[citando a: MiguelDi]
Lo que dije de la Glock era broma, eh :D
Joder, menos mal porque me había quedao:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8:8
Cartucho en recámara si, por supuesto. Nadie elije previamente la situación en que se va a encontrar con un asaltante armado, o si en principio lo que parece ser un enfrentamiento sin armas pasa a todo lo contrario. Imaginar que vais con vuestro compañero, tenéis una reyerta con varios tíos y en el forcejeo a uno le arrebatan el arma y empieza a liarse a tiros con los dos. Si el que aún tiene el arma en su poder no lleva el cartucho, pierde demasiado tiempo para responder. Ya sé que alguno dirá que si no lo llevas en atacante tampoco podrá hacer el primer disparo, pero tampoco vas a ir pensando en que todo el mundo es tonto, y si a la primera de cambio que te arrebata el arma tira de corredera y dispara, la lías.
Ahora no lo imagineis. Es lo que ocurrió hace unos tres años en un pueblo cerca de Segovia, Santa María la Mayor creo que era, cerca de Bernardos (Segovia). A dos Guardias Civiles que iban a identificar a unos sospechosos a la salida de un burdel los tirotearon matando a uno e hiriendo gravemente al otro porque a uno de ellos le quitaron el arma. El otro no tuvo tiempo de responder con su arma antes.¿Porqué? Bueno, todos conocemos el "avanzado" reglamento de la Guardia Civil. Los asaltantes huyeron y fueron detenidos muchos días después.
Una víctima mortal del NO al cartucho en recámara.
Sólo es un ejemplo real.
Saludos