Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
buen trabajo meaton;):D
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12186
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
hola a todos:P
dos pequeñas aclaraciones siga 1, hablas de durruti diciendo que su arma favorita,..¿ una STAR PD DEL 45 ?
y ,..un mp-28 que llevaba durruti , ¿ entonces el subfusil el naranjero , la copia del erma EMP-35 ALEMAN que se encuentra en el museo militar de valencia,( creo que esta alii ) donado por la familia de durruti , que es ?
tendemos a confundir , copia del ERMA EMP-35 fabricado en valencia , casi igual al subfusil coruña , con la copia del Bergmann MP-28 , ...llamado tambien naranjero
un saludo siga 1
dos pequeñas aclaraciones siga 1, hablas de durruti diciendo que su arma favorita,..¿ una STAR PD DEL 45 ?
y ,..un mp-28 que llevaba durruti , ¿ entonces el subfusil el naranjero , la copia del erma EMP-35 ALEMAN que se encuentra en el museo militar de valencia,( creo que esta alii ) donado por la familia de durruti , que es ?
tendemos a confundir , copia del ERMA EMP-35 fabricado en valencia , casi igual al subfusil coruña , con la copia del Bergmann MP-28 , ...llamado tambien naranjero
un saludo siga 1
Odio los palmeros
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
no deis esos postazos cooño
Ter a conciencia limpa, e sintoma de mala memoria.
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: meatonthetable]
si es que no provocas Tobruk...:D:D:D:D
volviendo al tema que planteabas, tango tanto un mosin como un Mauser de 8x57, y he encontrado, en distancias de combate, una precisión muy similar en ambos.
en cuanto al manejo, quizás me resulta más sencillo el del Mosin, pero eso son preferencias personales.
sin embargo recordar que muchos mosines republicanos eran los anteriores al 1891, (creo que el 1888), hechos un asco que vendieron los rusos, nunca mejor dicho, a precio de oro. los mexicansky, estaban mejor fabricados pero muchos fueron capturados por la activa marina nacional.
respecto a la munición disponible, a saber lo que tenían para esos rifles...los nacionales tras montar la fábrica de municiones de Palencia con máquinas de la de Toledo y Trubia en Asturias lo tuvieron bastante mejor. con el entrenamiento de los soldados, bueno, mejor no meneallo...
algún coleccionista o sabio de la munición que nos ilustreee!!!!
Es todo lo que he podido conseguir de momento.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: bonifacio]
hola a todos:P
dos pequeñas aclaraciones siga 1, hablas de durruti diciendo que su arma favorita,..¿ una STAR PD DEL 45 ?
y ,..un mp-28 que llevaba durruti , ¿ entonces el subfusil el naranjero , la copia del erma EMP-35 ALEMAN que se encuentra en el museo militar de valencia,( creo que esta alii ) donado por la familia de durruti , que es ?
tendemos a confundir , copia del ERMA EMP-35 fabricado en valencia , casi igual al subfusil coruña , con la copia del Bergmann MP-28 , ...llamado tambien naranjero
un saludo siga 1
Star del calibre 45 ACP , creo que el modelo primero de esa epoca se denominaba P, la PD es posterior, los anarquistas tenian fabricas clandestinas y operativas ante de la Guerra Civil, donde fabricaban explosivos y bombas asi como armas, las primitivas MP28 anarquistas tenian el brocal de alimentación de bronce que luego para evitar reflejos se pintaban de negro(ademas de que las alemanas si no tengo entendido mal tenian seguro de transporte y las copias anarquistas, no). Tampoco era practica sola de los anarquistas , en los chalets de Arturo Soria en madrid, habie un diputado socialista que tenia un laboratorio para fabricar explosivos y bombas.
De todas formas dejaremos el pestiño de la guerra civil, para otros foros y nos dedicaremos a lo que nos gusta aprender sobre armas, no te parece Bonifacio...
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: escarpia][citando a: meatonthetable]
si es que no provocas Tobruk...:D:D:D:D
volviendo al tema que planteabas, tango tanto un mosin como un Mauser de 8x57, y he encontrado, en distancias de combate, una precisión muy similar en ambos.
en cuanto al manejo, quizás me resulta más sencillo el del Mosin, pero eso son preferencias personales.
sin embargo recordar que muchos mosines republicanos eran los anteriores al 1891, (creo que el 1888), hechos un asco que vendieron los rusos, nunca mejor dicho, a precio de oro. los mexicansky, estaban mejor fabricados pero muchos fueron capturados por la activa marina nacional.
respecto a la munición disponible, a saber lo que tenían para esos rifles...los nacionales tras montar la fábrica de municiones de Palencia con máquinas de la de Toledo y Trubia en Asturias lo tuvieron bastante mejor. con el entrenamiento de los soldados, bueno, mejor no meneallo...
algún coleccionista o sabio de la munición que nos ilustreee!!!!
Es todo lo que he podido conseguir de momento.
Saludos.
Buen apunte, escarpia. Muchas gracias!,;)
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: siga1][citando a: bonifacio]
hola a todos:P
dos pequeñas aclaraciones siga 1, hablas de durruti diciendo que su arma favorita,..¿ una STAR PD DEL 45 ?
y ,..un mp-28 que llevaba durruti , ¿ entonces el subfusil el naranjero , la copia del erma EMP-35 ALEMAN que se encuentra en el museo militar de valencia,( creo que esta alii ) donado por la familia de durruti , que es ?
tendemos a confundir , copia del ERMA EMP-35 fabricado en valencia , casi igual al subfusil coruña , con la copia del Bergmann MP-28 , ...llamado tambien naranjero
un saludo siga 1
Star del calibre 45 ACP , creo que el modelo primero de esa epoca se denominaba P, la PD es posterior, los anarquistas tenian fabricas clandestinas y operativas ante de la Guerra Civil, donde fabricaban explosivos y bombas asi como armas, las primitivas MP28 anarquistas tenian el brocal de alimentación de bronce que luego para evitar reflejos se pintaban de negro(ademas de que las alemanas si no tengo entendido mal tenian seguro de transporte y las copias anarquistas, no). Tampoco era practica sola de los anarquistas , en los chalets de Arturo Soria en madrid, habie un diputado socialista que tenia un laboratorio para fabricar explosivos y bombas.
De todas formas dejaremos el pestiño de la guerra civil, para otros foros y nos dedicaremos a lo que nos gusta aprender sobre armas, no te parece Bonifacio...
Como podrás leer, lo primero que escribes entra en contradicción con lo último.
Porque hay que dejar el tema de la Guerra Civil.
Tu mismo haces aclaraciones precisas a la confusión que hay con las armas.
En esta pagina creo que tienen 21 apartados relacionados con todo lo referente a las Armas. Desde Armas militares, hasta aire comprimido.
Solo hay uno que es de Conversación General.
La Guerra Civil es parte de la historia de España, porque seguimos con ese complejo de no tocar el tema.
Se puede hablar lo que quieras de todas las guerras, pero parece que nosotros mismos queremos tapar la nuestra.
Esto dejo ya de ser un tema Tabú a finales de los 70, vamos a volver
en el 2007, a seguir sin poder hablar del tema y que siga la confusión.
Para colmo el interés demostrado y los conocimientos aportados por muchos compañeros el tema es ampliamente estudiado en todas las vertientes, armas, militar, político etc.
Como tiene que ser, porque no los vamos a compartir y debatir.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Tal vez lo conozcas, si no te lo recomiendo.
Los Españoles en guerra de Manuel Azaña.
Editorial: Biblioteca de Bolsillo.
Son cuatro discursos pronunciados por el Presidente de la República Española durante la guerra civil.
Tras exponer claramente la situación, termina emotivamente un discurso pronunciado el 18 de Julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona:
" Paz, Piedad y Perdón ".
En estos cuatro discursos están todas las claves de nuestra Guerra Civil.
Saludos.[/quote]
Pues no conozco el libro, aunque si he leído algunos de sus discursos -no me atrevo a decir todos-.
Saludos.
##
Los Españoles en guerra de Manuel Azaña.
Editorial: Biblioteca de Bolsillo.
Son cuatro discursos pronunciados por el Presidente de la República Española durante la guerra civil.
Tras exponer claramente la situación, termina emotivamente un discurso pronunciado el 18 de Julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona:
" Paz, Piedad y Perdón ".
En estos cuatro discursos están todas las claves de nuestra Guerra Civil.
Saludos.[/quote]
Pues no conozco el libro, aunque si he leído algunos de sus discursos -no me atrevo a decir todos-.
Saludos.
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: siga1][citando a: bonifacio]
hola a todos:P
dos pequeñas aclaraciones siga 1, hablas de durruti diciendo que su arma favorita,..¿ una STAR PD DEL 45 ?
y ,..un mp-28 que llevaba durruti , ¿ entonces el subfusil el naranjero , la copia del erma EMP-35 ALEMAN que se encuentra en el museo militar de valencia,( creo que esta alii ) donado por la familia de durruti , que es ?
tendemos a confundir , copia del ERMA EMP-35 fabricado en valencia , casi igual al subfusil coruña , con la copia del Bergmann MP-28 , ...llamado tambien naranjero
un saludo siga 1
Star del calibre 45 ACP , creo que el modelo primero de esa epoca se denominaba P, la PD es posterior, los anarquistas tenian fabricas clandestinas y operativas ante de la Guerra Civil, donde fabricaban explosivos y bombas asi como armas, las primitivas MP28 anarquistas tenian el brocal de alimentación de bronce que luego para evitar reflejos se pintaban de negro(ademas de que las alemanas si no tengo entendido mal tenian seguro de transporte y las copias anarquistas, no). Tampoco era practica sola de los anarquistas , en los chalets de Arturo Soria en madrid, habie un diputado socialista que tenia un laboratorio para fabricar explosivos y bombas.
De todas formas dejaremos el pestiño de la guerra civil, para otros foros y nos dedicaremos a lo que nos gusta aprender sobre armas, no te parece Bonifacio...
la verdad siga1 es que no sabía lo de las fábricas clandestinas de armas de los anarquistas:R:R:R
gracias por la información, pero me ha dejado con la curiosidad, ¿hay alguien que tenga fotos de lo que fabricaban?
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: felmaes]
Tal vez lo conozcas, si no te lo recomiendo.
Los Españoles en guerra de Manuel Azaña.
Editorial: Biblioteca de Bolsillo.
Son cuatro discursos pronunciados por el Presidente de la República Española durante la guerra civil.
Tras exponer claramente la situación, termina emotivamente un discurso pronunciado el 18 de Julio de 1938 en el Ayuntamiento de Barcelona:
" Paz, Piedad y Perdón ".
En estos cuatro discursos están todas las claves de nuestra Guerra Civil.
Saludos.
Pues no conozco el libro, aunque si he leído algunos de sus discursos -no me atrevo a decir todos-.
Saludos.
##[/quote]
Esta es la portada del libro.
Son dos discursos en Valencia, otro en Madrid y el último pronunciado el 18 de Julio de 1938, en Ayuntamiento de Barcelona.
En 130 paginas aclara perfectamente la situación.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Bueno creo que la respuesta a tu pregunta esta en esta impresionante fotografía.
Esta fechada en 1936.
Como este Foro es muy sensible con el tema de la Guerra Civil Española, te voy hacer una pregunta relacionada con los fusiles de la fotografía, ya sabes que las armas largas no son mi especialidad.
¿Que fusil es?
Me ha parecido una exageración lo grande que aparece en la foto.
Saludos.
Esta fechada en 1936.
Como este Foro es muy sensible con el tema de la Guerra Civil Española, te voy hacer una pregunta relacionada con los fusiles de la fotografía, ya sabes que las armas largas no son mi especialidad.
¿Que fusil es?
Me ha parecido una exageración lo grande que aparece en la foto.
Saludos.
Cancela mi Suscripcion para la Resurrección                                                                          Â
- meatonthetable
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7135
- Registrado: 03 Ago 2007 02:01
- Ubicación: a las seis y desde el sol
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Escarpia, estas viendo en la foto una de estas dos armas (no veo si tienen cargador inferior pues uno está tapado por la ropa y el otro por la cincha)
un mauser español mod. 1893, el típico de la guerra de Cuba. bueno, fiable y duradero. en 1936, se guardaban miles de ellos en arsenales del ejército; y por lo general seguían estando en un estado excelente de suo y funcionamiento.
otra posibilidad, muy similar es la de un mauser Argentino mod 1891, de los cuales a Alemania unas 10.000 undiades debido a los sucesos de Melilla de 1893, pues el rifle antes citado todavía no estaba disponible en número suficiente. su mayor diferencia visual con el anterior es la existencia de un cargador inferior. también resultaron ser armas excelentes, duras y muy fiables muchos años después.
un mauser español mod. 1893, el típico de la guerra de Cuba. bueno, fiable y duradero. en 1936, se guardaban miles de ellos en arsenales del ejército; y por lo general seguían estando en un estado excelente de suo y funcionamiento.
otra posibilidad, muy similar es la de un mauser Argentino mod 1891, de los cuales a Alemania unas 10.000 undiades debido a los sucesos de Melilla de 1893, pues el rifle antes citado todavía no estaba disponible en número suficiente. su mayor diferencia visual con el anterior es la existencia de un cargador inferior. también resultaron ser armas excelentes, duras y muy fiables muchos años después.
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Si ves fotosde milicianos, sobretodo milicianas, siempre parece desproporcionado el tamaño del fusil respecto al que lo porta. Estasarmas están alrededor de 115 cm. ¿Cuál era la talla media del español de entonces? Creo que ahí está la explicación.
Saludos
##
Saludos
##
  "Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia."
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
E.K.
 "Ladran, luego cabalgamos, amigo Sancho. "
Cervantes   Â
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12186
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
A lo tratado antes para querer aclarar sobre el tema de las armas de durruti, STAR PD y naranjero ¿ mp-28 copia o copia del erma ?
no he hablado del tema de la guerra civil para nada,
y por cierto si la copia de el mp-28 española, la de calibre 9 largo , la que tenia 4 piezas de laton , se fabrico en talleres clandestinos , tengo muchas dudas, puesto que dicha copia y la pistola RE , en cal 9 largo , copia de la astra 400 , llevan el mismo marcaje, eso lo puedo demostrar, si habia talleres clandestinos en españa , regentados por anarquistas dire que para fabricar subfusiles hace falta una pequeña industria, con maquinaria y armeros cualificados, en 25 años coleccionando armas de guerra civil, y buscando informacion fiable es la primera vez que oigo hablar sobre talleres clandestino de fabricacion de subfusiles,
no he hablado del tema de la guerra civil para nada,
y por cierto si la copia de el mp-28 española, la de calibre 9 largo , la que tenia 4 piezas de laton , se fabrico en talleres clandestinos , tengo muchas dudas, puesto que dicha copia y la pistola RE , en cal 9 largo , copia de la astra 400 , llevan el mismo marcaje, eso lo puedo demostrar, si habia talleres clandestinos en españa , regentados por anarquistas dire que para fabricar subfusiles hace falta una pequeña industria, con maquinaria y armeros cualificados, en 25 años coleccionando armas de guerra civil, y buscando informacion fiable es la primera vez que oigo hablar sobre talleres clandestino de fabricacion de subfusiles,
Odio los palmeros
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
Mejor que leer ningún libro para saber porqué perdió la guerra el bando republicano es mirar la foto de las milicianas y ahí tenemos la respuesta
Saludos
Saludos
Cuanto gilipollas y qué pocas balas
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
[citando a: bonifacio]
A lo tratado antes para querer aclarar sobre el tema de las armas de durruti, STAR PD y naranjero ¿ mp-28 copia o copia del erma ?
no he hablado del tema de la guerra civil para nada,
y por cierto si la copia de el mp-28 española, la de calibre 9 largo , la que tenia 4 piezas de laton , se fabrico en talleres clandestinos , tengo muchas dudas, puesto que dicha copia y la pistola RE , en cal 9 largo , copia de la astra 400 , llevan el mismo marcaje, eso lo puedo demostrar, si habia talleres clandestinos en españa , regentados por anarquistas dire que para fabricar subfusiles hace falta una pequeña industria, con maquinaria y armeros cualificados, en 25 años coleccionando armas de guerra civil, y buscando informacion fiable es la primera vez que oigo hablar sobre talleres clandestino de fabricacion de subfusiles,
Haberlos los hubo, armas se fabricaron, no solo por los anarquistas, si no que la propia UGT en Asturias, robando piezas y maquinaria las fabrico, quizas no en cantidad significativa, pero si que haberlos haylos...
Yo he tenido en las manos en Asturias, una LLama (con la cabra sudamericana en la cacha) y arriba montaba el cierre de una sindicalista de star del 9mm corto.
Desde el 32 al 34, las intervenciones de la Guardia Civil de talleres donde se fabricaban bombas y explosivos asi como depositos de armas de anarquistas fueron numerosos, casos Sevilla, Manresa , mataró, y hacer una copia de cualquier arma de manera artesanal no es un cienca, pregunta a los que han estado en Afganistan y han tenido acceso a las armas artesanales de Psahawar. Hay un articulo de una revista de Armas por J. Nuñez con armas bastante toscas pero que hacen su función..
Os estuve preparando un informe cronologico de las intervenciones de la GC que estan documentadas, pero era extenso lo hice en otro ordenador que esta bastante fastidiado de virus y se colgo.
Pero Bonifacio, si quieres ver armas artesanales te recomiendo que un amigo te pase por el Museo de la Dirección General de la Guardia Civil, y veras cosas raras , raras , raras....
- bonifacio
- Guardián
- Mensajes: 12186
- Registrado: 26 May 2007 06:01
- Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: Para javiliz, como entendido en Guerra civil.
hola siga1
no te lo discuto, las ganas y la inventiva puntual para salir del paso a la hora de conseguir un arma y armar a uno o a varios , no muchos mas,... pero de eso a que los subfusiles mp-28 españoles en cal 9 largo , fueran fabricados en talleres clandestinos va muchisimo,....;)
no te lo discuto, las ganas y la inventiva puntual para salir del paso a la hora de conseguir un arma y armar a uno o a varios , no muchos mas,... pero de eso a que los subfusiles mp-28 españoles en cal 9 largo , fueran fabricados en talleres clandestinos va muchisimo,....;)
Odio los palmeros
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 79 invitados