El tiro de 100 metros a 1000 yardas..... ¿quien dijo miedo?
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Esta mañana he probado lo comentado sobre la limpieza entre tiros y cargas.He usado 65gn de 2f RIO, 16gn de semola de trigo,bala Lyman de 475gn recalibrada a 11,43mm y engrasada con un 75% de baselina y 25% de cera de vela ( o lo que sea). Limpieza entre tiros con cuadradillo de bayeta de los chinos bastante empapada de agua y fairi y despues de la semola. Dos tiradas, la primera de trece y otra de doce proyectiles, todos los que llevaba preparados.
- Adjuntos
-
-
- Doce tiros. Despues de seis dieces seguidos me he debido confiar demasiado y he pegado los dos tiros seguidos malos de ls derecha, pero los demes hsn ido bien. Un socio que es juez de tiro me ha dicho que habia 99 puntos aunque eso no tiene importancia ya que tiraba apoyando el fusil en un saquete de arena y sentado. Lo importante era conocer el fusil y ver de lo que es capaz, y por los resultados se ve que puede agrupar bien
-
-
-
- Trece tiros, el primero un 7 a las dos, despues el 8 a las tres y despues el 9 a las tres y el resto no han ido mal a excepcion de el 6 que es el resultsdo de una mala carga devido a la estrechez del cuello del embudo, se a obstruido la polvora y he hechado la semola encima y al sacudir se ha mezclado y ha salido un tiro raro. Ya lo he solucionado agrandando el cuello
del embudo. Esta ha sido la primera diana que he tirado.
-
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Joder Sakovalmet, me has dejado a cuadros
con el super blanco con el 10 arrasado.
Luego cuando has aclarado que ha sido con el fusil apoyado ya he respirado
.............., pero de lo que no hay duda es que los parámetros que usas son correctos (la agrupación es difícilmente mejorable) y yo no le daría muchas más vueltas.
Ahora a coger postura y machacar el blanco.
Un abrazo
Juan


Luego cuando has aclarado que ha sido con el fusil apoyado ya he respirado

Ahora a coger postura y machacar el blanco.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Una pregunta,
Las balas tipo minie son adecuadas para el tiro a 100 metros,
a 50 metros llegan muy estabilizadas porque el agujero en el blanco es un circulo bien hecho, pero a 100 metros no he probado aún. (.447 Minie de Pedersoli, y el bicho una carabina de ingenieros sistema rolling block en 11,15x58R).
Si ya he probado las .439 y no valen, salen desestabilizadas, porque están subcalibradas. (En fín que son de menor diametro que el cañón).
Por otro lado estoy barajando la posibilidad de meter de relleno algodón hidrófilo (de Farmacia) en vez de sémola de trigo y una pástilla de cera+grasa de un gramo, que me recomendais.

Las balas tipo minie son adecuadas para el tiro a 100 metros,
a 50 metros llegan muy estabilizadas porque el agujero en el blanco es un circulo bien hecho, pero a 100 metros no he probado aún. (.447 Minie de Pedersoli, y el bicho una carabina de ingenieros sistema rolling block en 11,15x58R).
Si ya he probado las .439 y no valen, salen desestabilizadas, porque están subcalibradas. (En fín que son de menor diametro que el cañón).
Por otro lado estoy barajando la posibilidad de meter de relleno algodón hidrófilo (de Farmacia) en vez de sémola de trigo y una pástilla de cera+grasa de un gramo, que me recomendais.



Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la Libertad, mi ley la fuerza del viento, mi única patria La Mar.
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Chaparro2
La bala minié es tan válida para 100 metros como la bala larga de base sólida, pero todo tiene su diámetro y no sirven minies demasiado "holgueras"
Algunas minié de menor calibre se pueden "empapelar" y agrupan como los mejores proyectiles sólidos
La idea de rellenar con algodón hidroxilo y taco de cera no es nueva pero funciona mejor el relleno de sémola, ya que la carga se comprime mejor y tiene ventajas en sellado de "vientos balísticos"
En el .43 Spanish (reformado o no) unos de los componentes de la carga era un "generoso" taco de cera/parafina detrás del proyectil.
Me satisface que los que leen este hilo encuentren cargas adecuadas para sus armas y que además agrupen como.
Solo queda hacerlo en el "suelo"
Un saludo
La bala minié es tan válida para 100 metros como la bala larga de base sólida, pero todo tiene su diámetro y no sirven minies demasiado "holgueras"
Algunas minié de menor calibre se pueden "empapelar" y agrupan como los mejores proyectiles sólidos
La idea de rellenar con algodón hidroxilo y taco de cera no es nueva pero funciona mejor el relleno de sémola, ya que la carga se comprime mejor y tiene ventajas en sellado de "vientos balísticos"
En el .43 Spanish (reformado o no) unos de los componentes de la carga era un "generoso" taco de cera/parafina detrás del proyectil.
Me satisface que los que leen este hilo encuentren cargas adecuadas para sus armas y que además agrupen como.
Solo queda hacerlo en el "suelo"

Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Hola a todos los que seguís este hilo. No he entrado él por no ser tirador de competición, y por tanto poco puedo aportar, pero estos dos últimos domingos he tenido el placer de tirar con el amigo Sanokan de los mostoleños, je je, en arma larga.
Apareció con un Gibbs de AMR, del .451, encantado con la belleza (y el precio) del rifle. Empezó a tirar con él y en cuanto se centraron ambos, arma y tirador, fue una sinfonía de ¡¡nueve!!, ¡¡diez!!, ¡¡diez!!. No salía de su asombro, había que ver su cara, la felicidad hecha sonrisa. A ver si pone fotos de lo que hizo, porque la diana se la guardó como el mayor tesoro (su tesoooooro, je je je) y nos cuenta su receta.
En fin un saludo a todos, y a Sandokan: MUY BIEN CHAVALOTE!!.
p.d.: en Valdemro sólo hay galería de 100m para arma larga.
Apareció con un Gibbs de AMR, del .451, encantado con la belleza (y el precio) del rifle. Empezó a tirar con él y en cuanto se centraron ambos, arma y tirador, fue una sinfonía de ¡¡nueve!!, ¡¡diez!!, ¡¡diez!!. No salía de su asombro, había que ver su cara, la felicidad hecha sonrisa. A ver si pone fotos de lo que hizo, porque la diana se la guardó como el mayor tesoro (su tesoooooro, je je je) y nos cuenta su receta.
En fin un saludo a todos, y a Sandokan: MUY BIEN CHAVALOTE!!.
p.d.: en Valdemro sólo hay galería de 100m para arma larga.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Este hilo no solo es para competidores de alto nivel, mas bien todo lo contrario.
Aquí se trata de hacer públicos los conocimientos y las técnicas que puedan mejorar los resultados de todos.
Particularmente estoy encantado de ver "dianas" de alto nivel pero me satisface mucho mas colaborar para subir el nivel individual y si alguno publica su modesta diana y opinión fantástico.
Anímense a dejar comentarios que todos son buenos si tienen buena intención.
Por cierto cargas y parámetros del AMR me interesan pues tengo uno y me gustaría ponerlo a punto.
Un saludo
Aquí se trata de hacer públicos los conocimientos y las técnicas que puedan mejorar los resultados de todos.
Particularmente estoy encantado de ver "dianas" de alto nivel pero me satisface mucho mas colaborar para subir el nivel individual y si alguno publica su modesta diana y opinión fantástico.
Anímense a dejar comentarios que todos son buenos si tienen buena intención.
Por cierto cargas y parámetros del AMR me interesan pues tengo uno y me gustaría ponerlo a punto.
Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Muchas gracias Fire, yo tengo también un AMR, pero el mío es del .50...bicho raro, je je je. Tengo montado un diopter de Pedersoli (USA 445) y un túnel alto de Lyman con la anilla traslúcida amarilla con el orificio remarcado de negro. Como no compito, me permito ciertas licencias, por comodidad, pues uso sabot...con punta de 300 grains del .44, 65 grains de suiza nº3 (2F) y grasa al 50% cera y manteca de cerdo, que da un ambiente a barbacoa...je je je. Va muy bien y el retroceso es muy soportable. Si vale para algo mi granito de arena ahí queda.
Un saludo.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Pues es un granito de arena que confirma el uso de pólvoras de grano mas grueso Nº3 conforme aumentamos el calibre o la largura del cañón.
Desde luego te permites varias licencias,
pero seguro que te lo pasas en grande.
Supongo que con sabot no gastas en sémola.
Lo que no entiendo es lo de la grasa, pues si usas el sabot para que engrasas la bala
si va dentro del recipiente y no toca estría.
O quizás usas el método de poner un disco de grasa/manteca entre el sabot y la carga.
Un saludo
Desde luego te permites varias licencias,

Supongo que con sabot no gastas en sémola.
Lo que no entiendo es lo de la grasa, pues si usas el sabot para que engrasas la bala

O quizás usas el método de poner un disco de grasa/manteca entre el sabot y la carga.
Un saludo
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
El coger la postura de tiro tumbado lo veo mas complicado y mas con el peso del cañon que se va a los 3,75kg, tiene una caida de morro muy fuerte, pesa mucho. He tirado alguna vez en f-class con el 22lr pero eso no tiene nada que ver con esto, tripode, apoyo trasero,visor de muchos aumentos y un arma que no pesa nada.Los resultados dependen mas de la calidad de los materiales que la tecnica del tirador pues las armas se apoyan solas. Esta mañana me han enseñado unos veteranos a colocar y coger la correa pues sin ella no podia parar el fusil, daba mas vueltas que las cuestas del Garraf, y tambien se me iba para adelante. Total que me he despellejado el codo, tengo la clavicula dolorida por colocarme mal la culata y la mitad de los tiros fuera del negro. Supongo que a base de probar ire pillando el truco del uso de la correa.Supongo que un traje de tiro debe ayudar pero lo descarto pues no pienso en competir. Compre este fusil por que el campo de tiro es de doscientos metros y con el otro que tengo no puedo precisar a esa distancia, aunque pienso insistir en tirar tumbado asta que consiga unos resultados que me satisfagan.
Saludos y gracias por las explicaciones que dais en este hilo, ayudan mucho a los que no tenemos ni idea de este tipo de tiro
Saludos y gracias por las explicaciones que dais en este hilo, ayudan mucho a los que no tenemos ni idea de este tipo de tiro
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
200 metros ya son de nota, supongo que tiras en Torres de Segre.
En cuanto a la postura ideal con estas armas "pesadas", no tiene nada que ver con otras modalidades.
Imprescindible una buena colocación de los codos (por cierto hay que protegerlos o te los "pelas") el cuerpo mejor con un angulo de unos 20º/25º respecto a la linea de tiro y el arma.
Adelantar la pierna derecha ayuda (no demasiado).
Recordar "cargar" el peso en el codo y cadera izquierda, la correa tensada (sin excesos) una chaqueta de tiro ayuda a parar, pero por contra demasiado apretada agobia.
La mano izquierda (con guante) lo mas adelantada que podamos, y tensando la correa con el antebrazo tirando de la misma.
La cara lo mas cerca posible del dioptra.
El apoyo de la culata es otro cantar, hay varias versiones.
1.-En el sobaco, hay quien tira de esta manera con excepcionales resultados, a favor, acercas la cara el dioptra en contra igual te llevas un corte en la ceja, y te obliga a bajar mucho la cara.
2.-En el hombro, es la que permite un buen apoyo pero en contra no te deja acercar la cara al dioptra, y si no es firme la desviación lateral garantizada.
3.-En el bíceps, cómodo apoyo pero gatillazo casi seguro (y posterior hematoma).
4.-En la clavícula, es una buena opción para evitar desplazamientos laterales pero en contra sin chaqueta te acuerdas una semana del "pepino".
Hay que disparar cuando realmente estemos cómodos y con la respiración controlada, en caso contrario es mejor renunciar,
levantarse, descansar y volver a buscar la postura.
Un saludo
En cuanto a la postura ideal con estas armas "pesadas", no tiene nada que ver con otras modalidades.
Imprescindible una buena colocación de los codos (por cierto hay que protegerlos o te los "pelas") el cuerpo mejor con un angulo de unos 20º/25º respecto a la linea de tiro y el arma.
Adelantar la pierna derecha ayuda (no demasiado).
Recordar "cargar" el peso en el codo y cadera izquierda, la correa tensada (sin excesos) una chaqueta de tiro ayuda a parar, pero por contra demasiado apretada agobia.
La mano izquierda (con guante) lo mas adelantada que podamos, y tensando la correa con el antebrazo tirando de la misma.
La cara lo mas cerca posible del dioptra.
El apoyo de la culata es otro cantar, hay varias versiones.
1.-En el sobaco, hay quien tira de esta manera con excepcionales resultados, a favor, acercas la cara el dioptra en contra igual te llevas un corte en la ceja, y te obliga a bajar mucho la cara.
2.-En el hombro, es la que permite un buen apoyo pero en contra no te deja acercar la cara al dioptra, y si no es firme la desviación lateral garantizada.
3.-En el bíceps, cómodo apoyo pero gatillazo casi seguro (y posterior hematoma).
4.-En la clavícula, es una buena opción para evitar desplazamientos laterales pero en contra sin chaqueta te acuerdas una semana del "pepino".
Hay que disparar cuando realmente estemos cómodos y con la respiración controlada, en caso contrario es mejor renunciar,

Un saludo
- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1015
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Gracias por los consejos Firefighter, el proximo sabado intentare ponerlos en practica por que domingo ya empieza la caza.
Buscare alguna proteccion para el codo y clavicula pues la culata se me coloca bien alli
Por lo que comentas lo estaba haciendo al reves, intentaba poner la mano izquierda lo mas retrasada posible y la cara lo mas alejada posible del dioptra para tener, a mi modo de ver, una mejor perspectiva entre los elementos de punteria y el circulo negro de la diana . Por eso tal vez se me movia tanto el fusil, por el exceso de peso por delante de la mano izquierda
Si tengo que acercar la cara al diopter indagare un poco sobre el tiro sobaquero , a ver que tal se me coloca la culata.
SALUDOS
Buscare alguna proteccion para el codo y clavicula pues la culata se me coloca bien alli
Por lo que comentas lo estaba haciendo al reves, intentaba poner la mano izquierda lo mas retrasada posible y la cara lo mas alejada posible del dioptra para tener, a mi modo de ver, una mejor perspectiva entre los elementos de punteria y el circulo negro de la diana . Por eso tal vez se me movia tanto el fusil, por el exceso de peso por delante de la mano izquierda
Si tengo que acercar la cara al diopter indagare un poco sobre el tiro sobaquero , a ver que tal se me coloca la culata.
SALUDOS
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1786
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
madbullet escribió:Hola a todos los que seguís este hilo. No he entrado él por no ser tirador de competición, y por tanto poco puedo aportar, pero estos dos últimos domingos he tenido el placer de tirar con el amigo Sanokan de los mostoleños, je je, en arma larga.
Apareció con un Gibbs de AMR, del .451, encantado con la belleza (y el precio) del rifle. Empezó a tirar con él y en cuanto se centraron ambos, arma y tirador, fue una sinfonía de ¡¡nueve!!, ¡¡diez!!, ¡¡diez!!. No salía de su asombro, había que ver su cara, la felicidad hecha sonrisa. A ver si pone fotos de lo que hizo, porque la diana se la guardó como el mayor tesoro (su tesoooooro, je je je) y nos cuenta su receta.
En fin un saludo a todos, y a Sandokan: MUY BIEN CHAVALOTE!!.
p.d.: en Valdemro sólo hay galería de 100m para arma larga.
Pues sí, el Rigby de AMR tira bien CON TODO lo que he probado, este llego a mis manos solo hace unos días, nuevo, sin estrenar, os pongo fotos de la tercera tirada, aún apoyado pues lo estoy poniendo atiro, el blanco es a 100 metros.
- Bala plomo 330 grains, para 45-70 dos bandas de engrase y eso sí, recalibrada a .451".
- 42 grains de Siza Nº2 + 20 de semola, ambos productos dispensados con embudo.
- Limpio luego de cada tiro con balleta+limpiacristales jabonoso y solo despues de atacr la bala (para que no se mueva el genero!!).
En el blanco que os pongo aún estoy corrigiendo y toqueteando las regulaciones, hay 22 disparos, los primeros disparos son los de la derecha y los ultimos todos en el 10, miedo me doy el Domingo que viene.


Saludos
- Adjuntos
Última edición por sandokan el 07 Oct 2013 23:05, editado 1 vez en total.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1786
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
La precisión del "bichico" ha desbordado los ajustes del diopter que no tienen la precisión que el rifle demanda, tendré que hacerme de otro con un nonio para ajuste fino un poco en condiciones, este rifle trae dos cañones, uno de ellos con estriado polygonal aún por desvirgar!!
, la cosa promete!! 


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
sandokan escribió:La precisión del "bichico" ha desbordado los ajustes del diopter que no tienen la precisión que el rifle demanda, tendré que hacerme de otro con un nonio para ajuste fino un poco en condiciones, este rifle trae dos cañones, uno de ellos con estriado polygonal aún por desvirgar!!, la cosa promete!!
Lo tienes, lo tienes,


No hace falta buscar dioptra con nonius, en este arma (según veo) la deriva la corriges en el punto, pero en caso de hacerte con un nuevo dioptra busca uno que no tenga ajuste en deriva, ya que es en este ajuste donde se producen casi todos los malos rollos con el dioptra (quieres ajustar altura y te se va la deriva)

Por cierto estas seguro que son 330 greins de proyectil (parece muy ligero) no sera el de la turquesa de LEE

Que paso de estría lleva este arma

Un saludo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Varias licencias y gordas, je je. Pero me han dicho, vete a saber, que hay armas que tiran con cartuchos completos...JA JA JA.
La grasa es para untar el sabot por fuera para que baje más suave. No pongo nada entre la pólvora y la base (hueca) para que no se pierda el efecto Minié. La verdad es que lo cargo como al Remington 700ML (in-line); por motivos personales, de momento, no puedo tirar con bala larga, y esto es un pequeño sucedáneo.
Un saludo.
La grasa es para untar el sabot por fuera para que baje más suave. No pongo nada entre la pólvora y la base (hueca) para que no se pierda el efecto Minié. La verdad es que lo cargo como al Remington 700ML (in-line); por motivos personales, de momento, no puedo tirar con bala larga, y esto es un pequeño sucedáneo.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1786
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Firefaighter!!,
Reconfirmado, los blancos son con bala de 330 grains (pongo fotos) y solo dos bandas de engrase, el paso de estria de este rifle es 1/24.
El comportamiento del rifle a 100 metros cuestiona dos argumentos del "avancarguero purihta" referido al tiro con estriados Withword, otra cosa serán otras distancias...:
- Bala larga, 7 estrias y ni una menos, en torno a 500 grains. (dianas con bala 330 grains y solo 2 bandas de engrse).
- Carga fuerte, que si no la bala no "ehjpande" y no coge estria, por encima de 65 grains (dianas con 42 grains de Suiza Nº2).
Tira de lujo, pero que se podia esperar de un arma hecha en Eibar en 1986?
Reconfirmado, los blancos son con bala de 330 grains (pongo fotos) y solo dos bandas de engrase, el paso de estria de este rifle es 1/24.
El comportamiento del rifle a 100 metros cuestiona dos argumentos del "avancarguero purihta" referido al tiro con estriados Withword, otra cosa serán otras distancias...:
- Bala larga, 7 estrias y ni una menos, en torno a 500 grains. (dianas con bala 330 grains y solo 2 bandas de engrse).
- Carga fuerte, que si no la bala no "ehjpande" y no coge estria, por encima de 65 grains (dianas con 42 grains de Suiza Nº2).
Tira de lujo, pero que se podia esperar de un arma hecha en Eibar en 1986?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1786
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tiro a 100 metros ¿podemos mejorar entre todos?
Os pongo un link de un paisano que ha experimentado mucho con el Rigby de Intermarco o AMR, lastima que haya que irse a Finlandia o mas ayá para que reconozcan las virtudes de este arma que poco tienen que envidiar a otros mas "carotes"...
https://www.twolefthands.nl/zwart%20krui ... ruit24.htm
Saludos
https://www.twolefthands.nl/zwart%20krui ... ruit24.htm
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados