80 Aniversario Liberación de Bilbao.

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.

Mensajepor Hernan2 » 02 Jul 2017 11:24

Papertó escribió:
Eso es lo que precisamente no entiendo:¿ Navarra se implicó de manera destacadísima en el bando rojo? Más que, por ejemplo, Cataluña, Madrid,... No creo.



No, Navarra se volcó en el bando nacional, con miles de voluntarios desde el 18 de julio. Ese verano en Navarra se formaron 11 tercios y 5 banderas de Falange, todos ellos formados por voluntarios.
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Papertó
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1513
Registrado: 25 Ene 2017 12:18
Ubicación: Bardulias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: 80 Aniversario Liberación de Bilbao.

Mensajepor Papertó » 02 Jul 2017 13:56

Hernan2 escribió:
Papertó escribió:
Eso es lo que precisamente no entiendo:¿ Navarra se implicó de manera destacadísima en el bando rojo? Más que, por ejemplo, Cataluña, Madrid,... No creo.



No, Navarra se volcó en el bando nacional, con miles de voluntarios desde el 18 de julio. Ese verano en Navarra se formaron 11 tercios y 5 banderas de Falange, todos ellos formados por voluntarios.

Bueno, los Tercios Navarros a lo largo de toda la guerra fueron once:
Navarra/Lácar/Montejurra/San Miguel/San Fermín/NªSra. del Camino/Roncesvalles/del Rey/Abárzuza/Santiago y Dª Maria de las Nieves.
Los Tercios vascongados fueron ocho:
Nª Sra. de Estíbaliz/Virgen Blanca/Nª Sra. de Begoña (Alava)/Oriamendi/San Ignacio/Zumalacárregui/Nª Sra. de Begoña (Vizcaya) y Ortiz de ¨Zárate.
Tercio asturiano: uno
Nª Sra. de Covadonga
Tercios aragoneses: seis
Nª Sra. del Pilar/María de Molina-Marco de Bello/Santiago (Aragón)/Numancia/Almogávares y Legión castellano-aragonesa
Tercios castellanos: ocho
Santa Gadea/Burgos-Sangüesa/Numantino/Nª Sra. de Valvanera/Castellano de Mola/Virgen del Camino y Cristo Rey/El Alcázar y Cristo Rey.
Tercio catalán: uno
Nª Sra. de Montserrat
Tercios andaluces: siete
Virgen de los Reyes/Nª Sra. de la Merced/Virgen del Rocío/San Rafael/Nª Sra.de la Victoria/Isabel la Católica y 3er. Batallón de Requetés del Sur.

O sea, 42 si no he contado mal. Los Tercios navarros suponían el 26% aprox.

El voluntariado navarro tuvo importancia decisiva por el hecho de ser al comienzo comienzo de la guerra pero no hay que sobrevalorar las aportaciones posteriores.
"Por la parda geografía de la tierra castellana, clavadas en los fusiles, las bayonetas brillaban y el Cid, con camisa azul, por el cielo cabalgaba",


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados