BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
El estado de conservacion es muy bueno
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- homer
- 505 Gibbs
- Mensajes: 46023
- Registrado: 15 Feb 2008 07:01
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
me faltaba esta
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
Gracias por tu colaboracion Homer, te prometo recopilar datos para montar un buen articulo sobre las posiciones defensivas de la Batalla de el Ebro.
pero ahora vamos a hablar de el Bunker La Coupole St Omer (Francia).
este era un bunker jigantesco destinado a la fabricacion y lanzamiento de la V-2, ahora os pongo unas fotos y luego ampliamos informacion si quereis.
pero ahora vamos a hablar de el Bunker La Coupole St Omer (Francia).
este era un bunker jigantesco destinado a la fabricacion y lanzamiento de la V-2, ahora os pongo unas fotos y luego ampliamos informacion si quereis.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
como podeis ver, hoy en dia es un museo, donde se exponen piezas relacionadas tanto con la construccion, utilidad, con los bombardeos aliados llevados q cabo con objeto de su destruccion o inutilizacion y otras muchas cosas.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
parece ser que este bunker al final fue inutilizado por bombas TALLBOY de 12000 libras, como las que hundieron al acorazado TIRPIZ.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
otro bunker famoso, dedicado al mismo fin que LA COUPLE DE SAN OLMER, y que tambien hoy es un museo, fue el bunker de EPERLECQUES:
Hitler decide construir en marzo de 1943 una base de misiles V2 al norte de Francia en Eperlecques. Para un bombardeo continuado de las tierras de Inglaterra.
En Londres se dan cuenta de que numerosas hectáreas de bosque se están deforestando en Francia para construir algo que desconocen que fin tiene. Se toman numerosas imágenes de la zona, y se comienza a bombardear la zona sin saber que el bunker todavía le faltaba bastante para terminarlo.
El bunker estaba pensado para el esamblaje de V2 y para la obtención de oxígeno líquido para las V2, también seria una rampa de lanzamiento de la misma V2.
Después de gran cantidad de bombardeos, el 27 de agosto de 1943.El ejército alemán dictamina que el bunker es vulnerable al continuado bombardeo no permitiéndoles terminar el bunker y dejan por imposible el proyecto.
En noviembre de 1943, se le ocurre una idea a los ingenieros alemanes. Realizar el bunker trabajando en forma de tortuga. Esto era empezar la casa por el tejado a modo de caparazón e ir elevando metro a metro la estructura parapetándose en la "coraza" de la tortuga (muy ingeniosos estos alemanes), ayudados por potentes gatos hidraúlicos.
Gracias a esta técnicas al final se pudo terminar el bunker incluso con los bombardeos.
Debido a los constantes bombardeos, y por las continuadas sacudidadas del bunker, hacia peligrosa la estancia por el oxígeno líquido que obtenía en ella y casi se abandonó la idea del uso de este bunker pero la renconquista por el ejército aliado de Francia era inminente
Hitler decide construir en marzo de 1943 una base de misiles V2 al norte de Francia en Eperlecques. Para un bombardeo continuado de las tierras de Inglaterra.
En Londres se dan cuenta de que numerosas hectáreas de bosque se están deforestando en Francia para construir algo que desconocen que fin tiene. Se toman numerosas imágenes de la zona, y se comienza a bombardear la zona sin saber que el bunker todavía le faltaba bastante para terminarlo.
El bunker estaba pensado para el esamblaje de V2 y para la obtención de oxígeno líquido para las V2, también seria una rampa de lanzamiento de la misma V2.
Después de gran cantidad de bombardeos, el 27 de agosto de 1943.El ejército alemán dictamina que el bunker es vulnerable al continuado bombardeo no permitiéndoles terminar el bunker y dejan por imposible el proyecto.
En noviembre de 1943, se le ocurre una idea a los ingenieros alemanes. Realizar el bunker trabajando en forma de tortuga. Esto era empezar la casa por el tejado a modo de caparazón e ir elevando metro a metro la estructura parapetándose en la "coraza" de la tortuga (muy ingeniosos estos alemanes), ayudados por potentes gatos hidraúlicos.
Gracias a esta técnicas al final se pudo terminar el bunker incluso con los bombardeos.
Debido a los constantes bombardeos, y por las continuadas sacudidadas del bunker, hacia peligrosa la estancia por el oxígeno líquido que obtenía en ella y casi se abandonó la idea del uso de este bunker pero la renconquista por el ejército aliado de Francia era inminente
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
mas fotos de EPERLECQUES, los agujeros que se observan servian para succionar oxigeno de la atmosfera y convertirlo en oxigeno liquido para los motores de el V2.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
Bunkeres en la linea de la Concepcion.
el origen de esta ciudad esta relacionado con la historia militar de españa y la construccion de las fortificaciones entorno a la plaza de GIBRALTAR, denominada "linea de contravalacion de la plaza de Gibraltar", esta fue mandada construir por FELIPE V, durante los sitios de Gibraltar en el siglo XVIII con la finalidad de atacar la plaza y cortar el paso por el itsmo que nos une al peñon. se extendian desde el mar de poniente al de levante con los fuerte de San Felipe y Santa Brbara.
Los primeros habitantes de la Linea de la Concepcion lo constituian personas al servicio de la guarnicion militar.
En 1810, con motivo de la guerra de la independencia, siendo inglaterra aliada de España en la lucha contra napoleon, las lines españolas frente al peñon fueron demolidas por los ingenieros militares de gibraltar, argumentando que si los franceses invadian la comarca, podrian utilizar las fortificaciones contra Gibraltar.
el origen de esta ciudad esta relacionado con la historia militar de españa y la construccion de las fortificaciones entorno a la plaza de GIBRALTAR, denominada "linea de contravalacion de la plaza de Gibraltar", esta fue mandada construir por FELIPE V, durante los sitios de Gibraltar en el siglo XVIII con la finalidad de atacar la plaza y cortar el paso por el itsmo que nos une al peñon. se extendian desde el mar de poniente al de levante con los fuerte de San Felipe y Santa Brbara.
Los primeros habitantes de la Linea de la Concepcion lo constituian personas al servicio de la guarnicion militar.
En 1810, con motivo de la guerra de la independencia, siendo inglaterra aliada de España en la lucha contra napoleon, las lines españolas frente al peñon fueron demolidas por los ingenieros militares de gibraltar, argumentando que si los franceses invadian la comarca, podrian utilizar las fortificaciones contra Gibraltar.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
TERRORISMO INMOVILIARIO.
"Antes de acabar 2007 ha sido destruido por los movimientos de tierras realizados en 2007 en la urbanización de las inmediaciones de Los Alamillos, sobre el Arroyo del Tiro, a la derecha de la autovía de circunvalación de Algeciras en dirección sur, el BUNQUER AM 293 .Este elemento constructivo de carácter defensivo, que se han de proteger conforme a su carácter de Bien de Interés Cultural recogido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, consta en el Catálogo de los Búnkeres del Campo de Gibraltar que obra en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz. Se trataba de un fortín o búnker para ametralladoras, de hormigón, erigido en la década de 1940 como parte del Proyecto de Fortificación del Campo de Gibraltar. Se conservaba en perfecto estado hasta el otoño de 2007.
"Antes de acabar 2007 ha sido destruido por los movimientos de tierras realizados en 2007 en la urbanización de las inmediaciones de Los Alamillos, sobre el Arroyo del Tiro, a la derecha de la autovía de circunvalación de Algeciras en dirección sur, el BUNQUER AM 293 .Este elemento constructivo de carácter defensivo, que se han de proteger conforme a su carácter de Bien de Interés Cultural recogido en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, consta en el Catálogo de los Búnkeres del Campo de Gibraltar que obra en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz. Se trataba de un fortín o búnker para ametralladoras, de hormigón, erigido en la década de 1940 como parte del Proyecto de Fortificación del Campo de Gibraltar. Se conservaba en perfecto estado hasta el otoño de 2007.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
CAÑONES VIKERS PARA ARTILLERIA DE COSTA ESPAÑOLA.
aunque creo que IVAN HK diene un subforo dedicado a la artilleria de costa, me va a permitir que le pise un poco el tema hablando tambien aqui un poco de ello.
Hay que hacer una mención especial a la recuperación de la batería de costa instalada en el Monte de San Pedro y todo su entorno. Se trata de una batería de enormes cañones Vickers de 15 pulgadas (303x308 mm) cuya función era la protección del puerto de La Coruña y de otras localidades cercanas como el de Ferrol. Además de los imponentes cañones de costa, la zona estaba protegida con diverso material antiaéreo en donde destacaba, como no, los 88 mm germanos.
Como reza una de las placas informativas, en su día La Coruña estuvo mejor protegida que el mismísimo Pearl Harbor.
El entorno es de una gran belleza pues está situada muy cerca del acantilado. . la bateria cuenta con instalaciones subterráneas y túneles para el servicio de las enormes piezas, telémetros y resto de dependencias. Hoy esos túneles todavía no se pueden visitar, pero esperemos que nos den pronto esa agradable noticia. Visita obligada.
os dejo unas fotos de esta Imponente artillería que mantuvo los buques aliados lejos de la costa coruñesa durante la 2ªGM.
aunque creo que IVAN HK diene un subforo dedicado a la artilleria de costa, me va a permitir que le pise un poco el tema hablando tambien aqui un poco de ello.
Hay que hacer una mención especial a la recuperación de la batería de costa instalada en el Monte de San Pedro y todo su entorno. Se trata de una batería de enormes cañones Vickers de 15 pulgadas (303x308 mm) cuya función era la protección del puerto de La Coruña y de otras localidades cercanas como el de Ferrol. Además de los imponentes cañones de costa, la zona estaba protegida con diverso material antiaéreo en donde destacaba, como no, los 88 mm germanos.
Como reza una de las placas informativas, en su día La Coruña estuvo mejor protegida que el mismísimo Pearl Harbor.
El entorno es de una gran belleza pues está situada muy cerca del acantilado. . la bateria cuenta con instalaciones subterráneas y túneles para el servicio de las enormes piezas, telémetros y resto de dependencias. Hoy esos túneles todavía no se pueden visitar, pero esperemos que nos den pronto esa agradable noticia. Visita obligada.
os dejo unas fotos de esta Imponente artillería que mantuvo los buques aliados lejos de la costa coruñesa durante la 2ªGM.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
a continuacion unas fotos de la construccion de estos cañones en la factoria VIKERS y su posterior montaje en sus emplazamientos definitivos.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
montaje en emplazamientos
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
algun dato mas de interes sobre los cañones VIKERS costeros
En la página de la empresa Vickers he encontrado fotos de la construcción de este tipo de artillería costera, idéntica a la instalada en La Coruña y en la que se puede leer que fueron construidos por Vickers en los años 20 para el gobierno de España. Estos cañones, denominados Vickers 381/45 en número de 18 unidades fueron encargados para su instalación en puntos estratégicos de España:
- 8 para la defensa de la Base Naval de El Ferrol
- 4 para la defensa de la Base Naval de Cartagena
- 6 para la defensa de la Base Naval de Mahón
Los cañones fueron encargados a la Vickers en la década de los años 20. En encargo se realizó en dos partidas. Fueron los cañones más grandes artillados en España
Entre 1928 y 1936 se llevaron a cabo las faraónicas obras de las nueve
baterías de costa, con dos cañones cada una. Primero, se instalaron las baterías gallegas. Le siguieron las de Cartagena y se terminaron con las menorquinas.
Estos cañones lograban un alcance próximo a los 35.000 metros, lanzando un proyectil de acero perforante de 885 Kilogramos con una carga de 18 Kg de TNT. Se tratan de unas armas enormes, altamente mecanizadas y ocultas bajo tierra en grandes salas y galerías que conforman sus accesos, salas de motores, sistemas elevadores, cámaras de municionamiento o almacenes. Para su funcionamiento son necesarios de 15 a 20 sirvientes.
El tamaño de los cañones y las necesarias infraestructuras para su mantenimiento y uso motivaron la realización de grandes obras como galerías subterráneas, carreteras de acceso ,etc. que duraron de 1928 hasta 1936.
Ocho fueron destinados a proteger la base Naval del Ferrol y sus costas, siendo emplazados en las baterías de Campelo Alto, cabo Prior, Lobateiras y San Pedro. Cada batería constaba de dos cañones.
En Cartagena se instalaron en Cenizas y Castillitos y tenían el cometido de proteger la entrada a la Base naval.
Para proteger la base naval de Mahón se instalaron dos cañones del 381 en la fortaleza de La Mola, justo al norte de la bocana del puerto. Otra batería protegía la costa norte de la Isla desde Favaritx y una tercera protegía la costa sur, siendo emplazada en Llucalari.
La batería de La Mola (Mahón)
En la página de la empresa Vickers he encontrado fotos de la construcción de este tipo de artillería costera, idéntica a la instalada en La Coruña y en la que se puede leer que fueron construidos por Vickers en los años 20 para el gobierno de España. Estos cañones, denominados Vickers 381/45 en número de 18 unidades fueron encargados para su instalación en puntos estratégicos de España:
- 8 para la defensa de la Base Naval de El Ferrol
- 4 para la defensa de la Base Naval de Cartagena
- 6 para la defensa de la Base Naval de Mahón
Los cañones fueron encargados a la Vickers en la década de los años 20. En encargo se realizó en dos partidas. Fueron los cañones más grandes artillados en España
Entre 1928 y 1936 se llevaron a cabo las faraónicas obras de las nueve
baterías de costa, con dos cañones cada una. Primero, se instalaron las baterías gallegas. Le siguieron las de Cartagena y se terminaron con las menorquinas.
Estos cañones lograban un alcance próximo a los 35.000 metros, lanzando un proyectil de acero perforante de 885 Kilogramos con una carga de 18 Kg de TNT. Se tratan de unas armas enormes, altamente mecanizadas y ocultas bajo tierra en grandes salas y galerías que conforman sus accesos, salas de motores, sistemas elevadores, cámaras de municionamiento o almacenes. Para su funcionamiento son necesarios de 15 a 20 sirvientes.
El tamaño de los cañones y las necesarias infraestructuras para su mantenimiento y uso motivaron la realización de grandes obras como galerías subterráneas, carreteras de acceso ,etc. que duraron de 1928 hasta 1936.
Ocho fueron destinados a proteger la base Naval del Ferrol y sus costas, siendo emplazados en las baterías de Campelo Alto, cabo Prior, Lobateiras y San Pedro. Cada batería constaba de dos cañones.
En Cartagena se instalaron en Cenizas y Castillitos y tenían el cometido de proteger la entrada a la Base naval.
Para proteger la base naval de Mahón se instalaron dos cañones del 381 en la fortaleza de La Mola, justo al norte de la bocana del puerto. Otra batería protegía la costa norte de la Isla desde Favaritx y una tercera protegía la costa sur, siendo emplazada en Llucalari.
La batería de La Mola (Mahón)
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26033
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
Perfecto arturo, me ha encantado, sigue pisándome temas que es un placer ;)
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
el placer es mio IVAN.
si no fuera por estos ratos, y .......las granadas de mano?
si no fuera por estos ratos, y .......las granadas de mano?
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
mariconadas las justas, bomba GRAN SLAM ANTIBUNKER
Cuando estalló la IIGM, el ingeniero Barnes Wallis diseñó la "bomba sísmica" o "terremoto" , un arma que no actuaba por onda expansiva sino mediante una onda de choque sísmica generada cuando explosionaba unos metros bajo tierra. En un primer momento esta idea no interesó demasiado a los altos mandos del Ejército Británico y Wallis se dedicó a crear las "bombas saltarinas" que destruyeron las presas del Rin en 1943. La primera "bomba terremoto" apareció en marzo del 1944, y fué conocida como "Tallboy" . Pesaba 5400 kg y medía seis metros de longitud y 965 mm de diámetro. El material que envolvía esta arma era de un acero que sólo se podía obtener en fundiciones británicas. A diferencia de las bombas convencionales, la "Tallboy" estaba diseñada especialmente para que después de ser lanzada a 6600 m de altitud, rebasar la velocidad del sonido y penetrar en el suelo a una profundidad de 80 m, produjera un cráter de 80 m de profundidad por 100 m de diámetro. Las "Tallboy" se emplearon para la destrucción del acorazado alemán "Tirpitz" .
La máxima expresión de este tipo de artefacto fué la "Grand Slam" , parecida a la "Tallboy" pero de 7 m de longitud y 9500 kg de peso de los cuales 6500 eran material explosivo. La "Grand Slam" fué la mayor bomba de la guerra y sólo el bombardero "Lancaster" británico era capaz de emplearla. Lanzada desde 12000 m, podía penetrar 40 m en el terreno y provocaba tal deflagración que..... todos los edificios y construcciones de alrededor quedaban reducidos a escombros.....
Cuando estalló la IIGM, el ingeniero Barnes Wallis diseñó la "bomba sísmica" o "terremoto" , un arma que no actuaba por onda expansiva sino mediante una onda de choque sísmica generada cuando explosionaba unos metros bajo tierra. En un primer momento esta idea no interesó demasiado a los altos mandos del Ejército Británico y Wallis se dedicó a crear las "bombas saltarinas" que destruyeron las presas del Rin en 1943. La primera "bomba terremoto" apareció en marzo del 1944, y fué conocida como "Tallboy" . Pesaba 5400 kg y medía seis metros de longitud y 965 mm de diámetro. El material que envolvía esta arma era de un acero que sólo se podía obtener en fundiciones británicas. A diferencia de las bombas convencionales, la "Tallboy" estaba diseñada especialmente para que después de ser lanzada a 6600 m de altitud, rebasar la velocidad del sonido y penetrar en el suelo a una profundidad de 80 m, produjera un cráter de 80 m de profundidad por 100 m de diámetro. Las "Tallboy" se emplearon para la destrucción del acorazado alemán "Tirpitz" .
La máxima expresión de este tipo de artefacto fué la "Grand Slam" , parecida a la "Tallboy" pero de 7 m de longitud y 9500 kg de peso de los cuales 6500 eran material explosivo. La "Grand Slam" fué la mayor bomba de la guerra y sólo el bombardero "Lancaster" británico era capaz de emplearla. Lanzada desde 12000 m, podía penetrar 40 m en el terreno y provocaba tal deflagración que..... todos los edificios y construcciones de alrededor quedaban reducidos a escombros.....
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
Esto...........................GRAN SALM tambien.
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
- arturochispas
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 17 Dic 2007 10:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: BUNKER, CASAMATAS Y ARTILLERIA DE COSTA
GRAN SLAM ANTIBUNKER, impresiona, fue la bomba mas grande construida durante la guerra ( no la de mayor poder destructivo, todos sabemos que esas fueron hechas de otra madera LITTLE BOY y FAT MAN )
SIN DOLOR NO HAY GLORIA. Camino de Santiago. Â
Volver a “Vehículos Terrestres”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados