No encuentro la noticia, pero te pongo otra que puede dar una idea:
https://actualidad.rt.com/actualidad/18 ... -violencia
De todas formas no hace falta irse tan lejos, en la mismísima Europa...
Suiza: Los civiles guardan sus fusiles de asalto militares en sus casas (pero son del estado)
Rep. Checa y Finlandia: Tienen ejército profesional, pero basan su defensa en milicias armadas. Los civiles tienen en sus casas sus fusiles de asalto (y son propietarios de los mismos)
Saludos
Argumentos solicitud licencia de armas B
Re: Argumentos solicitud licencia de armas B
Dice: "Dada la actual escalada de violencia, aquellos que tengan licencia y sepan qué hacer con ellas deben llevar sus armas", arengó el alcalde". Desgraciadamente no son tantos y mucho menos el estado pretende armar a la población, sino lleva dos décadas desarmando el país.
En Suiza los civiles guardan parte de las armas en sus domicilios dado que según la doctrima militar de ese país, no queda otra que defenderse en las montañas a forma de resistancia prácticamente desorganizada frente a un enemigo mucho más potente, de ahí también la calidad de la preparación como tirador selecto de casi cada integrante y poca importancia por los demás aspectos del ejército mucho más primordiales en cualquier otro país . Finlandia, así como en menor medida y desde menos los checos no basan su defensa en más que el rezo por la rapidez de la respuesta de sus aliados. Un estado como
En cuestiones de defensa ante un agresor externo las milicias populares son signo de debilidad de una nación, no al contrario. Por otro lado, en cuanto a la defensa del pueblo ante supuesto déspota o con fines de proteger a la democracia, quedaba bien en los tiempos de la Segunda Enmienda hace más de dos siglos, hoy en día armas personales poca defensa ofrecen ante la maquinária militar u otras herramientas que posee un estado.
España por desgracia o por suerte no puede dejar cuestiones su seguridad nacional en manos de la población civil y pot tanto armarla como premisa para liberalizar la tenencia y menos el porte no es valido.
En Suiza los civiles guardan parte de las armas en sus domicilios dado que según la doctrima militar de ese país, no queda otra que defenderse en las montañas a forma de resistancia prácticamente desorganizada frente a un enemigo mucho más potente, de ahí también la calidad de la preparación como tirador selecto de casi cada integrante y poca importancia por los demás aspectos del ejército mucho más primordiales en cualquier otro país . Finlandia, así como en menor medida y desde menos los checos no basan su defensa en más que el rezo por la rapidez de la respuesta de sus aliados. Un estado como
En cuestiones de defensa ante un agresor externo las milicias populares son signo de debilidad de una nación, no al contrario. Por otro lado, en cuanto a la defensa del pueblo ante supuesto déspota o con fines de proteger a la democracia, quedaba bien en los tiempos de la Segunda Enmienda hace más de dos siglos, hoy en día armas personales poca defensa ofrecen ante la maquinária militar u otras herramientas que posee un estado.
España por desgracia o por suerte no puede dejar cuestiones su seguridad nacional en manos de la población civil y pot tanto armarla como premisa para liberalizar la tenencia y menos el porte no es valido.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados