Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Ayer fui tambien y casualmente a recojer la auto 5 pongo imagenes para que la veais.
Por cierto David le he puesto los frenos en posicion fuerte y tengo dudas que tengan que ir asi pues la fuerza que ejerce el muelle es muy intensa.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
] Mas fotos.
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola Josep y todos:
Se ve en mejor estado la madera de la tuya. Si no veo mal las fotos, la tuya es de pistolet entero y la mía de medio pistolet.
Ahora veo tu nuevo mensaje con más fotos: una hermosa arma.
Por cierto: la mía sólo lleva nº de serie, pero sin letras, por lo que no sé dońde buscar las letras que son un código que nos da el año de construcción.
Por cierto: si lo vuelves a encontrar en internet, seguro que nos va a se muy útil para saber el año de construcción según el código de dos letras.
Bueno, voy a seguir arreglando la casa que esta noche viene "Stálina" y no quiero que me envíe al gulag.
Saludos: David.
Se ve en mejor estado la madera de la tuya. Si no veo mal las fotos, la tuya es de pistolet entero y la mía de medio pistolet.
Ahora veo tu nuevo mensaje con más fotos: una hermosa arma.

Por cierto: la mía sólo lleva nº de serie, pero sin letras, por lo que no sé dońde buscar las letras que son un código que nos da el año de construcción.

Por cierto: si lo vuelves a encontrar en internet, seguro que nos va a se muy útil para saber el año de construcción según el código de dos letras.
Bueno, voy a seguir arreglando la casa que esta noche viene "Stálina" y no quiero que me envíe al gulag.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Atten. josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
La prueba de presion del cañon es de 1000kg/cm,las pruebas de percusion y extraccion que e realizado han sido satisfactorias.
Atten josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Pinchar para ampliar foto y ver el numero.
Atten josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola David y todos.
Voy a poneros las fotos de la colocacion de los frenos en la auto-5, los datos sobre las cargas los e encontrado navegando por diferentes foros aunque no los e comprobado fisicamente con mi auto-5.
1ºparte cargas fuertes:
Voy a poneros las fotos de la colocacion de los frenos en la auto-5, los datos sobre las cargas los e encontrado navegando por diferentes foros aunque no los e comprobado fisicamente con mi auto-5.
1ºparte cargas fuertes:
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Frenos auto-5.
2ºparte cargas flojas:
Espero que os guste y os sea util.
Atten josep.
2ºparte cargas flojas:
Espero que os guste y os sea util.
Atten josep.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
josepsierra escribió:Frenos auto-5.
2ºparte cargas flojas:
ATENCION.La cara plana del anillo de friccion (el delgado negro que parece una arandela)siempre contra el muelle.
Espero que os guste y os sea util.
Atten josep.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Maravillosa. Buenas a todos esta mañana e probado la auto-5 y su funcionamiento a sido perfecto.
Con series de 5 tiros a 1 a 1 y de 32g a 36g no a fallado en ninguna ocasion con la posicion del freno en carga fuerte no he probado en carga floja pues no tenia municion mas baja.
La sensacion es que parece un arma totalmente actual con capacidad para competir de tu a tu con cualquier escopeta de ultima generacion ¡Dios si tiene mas de 100 años!.
Su plomeo es sencillamente espectacular y su fama de tener mucho retroceso es totalmente injustificada pues estoy acostubrado a la B-80 sl (hermana gemela de la Bereta A-303)accionada por gases y la sensacion no es tan diferente,seguramente la falta de una regulacion adecuada del freno segun la carga a creado el mito totalmente,repito injustificado.
Sin mas y reiterando mi admiracion por J.M.Browning me despido.
Atten. Josep
Con series de 5 tiros a 1 a 1 y de 32g a 36g no a fallado en ninguna ocasion con la posicion del freno en carga fuerte no he probado en carga floja pues no tenia municion mas baja.
La sensacion es que parece un arma totalmente actual con capacidad para competir de tu a tu con cualquier escopeta de ultima generacion ¡Dios si tiene mas de 100 años!.
Su plomeo es sencillamente espectacular y su fama de tener mucho retroceso es totalmente injustificada pues estoy acostubrado a la B-80 sl (hermana gemela de la Bereta A-303)accionada por gases y la sensacion no es tan diferente,seguramente la falta de una regulacion adecuada del freno segun la carga a creado el mito totalmente,repito injustificado.
Sin mas y reiterando mi admiracion por J.M.Browning me despido.
Atten. Josep
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola Josep y todos:
Me alegro que estés contento con tu Auto-5.
Yo también opino que muchas escopetas están reguladas equivocadamente para cartuchos débiles y hoy en día todos los cartuchos son fuertes, lo que provoca desgaste prematuro de la escopeta y culatazo más fuerte de lo que correspondería si los reguladores del muelle estuviesen colocados en la posición "cartucho fuerte".
Seguramente tirar cartuchos fuertes (todos los de hoy) en posición "cartucho débil) provoca que el muelle no pueda amortiguar todo el retroceso y el cañón golpee al final de su recorrido, lo que no haría en la posición correcta.
Hoy llovía y hemos tenido visitas: espero poderla probar el jueves junto con la tuya.
Saludos: David.
Me alegro que estés contento con tu Auto-5.
Yo también opino que muchas escopetas están reguladas equivocadamente para cartuchos débiles y hoy en día todos los cartuchos son fuertes, lo que provoca desgaste prematuro de la escopeta y culatazo más fuerte de lo que correspondería si los reguladores del muelle estuviesen colocados en la posición "cartucho fuerte".
Seguramente tirar cartuchos fuertes (todos los de hoy) en posición "cartucho débil) provoca que el muelle no pueda amortiguar todo el retroceso y el cañón golpee al final de su recorrido, lo que no haría en la posición correcta.
Hoy llovía y hemos tenido visitas: espero poderla probar el jueves junto con la tuya.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
¡No fastidiemos que mi Auto-5 es de 1914!
Hola:
Segun me ha dicho Josepsierra según ha buscado en internet, las Auto-5 belgas indican el año de construcción por los dos primeras cifras del numero de serie: pues resulta que el nº de serie de la mía es 14XXX.
No creo que tenga esta suerte, pero sería para mi una alegría saber que por lo menos el cuerpo de la escopeta tiene casi cien años: el cañón tiene lista ventilada y puede haber sido cambiado o reformado.
En el cañón se lee:
Fabrique Nationale d'armes de guerre- Herstal-Belgique.
Chromé-Acier especial **-
Desde luego es para partirse de risa saber que una escopeta de 1914 no tiene ni juego y que se cachondea de toda la chatarra civil y militar que jamás verá su 98 aniversario
Ya lo dijo un compañero: las Auto-5 eran las escopetas de los señoritos.
Supongo que no es posible que tenga casi 98 años, pero es una escopeta que podría por su año de construcción haber sido usada por ejemplo por el zar Nicolás II o por el kaiser Guillermo II.
La armería barcelonesa que me la vendió, no la clasificó como Browning, sino como Fabrique Nationale Herstal, que es en realidad su nombre legal vistos los marcajes.
Saludos: David.
Segun me ha dicho Josepsierra según ha buscado en internet, las Auto-5 belgas indican el año de construcción por los dos primeras cifras del numero de serie: pues resulta que el nº de serie de la mía es 14XXX.
No creo que tenga esta suerte, pero sería para mi una alegría saber que por lo menos el cuerpo de la escopeta tiene casi cien años: el cañón tiene lista ventilada y puede haber sido cambiado o reformado.
En el cañón se lee:
Fabrique Nationale d'armes de guerre- Herstal-Belgique.
Chromé-Acier especial **-
Desde luego es para partirse de risa saber que una escopeta de 1914 no tiene ni juego y que se cachondea de toda la chatarra civil y militar que jamás verá su 98 aniversario

Ya lo dijo un compañero: las Auto-5 eran las escopetas de los señoritos.
Supongo que no es posible que tenga casi 98 años, pero es una escopeta que podría por su año de construcción haber sido usada por ejemplo por el zar Nicolás II o por el kaiser Guillermo II.
La armería barcelonesa que me la vendió, no la clasificó como Browning, sino como Fabrique Nationale Herstal, que es en realidad su nombre legal vistos los marcajes.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Ponte en contacto con el fabricante y saldras de dudas de todos modos seria muy casual que fuera del 1914, o del decimocuarto año de produccion.
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola Gumersindo y todos:
No sería tan raro, pero además la Auto-5 está constituída por piezas fácilmente intercambiables y no sería imposible que por lo menos la báscula o parte central fuera de 1914.
El cañón que es la principal pieza de desgaste de un arma, tiene la lista ventilada y dudo que pueda ser tan antiguo, o por lo menos fue reformado añadiendo esta lista ventilada.
La 1ªGM empezó en el verano de 1914 y por ello tuvieron tiempo de sobras de construirla, pues luego casi seguramente la Fábrica de armas de guerra de Herstal tuvo que dejar de lado las armas para el mercado civil y fabricar sólo armas militares.
Voy a consultar a esa empresa, a ver si me aclaran algo, pero de todas maneras, siendo la nº 14XXX tiene que ser muy vieja pues se fabricaron miles de estas escopetas.
Saludos: David.
No sería tan raro, pero además la Auto-5 está constituída por piezas fácilmente intercambiables y no sería imposible que por lo menos la báscula o parte central fuera de 1914.
El cañón que es la principal pieza de desgaste de un arma, tiene la lista ventilada y dudo que pueda ser tan antiguo, o por lo menos fue reformado añadiendo esta lista ventilada.
La 1ªGM empezó en el verano de 1914 y por ello tuvieron tiempo de sobras de construirla, pues luego casi seguramente la Fábrica de armas de guerra de Herstal tuvo que dejar de lado las armas para el mercado civil y fabricar sólo armas militares.
Voy a consultar a esa empresa, a ver si me aclaran algo, pero de todas maneras, siendo la nº 14XXX tiene que ser muy vieja pues se fabricaron miles de estas escopetas.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola.
Esta tarde he encontrado en internet que el nº 103.000 y pico de las Auto 5 belgas, corresponde a 1927, por lo que el 14.000 y pico, por fuerza tiene que ser bastante anterior.
Voy a intentar que FN me aclare la duda, pero se ve que hay importantes dudas sobre los años de fabricación y los nº de serie de las Auto-5 debido a las dos guerras mundiales que trajeron pérdidas de archivos.
Saludos: David.
Esta tarde he encontrado en internet que el nº 103.000 y pico de las Auto 5 belgas, corresponde a 1927, por lo que el 14.000 y pico, por fuerza tiene que ser bastante anterior.
Voy a intentar que FN me aclare la duda, pero se ve que hay importantes dudas sobre los años de fabricación y los nº de serie de las Auto-5 debido a las dos guerras mundiales que trajeron pérdidas de archivos.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Hola.
Esta mañana (jueves 17, día de caza) ha venido Josepsierra y hemos probado nuestras Auto-5.
Al principio mi Auto-5 solo mecanizaba con los aros del muelle en posición "cartucho flojo" aunque se disparasen potentes cartuchos Legia de 36 g de perdigón, de alta velocidad: entonces Josep ha aceitado las piezas relacionadas con el recorrido del cañón (aro del cañón, aros del muelle y cilindro por el que se mueven y que sirve de cargador tubular, que estaban secos), ha puesto las piezas del muelle en posición "cartucho fuerte" y entonces la escopeta ha funcionado perfectamente incluso con antiguos cartuchos de hace más de veinte años de 67,5 mm Winchester Western y unos Legia de poca potencia "Trap max 32", también de 67,5 mm.
RESUMIENDO: las Auto-5 han de estar imperativamente en posición "cartucho fuerte" para disparar los cartuchos actuales y tener los aros del muelle en posición "cartucho flojo" ES ESTROPEAR la Auto-5 y recibir un culatazo innecesario.
Por cierto, mi Auto-5 de armazón de acero tiene menos retroceso que la suya de aleación de aluminio, lo que es evidente.
Tengo un problema informático que me impide enderezar las fotos: Mi Auto-5 es la de la derecha si la foto estuviese derecha (culata de medio pistolé). La otra es la de Josepsierra.
Os pregunto si hay accesorios como punto de mira y alza de tritio para esta escopeta, pues creo que los necesito.
El nº de serie es la 14XXX, pero veo que muchas piezas han sido modernizadas, como el guardamontes, que ya lleva el logotipo Browning actual.
Supongo que si me interesara, dentro de la ley española, podría volverla a estado de origen mediante piezas originales o réplicas como un cañón sin lista ventilada, culata inglesa, etc.
Otra modificación que me gustaría hacerle sería convertirla en el modelo militar cuya caña llega hasta muy cerca de la boca pues cargaba 8 cartuchos.
Otra pregunta: ¿Se puede convertir al 12-76 mediante los aros y el muelle adecuados y cañón para el 12-76?
Saludos. David.
Como siempre, pinchad en la imagen para verla entera.

Esta mañana (jueves 17, día de caza) ha venido Josepsierra y hemos probado nuestras Auto-5.
Al principio mi Auto-5 solo mecanizaba con los aros del muelle en posición "cartucho flojo" aunque se disparasen potentes cartuchos Legia de 36 g de perdigón, de alta velocidad: entonces Josep ha aceitado las piezas relacionadas con el recorrido del cañón (aro del cañón, aros del muelle y cilindro por el que se mueven y que sirve de cargador tubular, que estaban secos), ha puesto las piezas del muelle en posición "cartucho fuerte" y entonces la escopeta ha funcionado perfectamente incluso con antiguos cartuchos de hace más de veinte años de 67,5 mm Winchester Western y unos Legia de poca potencia "Trap max 32", también de 67,5 mm.
RESUMIENDO: las Auto-5 han de estar imperativamente en posición "cartucho fuerte" para disparar los cartuchos actuales y tener los aros del muelle en posición "cartucho flojo" ES ESTROPEAR la Auto-5 y recibir un culatazo innecesario.
Por cierto, mi Auto-5 de armazón de acero tiene menos retroceso que la suya de aleación de aluminio, lo que es evidente.
Tengo un problema informático que me impide enderezar las fotos: Mi Auto-5 es la de la derecha si la foto estuviese derecha (culata de medio pistolé). La otra es la de Josepsierra.
Os pregunto si hay accesorios como punto de mira y alza de tritio para esta escopeta, pues creo que los necesito.
El nº de serie es la 14XXX, pero veo que muchas piezas han sido modernizadas, como el guardamontes, que ya lleva el logotipo Browning actual.
Supongo que si me interesara, dentro de la ley española, podría volverla a estado de origen mediante piezas originales o réplicas como un cañón sin lista ventilada, culata inglesa, etc.
Otra modificación que me gustaría hacerle sería convertirla en el modelo militar cuya caña llega hasta muy cerca de la boca pues cargaba 8 cartuchos.
Otra pregunta: ¿Se puede convertir al 12-76 mediante los aros y el muelle adecuados y cañón para el 12-76?
Saludos. David.
Como siempre, pinchad en la imagen para verla entera.

" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
TRUGLO fabrica unas miras de fibra óptica que hacen muy bien el apaño, incluso hay alzas regulables estos dispositivos se fijan gon unas "garras" que se sujetan a la solista de un modo semejante a las monturas de los visores al carril.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1209
- Registrado: 30 Mar 2010 01:33
- Ubicación: San Sebastián, Guipúzcoa. Virginia y Texas, EE.UU.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os pido opiniones sobre la Browning Auto-5.
Las miras de tritio son inadecuadas para escopeta, incluso en el improbable caso de que vayas a utilizarla en condiciones de baja o nula visibilidad. Imagino que lo que quieres decir son las miras de fibra óptica, que mejoran la referencia visual. Como dice el compañero gumersindo, tru-glo fabrica puntos de mira. Miras traseras de fibra óptica, yo no las conozco. Otro fabricante acreditado es Hi Viz. En su día, yo compré un punto de mira de esta marca para tirar al plato. Viene con barras de tres colores distintos, rojo, verde o amarillo, para que pongas el que más te guste y se adhiere a la banda superior de la escopeta mediante un dispositivo magnético, por lo que sirve para varias armas. Pero, si te digo la verdad, no me aporta ninguna precisión extra, así que he dejado de usarlo. Pienso que es más útil para tirar con bala, donde sí hay que apuntar. Pero yo ya me he vuelto demasiado cómoda y tiro casi exclusivamente bala con sabot en cañón rayado con mira telescópica de pocos aumentos.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados