Mensajepor Gosfalcon1873 » 24 Ago 2014 12:30
Ni blanco ni negro, que de todo tenemos.
DATOS ACTUALIZADOS DE 2013-2014.
En 2013 el índice de desarrollo humano (IDH) en Rusia fue 0,778 puntos, lo que supone una mejora respecto a 2012, en el que se situó en 0,777.
Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, Rusia se encuentra en el puesto 54 del ranking de desarrollo humano(IDH).
El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno. Por lo tanto, influyen entre otros el hecho de que la esperanza de vida en Rusia esté en 70,46 años, su tasa de mortalidad en el 13,30‰ y su renta per cápita sea de 11.157€ euros.
En 2013 el índice de desarrollo humano (IDH) en España fue 0,869 puntos, lo que supone que se ha mantenido respecto a 2012.
Si ordenamos los países en función de su Índice de desarrollo humano, España se encuentra en buen lugar, ya que ocupa el puesto número 26 del ranking de desarrollo humano(IDH).
El IDH, tiene en cuenta tres variables: vida larga y saludable, conocimientos y nivel de vida digno. Por lo tanto, influyen entre otros el hecho de que la esperanza de vida en España esté en 82,84 años, su tasa de mortalidad en el 8,33‰ y su renta per cápita sea de 22.300€ euros.
En este índice (IDH) muestra que se vive mucho mejor en España que en Rusia.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Rusia ha obtenido 3,039 puntos en el Índice de Paz Global (Global Peace Index) que publica el Institute for Economics and Peace, con lo que mejora su puntuación respecto al informe del año anterior, en el que obtuvo 3,060 puntos.
Este indicador mide el nivel de paz y la ausencia de violencia en un país y además de la evolución de la puntuación, es fundamental la evolución que tenga el país en el ranking que lo compara con el resto de los países. Rusia, que se sitúa en el puesto 152 del ranking, está entre los países peor valorados por éste índice. Ha mejorado su situación respecto al año anterior, ya que en 2013 estaba en el puesto 155.
España ha obtenido 1,548 puntos en el Índice de Paz Global (Global Peace Index) que publica el Institute for Economics and Peace, con lo que mejora su puntuación respecto al informe del año anterior, en el que obtuvo 1,563 puntos.
Este indicador mide el nivel de paz y la ausencia de violencia en un país y además de la evolución de la puntuación, es fundamental la evolución que tenga el país en el ranking que lo compara con el resto de los países. Esa puntuación lo coloca en una buena situación en el ranking de paz global, ya que ocupa el puesto 26 de los 162 que analiza éste indicador. Ha mejorado su situación respecto al año anterior, ya que en 2013 estaba en el puesto 27.
Vaya, el Índice de Paz Global (Global Peace Index)...tambien estamos mucho mejor en niveles de violencia y paz social que en Rusia.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En 2011 murieron en Rusia 1.925.720 personas, más que el año anterior. Si observamos los datos por sexos vemos que murieron más hombres, 997.494, que mujeres, 928.226 , dato que conviene comparar con la distribución de la población en Rusia por sexos.
La tasa de mortalidad en 2012 en Rusia ha caido respecto a 2011, hasta situarse en el 13,30‰, es decir, 13,30 muertes por cada mil habitantes.
Además, Rusia ha empeorado su situación en el ranking de tasa de mortalidad . Se ha movido del puesto 161 que ocupaba en 2011, hasta situarse en la posición 162 de dicho ranking, una tasa de mortalidad altísima si la comparamos con la del resto de los países del ranking.
Si miramos la evolución de la tasa de mortalidad en Rusia en los últimos años, vemos que ha caído respecto a 2011 en el que fue del 13,50‰, al igual que ocurre con respecto a 2002, cuando estaba en el 16,00‰.
En 2013 murieron en España 389.699 personas,13.251 menos que el año anterior. Si observamos los datos por sexos vemos que murieron más hombres, 199.488, que mujeres, 190.211 , dato que conviene comparar con la distribución de la población en España por sexos.
La tasa de mortalidad en 2013 en España ha caido respecto a 2012, hasta situarse en el 8,33‰, es decir, 8,33 muertes por cada mil habitantes.
Además, España ha ganado posiciones en el ranking de tasa de mortalidad . Se ha movido del puesto 107 que ocupaba en 2012, hasta situarse en la posición 102 de dicho ranking, así pues tiene una alta tasa de mortalidad si la comparamos con la del resto de los países del ranking.
Si miramos la evolución de la tasa de mortalidad en España en los últimos años, vemos que ha caído respecto a 2012 en el que fue del 8,60‰, al igual que ocurre con respecto a 2003, cuando estaba en el 9,06‰.
En Rusia palman 13,30 personas por cada 1.000 habitantes, en España 8,33 por cada mil... Bueno en Rusia se muere más gente.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
En 2012 la esperanza de vida en Rusia subió hasta llegar a 70,46 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 76,30 años, mayor que la de los hombres que fue de 64,90 años.
Rusia ha ascendido en el listado de los 181 países de los que publicamos la Esperanza de vida y ha pasado de ocupar el puesto 111 en 2011 al 109 en 2012. Esto quiere decir que es un país con una baja esperanza de vida respecto al resto de los países del mundo.
Si miramos la evolución de la Esperanza de Vida en Rusia en los últimos años, vemos que ha subido respecto a 2011 en el que fue de 69,66 años, al igual de lo que ocurre respecto a 2002, en el que estaba en 65,09 años.
En 2013 la esperanza de vida en España subió hasta llegar a 82,84 años. Ese año la esperanza de vida de las mujeres fue de 85,61 años, mayor que la de los hombres que fue de 79,99 años.
España ha ascendido en el listado de los 181 países de los que publicamos la Esperanza de vida y ha pasado de ocupar el puesto 5 en 2012 al 4 en 2013. Esto quiere decir que sus habitantes tienen una esperanza de vida muy alta en relación a la del resto de los ciudadanos del mundo.
Si miramos la evolución de la Esperanza de Vida en España en los últimos años, vemos que ha subido respecto a 2012 en el que fue de 82,50 años, al igual de lo que ocurre respecto a 2003, en el que estaba en 79,71 años.
Media de vida de un ciudadano ruso 70,46 años... un español vive de media 82,84.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Rusia con 13.120 asesinatos en 2012, 706 menos que en 2011, ocupa el puesto 125, en cuanto a tasa de homicidios intencionados (o intencionales por cada cien mil habitantes) .La tasa de homicidios en Rusia, que se situó en 2012 en el 9,20 por cada cien mil habitantes, ha caído respecto a 2011, en el que fue del 9,60. .
Resulta interesante analizar la relación que existe entre esta y otras variables como el PIB Per cápita, la esperanza de vida y el IDH (Índice de desarrollo humano).
PIB Per cápita de Rusia, en 2013 fue de 11.157€ euros, por lo que si ordenamos los países en función de su PIB per cápita, se encuentra en el puesto 49 de los 182 países que publicamos.
Esperanza de vida de Rusia, en 2012 fue de 70,46 años. Está en el puesto 109 de los 181 publicados.
Indice de desarrollo humano (IDH) de Rusia, el país se encuentra en el 54º puesto del ranking de IDH formado por 177 países.
España con 364 asesinatos en 2012, 23 menos que en 2011, ocupa el puesto 14, en cuanto a tasa de homicidios intencionados (o intencionales por cada cien mil habitantes) .La tasa de homicidios en España, que se situó en 2012 en el 0,80 por cada cien mil habitantes, se ha mantenido respecto a 2011..
Si miramos una poco más allá podemos ver como una década antes, en el año 2002 se producían 564 homicidios en España y la tasa de homicidios era del 1,40.
Resulta interesante analizar la relación que existe entre esta y otras variables como el PIB Per cápita, la esperanza de vida y el IDH (Índice de desarrollo humano).
PIB Per cápita de España, en 2013 fue de 22.300€ euros, por lo que si ordenamos los países en función de su PIB per cápita, se encuentra en buen lugar en cuanto al nivel de vida de sus habitantes, ya que ocupa el puesto número 28 del ranking de 182 países que publicamos.
Esperanza de vida de España, en 2013 fue de 82,84 años. Está en el puesto 4 de los 181 publicados.
IDH (Índice de desarrollo humano de España, el país se encuentra en el 26º puesto del ranking de IDH formado por 177 países.
La tasa de homicidios en Rusia, que se situó en 2012 en el 9,20 por cada cien mil habitantes.
La tasa de homicidios en España, que se situó en 2012 en el 0,80 por cada cien mil habitantes
Creo que se mata mucho más gente en Rusia.
En cuanto al asunto de los suicidios.
Suicidios por cada 100,000 personas en Rusia : 53,9. La tasa en España se sitúa en 7,6 por cada 100.000 personas.
Hablais además de suicidios de Jóvenes....un dato: la Federación de Rusia ocupa hoy el primer lugar de Europa en suicidios entre niños y adolescentes.
En los últimos años, el número de suicidios infantiles e intentos de suicidios ha crecido en un 37 %. En total, durante el periodo 1990-2010 se registraron en Rusia cerca de 800.000 suicidios”…Sólo en 2009 se quitaron la vida en Rusia 1.379 chicos y 369 chicas de entre 15 y 19 años. En el país se registran 19-20 suicidios por cada 100.000 adolescentes.
A pesar de lo mal que estamos en España, con su paro, sus políticos corruptos, sus estafas, mamoneos varios, etc, etc. creo que sigo prefiriendo vivir en España, antes que en el Edén ruso de Don Vladimiro Putin.