La teoría sobre como actuar cuando se conoce (presume)que se ha cometido un delito, pero no se tienen pruebas, y aunque se tengan, es muy bonita.
La realidad es otra y la prevención del ciudadano honrado a meterse en berenjenales de denuncias y asuntos judiciales, es lo habitual y comprensible cuando se tiene experiencia en burocracias semejantes, ya sean propias o ajenas.
Hay bastantes ejemplos públicos, de personas honradas que han denunciado escándalos en la administración y para empezar han acabado escaldados ellos los primeros.
Este país me da la sensación que es de los que crea, cambia y deroga en cortos espacios de tiempo, mas leyes, reglamentos, ordenes y demás papeles legislativos, del mundo mundial.
Papeles mojados...en su mayor parte, según para quien, cuando y como.
Ya que la justicia se estira y se encoge, según muy diversas circunstancias.
Y para mas inri, quienes tienen obligación de hacérnoslos cumplir al ciudadano de a pie, muchísimas veces y ante semejante batiburrillo de ordenes contra ordenes y demás baile arriba y abajo de los citados papelotes, son incapaces de poder hacerlo cabalmente, aunque buenamente quieran. si no les damos un tiempo razonable para estudiar el caso que sea. Y aun con todo sin ofrecer grandes garantidas de no haberse equivocado.
Todo ello, facilita enormemente poder manejar las leyes al antojo con bastante impunidad, de muchos caciquillos, funcionarillos, politiquillos y demás fauna chupoptera de turno. Ya que aunque se denuncien, desenredar semejantes madejas de tantos hilos revueltos y que encima, no lleguen a prescribir los delitos o se pierdan en el camino los expedientes o las pruebas, es una tarea digna de un Hercules, que cuanto mas alto apunta, mas complicada se vuelve.
Esto en España es una realidad obvia.
Pagar por ser policía local
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pagar por ser policía local
Baquero escribió: Y para mas inri, quienes tienen obligación de hacérnoslos cumplir al ciudadano de a pie, muchísimas veces y ante semejante batiburrillo de ordenes contra ordenes y demás baile arriba y abajo de los citados papelotes, son incapaces de poder hacerlo cabalmente, aunque buenamente quieran. si no les damos un tiempo razonable para estudiar el caso que sea. Y aun con todo sin ofrecer grandes garantidas de no haberse equivocado.
Todo ello, facilita enormemente poder manejar las leyes al antojo con bastante impunidad, de muchos caciquillos, funcionarillos, politiquillos y demás fauna chupoptera de turno. Ya que aunque se denuncien, desenredar semejantes madejas de tantos hilos revueltos y que encima, no lleguen a prescribir los delitos o se pierdan en el camino los expedientes o las pruebas, es una tarea digna de un Hercules, que cuanto mas alto apunta, mas complicada se vuelve.
Esto en España es una realidad obvia.
Muy de acuerdo. En España la Justicia no funciona y ese es con diferencia nuestro principal problema. Una Justicia que funcionase y facilitara las cosas al ciudadano que quiera denunciar cualquier irregularidad sería un avance democrático espectacular. Pero de momento eso es ciencia ficción; sólo muy de tarde en tarde dicha institución nos da una sorpresa agradable.
En Galicia, como en Cataluña o Andalucía, hay una larguísima historia de prácticas irregulares por parte de ciertos políticos y funcionarios. Muy raramente se procede contra ellos, aunque las irregularidades son perfectamente perseguibles de oficio. Habitualmente los casos se dejan dormir en los juzgados, sin olvidar aquellos casos en que ciertos personajes se les condena simbólicamente al final de su vida política después de una vida de desenfreno delictivo. Eso sí, los aludidos siempre hablan de "su honor" como si fuera una atrocidad la que se estuviera cometiendo al comentar ciertos hechos lamentables. ¿Recordáis los aspavientos de la Cifuentes poco antes de presentar su dimisión? Pues eso.
Si hablamos de fiscales, como ha surgido en esta conversación, el asunto es especialmente grave, porque resulta que la principal responsable de la Justicia es ahora una fiscal que según las conversaciones que todos hemos escuchado en los medios de comunicación se reunía con un personaje repugnante como el comisario Villarejo, mientras que éste le contaba sus maniobras para sacar información a políticos y gente varia. ¿Procedía de oficio esa señora fiscal contra ese delicuente por tamañas barbaridades? Pues no. Asentía, se callaba y se dedicaba a comentar lo retorcidos que eran los tribunales de "tías". No sólo no ha sido procesada por estas presuntas "amistades" sino que sigue en el puesto nada menos que como Ministro de Justicia, algo inimaginable en cualquier país civilizado, pero muy propio de una república bananera.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados