos están obligados a crear y sostener sistemas de protección, como la Seguridad Social, articulados en torno a derechos ciudadanos básicos (López Martín).

Es un sistema distinto al del "sálvese quien pueda" de otros modelos liberales, donde los derechos no existen, la protección se la compra quien puede y al débil sólo le queda la beneficencia pública o privada.

El Estado Social sólo es posible si existe una redistribución de riqueza que no garantiza por sí misma la libertad de mercado, la economía, y que depende de dos cosas: Un sistema fiscal equitativo, justo y progresivo en el reparto del esfuerzo recaudatorio; y un gasto público y social eficiente y que persigue la igualdad. Ambas exigen voluntad política, ideología.

No habría pensiones, prestaciones por desempleo, salud laboral, educación y sanidad públicas, atención a la discapacidad y la dependencia, vivienda con protección pública o convenios colectivos sin lucha de clases para forzar desde la ideología decisiones políticas. Porque no son regalos, sino conquistas. DE-RE-CHOS, no limosnas graciosas de marquesitas desocupadas de Somosaguas el día de la banderita.

Pero vayan unos someros datos para demostrar la zalagarda de la post modernidad, de dar por seguro el binomio "economía saneada-buenos servicios sociales". Algunos países de la lista son dictaduras declaradas, elegidas a posta para remarcar más si cabe el yerro liberal de que todo depende de la cuenta corriente y nada de la dignidad humana, la ética social o el sistema político:


-Qatar:
*179.000 $ de PIB P/C (nº 1 del mundo).
*10% de analfabetismo.

-Singapur:
*62.100 $ de PIB P/C.
*7% de analfabetismo.

-Brunei:
*51.600 $ de PIB P/C.
*8% de analfabetismo.

-Emiratos Árabes Unidos:
*49.600 $ de PIB P/C.
*22% de analfabetismo.
*19,5% por debajo del umbral de la pobreza, además.

-Arabia:
*24.200 $ de PIB P/C.
*20% de analfabetismo.


P.D. Ni que decir tiene que los abultados PIB per cápita de países sin clase media salen de promediar a uno que gana tres millones de dólares con otros dos de cuatro perras, lo que da como saldo un kilo por barba.


Salud y buenos alimentos. Pero para todos.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor VBull » 27 Dic 2011 13:33

Niego la mayor, ningún país ha desarrollado nunca un estado de bienestar a guantazos, qué película es esta de justificar la necesidad de la lucha de clases en función de lo que ocurre en sociedades medievales como las de Qatar o Barei; y en Cuba y Yemen qué pasa, o en Corea del Norte y la extinta unión soviética. A qué edén han llegado todos estos con la lucha de clases. Los petroleros del golfo están como están, con pasta o sin ella, por lo que son, por su historia su cultura y su civilización. en palabras llanas, les falta un hervor. Dáles democracia y verás lo que hacen con ella, si es que no lo has visto aún. No me cuentes que harán un reparto equitativo de la riqueza a través de la lucha de clases, la historia nunca ha confirmado esa extravagante teoría del siglo XIX y tiempo ha tenido.

La lucha de clases es el medio empleado por unos cuantos listos para mangonear a la mayoría y llenar sus bolsillos; cómo si no iban a gobernar nuestros destinos pepiños, pajines y aidos de no ser por la lucha de clases.
¿Ha decidido la lucha de clases el futuro de los españoles?, no, ha sido la economía independientemente de la clase a que pertenezcan o dejen de pertenecer los candidatos. A ver cómo se explica desde la lucha de clases lo inexplicable, esto es que vuestra legión de desheredados otorgue su confianza a una casta de privilegiados en detrimento de los de su propia clase.

Creo sinceramente que en el debate de las ideas que tenéis abierto no aparecerá ningún nuevo enemigo subjetivo sobre el que descargar las iras del público objetivo, lo de la lucha de clases no va a colar en el entorno presente y futuro a medio plazo. O encontráis un mensaje innovador o lo llevamos crudo todos pues ninguna opción monocolor que se prolongue en el tiempo es nunca positiva para el conjunto de la sociedad, sin alternancia no hay progreso.

Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor Wilcow » 27 Dic 2011 15:10

VBull escribió:Niego la mayor, ningún país ha desarrollado nunca un estado de bienestar a guantazos, qué película es esta de justificar la necesidad de la lucha de clases en función de lo que ocurre en sociedades medievales como las de Qatar o Barei; y en Cuba y Yemen qué pasa, o en Corea del Norte y la extinta unión soviética. A qué edén han llegado todos estos con la lucha de clases. Los petroleros del golfo están como están, con pasta o sin ella, por lo que son, por su historia su cultura y su civilización. en palabras llanas, les falta un hervor. Dáles democracia y verás lo que hacen con ella, si es que no lo has visto aún. No me cuentes que harán un reparto equitativo de la riqueza a través de la lucha de clases, la historia nunca ha confirmado esa extravagante teoría del siglo XIX y tiempo ha tenido.

La lucha de clases es el medio empleado por unos cuantos listos para mangonear a la mayoría y llenar sus bolsillos; cómo si no iban a gobernar nuestros destinos pepiños, pajines y aidos de no ser por la lucha de clases.
¿Ha decidido la lucha de clases el futuro de los españoles?, no, ha sido la economía independientemente de la clase a que pertenezcan o dejen de pertenecer los candidatos. A ver cómo se explica desde la lucha de clases lo inexplicable, esto es que vuestra legión de desheredados otorgue su confianza a una casta de privilegiados en detrimento de los de su propia clase.

Creo sinceramente que en el debate de las ideas que tenéis abierto no aparecerá ningún nuevo enemigo subjetivo sobre el que descargar las iras del público objetivo, lo de la lucha de clases no va a colar en el entorno presente y futuro a medio plazo. O encontráis un mensaje innovador o lo llevamos crudo todos pues ninguna opción monocolor que se prolongue en el tiempo es nunca positiva para el conjunto de la sociedad, sin alternancia no hay progreso.

Saludos.


:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:
Poco que añadir :wink:
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Le llamaban Trinidad.

Mensajepor Lasaga » 27 Dic 2011 17:05

Finlandia dispone de una renta per cápita de 35.400 $, cinco veces menos (5) que Qatar. Un veinticinco por ciento menos que Estados Unidos, ese paraíso liberal que tiene, según su propio censo, casi cincuenta (50) millones de pobres.

Por el contrario, Finlandia dispone del mejor sistema educativo del mundo, a juicio de los expertos.

¿Que por qué? Este país nórdico no dispone de petrodólares, tampoco ha registrado nunca los renos de Santa Claus, pero exhibe valores sociales relacionados con la solidaridad, el progreso y la ética que luego tienen reflejo en políticas concretas.

Nada viene del aire. Todo tiene su ideología, para bien o para mal. Incluyendo el afirmar que un Estado de bienestar depende en exclusiva de la cuenta corriente y en absoluto de la dignidad humana, la ética social o el sistema político.

El liberalismo es la ley de una selva donde, repito, los derechos no existen. La protección se la compra quien puede y al débil sólo le queda la beneficencia pública o privada. Y eso mientras no le corten el grifo de la caridad con la disculpa de un catarro crónico en la “economía”.

Pero hagámosle un hueco a Hollywood, al glamour, a la alfombra roja, al paseo de la fama, al palco de butacas, a la dolce vita. No para ver mudas excentricidades cómicas sobre el “ande yo caliente, ríase la gente”. Para eso ya tenemos a ese librepensador, a ese galán del cine en blanco y negro llamado Recarte. Hablemos de otra cosa, del séptimo arte con mayúsculas, de “El color del dinero”.

Una de las mejores críticas contra el liberalismo de Reagan salió de boca del actor Paul Newman, hombre de gran conciencia política y social: “Este presidente se dedica a regalarnos ayudas a los de mi clase social, que para nada las necesitamos, y a cerrar luego hospitales públicos tras convertirlos en morideros de pobres”. ¡Qué grande es el cine!

Por lo demás, estamos de acuerdo; como no podía ser de otra manera. Las pensiones, las prestaciones por desempleo, la salud laboral, la educación y sanidad públicas, la atención a la discapacidad y la dependencia, la vivienda protegida o los convenios colectivos no han sido logros de la presión social.

El Estado de bienestar ha sido, como todo el mundo sabe, el generoso “regalo” de la ideología del “sálvese quien pueda”, del privatizar las ganancias socializando todas las pérdidas. De los que hoy se llaman a sí mismos “liberales” y ayer les llamaban otra cosa. Les llamaban Trinidad.

Si ya lo cantaba Sabina: “La bicicleta de mi niñez se fue quedando sin frenos, y en la peli que pusieron después nunca ganaban los buenos”. Tampoco los edecanes del sistema, porque su ideología se acaba volviendo contra ellos.


Feliz año. Pero para todos.


Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor VBull » 27 Dic 2011 20:17

post borrado por el autor, eliminado, terminado.
Última edición por VBull el 27 Dic 2011 20:41, editado 1 vez en total.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor VBull » 27 Dic 2011 20:39

Finito, acabado, terminado, me niego a debatir sobre Reagan, Sabina y Paul Newman, supera mis fuerzas.

A estas alturas ya lo único que tengo seguro es que la huelga de pilotos de Iberia siempre vuelve por Navidad, lo demás es cuestionado y cuestionable

Y sí, Finlandia es lo que es por la lucha de clases pues sólo con la ideología se alcanza el bien común.

Feliz Año 2012.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor Wilcow » 27 Dic 2011 21:13

VBull escribió:Finito, acabado, terminado, me niego a debatir sobre Reagan, Sabina y Paul Newman, supera mis fuerzas.

A estas alturas ya lo único que tengo seguro es que la huelga de pilotos de Iberia siempre vuelve por Navidad, lo demás es cuestionado y cuestionable

Y sí, Finlandia es lo que es por la lucha de clases pues sólo con la ideología se alcanza el bien común.

Feliz Año 2012.

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Es que no veas lo que cansa leer una y otra vez los mismos corta pegas, los mismos topicazos....

Vamos, que como decía mi abuelo "Cuando un tonto coge una linde, la linde se acaba......y el tonto sigue....


:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:


PD Feliz año Vbull
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor litomac » 27 Dic 2011 21:32

VBull escribió:Finito, acabado, terminado, me niego a debatir sobre Reagan, Sabina y Paul Newman, supera mis fuerzas.

A estas alturas ya lo único que tengo seguro es que la huelga de pilotos de Iberia siempre vuelve por Navidad, lo demás es cuestionado y cuestionable

Y sí, Finlandia es lo que es por la lucha de clases pues sólo con la ideología se alcanza el bien común.

Feliz Año 2012.


:mrgreen: :mrgreen:
Por cierto, en Finlandia están arrepentidos de haber luchado contra la URSS, porque en manos de los proletarios, y su lucha de clases imagina cuantos derechos hubieran conquistado
Feliz año 2012.

Avatar de Usuario
iurde
Usuario Baneado
Mensajes: 516
Registrado: 09 Oct 2009 13:32
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor iurde » 27 Dic 2011 22:21

Pero,
¿Sabéis qué es la lucha de clases?
Es que me parece que mezclais churras con merinas, y hablais de un fenómeno social e histórico objetivo como si fuera una creencia religiosa.
Un poco de formación en teoría económica, en materialismo histórico y en método científico no os haría mal.
Luego, podréis estar de acuerdo o no, pero al menos, enteraos de qué mencionáis, porque si no, queda en evidencia la falta de formación política, económica y social.
Es como la puñetera "Dictadura del proletariado".
Que no, coño, que lo de la Unión Soviética no era Dictadura del Proletariado.
Era una puta tiranía burocrática escudada tras una verborrea aparentemente marxista. Lo que pasa es que oís "diktatur" y ya se os dispara el discurso aprendido en las pelis americanas: somos la tierra de la Libertad, la patria de los valientes, y tal y cual.
Como si el Chile de Pinochet no fuera otra dictadura. Y además una buena prueba de que Capitalismo (o "libre" mercado e iniciativa privada, como gusta llamarlo a quienes no quieren ensuciarse y se la cogen con papel de fumar) y Democracia no van necesariamente juntos.
Para vuestra información, "Proletariaetdiktatur" se debe traducir por "Hegemonía del Proletariado", de igual forma que "Bourgeoisiediktatur", que es lo que Marx llamaba a la sociedad que vosotros llamais de "libre" mercado, es, eso: hegemonía de la burguesía.
¿Sabéis qué es lo que Marx llamaba burguesía?
¿Sabéis qué llamaba Marx Proletariado?
Os suena mejor si actualizo los términos (Marx vivió en el siglo XIX, al fin y al cabo) y lo llamo en vez de Burguesía "Gran Patronal, Especuladores y Banqueros" y al Proletariado lo llamo "Gente que vive de su trabajo"?
¿Qué tal? ¿En qué lado estamos? ¿Con la Gran Banca, o con la gente que vive de su trabajo?
A ver si resulta que sois marxistas sin saberlo...

De verdad, una de las cosas que cansa de este foro, es tener que definir, y redefinir los términos una y otra vez.
Cuando crees que tus interlocutores hablan tu mismo idioma, va y sale uno por los Cerros de Úbeda diciendo algo que prueba que a lo que normalmente se le llama "agua", resulta que él lo llama "aguarrás", y todo el debate construído hasta entonces, se desmorona, porque está basado en un malentendido.
Lo peor es que a veces da la sensación de que se crean malentendidos adrede, para embarullar el debate cuando no hay argumento mejor.
Mezclar a Pepiño o Pajín en esto ni viene a cuento, ni pintan nada.
Lo primero porque ni son socialistas, ni defienden el Estado del Bienestar (a la vista está) y sobre todo, porque no hablamos de casos personales, sino de ideas.
Cuando la abstracción se rebaja a la casuística, se hace perder tiempo a tu interlocutor y se diluye el debate.
Quizá sea eso precisamente lo que se busca.


.
"Pienso, luego estorbo."

"El Capitalismo no acaba de resolver los problemas del Capitalismo".
Marx, hijo

"Otros tenéis firmas peores"

Iurde.

francisco777
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1163
Registrado: 09 Nov 2009 18:48
Estado: Desconectado

Re: Hemos costeado la Universidad a los abogados que ahora nos h

Mensajepor francisco777 » 27 Dic 2011 23:27

Dejaros de lucha de clases y otras exquisiteces, el qué manda es el capital, los politicos solo dicen amén (y qué hay de lo mío). Teneís el ejemplo de la nueva alcaldesa, qué lo es por meritos propios. No fiaros de banqueros y nuevos ricachones, son todos unos rojillos de cuidado. De todos modos despues de la tempestad viene la calma, haber sí es verdad y dentro de diez años somos vecinos. Suerte.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

El ancestro de Heidi.

Mensajepor Lasaga » 28 Dic 2011 01:18

No veas lo que cansa leer


No tires la toalla. No te rindas, no claudiques, no desistas, no cedas ni transijas, que para escribir bien hay que leer mucho, aunque sean las páginas amarillas de la guía telefónica de Barcelona. Que en esta vida el éxito radica en un 5% de inspiración y un 95% de sudoración. Porque Rexona no te abandona.

El dardo en la palabra, la sonrisa en los labios y el mundo por montera. Legendary Harley-Davidson, aroma de libertad. Sin lindes ni mojones, confines o señales. Que no haya más cúpula que la del trueno, más abuelo que el de Heidi ni más conjura que la de los necios.




Que viva la nueva cocina, las empanadillas mentales con mejor voluntad que acierto, más dicterio que formación académica, mucho pan y poca sal.

Es tiempo de silencio. Porque el drama no es querer hablar y no poder hacerlo, sino abrir la boca y no tener nada que decir, más allá de acumular mensajes con "ups" de compra-venta, emoticonos sin prosa o publicar partes sanitarios con dolencias propias que parecen manuales de autoayuda. Análisis clínicos a falta de los intelectuales. Más pena que gloria. "Que te mejores, oye". O no, que igual les da.

Para que luego digan que está todo inventado desde que Fernando Esteso nos cantó aquello de "and the Dick que lo drink your father" en "Al este del oeste", que es donde parece vivir alguno. En la estratosfera digital.





Silver, ¡away! :caba:
Última edición por Lasaga el 28 Dic 2011 14:59, editado 5 veces en total.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.

Avatar de Usuario
Lasaga
Usuario Baneado
Mensajes: 927
Registrado: 10 Feb 2011 18:34
Estado: Desconectado

Una noche en Malibú.

Mensajepor Lasaga » 28 Dic 2011 02:22

iurde escribió: Pero ¿sabéis qué es la lucha de clases? Es que me parece que mezcláis churras con merinas, y habláis de un fenómeno social e histórico objetivo como si fuera una creencia religiosa. Un poco de formación en teoría económica, en materialismo histórico y en método científico no os haría mal.



Buenas noches, Alfonso.

¿Sabes cuál es tu cruz? Que eres demasiado bueno y te lo tomas todo demasiado en serio.

Si tu padre, uno de los mejores juristas que ha tenido España en la segunda mitad del siglo XX, levantara la cabeza, a buen seguro te diría lo mismo.

Hazme caso. Nadie busca amor en lupanares, música en botellones o pensamiento ilustrado en servilletas de bar. Se va a otra cosa. Como al circo.

Si lo miras bien, esto es como la experiencia religiosa de un jugador sin fe. Como entrar en el túnel del tiempo. Algo exótico -auxiliares de ventanilla con ínfula financiera- que ha sido puesto como ejemplo sociológico en un aula universitaria y todavía resuena el eco de la risa. Criaturas. Son como niños. Los alumnos. Y eso que son de pago, que todavía hay clases.

Un abrazo y lo dicho: El mundo al revés. El NO-DO en pleno siglo XXI.
Nunca tantos le pasaron tanto la mano por la espalda a tan pocos.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados