CARROS - EPOCA HASTA 1.945

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 09:57

34.- Tanqueta CV 3-35

35.- Otra version de pintado de la Tanqueta CV 3-35

36.- Tanqueta CV 3 (2º prototipo)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 09:59

37.- Tanqueta CV 3 (prototipo)

38.- Tanqueta CV 33 L35-LF de mando - radio (sin armamento)

40.- Tanqueta CV 33-II (mod. de produccion)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 10:01

41.- Tanqueta CV 33-II (para Brasil)

42.- Tanqueta CV FIAT ANSALDO L-38

43.- Tanqueta FIAT ANSALDO L3 - Carro Veloce 33 (1er. prototipo)
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 10:04

44.- Tanqueta L3-33

45.- Tanqueta lanzallamas L35-LF

Y ahora las RUEDAS de los italianos.

46.- Auto ametrall. Lince
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 10:06

47.- Auto ametrall. Lancia 1ZM

48.- Auto ametrall. Lancia 1ZM (otra imagen del mismo modelo)

49.- Auto blindado 40
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 10:07

50.- Auto blindado 40-41.

Y SE ACABO POR EL MOMENTO. DESCANSAR:D:D:D:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 02 Ago 2008 11:07

Bueno Capi; Salió el pijotero de siempre y quiero hacer unas de precisiones:
- La foto del último modelo del M13 la debes tener trastocada ya que es un L6
-Falta elFiat-Ansaldo Semovente da 75/18 (sobre chasis M13/40)
- El prototipo de L3 en realidad es el Carro de Combate de Infantería Mod 1937 español, construido (eso sí) con bastantes piezas italianas y otras de las que se disponía en España en aquellos momentos.
- Otro que no aparece es el prototipo antiaéreo del M15/42
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 02 Ago 2008 11:09

Pongo un artículo (fusilado del Círculo Trubia) sobre el CCI Mod 1937

CARRO DE COMBATE DE INFANTERIA Mod 1937
A mediados de septiembre de 1937 el Ejército nacional formalizaba su interés en disponer de un carro de combate de fabricación autóctona al firmar un contrato con la Sociedad Española de Construcción Naval (SECN). La primera serie de vehículos sería de 30 ejemplares.
Dotado con un motor MAN de 100 Hp y armado con cañón automático Breda de 20 mm y dos ametralladoras de 7,92 mm, el único prototipo construido superó todas las pruebas cinemáticas a las que fue sometido. La mala calidad en las planchas de acero al Cr-Ni de su blindaje abortaron la posibilidad de fabricarlo en serie al no garantizar la protección de la tripulación frente a impactos de calibre 7,92 mm.
Poco tiempo después, la SECN instaló en el bastidor del carro Tipo 1937 un cañón contracarro de 45 mm que no logró despertar el interés del Ejército. Con diversas modificaciones en el tren de rodaje y con un nuevo motor de 80 Hp fue transformado en tractor de artillería, sometiéndosele a diversas pruebas en la Escuela Central de Tiro de Carabanchel con esperanzadores resultados, aunque nunca llegó a alcanzar la fase de producción. Afortunadamente, se conserva en la Academia de Infantería de Toledo.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 11:41

Onagro (ex-Catapulta :D:D). Perfecto. Eso es lo que yo quiero. Rectificaciones. Ahora mismo modifico los datos. Gracias otra vez. Y de pijotero NADA, al contrario, UN BUEN COLABORADOR.
Referente al modelo de la Academia de Toledo aqui tienes la foto que le hice yo, el dia que estuve en Toledo.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 11:54

Onagro. Entonces doy por echo de que la imagen que aparece y que dices que corresponde al mod. 1937., es la foto del carro españl?.
Te lo digo, para quitarlo del fichero italiano y meterlo en el español.

Ya me diras.
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 02 Ago 2008 19:00

Si es el carro español.
En el mes de Enero se publicó un perfil del mismo en el foro.
Ahí va el enlace:
.http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=68&MEN=203582&PAG=2

La lámina es de las que venían con la Revista Española de Historia Militar.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
seisdoble
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 384
Registrado: 15 Sep 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor seisdoble » 02 Ago 2008 22:40

Lo que se ve en el trubia de la Academia de Toledo, detrás de los asientos es lo que parece es ¿el radiador del motor?

Muy buen articulo.
Saludos.
.... tenemos que discrepar...

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor CUENCA » 02 Ago 2008 22:55

YES:D
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor santiagoruiz » 03 Ago 2008 04:05

Gracias por esta enciclopedia que estamos guardando mi capitan, :plas :plas :plas :plas y tu onagro, o mejor dicho catapulta, arregla el avatar que de pollino no tienes nada :D :D :D :D

Saludos.
                                     

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 03 Ago 2008 09:48

[citando a: santiagoruiz]
Gracias por esta enciclopedia que estamos guardando mi capitan, :plas :plas :plas :plas y tu onagro, o mejor dicho catapulta, arregla el avatar que de pollino no tienes nada :D :D :D :D

Saludos.


Pues a mí me gusta un montón, de hecho escogí mi nuevo nombre en su honor. :D:D
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 03 Ago 2008 09:51

Poniéndome ya un poco (no demasiado) en serio y como por Bélgica el Capi pasó rapidillo voy a hacer un apunte sobre sus materiales. Los carros que tuvo en servicio fueron los siguientes (salvo error u omisión):
1.- El Renault FT17 en sus dos versiones: armado con cañón y con ametralladora.
2.- El Vickers T-15 Armado con una ametralladora Hotchkiss de 13.2 mm
3.- El Automitralleuse de Combat Type A.C.G-1 Modelle 1935 (AMC ACG-1 Mlle 1935) armado con un cañón de 47 mm.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 03 Ago 2008 09:54

Sigo con ellos :
4.- Vickers T-13 armado con un cañón de 47 mm. Era un cazacarros que tenía tres versiones: T-13B1,T-13B2 y T-13B3.
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante

Avatar de Usuario
Onagro
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1421
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CARROS - EPOCA HASTA 1.945

Mensajepor Onagro » 03 Ago 2008 09:58

Finalmente voy a poner el Tractor Famillehereux que usaban para remolcar las piezas contracarro. Este tipo de tractores pequeños estaban bastante extendidos a fines de los años 30 (En España se diseñaron algunos).
No tengo datos de más modelos
Todaví­a no se me ocurrió nada relevante


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados