También influye que tengas dedos de '' paisan'' y los abolles al cargar

Saludos
Melo6878 escribió:FoKingIrish escribió:Melo6878 escribió:Y luego a la hora de la competicion,no dejar los balines al sol,ni la carabina, por eso de los cambios de temperatura y las dilataciones, lavar y lubricar, meterlos de uno en uno en el cañon y con pinzas y todo lo que se le pueda ocurrir al tirador.
Para mi todo muy respetable y que cada uno use su tiempo como quiera, ahora pregunto, no se venden balines de competición todos con el mismo peso y calibre, aunque sean mas caros, y por otro lado, eso esta regulado en las competiciones, quiero decir, cada tirador usa el balin que le de la gana, peso, calibre, subcalibre o todos deven ceñirse solo al calibre y lo demas a su elección.
Puedes reírte todo lo que quieras, pero efectivamente, la temperatura, la humedad o la presión atmosférica son datos que hay que tener bien controlados porque afectan y mucho a la precisión. Si lo que quieres es tirar a cuatro latas pues estás cosas te la traen al pairo, lo entiendo.
Amigo, conmigo te equivocas de pa a pe, tu eres de los que tiran la piedra y enconden la mano a ver quien se pica y discute. Donde vez en mi comentario el tono jocoso o de burla, en mi primer párrafo continuo comentando por lo que he leido lo que suelen hacer muchos tiradores después de pesar y seleccionar los balines, o sea que no dejan nada o casi nada al asar.
En el segundo párrafo, pregunto si eso se puede hacer en una competición se puede hacer libremente o esta regulado, reglado o esta penalizado por tirar con ventaja sobre los demas tiradores, vamos en pocas palabras, pregunto si eso se consideraria hacer trampa.
Espero que te quede bien claro mi comentario y la próxima vez sea conmigo o con quien sea leas dos veces y escribas una, si as tenido un mal dia lo siento mucho por ti, no creo que por preguntar sea para ponerse asi y menos tratarme de imbecil y mandarme al carajo.
Por mi parte no tengo nada mas que aclarar ni explicaciones que dar.
Saludos para todos y a pasar buena noche
KeisiMekaigo escribió:Como el título del post es "La importancia de pesar los balines",... ¿qué influencia pueden tener esas diferencias de peso? ¿es importante pesarlos?
Pues suponiendo que consiguiéramos pesar con exactitud milimétrica (textualmente) cada balín, la diferencia de velocidad en un arma de 16 Julios (por ejemplo), entre un balín de 0,535 g, y uno de 0,560 g (entre el menos pesado y el más pesado), será la diferencia entre 244 m/s y 239 m/s, es decir, 5 m/s.
Y esa diferencia de velocidad, ¿en qué diferencia de caida se traduce?
Pues, si no hago mal los números, a 10 m, resulta una diferencia de 2 décimas de milímetro (un pelo humano tiene unas tres décimas). A 25 m, resulta una diferencia de 2,4 mm, a 50 m una diferencia de 1 cm, y a 100 m una diferencia de 5,7 cm.
Conviene señalar que cuanto mayor sea la potencia del arma, menor va a ser la influencia de las diferencias de peso, y viceversa.
Los 5,7 cm a 100 m en un arma de 16 Julios, se convierten en 4,4 en un arma de 20 Julios.
Salvo que haya hecho mal los números (que puede ser), no parece previsible que haya mucha diferencia entre un balín que pesa 0,535 g, y uno que pesa 0,560 g, hasta los 25 m.
A partir de esta distancia, ya puede merecer la pena el esfuerzo de pesarlos. Lo de conseguir hacerlo bien o no, con balanzas de 14 euros, o con balanzas de 300 ó 400 como las del amigo corcmari es otra historia.
Saludos.
JositoLeon escribió:Hola buenas noches. Me está encantando este hilo. Le queria hacer una pregunta a Tapeniaque. ¿Te he entendido que (para ti) una desviacion de 2,4 mm es un muy mal resultado?
Me encantaria que me lo aclararas, por favor.
Te quiero (os quiero) enseñar unas dianas a 30 m. Las grandes, tiradas con la Lobo Toro, las pequeñas, con la Lobo Azor, hechas la semana pasada. Luego, hay tiros previos a puntos negros para ajustes fino de los visores. Todo ello esta tirado con la misma municion, (Gamo Round de 1 gramo). Personalmente estoy contento con el resultado, pero veoo que son muy mejorables, pues puedo (con mas entreno, no os olvideis que acabo de empezar en esto de apretar el gatillo) centrar mucho mas aun el balin en el centro/centro. ( ¿Esos 2,4mm de los que hablamos?)
¿No estaremos -todos- exigiendonos mucho?
Personalmente, lo de supervisar el peso, y a dia de hoy, lo veo un exceso. Entiendáseme bien, eh! Yo, que hablo por mi, sé a ciencia cierta y exacta que si hay un fallo en un disparo, el culpable soy yo, y solo yo.
Saludos.
Jose
Tapeniaque escribió: el circulo del 10 mide si no recuerdo mal 7/8 mm, lo tendría que medir, el punto central mide 1,5 mm, si se acierta en el punto central se contabiliza un 10 y además es una X o mosca.
Por lo tanto, esos 2,4 mm que ha comentado el compañero KeisiMekaigo, son los suficientes para con una municion sin control ni peso, haga que la balanza caiga estrepitosamente al error o fallo en diana, podré hacer un 10, pero ya no haré una X, que es en realidad lo que todo tirador busca .
Un saludo.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados