270 win,270 wsm o 308 win
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Sombrerazo JohnWoolf.
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
JohnWoolf escribió:Porque si sólo fueras a recechar, mi opción número 1 es el .280 Ackley Improved, que creo que ya se puede encontrar en España, en concreto en el Nosler 48.
Saludos.
JW.
Y mi pregunta que lleva tiempo rondandome la cabeza es, se pueden transformar vainas del .280 al .280 AI?
Donec perficiam.
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Yo, si fuera para mí, tb me decantaría por el 7x64 o en su defecto el 308. Si quisiera un rifle lo más ligero posible: 308. En tu caso, que van a pesar lo mismo, posiblemente 7x64, salvo que fuera a hacer más batidas o esperas en cuyo caso igual me lo pensaba.
El diámetro tb cuenta. Todo el mundo habla maravillas del 8x57 en batida/montería y no es por su velocidad sino por su diámetro.
El 7x64 en mi opinión se queda entre las dos opciones permitiéndote además un mayor rango de pesos. En todo caso, creo que tanto monta, monta tanto.
Ahí va una pequeña comparativa. Ten en cuenta que un t3x (como el 90% de los rifles hoy), tiene menos de 60 de cañón. Y fíjate que para el wsm se usa uno de 65 y para el 308 y munición rws uno de 50.
Saludos
El diámetro tb cuenta. Todo el mundo habla maravillas del 8x57 en batida/montería y no es por su velocidad sino por su diámetro.
El 7x64 en mi opinión se queda entre las dos opciones permitiéndote además un mayor rango de pesos. En todo caso, creo que tanto monta, monta tanto.
Ahí va una pequeña comparativa. Ten en cuenta que un t3x (como el 90% de los rifles hoy), tiene menos de 60 de cañón. Y fíjate que para el wsm se usa uno de 65 y para el 308 y munición rws uno de 50.
Saludos
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Absolutamente. Esa es justo la característica de los cartuchos Ackley Improved. Me explico:
P.O. Ackley desarrolló una familia de cartuchos caracterizados por acercarse más a la forma cilíndrica y por los hombros de 40º. Lo primero no fue exclusivo de él porque Roy Weatherby ya desarolló al menos una década antes sus cartuchos de doble radio y forma casi cilíndrica a partir del .300 H&H, que es notablemente ahusado. El paso adelante era obvio. Ackley siguió por otro camino pero el objetivo era el mismo. La diferencia era que así como Weatherby partía casi siempre del .300 H&H, Ackley partía de cada cartucho preexistente, como el .22 Hornet o el .257 Roberts.
Un cartucho standard mejorado, sea por Ackley, Weatherby o quien sea, sólo gana en velocidad la cuarta parte de lo que se incremente la carga de pólvora. Es ineficiente si comparamos sobrecarga con beneficio. Lo que ocurre es que si queremos llegar a esa velocidad ya nos hemos de meter en un cartucho superior, con el correlativo gasto que comporta. Por tanto, nos compensa.
El cazador o tirador moderno ha de ser consciente de que P.O. Ackley no mejoró todos los cartuchos existentes, que en los USA ya eran muchos en su tiempo, sino sólo los más populares. Lo digo porque hoy en día se ven cartuchos también llamados Ackley Improved, que no tocó él y que por tanto sólo deberían llamarse Improved. Quien los ha hecho tan sólo ha repetido el patrón que marcó el maestro, y en algunos casos mal, como diré luego.
También apreció que no en todos los casos el beneficio compensaba el esfuerzo, probablemente porque en su tiempo las pólvoras no estaban tan desarrolladas como ahora. Estamos hablando de trabajos realizados hace sesenta o setenta años. Y en los casos inversos apreció que le causaba otro problema añadido: el del sobreestrés infringido a las balas, que muchas veces reventaban al impacto y no penetraban debidamente. Por eso se le considera el padre de la idea de las Barnes X, porque fue el primero que habló de una bala monolítica. Si otro que no fuera él hubiera hablado de tal tipo de bala, le habrían quemado en la hoguera.
¿Cuál es el patrón? La unión entre la base del cuello y la parte troncocónica de la vaina ha de estar exactamente en el mismo sitio en el standard y el AI. Un cartucho es AI si puedes acerrojar el cartucho "padre", disparar y sacar una vaina AI piroformada. El "padre" se alojará perfectamente en la recámara y disparará sin el menor riesgo, ya que antes de que los gases intenten regolfar o retornar entra recámara y vaina, la vaina ya se ha inflado hasta ocupar toda la hembra puesto que antes pasan por ahí. Magistral. Muchas veces se ven cartuchos Ackley Improved o simplemente Improved que tienen esa cota dispar. Eso no es.
También aclaro, porque me lo preguntan con cierta frecuencia, si eso es porque tienen en mismo headspace. No. El headspace no se mide en ese ángulo ahí sino en un punto casi intermedio, un pelín más arriba, entre los dos ángulos de la vaina, este del cuello con la zona troncocónica y el de los hombros. Ese punto concreto se llama en inglés "datum line". Obviamente al pasar de 25º o 30º a 40º esa medida se altera y por tanto las recámaras tienen distinto headspace.
Saludos.
JW.
P.O. Ackley desarrolló una familia de cartuchos caracterizados por acercarse más a la forma cilíndrica y por los hombros de 40º. Lo primero no fue exclusivo de él porque Roy Weatherby ya desarolló al menos una década antes sus cartuchos de doble radio y forma casi cilíndrica a partir del .300 H&H, que es notablemente ahusado. El paso adelante era obvio. Ackley siguió por otro camino pero el objetivo era el mismo. La diferencia era que así como Weatherby partía casi siempre del .300 H&H, Ackley partía de cada cartucho preexistente, como el .22 Hornet o el .257 Roberts.
Un cartucho standard mejorado, sea por Ackley, Weatherby o quien sea, sólo gana en velocidad la cuarta parte de lo que se incremente la carga de pólvora. Es ineficiente si comparamos sobrecarga con beneficio. Lo que ocurre es que si queremos llegar a esa velocidad ya nos hemos de meter en un cartucho superior, con el correlativo gasto que comporta. Por tanto, nos compensa.
El cazador o tirador moderno ha de ser consciente de que P.O. Ackley no mejoró todos los cartuchos existentes, que en los USA ya eran muchos en su tiempo, sino sólo los más populares. Lo digo porque hoy en día se ven cartuchos también llamados Ackley Improved, que no tocó él y que por tanto sólo deberían llamarse Improved. Quien los ha hecho tan sólo ha repetido el patrón que marcó el maestro, y en algunos casos mal, como diré luego.
También apreció que no en todos los casos el beneficio compensaba el esfuerzo, probablemente porque en su tiempo las pólvoras no estaban tan desarrolladas como ahora. Estamos hablando de trabajos realizados hace sesenta o setenta años. Y en los casos inversos apreció que le causaba otro problema añadido: el del sobreestrés infringido a las balas, que muchas veces reventaban al impacto y no penetraban debidamente. Por eso se le considera el padre de la idea de las Barnes X, porque fue el primero que habló de una bala monolítica. Si otro que no fuera él hubiera hablado de tal tipo de bala, le habrían quemado en la hoguera.
¿Cuál es el patrón? La unión entre la base del cuello y la parte troncocónica de la vaina ha de estar exactamente en el mismo sitio en el standard y el AI. Un cartucho es AI si puedes acerrojar el cartucho "padre", disparar y sacar una vaina AI piroformada. El "padre" se alojará perfectamente en la recámara y disparará sin el menor riesgo, ya que antes de que los gases intenten regolfar o retornar entra recámara y vaina, la vaina ya se ha inflado hasta ocupar toda la hembra puesto que antes pasan por ahí. Magistral. Muchas veces se ven cartuchos Ackley Improved o simplemente Improved que tienen esa cota dispar. Eso no es.
También aclaro, porque me lo preguntan con cierta frecuencia, si eso es porque tienen en mismo headspace. No. El headspace no se mide en ese ángulo ahí sino en un punto casi intermedio, un pelín más arriba, entre los dos ángulos de la vaina, este del cuello con la zona troncocónica y el de los hombros. Ese punto concreto se llama en inglés "datum line". Obviamente al pasar de 25º o 30º a 40º esa medida se altera y por tanto las recámaras tienen distinto headspace.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
A pesar de ser muy 300 WM considero al 7x64B el estándar más equilibrado.
No sé en qué posición quedan los nuevos Nosler, aunque comercialmente no vayan a salir de EEUU.
No sé en qué posición quedan los nuevos Nosler, aunque comercialmente no vayan a salir de EEUU.
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Melandru escribió:rafa1001 escribió:Melandru escribió:Yo lo único q se del wsm es q cuando salieron, un montón de gente se compro los short track y no siendo el 300 ,fueron un fracaso en las batidas. Creo q de ahí viene mi animadversión p estos calibres
Perdona pero, pero TU lo has probado?
Vas a cualquier Armeria de Madrid, donde yo vivo, y es el calibre más vendido tanto en armas como en municion , sin duda. Pregúntalo. No dudo que en otros sitios no sea así, pero el 270 wsm no es una moda pasajera ni mucho menos.
Cierto q no lo he probado, pero tengo un buen amigo y gran tirador ,varias veces campeón de España de tiro a larga distancia , q se lo quito a mitad de temporada pq no le convencía. Me decía q tenia poca parada y q los bichos se morían muy lejos.
Para mi q le conozco bien, es como si lo hubiera probado yo mismo
Pues eso es que cazando no colocaba el tiro ni medio bien macho, porque con el 270 WSM se mueren que da gusto. Llevo usando ese cartucho varios años y 1/2 docena (larga) de rifles y sin pegas. Bueno siendo franco de los cartuchos medios y Magnum más comunes los he probado casi todos y aún estoy por encontrar el que por si solo sea malo, me refiero a que cuando el que se pone detrás hace su parte las diferencias entre cartuchos son más gustos y sensaciones personales que sobre la caza.
Mi opinión vaya .......
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
JohnWoolf escribió:Absolutamente. Esa es justo la característica de los cartuchos Ackley Improved. Me explico:
P.O. Ackley desarrolló una familia de cartuchos caracterizados por acercarse más a la forma cilíndrica y por los hombros de 40º. Lo primero no fue exclusivo de él porque Roy Weatherby ya desarolló al menos una década antes sus cartuchos de doble radio y forma casi cilíndrica a partir del .300 H&H, que es notablemente ahusado. El paso adelante era obvio. Ackley siguió por otro camino pero el objetivo era el mismo. La diferencia era que así como Weatherby partía casi siempre del .300 H&H, Ackley partía de cada cartucho preexistente, como el .22 Hornet o el .257 Roberts.
Un cartucho standard mejorado, sea por Ackley, Weatherby o quien sea, sólo gana en velocidad la cuarta parte de lo que se incremente la carga de pólvora. Es ineficiente si comparamos sobrecarga con beneficio. Lo que ocurre es que si queremos llegar a esa velocidad ya nos hemos de meter en un cartucho superior, con el correlativo gasto que comporta. Por tanto, nos compensa.
El cazador o tirador moderno ha de ser consciente de que P.O. Ackley no mejoró todos los cartuchos existentes, que en los USA ya eran muchos en su tiempo, sino sólo los más populares. Lo digo porque hoy en día se ven cartuchos también llamados Ackley Improved, que no tocó él y que por tanto sólo deberían llamarse Improved. Quien los ha hecho tan sólo ha repetido el patrón que marcó el maestro, y en algunos casos mal, como diré luego.
También apreció que no en todos los casos el beneficio compensaba el esfuerzo, probablemente porque en su tiempo las pólvoras no estaban tan desarrolladas como ahora. Estamos hablando de trabajos realizados hace sesenta o setenta años. Y en los casos inversos apreció que le causaba otro problema añadido: el del sobreestrés infringido a las balas, que muchas veces reventaban al impacto y no penetraban debidamente. Por eso se le considera el padre de la idea de las Barnes X, porque fue el primero que habló de una bala monolítica. Si otro que no fuera él hubiera hablado de tal tipo de bala, le habrían quemado en la hoguera.
¿Cuál es el patrón? La unión entre la base del cuello y la parte troncocónica de la vaina ha de estar exactamente en el mismo sitio en el standard y el AI. Un cartucho es AI si puedes acerrojar el cartucho "padre", disparar y sacar una vaina AI piroformada. El "padre" se alojará perfectamente en la recámara y disparará sin el menor riesgo, ya que antes de que los gases intenten regolfar o retornar entra recámara y vaina, la vaina ya se ha inflado hasta ocupar toda la hembra puesto que antes pasan por ahí. Magistral. Muchas veces se ven cartuchos Ackley Improved o simplemente Improved que tienen esa cota dispar. Eso no es.
También aclaro, porque me lo preguntan con cierta frecuencia, si eso es porque tienen en mismo headspace. No. El headspace no se mide en ese ángulo ahí sino en un punto casi intermedio, un pelín más arriba, entre los dos ángulos de la vaina, este del cuello con la zona troncocónica y el de los hombros. Ese punto concreto se llama en inglés "datum line". Obviamente al pasar de 25º o 30º a 40º esa medida se altera y por tanto las recámaras tienen distinto headspace.
Saludos.
JW.
vamos eres un crack, lastima que aquí costara de ver algún AI, ahora empiezan los PRC, algo de municion hornada esta llegando, es HEYM SR-30 si que lo hacen en 30-06 AI, quizá alguien se anime a pedirlo a Esteller.
Donec perficiam.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 141
- Registrado: 17 Dic 2018 22:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
JohnWoolf escribió:En mi opinión, el más práctico es el 270 Win. Reúne dos ventajas inigualables, la eficacia demostrada a lo largo de décadas y la ubicuidad y precio. Tiene energía, rasancia, densidad seccional, es tan preciso como el que más (de todos los rifles de caza que he tenido el más preciso absolutamente fue un Browning BBR en 270 Win. He tirado con él desde 130-140 grains y no he encontrado diferencia en letalidad con los cartuchos standard del calibre .30. Pero con 150 grains te puedes enfrentar a cualquier cosa en España. Naturalmente, lo considero un casimagnum sin llegar a ser un quemacañones.
El .308 Win lo conozco bien porque monteé varios años exclusivamente con él. Pero 180 grains los notarás en términos de rasancia. Para mí es un cartucho de 150-165 grains. Tiene un hueco en mi corazón pero reconozco sus limitaciones. Hace más de 20 años que no lo uso; si quiero tirar el calibre tengo mi .30-'06 Sprg. Por contra, tiene la virtud de ser un cartucho de alta intensidad, con lo que puedes usar cañones cortitos para una enorme eficiencia. Esos rifles con cañones de 18" no son una tontería si están recamarados en .308 Win.
El .270 WSM es un avance que costó años pero que la única ventaja que aporta es el concepto grueso-corto. Para esas prestaciones nadie se acuerda del rapidísimo 270 Weatherby Magnum. El WSM sólo gana claramente al 270 Win en los pesos altos, donde maneja con ventaja los 150 grs para rececho de animales grandes. La familia WSM no se concibió como cartuchos de batida/montería, ya que en los USA no se caza así nada más que el oso negro, sino de rececho. Pero es caro si no recargas, y el rifle se te puede quedar atravesado cuando se pase la moda de los WSM.
Como bien te han dicho ya varios compañeros, la elección de la bala está directamente relacionada con el tipo de caza. Tanto con el .270 Win como con el .308 Win y para batida/montería las balas más clásicas de punta de plomo visto, sean spitzer, RN, la Core-Lokt de Remington y la Silver Point de Winchester de toda la vida, amén de las clásicas Sierra. No descartes nunca la Partition. Para rececho, una bala que tenga un alto CB, sea de punta de polímero como las Ballistic-Tip o SST, que son de construcción tradicional en lo que se refiere a la estructura camisa/plomo pero con la ligera ventaja de la cincha interna en la SST, o las bonded, como la AccuBond de Nosler o la InterBond de Hornady. Balas que conserven la velocidad y la energía lo más posible. Todo esto dentro de lo común. Luego puedes elegir ya entre marcas y modelos el-cielo-es-el-límite, como las TTSX, ELD, VLD, etc. He recechado con la B-Tip en varios calibres y no he echado de menos ninguna otra.
En mi humilde opinión.
Saludos.
JW.
Flipante, muy bien explicado... Me quedaré con el 270 winchester... Y quizá con sst o edlx
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 141
- Registrado: 17 Dic 2018 22:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
danis escribió:Yo, si fuera para mí, tb me decantaría por el 7x64 o en su defecto el 308. Si quisiera un rifle lo más ligero posible: 308. En tu caso, que van a pesar lo mismo, posiblemente 7x64, salvo que fuera a hacer más batidas o esperas en cuyo caso igual me lo pensaba.
El diámetro tb cuenta. Todo el mundo habla maravillas del 8x57 en batida/montería y no es por su velocidad sino por su diámetro.
El 7x64 en mi opinión se queda entre las dos opciones permitiéndote además un mayor rango de pesos. En todo caso, creo que tanto monta, monta tanto.
Ahí va una pequeña comparativa. Ten en cuenta que un t3x (como el 90% de los rifles hoy), tiene menos de 60 de cañón. Y fíjate que para el wsm se usa uno de 65 y para el 308 y munición rws uno de 50.
Saludos
Comparativa_cartuchos_estándar.PNG
Más dudas para el cuerpo....7x64 lo que más voy a hacer serán esperas y monterias, con 170 grains, es lo suficientemente tenso para tirar a 200m....?
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Yo como mucho tiro 150 en 7x64 aunque prefiero 140
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 141
- Registrado: 17 Dic 2018 22:08
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
kiazara2 escribió:Yo como mucho tiro 150 en 7x64 aunque prefiero 140
Pero será suficiente para Montería 140?
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Yo cazo todo con 140,y un compañero tira ks 123gr y se queda con jabalies grandes y pequeños
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
CazadorDeGamusinos escribió:danis escribió:Yo, si fuera para mí, tb me decantaría por el 7x64 o en su defecto el 308. Si quisiera un rifle lo más ligero posible: 308. En tu caso, que van a pesar lo mismo, posiblemente 7x64, salvo que fuera a hacer más batidas o esperas en cuyo caso igual me lo pensaba.
El diámetro tb cuenta. Todo el mundo habla maravillas del 8x57 en batida/montería y no es por su velocidad sino por su diámetro.
El 7x64 en mi opinión se queda entre las dos opciones permitiéndote además un mayor rango de pesos. En todo caso, creo que tanto monta, monta tanto.
Ahí va una pequeña comparativa. Ten en cuenta que un t3x (como el 90% de los rifles hoy), tiene menos de 60 de cañón. Y fíjate que para el wsm se usa uno de 65 y para el 308 y munición rws uno de 50.
Saludos
Comparativa_cartuchos_estándar.PNG
Más dudas para el cuerpo....7x64 lo que más voy a hacer serán esperas y monterias, con 170 grains, es lo suficientemente tenso para tirar a 200m....?
En la tabla se ve que el 7x64 es tan tenso como un 270 o un 270wsm, más o menos, 1-2-3cm no los vas a notar. Y si tiras a 400 es más tenso que ellos, aunque viene a ser lo mismo de antes pero al revés.
Yo creo que deberías coger el que más te apetezca. Cualquiera te va a funcionar bien.
Saludos!
- PATXIMALAGA
- .30-06
- Mensajes: 834
- Registrado: 18 Feb 2019 01:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Aquí te hablan de todos los calibres mencionados.... y del 7x64
PARTE 1
https://www.youtube.com/watch?v=pFADivfwfOM
PARTE 2
https://www.youtube.com/watch?v=S0HsgkgMJO8
Saludos
PARTE 1
https://www.youtube.com/watch?v=pFADivfwfOM
PARTE 2
https://www.youtube.com/watch?v=S0HsgkgMJO8
Saludos
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Con lo de la "tensez" de los cartuchos me quedo loco, pero alguien aun cree que para tirar a 350/400 m. existe algún cartucho que con el cero a 200 m. no haya que corregir???????. Que mas dará que caiga 33, que 39 que 54 cm,s, con los tres has de corregir o vas a hacer corto, el tema es saber cuanto. Ahora si lo que queremos es tirar a esas distancias sin telemetro y sin un visor que permita corregir la caída, bien con la retícula o con torreta, es que estamos hablando de otra cosa.
Re: 270 win,270 wsm o 308 win
Ahí es donde entra en juego eso que llamamos el MPBR, para lo que necesitamos saber cuánto sube la bala y cuánto baja por encima y por debajo de la línea de mira con un cero a 200, por ejemplo, en cada corte. Ambos extremos deberían equivaler a la zona vital del animal. Más allá ya es subir la cruceta y rezar. como decimos en inglés: "On hair or on air" (en pelo o en el aire, pero en inglés rima).
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados