Recarga con Optima a
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Gumersindo,he mirado las tablas que me diste en tu enlace, voy a echarle coj..s y voy de nuevo a probar recargar con mas grains para acercarme a lo que dicen las tablas y buscar como tu dices las revoluciones idoneas, en el ejemplo que me pusiste del motor. La polvora que tengo es la T5000,voy a pedir ahora T3000 y dos tipos de puntas para el 7mm para probar con todas las conbinaciones, de hornady la sst 162gr y otra de 154 RN para experimentarlas en los dos rifles que tengo del 7mm Mauser.
Las cargas las hago todo meticulosamente iguales, tambien me he tomado la molestia incluso de pesar las puntas. Se me ocurre, que como tengo tambien un win70 en cal 300wm, pedir para el T7000 y hacer la prueba tambien para el 7mmM a ver que tal va. ¿seria posible? conoces alguna receta? Yo supongo que al der polvora mas lenta la 7000 no tendria problema de llenar al maximo y probar primero con pistones LR y con LRM,para ver si hay mucha diferencia en el quemado. Los cañones uno es de 61 y el otro de 54 cm.
A mi lo que me gustaria conseguir es poder conseguir que agrupen las balas para poder tirar a un zorro a 350m o mas,apuntando bien y haciendo las corrcciones, claro. Es que hace ya 12 años un amigo me recargo mas de 200 del 300w y lo del zorro lo consigo con esas balas, pero.... me quedan solo 14 y.. mi amigo ya no esta, por eso he empezado hace muy poco, yo, con la recarga. gracias, y vamos a ello. Te pongo una foto de mi campo de entrenamiento y cazadero, que no sean todo palabras...
Las cargas las hago todo meticulosamente iguales, tambien me he tomado la molestia incluso de pesar las puntas. Se me ocurre, que como tengo tambien un win70 en cal 300wm, pedir para el T7000 y hacer la prueba tambien para el 7mmM a ver que tal va. ¿seria posible? conoces alguna receta? Yo supongo que al der polvora mas lenta la 7000 no tendria problema de llenar al maximo y probar primero con pistones LR y con LRM,para ver si hay mucha diferencia en el quemado. Los cañones uno es de 61 y el otro de 54 cm.
A mi lo que me gustaria conseguir es poder conseguir que agrupen las balas para poder tirar a un zorro a 350m o mas,apuntando bien y haciendo las corrcciones, claro. Es que hace ya 12 años un amigo me recargo mas de 200 del 300w y lo del zorro lo consigo con esas balas, pero.... me quedan solo 14 y.. mi amigo ya no esta, por eso he empezado hace muy poco, yo, con la recarga. gracias, y vamos a ello. Te pongo una foto de mi campo de entrenamiento y cazadero, que no sean todo palabras...
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Nunca he cargado el 7 RM, pero guiandote con las tablas puedes obtener buenos resultados con cualquier calibre.
Si tienes unos cartuchos del 300WM que te funcionan DPM lo que puedes hacer es reproducirlos. Verifica 1º Dosificacion y clase de pólvora empleada, 2º tipo de proyectil, forma y peso, 3ºtipo de piston y 4º y MUY IMPORTANTE mide la velocidad a que salen los proyectiles de esa forma y peso, mide con un cronografo al menos la velocidad de 5 tiros, anotalas y saca la media, esa es la que deberas ir a encontrar, en las tablas veras cual es la pólvora que te lleva a ese rango de velocidad.
No olvides empezar cargando unos cartuchos de prueba reduciendo un 10% las cargas consignadas en la tabla y tras su disparo verificar si aparecen síntomas de sobrepresion, de menos a más graves son: aplanamiento del piston, craterizacion del picado de la aguja, aplastamiento del piston, remachado del culote, dificultades de extraccion, deformacion de las vainas. . . . . . . y por último explosion del arma.
espero haberte sido de ayuda
Si tienes unos cartuchos del 300WM que te funcionan DPM lo que puedes hacer es reproducirlos. Verifica 1º Dosificacion y clase de pólvora empleada, 2º tipo de proyectil, forma y peso, 3ºtipo de piston y 4º y MUY IMPORTANTE mide la velocidad a que salen los proyectiles de esa forma y peso, mide con un cronografo al menos la velocidad de 5 tiros, anotalas y saca la media, esa es la que deberas ir a encontrar, en las tablas veras cual es la pólvora que te lleva a ese rango de velocidad.
No olvides empezar cargando unos cartuchos de prueba reduciendo un 10% las cargas consignadas en la tabla y tras su disparo verificar si aparecen síntomas de sobrepresion, de menos a más graves son: aplanamiento del piston, craterizacion del picado de la aguja, aplastamiento del piston, remachado del culote, dificultades de extraccion, deformacion de las vainas. . . . . . . y por último explosion del arma.
espero haberte sido de ayuda
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Gumersindo, no tengo posibilidad de saber lo que llevan dentro las que van DPM del 300w si se que la punta es sierra 165gr spbt, en eso no tengo problema las hay en el comercio a 35€ caja de 50(carillas). He entendido perfectamente tu planteamiento, lo que no tengo es crono, pero si tengo que afanarlo lo hago.Lo que me has dejado un poco acojonado es con los sintomas de sobrepresion. No se cuando diferenciar si un piston esta aplanado, aplastado, marcacion de aguja, rehundido... lo que si se es rebenton del arma, ya me abrio de pequeño una escopeta por delante del guardamanos, sin consecuencias para nadie por suerte.Tambien se cuando se queda el cerrojo duro. Lo que voy a hacer es unas fotos a los pistones y las pongo por aqui a ver que opinas. He mirado esto de los pistones y los comparo con los de municion comercial, y he visto que no se diferencian mucho de lo que estoy cargando ahora. Un 10% de lo que ponen las tablas es la carga en la que me he quedado, pero la veo floja en comparacion con las comerciales.Voy a subir un poco mas y probar de nuevo, a ver si la primera vez fue miedo (acojone que se llama)a ver que pasa. Tu con que disparas, recargas pistola o rifle? La semana que viene me voy a federar en cordoba al tiro olimpico para obtener la F y entretenerme tambien con arma corta en la cancha.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Me has tocao la fibra con el Teckel
la que mas se asoma es mi "VELA".
He mirado esto de los pistones y los comparo con los de municion comercial, y he visto que no se diferencian mucho de lo que estoy cargando ahora
buen procedimiento.
Un 10% de lo que ponen las tablas es la carga en la que me he quedado, pero la veo floja en comparacion con las comerciales
BIEN, empieza a subir poco a poco un 1 ó 2% cada vez 4-5 cartuchos hasta llegar a lo que andes buscando. la medicion de la velocidad es una ayuda importante, te da un dato extra para compararlo con la informacion de las tablas.
lo que no tengo es crono, pero si tengo que afanarlo lo hago
un CHRONY te cuesta unos 100 € lo puedes encontrar en A-Izquierdo.com.
Tu con que disparas, recargas pistola o rifle?
Con todo
: avancarga, escopeta, rifle, y pistola ahora no tengo pero he cargado tambien, pero no tengas ningun reparo en abrir cuantos hilos necesites en el foro que hay mucha gente mejor que yo y muy preparada para aconsejarte y ayudarte.
Te recomiendo que te consigas el manual de recarga de René Malfatti es el nº 3, esta en castellano, es un poco anticuado pero los principios de la recarga hasta que no se invente algun trasto laser son los mismos desde 1886. Pegale un par de buenas leidas.
A la recarga no hay que tenerle miedo, solo es necesario sentido comun y conocimiento.
espero haberte sido de ayuda

He mirado esto de los pistones y los comparo con los de municion comercial, y he visto que no se diferencian mucho de lo que estoy cargando ahora
buen procedimiento.
Un 10% de lo que ponen las tablas es la carga en la que me he quedado, pero la veo floja en comparacion con las comerciales
BIEN, empieza a subir poco a poco un 1 ó 2% cada vez 4-5 cartuchos hasta llegar a lo que andes buscando. la medicion de la velocidad es una ayuda importante, te da un dato extra para compararlo con la informacion de las tablas.
lo que no tengo es crono, pero si tengo que afanarlo lo hago
un CHRONY te cuesta unos 100 € lo puedes encontrar en A-Izquierdo.com.
Tu con que disparas, recargas pistola o rifle?
Con todo

Te recomiendo que te consigas el manual de recarga de René Malfatti es el nº 3, esta en castellano, es un poco anticuado pero los principios de la recarga hasta que no se invente algun trasto laser son los mismos desde 1886. Pegale un par de buenas leidas.
A la recarga no hay que tenerle miedo, solo es necesario sentido comun y conocimiento.
espero haberte sido de ayuda
Re: Recarga con Optima a
con permiso de Gumersindo voy a intentar ayudarte un poco mas
lo 1º de todo es que en polvoras lentas y las tubulares son lentas una vaina al 75 % de su volumen es una carga baja , incluso en algunos calibres muy baja , las polvoras a mayor viveza tienen menos densidad de manera que uses la que uses dentro del rango de las apropiadas para cada calibre la vaina quede siempre "casi" llena
es muy posible que la dispersion que tienes a 100 metros sea debido a eso , pero no solo ese factor interviene , las puntas segun marca y modelo tienen diferente diametro , es posible que esa punta no tenga el diametro adecuado para tu arma , las recamaras son todas diferentes , esposible que el ltc que estas usando no sea el apropiado para tu recamara
el calibre que usas es seguro hasta con 42 greims de polvora tubal 5000 , a partir de aqui ya debes de comenzar a probar de 0,2 en 0,2 greims y buscar signos de sobrepresion , pero tampoc es que las cargas mas fuertes sean las mas precisas , asi que en tu caso yo haria lo siguiente
coge una vaina recalibrada y vacia , sin polvora , ponel una punta pero solo que se sujete , os ea introducida un par de milimetros solamente , despues vete cerrando el cerrojo despacio y cuando se ponga duro aprieta fuertemente hasta que cierre , cuando hayas conseguido cerrarlo saca con cuidado la vaina y mide el largo total con la punta donde esta haya quedado , en buena logica esa punta estaria tocando estria , ahora descuenta 1,5 mm de la medida que te de y ese sera el ltc de tus recargas , ahora introduce ese 1,5 mm el proyectil en la vaina y comprueba que el arma cierra sin esfuerzos ni tropiezos , eso te aconsejo hacerlo porque alguna vez al sacar la vaina el proyectil queda enganchado en las estrias y vuelve a salir un poco de la vaina , si eso hubiera ocurrido notaras que la cosa no va bien y comienzas de nuevo la operacion
una vez que tienes la medida de tu recamara y el largo total del cartucho graduas el die de engarzar a esa medida y cargas 5 cartuchos con 39,5 greims de t5000 y otros 5 con 40 greims , pruebealos en tu campo de tiro mira a ver cuales agrupan mejor , si son los de 39,5 prueba con otros a 39 y si son los de 40 sube a 40,5 y asi sucesivamente hasta llegar a 42, si no te ha agrupado bien en esos pesos no sigas insistiendo y cambia la punta , es sintoma de que esa punta y tu rifle no se llevan bien
bien , hasta aqui el tema de las cargas normales , ahora las cargas reducidas , mira yo opino que una carga con tubal 2000 de ventipico greims no es una carga reducida , es un ni fu ni fa , practicamente no ahorras gran cantidad de polvora , es aconsejable sujetar la carga y no tiene fuerza , una carga reducida se hace con polvoras muy rapidas , tipo ba9 , n320 o 330 , bullseye o la mas propia de todas , optima A o csb1 , tiene todas las ventajas , no necesitas sujetar la carga pues la velocidad de quemado es suficiente para que su quemado sea instantaneo estando sujeta o estando dispersa , en tu calibre con 11 greims es suficiente y si usas una punta de plomo de entre 100 y 120 greims con gaschek puedes dejarla que el gaschek quede en la garganta del proyectil y hasta 150 metros van a ser tiros estupendos , de 50 a 100 metros no va a bajar casi nada , el sufrimiento del arma sera intrascendente y el del hombro nulo , podras hacer series de 20 disparos sin que el cañon caliente mas que con 3 tiros normales y aprenderas un monton sobre recarga y sobre tu arma y lo mas importante , los tiros te saldran a unos 15 cm con lo cual te podras divertir sin remordimientos de cartera
espero que este ladrillo te sirva de algo
saludos
lo 1º de todo es que en polvoras lentas y las tubulares son lentas una vaina al 75 % de su volumen es una carga baja , incluso en algunos calibres muy baja , las polvoras a mayor viveza tienen menos densidad de manera que uses la que uses dentro del rango de las apropiadas para cada calibre la vaina quede siempre "casi" llena
es muy posible que la dispersion que tienes a 100 metros sea debido a eso , pero no solo ese factor interviene , las puntas segun marca y modelo tienen diferente diametro , es posible que esa punta no tenga el diametro adecuado para tu arma , las recamaras son todas diferentes , esposible que el ltc que estas usando no sea el apropiado para tu recamara
el calibre que usas es seguro hasta con 42 greims de polvora tubal 5000 , a partir de aqui ya debes de comenzar a probar de 0,2 en 0,2 greims y buscar signos de sobrepresion , pero tampoc es que las cargas mas fuertes sean las mas precisas , asi que en tu caso yo haria lo siguiente
coge una vaina recalibrada y vacia , sin polvora , ponel una punta pero solo que se sujete , os ea introducida un par de milimetros solamente , despues vete cerrando el cerrojo despacio y cuando se ponga duro aprieta fuertemente hasta que cierre , cuando hayas conseguido cerrarlo saca con cuidado la vaina y mide el largo total con la punta donde esta haya quedado , en buena logica esa punta estaria tocando estria , ahora descuenta 1,5 mm de la medida que te de y ese sera el ltc de tus recargas , ahora introduce ese 1,5 mm el proyectil en la vaina y comprueba que el arma cierra sin esfuerzos ni tropiezos , eso te aconsejo hacerlo porque alguna vez al sacar la vaina el proyectil queda enganchado en las estrias y vuelve a salir un poco de la vaina , si eso hubiera ocurrido notaras que la cosa no va bien y comienzas de nuevo la operacion
una vez que tienes la medida de tu recamara y el largo total del cartucho graduas el die de engarzar a esa medida y cargas 5 cartuchos con 39,5 greims de t5000 y otros 5 con 40 greims , pruebealos en tu campo de tiro mira a ver cuales agrupan mejor , si son los de 39,5 prueba con otros a 39 y si son los de 40 sube a 40,5 y asi sucesivamente hasta llegar a 42, si no te ha agrupado bien en esos pesos no sigas insistiendo y cambia la punta , es sintoma de que esa punta y tu rifle no se llevan bien
bien , hasta aqui el tema de las cargas normales , ahora las cargas reducidas , mira yo opino que una carga con tubal 2000 de ventipico greims no es una carga reducida , es un ni fu ni fa , practicamente no ahorras gran cantidad de polvora , es aconsejable sujetar la carga y no tiene fuerza , una carga reducida se hace con polvoras muy rapidas , tipo ba9 , n320 o 330 , bullseye o la mas propia de todas , optima A o csb1 , tiene todas las ventajas , no necesitas sujetar la carga pues la velocidad de quemado es suficiente para que su quemado sea instantaneo estando sujeta o estando dispersa , en tu calibre con 11 greims es suficiente y si usas una punta de plomo de entre 100 y 120 greims con gaschek puedes dejarla que el gaschek quede en la garganta del proyectil y hasta 150 metros van a ser tiros estupendos , de 50 a 100 metros no va a bajar casi nada , el sufrimiento del arma sera intrascendente y el del hombro nulo , podras hacer series de 20 disparos sin que el cañon caliente mas que con 3 tiros normales y aprenderas un monton sobre recarga y sobre tu arma y lo mas importante , los tiros te saldran a unos 15 cm con lo cual te podras divertir sin remordimientos de cartera
espero que este ladrillo te sirva de algo
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Me estais siendo de gran ayuda, gracias. Me gustan tus teckel,Yo tambien tiro con todo, tengo un revolver colt de avancarga del 36 y un kentuky del 44
En cuanto me lleguen las puntas voy a hacer lo del ltc y las pruebas de las cargas como me has dicho, a ver que consigo. Una cosa curiosa, hice eso en un oviedo que tengo del 7x57 y no llego a tocar estrias, y eso que la punta es larguita,¿tendra un recorrido libre muy grande? Con las cargas (que yo llamo reducidas) de 24 a 26gr T2000 agrupa a 50m que todas entran por el primero.Aun no he empezado con este, ahora estoy con el otro.
Tengo polvora ERT (explosivos rio tinto) con la que recargaba cartuchos cuando era un chaval.Pone solo A, le falta un trozo de etiqueta, esta seca y arde na mas ver la llama. Me podria servir para hacer las verdaderas reducidas como me dices? ¿puedo usar una punta ligera, para que tenga asi menos caida? si como me dices, tendria un disparo aceptable sobre los 150m aprox, te digo que no estaria nada mal para entretenerse. Me aconsejas que haga solo el cuello al recalibrar? Ya me has tocado en las ganas de aprender tambien lo de hacer yo mismo las puntas de plomo y el gaschek... solo lo he hecho para la avancarga en bolas. Me gustaria aprender tambien. He puesto unas fotos para que veais como son mis agrupaciones con la carga de 38/t5000 en la que me quede y en las reducidas. Sin tocar torretas de la mira, que a decir verdad es una Busnell 3-12X56 con cruz y un punto negro en centro que se puede iluminar para la noche, el punto es un tanto gordito, y tapa el pach rojo de las dianas de tiro, quizas no sea esto lo mejor para superprecision, pero es lo que hay. tiene un tamaño de 1€ el pach. Si quereis venir a tirar alguna vez en mi campo se habla, eh. gracias.
En cuanto me lleguen las puntas voy a hacer lo del ltc y las pruebas de las cargas como me has dicho, a ver que consigo. Una cosa curiosa, hice eso en un oviedo que tengo del 7x57 y no llego a tocar estrias, y eso que la punta es larguita,¿tendra un recorrido libre muy grande? Con las cargas (que yo llamo reducidas) de 24 a 26gr T2000 agrupa a 50m que todas entran por el primero.Aun no he empezado con este, ahora estoy con el otro.
Tengo polvora ERT (explosivos rio tinto) con la que recargaba cartuchos cuando era un chaval.Pone solo A, le falta un trozo de etiqueta, esta seca y arde na mas ver la llama. Me podria servir para hacer las verdaderas reducidas como me dices? ¿puedo usar una punta ligera, para que tenga asi menos caida? si como me dices, tendria un disparo aceptable sobre los 150m aprox, te digo que no estaria nada mal para entretenerse. Me aconsejas que haga solo el cuello al recalibrar? Ya me has tocado en las ganas de aprender tambien lo de hacer yo mismo las puntas de plomo y el gaschek... solo lo he hecho para la avancarga en bolas. Me gustaria aprender tambien. He puesto unas fotos para que veais como son mis agrupaciones con la carga de 38/t5000 en la que me quede y en las reducidas. Sin tocar torretas de la mira, que a decir verdad es una Busnell 3-12X56 con cruz y un punto negro en centro que se puede iluminar para la noche, el punto es un tanto gordito, y tapa el pach rojo de las dianas de tiro, quizas no sea esto lo mejor para superprecision, pero es lo que hay. tiene un tamaño de 1€ el pach. Si quereis venir a tirar alguna vez en mi campo se habla, eh. gracias.
Re: Recarga con Optima a
la polvora que dices la usabas para cartucho de escopeta , entonces es la ideal para cargas reducidas, la optima a es de escamas de un tono verdoso , pero vamos cualquier polvora de escopeta sirve , la punta cuanto mas ligera mejor en las cargas reducidas , por eso te decia puntas de 100 a 120 greims
los rifles militares por lo general suelen tener mucho vuelo libre para que la acumulacion de suciedad y las diferentes municiones no le afecten , el largo de la punta no es lo importante ya que hay puntas que tienen una punta muy larga pero la medida del calibre esta muy atras , esa es la medida importante , donde el proyectil se ensancha a la medida maxima
si te picas a las cargas reducidas te vas a divertir un monton
saludos
los rifles militares por lo general suelen tener mucho vuelo libre para que la acumulacion de suciedad y las diferentes municiones no le afecten , el largo de la punta no es lo importante ya que hay puntas que tienen una punta muy larga pero la medida del calibre esta muy atras , esa es la medida importante , donde el proyectil se ensancha a la medida maxima
si te picas a las cargas reducidas te vas a divertir un monton
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Efectivamente, la polvora que tengo es verde y en escamitas.Creo que ya estoy picado en esto de la recarga y voy a probar mañana mismo las cargas reducidas que me has enseñado. Tambien pienso que estas cargas pueden dar resultado para la caza en espera buscando el tiro al cerebro. Ya contare como me van. Saludos y agradecido.
Re: Recarga con Optima a
la polvora entonces creo que si es de escopeta
el unico consejo que me queda por darte es que comiences las cargas reducidas por 7 greims de polvora por si pudieramos tener un error en la polvora , despues ya vas subiendo tu poco a poco segun veas como se comporta el rifle , lo mas normal es que te salga un tiro flojillo con 7 greims , pero es preferible comenzar por lo flojo
saludos
el unico consejo que me queda por darte es que comiences las cargas reducidas por 7 greims de polvora por si pudieramos tener un error en la polvora , despues ya vas subiendo tu poco a poco segun veas como se comporta el rifle , lo mas normal es que te salga un tiro flojillo con 7 greims , pero es preferible comenzar por lo flojo
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Ufff, rs-05, ayer recargue con los ultimos pistones que me quedaban 3 reducidas con 11gr de dicha polvora y punta A-Max 162gr de hornady.
La polvora que te digo no hay la menor duda es de escopeta, ya recargue hace años muchos cartuchos.
Esta punta es muy blandita,Con poca velocidad de las balas expande(carga de 24gr de tu2000). Con cargas mas fuertes, la punta expande rapidisimamente haciendo gran destrozo y limitando su penetracion.(carga 38/tu5000). Esta prueba la he realizado en un jamon grande de un javali macho que no pensaba comer.
¿que hago? pruebo estas que he recargado directamente o experimento una carga menor? La polvora es de escopeta sin duda alguna.
La polvora que te digo no hay la menor duda es de escopeta, ya recargue hace años muchos cartuchos.
Esta punta es muy blandita,Con poca velocidad de las balas expande(carga de 24gr de tu2000). Con cargas mas fuertes, la punta expande rapidisimamente haciendo gran destrozo y limitando su penetracion.(carga 38/tu5000). Esta prueba la he realizado en un jamon grande de un javali macho que no pensaba comer.
¿que hago? pruebo estas que he recargado directamente o experimento una carga menor? La polvora es de escopeta sin duda alguna.
Re: Recarga con Optima a
mira , en este tema el aconsejar es la hostia , te digo lo que haria yo , yo lo dispararia sin miedo , en 308 he llegado a 15 greins de optima a , aunque tu calibre es sensiblemente mas reducido la carga tambien es mas baja asi que yo creo que no vas a tener ningun problema , pero si te sientes mejor desarmalas con el martillo de inercia y baja la carga 2 o 3 greins , pero no esperes espansion con esa carga , la velocidad va a ser muy baja y va a abrir muy poco
saludos
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Para gumersindo y rs-05 y los que lo lean, claro.
Mañana voy a probar las cargas... espero seguir escribiendo por aqui con todos los dedos jajjaja. (ante todo la responsabilidad es del recargador)
Voy a probar nuevas puntas para el 7x57: SST 162gr para caza y otras de 140gr punta de plomo de reminton para las reducidas con la polvora de escopeta, segun hablamos anteriormente. Tambien las voy a probar en cargas mas calientes.
Para el 300wm he comprado unas puntas prvi 110gr, para cargas reducidas con polvora de escopeta tambien.
Los pistones son selier&bellor LR 5.3 Los cci200LR que usaba no los tenian. Asi que tengo :
7x57 38/T5000 punta 162gr SST hornady
" 9/de escopeta punta 140gr
" 10/de escopeta punta 140gr
" 11/de escopeta punta 140gr
" 38/T5000 punta 140gr
300wm 12/ de escopeta punta 110gr
Cuando digo de escopeta, me refiero a polvora rapida de escopeta tipo optima A.
Bueno, a ver que tal salen los resultados.
Mañana voy a probar las cargas... espero seguir escribiendo por aqui con todos los dedos jajjaja. (ante todo la responsabilidad es del recargador)
Voy a probar nuevas puntas para el 7x57: SST 162gr para caza y otras de 140gr punta de plomo de reminton para las reducidas con la polvora de escopeta, segun hablamos anteriormente. Tambien las voy a probar en cargas mas calientes.
Para el 300wm he comprado unas puntas prvi 110gr, para cargas reducidas con polvora de escopeta tambien.
Los pistones son selier&bellor LR 5.3 Los cci200LR que usaba no los tenian. Asi que tengo :
7x57 38/T5000 punta 162gr SST hornady
" 9/de escopeta punta 140gr
" 10/de escopeta punta 140gr
" 11/de escopeta punta 140gr
" 38/T5000 punta 140gr
300wm 12/ de escopeta punta 110gr
Cuando digo de escopeta, me refiero a polvora rapida de escopeta tipo optima A.
Bueno, a ver que tal salen los resultados.
Re: Recarga con Optima a
pues que te diviertas con las cargas reducidas , que veras que si te diviertes sin joder ni el bolsillo ni el cañon
pero cuidado , ¡¡¡¡¡¡ tabu !!!!!!! no digas despues por aqui nada de que has disparado un rifle con polvoras rapidas de pistola o escopeta ,¡¡¡¡¡dios!!!! , con la iglesia toparas y te llamaran loco y te meteran por la cabeza que los "esperimentos con gaseosa " ,
pues eso , disfruta y no lo publiques que algunos sufren con tus alegrias
saludos
pero cuidado , ¡¡¡¡¡¡ tabu !!!!!!! no digas despues por aqui nada de que has disparado un rifle con polvoras rapidas de pistola o escopeta ,¡¡¡¡¡dios!!!! , con la iglesia toparas y te llamaran loco y te meteran por la cabeza que los "esperimentos con gaseosa " ,
pues eso , disfruta y no lo publiques que algunos sufren con tus alegrias
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Hace tres dias lei por aqui un posst que me resulto super interesante de sobrepresiones y que luego se fue hacia las cargas reducidas, fue del año 2006 creo recordar y alguno que aun escribe por aqui actualmente participo activamente.... Ya en esa epoca se hablaba de recargar con gaseosa las reducidas... incluso alguno usaba el sifon, que le daba mejor en el crono y ensuciaba menos las estrias... Preguntare por aqui si eso no sera demasiado fuerte y aplanara los pistones...
De todas formas, cuando se experimenta siempre se siente algun miedo en los momentos previos... bueno, de algo hay que morir...y prefiero que no sea atropellado por una furgoneta que tenga prisa despues del reparto...
De todas formas, cuando se experimenta siempre se siente algun miedo en los momentos previos... bueno, de algo hay que morir...y prefiero que no sea atropellado por una furgoneta que tenga prisa despues del reparto...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Ya e probado las cargas que hice y los resultados me an sido super saticfactorios y en un caso algo intigante. Las cargas reducuidas para el 300wm que hice, cojonudas , agrupan muy bien y sin tocar las torretas del visor, co un tiro a 100m que incluso mataria a un javali o ciervo en tiro a codillo cuello o cbza. Codillo es codillo, no paleta, que mucha gente confunde la cosa.
Aora bien, con el 7x57 me a pasado una cosa rarisima. Las cargas que tenia hechas de 9,10 y 11 grains se han comportado al contrario de lo que seria normal. Es decir, a menor carga, los impactos fueron mas altos.... unmm. a 100m con 9gr dieron cuatro cm bajos de donde apuntaba, con 10gr fueron mas aun y con 11gr fueron 23cm por debajo. ????
Esto puede ser asi? No hay error por mi parte, pq recargue una mas de cada y al tirarlas ocurrio lo mismo. !!!ayuda.
Al principio dije satisfactorios pq la agrupacion no ha estado mal, teniendo en cuenta que mi visor el punto de la cruz es un redondelito gordito que se puede iluminar por la noche, y a 100m tapa mucho.
Mañana pondre la foto de la tirada. un saludo
Alguien me presta un cronografo?
Aora bien, con el 7x57 me a pasado una cosa rarisima. Las cargas que tenia hechas de 9,10 y 11 grains se han comportado al contrario de lo que seria normal. Es decir, a menor carga, los impactos fueron mas altos.... unmm. a 100m con 9gr dieron cuatro cm bajos de donde apuntaba, con 10gr fueron mas aun y con 11gr fueron 23cm por debajo. ????
Esto puede ser asi? No hay error por mi parte, pq recargue una mas de cada y al tirarlas ocurrio lo mismo. !!!ayuda.
Al principio dije satisfactorios pq la agrupacion no ha estado mal, teniendo en cuenta que mi visor el punto de la cruz es un redondelito gordito que se puede iluminar por la noche, y a 100m tapa mucho.
Mañana pondre la foto de la tirada. un saludo
Alguien me presta un cronografo?
Re: Recarga con Optima a
yo te lo presto si estas cerca
pero ante todo vamos a pensar en esas cargas porque pueden ser varias cosas
lo primero , ¿hay algun sintoma de sobrepresion en los pistones?
en caso de que no lo haya , ¿han agrupado las balas cargadas iguales ?
si la respuesta es si en ambos casos es muy posible que no haya ningun problema , lo que puede suceder es que con 9 greims no tengas practicamente vibracion del cañon y en cambio al aumentar algo la presion tengas vibracion y el momento en el que abandona el proyectil el cañon sea en el momento inferior de vibracion
pero cuidado , fijate bien que no haya ninguna sobrepresion en las vainas disparadas , como te dije en otra ocasion se nota que se acerca uno al limite de las cargas reducidas cuando ves que las prestaciones no mejoran o mejoran muy poco, por lo tanto la mejor solucion es el cronografo y si ves que no mejora la velocidad al subir carga es mal sintoma
saludos
pero ante todo vamos a pensar en esas cargas porque pueden ser varias cosas
lo primero , ¿hay algun sintoma de sobrepresion en los pistones?
en caso de que no lo haya , ¿han agrupado las balas cargadas iguales ?
si la respuesta es si en ambos casos es muy posible que no haya ningun problema , lo que puede suceder es que con 9 greims no tengas practicamente vibracion del cañon y en cambio al aumentar algo la presion tengas vibracion y el momento en el que abandona el proyectil el cañon sea en el momento inferior de vibracion
pero cuidado , fijate bien que no haya ninguna sobrepresion en las vainas disparadas , como te dije en otra ocasion se nota que se acerca uno al limite de las cargas reducidas cuando ves que las prestaciones no mejoran o mejoran muy poco, por lo tanto la mejor solucion es el cronografo y si ves que no mejora la velocidad al subir carga es mal sintoma
saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Hola, muy agradecido. Mira las balas estan recargadas prestando mucha atencion a todo. No estan mezcladas pq conforme les pongo la punta con un permanente le pongo lo que llevan.
No he tirado todas seguidas, de una en una promero la de carga 9 , despues, la de 10 y la de 11 asi sucesivamente, llendo al blanco a ver el tiro. Si miras en la foto veras que apuntando al pach de arriba las primeras bajaron un poquitin y con mas carga fueron bajando. La logica es que fuese al reves?. Sobrepresion creo que ninguna, los pistones y bainas no tienen ninguna apariencia de sobrepresion. La carga de 9 incluso parece flojita, con poquisimo ruido y retroceso 0 . Incluso escucho la bala al perforar la diana (chackc). La carga de 10 hace algo de mas ruido pero no se mueve el arma. Y la de 11 casi igual que la anterior.
puede que sea lo que tu dices que el cañon bibre desigual. Tengo Hecho el Beding, me lo hizo Angelin de Laviana. El cañon es flotante. saludos.
No he tirado todas seguidas, de una en una promero la de carga 9 , despues, la de 10 y la de 11 asi sucesivamente, llendo al blanco a ver el tiro. Si miras en la foto veras que apuntando al pach de arriba las primeras bajaron un poquitin y con mas carga fueron bajando. La logica es que fuese al reves?. Sobrepresion creo que ninguna, los pistones y bainas no tienen ninguna apariencia de sobrepresion. La carga de 9 incluso parece flojita, con poquisimo ruido y retroceso 0 . Incluso escucho la bala al perforar la diana (chackc). La carga de 10 hace algo de mas ruido pero no se mueve el arma. Y la de 11 casi igual que la anterior.
puede que sea lo que tu dices que el cañon bibre desigual. Tengo Hecho el Beding, me lo hizo Angelin de Laviana. El cañon es flotante. saludos.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga con Optima a
Ah, una cosa, la mira no la e tocado para nada, que la tengo para las cargas normales. A 100m dan 5cm por encima del pach, creo que es asi como tiene que ser. La mira es una Busnell 3-12 x 56 con un punto iluminado en el centro de la cruz, un poco gordito, es para caza, a 100m tapa todo el pach y es dificil conseguir super agrupamientos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados