Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
El rubito tira habitualmente con un Sauer 202 del 270W (hay algún video en el que se perfectamente la caja de balas), solo he visto un video en el que tira con un 30-06, parece ser porque la zona donde va a cazar hay jabalíes muy grandes y el 270W puede ser algo escaso incluso colocando los tiros como él hace…por cierto que cuando cambia al 30-06 es cuando se le ve algún fallo, se ve que no está igual de acostumbrado al arma como con su 270.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
pues yo despues de ver como caen los venaos con un 243win y ver como de van los jabalies con un 9,3x62 creo que la clave esta en tres factores.
1-calibre empleado
2-tipo de punta y peso de la misma
3-zona de impacto.
por ejem un 375 con 270grains de soft point hara el trabajo muy bien en monteria pero con 300 grais de ponta solida me da que no.
y lo de siempre si le pegas bien cae vaya si cae.Otra cosa es parar en seco la res.Influyen tantas variables en este ultimo punto que es imposible predecir si esto pasara con tal o cual calibre.Para españa y europa en general con un 270,buenas municiones,conocimiento de las presas a abatir y siempre que el tirador cumpla pues sobra.(mi humilde opinion vaya)
1-calibre empleado
2-tipo de punta y peso de la misma
3-zona de impacto.
por ejem un 375 con 270grains de soft point hara el trabajo muy bien en monteria pero con 300 grais de ponta solida me da que no.
y lo de siempre si le pegas bien cae vaya si cae.Otra cosa es parar en seco la res.Influyen tantas variables en este ultimo punto que es imposible predecir si esto pasara con tal o cual calibre.Para españa y europa en general con un 270,buenas municiones,conocimiento de las presas a abatir y siempre que el tirador cumpla pues sobra.(mi humilde opinion vaya)

-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Oye, tios, esto del foro es cojonudo.
Yo no había entrado nunca en uno, porque quizas por la edad (soy de los que escriben con los dos índices y despacito)y por mis desconocimientos de informática no me había atrevido.Bueno, siento haber molestado a Polee cal. 22, espero que de verdad acepte mis disculpas, sobre todo porque mi única intención era ayudar a nuestro compañero de los guarros pinchados, porque sinceramente no creo que dependa de su rifle.
Y volviendo a la polémica, que por cierto es apasionante, tengo que insistir en que NUNCA he visto el famoso efecto del tiro superficial. En una ocasión, vi un boquete de entrada mayor que el de la salida, que la había.Era un guarro enorme, cobrado con una bala 300 Weatherby de 180 grains. Pero yo lo achaqué a que el proyectil pegó antes en una jara.Respeto las opiniones de todo el mundo. Por otra parte, como decía Clint Eastwood en su época de político: "Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene el suyo".
Pero insisto: He cobrado mas de cincuenta reses con el 9.3x74. Porque le puse un Zeiss de 4 al Sarasqueta, porque a miras abiertas, fallaba guarros como arena.Ni con la H mantel, ni con la Norma, ni con la S&Bellot, ni con las antiguas DWM (Fijaros si soy viejo), he matado tan limpiamente como con mi M.Schoënauer 270 o con el Mauser 7mm RM. Tengo un Winchester 70, pre 64, del año 52,del 375 H&H con una mira abierta y un Zeiss 4. Un capricho recuerdo de Angola.Con el he tirado dos docenas de veces en ganchos. Tener toda una mañana el rifle en brazos es una putada.A mí me duerme el brazo, de verdad.Fiar después a su potencia el resultado sin contar con ser "fino",no me ha dado buenos resultados. De verdad, lo he usado con recargas de Sierra Game King 250 grains y 69 gr de Tubal 3000 para ver si lo dominaba mejor que con la 270 grains de Remington. Comprendo la sensación de potencia que pueda darle a los demás, pero a mí sinceramente NO me ha ido mejor que el 7mm R.M. Y no me refiero a que se me muevan los empastes de las muelas, que también. Es que insisto en que por desgracia aquí no hay bichos a la medida de esos calibres. Veamos: La cuestión es pegar en su sitio. He usado un Seven .308 con proyectiles SPCE S&B de 150 grains y de verdad que se llevan por delante el guarro mas grande que corra por los montes de Toledo. He oído muchas veces que el 7mm Rem Mag es "pinchador", que si tiras cerca, "pasa" a los venados sobre todo, sin abrir. He tirado siempre la bala Winchester 175 power point y los boquetes de salida siempre han sido como un tazón.Nunca se me fué ni un guarro, ni una cierva, ni un venado pegado. Y tampoco, aunque usara la Norma, la Remington C.L. o la Frontier de Hornady de 150 grains, he visto la famosa sobreexpansión. Lo juro, no la he visto.Se me han ido venados con una pata colgando por un tiro en el corvejón. Con un tiro en la mandíbula . Con un tiro en una caña delantera. NUNCA fué por culpa de mi rifle.He usado un .300 últimamente. Un WSM. Y lo cojonudo del asunto, es que cuando lo he cronometrado, me da, en el mod 70 Featherweigt, de 24 pulgadas, ¡¡¡180 pies por segundo menos de lo que cuentan las tablas!!!lo mismo con 150 que con 180. Es decir, que se te mueven las muelas y se lleva una pizca tan sólo con un 30-06.Cronometré un 338 Winch.Mag. y mi RCBS le daba, con la bala de 225 gr. ¡¡¡795 m/s!!!.(Lo que un .308, aunque claro, con lo de 1/2 de la masa por la velocidad al cuadrado)......... Es cierto que maté un guarro esa misma noche con él, pero chilló durante dos minutos.
Pero estoy dispuesto a aprender si me lo demuestran. Al menos, a ninguno de vosotros os he leido hasta ahora nada de los M.O.A., y eso hace que os respete este abuelo.Porque por lo que no paso, es por lo de los MOA, Sub MOA,1/4 de MOA.
Es mas , estoy seguro de que si los guarros lo escucharan, se partirían el culo de la risa.Un saludo a todos. Como no sé como presentarme, os diré que soy veterinario del Cuerpo de titulares del Estado Español. Un pais que antes nadie dudaba en llamar España, con sus sombras y sus luces.Y que toda mi vida ha pasado sirviendo en pueblos de Toledo y Ciudad Real.Y cazando, gracias a Dios. He tenido, en los tiempos gloriosos de la Peste Africana, que matar con .22 unas cifras de cerdos blancos que si os la dijera pensaríais "este tio desvaría". Cuando se hicieron los primeros saneamientos en ganado de lidia, tuve algunos dias que liquidar(entonces no se incineraban, se enterraban en la finca con cal viva)hasta 54 vacas con un 22. Y probé extensamente el 222 Remington que podeis ver en la foto del otro dia. ¡Qué pensarían los partidarios del 470 N.E. si les contara que con la bala Hornady blindada 50 grains las dejaba secas!.Treinta y dos tiros. Treinta y dos vacas.Porque no había emoción. Creedme: La clave está en que cuando fallamos, NO APUNTAMOS.
¡QUE SIGA LA BOLA!
Yo no había entrado nunca en uno, porque quizas por la edad (soy de los que escriben con los dos índices y despacito)y por mis desconocimientos de informática no me había atrevido.Bueno, siento haber molestado a Polee cal. 22, espero que de verdad acepte mis disculpas, sobre todo porque mi única intención era ayudar a nuestro compañero de los guarros pinchados, porque sinceramente no creo que dependa de su rifle.
Y volviendo a la polémica, que por cierto es apasionante, tengo que insistir en que NUNCA he visto el famoso efecto del tiro superficial. En una ocasión, vi un boquete de entrada mayor que el de la salida, que la había.Era un guarro enorme, cobrado con una bala 300 Weatherby de 180 grains. Pero yo lo achaqué a que el proyectil pegó antes en una jara.Respeto las opiniones de todo el mundo. Por otra parte, como decía Clint Eastwood en su época de político: "Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene el suyo".
Pero insisto: He cobrado mas de cincuenta reses con el 9.3x74. Porque le puse un Zeiss de 4 al Sarasqueta, porque a miras abiertas, fallaba guarros como arena.Ni con la H mantel, ni con la Norma, ni con la S&Bellot, ni con las antiguas DWM (Fijaros si soy viejo), he matado tan limpiamente como con mi M.Schoënauer 270 o con el Mauser 7mm RM. Tengo un Winchester 70, pre 64, del año 52,del 375 H&H con una mira abierta y un Zeiss 4. Un capricho recuerdo de Angola.Con el he tirado dos docenas de veces en ganchos. Tener toda una mañana el rifle en brazos es una putada.A mí me duerme el brazo, de verdad.Fiar después a su potencia el resultado sin contar con ser "fino",no me ha dado buenos resultados. De verdad, lo he usado con recargas de Sierra Game King 250 grains y 69 gr de Tubal 3000 para ver si lo dominaba mejor que con la 270 grains de Remington. Comprendo la sensación de potencia que pueda darle a los demás, pero a mí sinceramente NO me ha ido mejor que el 7mm R.M. Y no me refiero a que se me muevan los empastes de las muelas, que también. Es que insisto en que por desgracia aquí no hay bichos a la medida de esos calibres. Veamos: La cuestión es pegar en su sitio. He usado un Seven .308 con proyectiles SPCE S&B de 150 grains y de verdad que se llevan por delante el guarro mas grande que corra por los montes de Toledo. He oído muchas veces que el 7mm Rem Mag es "pinchador", que si tiras cerca, "pasa" a los venados sobre todo, sin abrir. He tirado siempre la bala Winchester 175 power point y los boquetes de salida siempre han sido como un tazón.Nunca se me fué ni un guarro, ni una cierva, ni un venado pegado. Y tampoco, aunque usara la Norma, la Remington C.L. o la Frontier de Hornady de 150 grains, he visto la famosa sobreexpansión. Lo juro, no la he visto.Se me han ido venados con una pata colgando por un tiro en el corvejón. Con un tiro en la mandíbula . Con un tiro en una caña delantera. NUNCA fué por culpa de mi rifle.He usado un .300 últimamente. Un WSM. Y lo cojonudo del asunto, es que cuando lo he cronometrado, me da, en el mod 70 Featherweigt, de 24 pulgadas, ¡¡¡180 pies por segundo menos de lo que cuentan las tablas!!!lo mismo con 150 que con 180. Es decir, que se te mueven las muelas y se lleva una pizca tan sólo con un 30-06.Cronometré un 338 Winch.Mag. y mi RCBS le daba, con la bala de 225 gr. ¡¡¡795 m/s!!!.(Lo que un .308, aunque claro, con lo de 1/2 de la masa por la velocidad al cuadrado)......... Es cierto que maté un guarro esa misma noche con él, pero chilló durante dos minutos.
Pero estoy dispuesto a aprender si me lo demuestran. Al menos, a ninguno de vosotros os he leido hasta ahora nada de los M.O.A., y eso hace que os respete este abuelo.Porque por lo que no paso, es por lo de los MOA, Sub MOA,1/4 de MOA.
Es mas , estoy seguro de que si los guarros lo escucharan, se partirían el culo de la risa.Un saludo a todos. Como no sé como presentarme, os diré que soy veterinario del Cuerpo de titulares del Estado Español. Un pais que antes nadie dudaba en llamar España, con sus sombras y sus luces.Y que toda mi vida ha pasado sirviendo en pueblos de Toledo y Ciudad Real.Y cazando, gracias a Dios. He tenido, en los tiempos gloriosos de la Peste Africana, que matar con .22 unas cifras de cerdos blancos que si os la dijera pensaríais "este tio desvaría". Cuando se hicieron los primeros saneamientos en ganado de lidia, tuve algunos dias que liquidar(entonces no se incineraban, se enterraban en la finca con cal viva)hasta 54 vacas con un 22. Y probé extensamente el 222 Remington que podeis ver en la foto del otro dia. ¡Qué pensarían los partidarios del 470 N.E. si les contara que con la bala Hornady blindada 50 grains las dejaba secas!.Treinta y dos tiros. Treinta y dos vacas.Porque no había emoción. Creedme: La clave está en que cuando fallamos, NO APUNTAMOS.
¡QUE SIGA LA BOLA!
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
alprimertiro escribió:pues yo despues de ver como caen los venaos con un 243win y ver como de van los jabalies con un 9,3x62 creo que la clave esta en tres factores.
1-calibre empleado
2-tipo de punta y peso de la misma
3-zona de impacto.
por ejem un 375 con 270grains de soft point hara el trabajo muy bien en monteria pero con 300 grais de ponta solida me da que no.
y lo de siempre si le pegas bien cae vaya si cae.Otra cosa es parar en seco la res.Influyen tantas variables en este ultimo punto que es imposible predecir si esto pasara con tal o cual calibre.Para españa y europa en general con un 270,buenas municiones,conocimiento de las presas a abatir y siempre que el tirador cumpla pues sobra.(mi humilde opinion vaya)


1º - El calibre…claro un 9,3x62 parará mucho mejor que un 270W digas lo que digas
2º - Tipo de punta y peso…por supuesto, un 9,3 tiene mayor peso y mayor diámetro de punta con lo que a igualdad tipo de punta siempre parará más que un 270W
3º -Zona de impacto…que no te quepa ninguna duda, a igual zona de impacto las probabilidades de parar un jabalí con un 9,3x62 siempre serán mucho mayores que con un 270W
La verdad es que lo has expresado perfectamente



-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Compañero Nemesianos:
Sin problema, hemos empezado con mal pie, pero ya hemos cogido de nuevo el paso.
Por cierto, mi nick, o seudonimo en el foro, es Polee, lo de 22 sale solo y va aumentando con las intervenciones, al igual que ahora a ti te sale fogueo.
Veras que coincidimos en muchas cosas. Yo fui asiduo del 300 WM en un cerrojo (santa barbara) para luego acabar en el 30.06, porque segun mi opinión, y lo recalco, segun mi opinión, es muy poco lo que mejora al 30.06 y si que es peor en otras muchas cosas. Lo acabamos de debatir en este mismo foro. También use el 280 remington y me fue fenomenal.
Ah, y tengo la certeza que nos puedes enseñar muchas cosas a los demás foreros.
Un saludo.
Edito, porque se me olvidaba. Respecto a la polemica de la penetración, yo si he visto varios casos, sobre todo en monterías. El tipico venado con la mano delantera colgando, tiro en la paletilla y chorro de sangre enorme, que se te presenta en tu puesto procedente de los anteriores que lo han disparado.
Una vez rematado y si presencias su "autopsia" al final, ves que lleva un balazo en la paleta pero que se ha quedado ahí, , sin conseguir perforar la caja toracica. Lo he presenciado varias veces y es a lo que me refería por sobreexpansión, o falta de penetración, como queramos llamarlo.
Sin problema, hemos empezado con mal pie, pero ya hemos cogido de nuevo el paso.
Por cierto, mi nick, o seudonimo en el foro, es Polee, lo de 22 sale solo y va aumentando con las intervenciones, al igual que ahora a ti te sale fogueo.
Veras que coincidimos en muchas cosas. Yo fui asiduo del 300 WM en un cerrojo (santa barbara) para luego acabar en el 30.06, porque segun mi opinión, y lo recalco, segun mi opinión, es muy poco lo que mejora al 30.06 y si que es peor en otras muchas cosas. Lo acabamos de debatir en este mismo foro. También use el 280 remington y me fue fenomenal.
Ah, y tengo la certeza que nos puedes enseñar muchas cosas a los demás foreros.
Un saludo.
Edito, porque se me olvidaba. Respecto a la polemica de la penetración, yo si he visto varios casos, sobre todo en monterías. El tipico venado con la mano delantera colgando, tiro en la paletilla y chorro de sangre enorme, que se te presenta en tu puesto procedente de los anteriores que lo han disparado.
Una vez rematado y si presencias su "autopsia" al final, ves que lleva un balazo en la paleta pero que se ha quedado ahí, , sin conseguir perforar la caja toracica. Lo he presenciado varias veces y es a lo que me refería por sobreexpansión, o falta de penetración, como queramos llamarlo.
Última edición por polee el 24 Nov 2012 22:49, editado 1 vez en total.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Nemesianus escribió:Oye, tios, esto del foro es cojonudo.
Yo no había entrado nunca en uno, porque quizas por la edad (soy de los que escriben con los dos índices y despacito)y por mis desconocimientos de informática no me había atrevido.Bueno, siento haber molestado a Polee cal. 22, espero que de verdad acepte mis disculpas, sobre todo porque mi única intención era ayudar a nuestro compañero de los guarros pinchados, porque sinceramente no creo que dependa de su rifle.
Y volviendo a la polémica, que por cierto es apasionante, tengo que insistir en que NUNCA he visto el famoso efecto del tiro superficial. En una ocasión, vi un boquete de entrada mayor que el de la salida, que la había.Era un guarro enorme, cobrado con una bala 300 Weatherby de 180 grains. Pero yo lo achaqué a que el proyectil pegó antes en una jara.Respeto las opiniones de todo el mundo. Por otra parte, como decía Clint Eastwood en su época de político: "Las opiniones son como los culos, todo el mundo tiene el suyo".
Pero insisto: He cobrado mas de cincuenta reses con el 9.3x74. Porque le puse un Zeiss de 4 al Sarasqueta, porque a miras abiertas, fallaba guarros como arena.Ni con la H mantel, ni con la Norma, ni con la S&Bellot, ni con las antiguas DWM (Fijaros si soy viejo), he matado tan limpiamente como con mi M.Schoënauer 270 o con el Mauser 7mm RM. Tengo un Winchester 70, pre 64, del año 52,del 375 H&H con una mira abierta y un Zeiss 4. Un capricho recuerdo de Angola.Con el he tirado dos docenas de veces en ganchos. Tener toda una mañana el rifle en brazos es una putada.A mí me duerme el brazo, de verdad.Fiar después a su potencia el resultado sin contar con ser "fino",no me ha dado buenos resultados. De verdad, lo he usado con recargas de Sierra Game King 250 grains y 69 gr de Tubal 3000 para ver si lo dominaba mejor que con la 270 grains de Remington. Comprendo la sensación de potencia que pueda darle a los demás, pero a mí sinceramente NO me ha ido mejor que el 7mm R.M. Y no me refiero a que se me muevan los empastes de las muelas, que también. Es que insisto en que por desgracia aquí no hay bichos a la medida de esos calibres. Veamos: La cuestión es pegar en su sitio. He usado un Seven .308 con proyectiles SPCE S&B de 150 grains y de verdad que se llevan por delante el guarro mas grande que corra por los montes de Toledo. He oído muchas veces que el 7mm Rem Mag es "pinchador", que si tiras cerca, "pasa" a los venados sobre todo, sin abrir. He tirado siempre la bala Winchester 175 power point y los boquetes de salida siempre han sido como un tazón.Nunca se me fué ni un guarro, ni una cierva, ni un venado pegado. Y tampoco, aunque usara la Norma, la Remington C.L. o la Frontier de Hornady de 150 grains, he visto la famosa sobreexpansión. Lo juro, no la he visto.Se me han ido venados con una pata colgando por un tiro en el corvejón. Con un tiro en la mandíbula . Con un tiro en una caña delantera. NUNCA fué por culpa de mi rifle.He usado un .300 últimamente. Un WSM. Y lo cojonudo del asunto, es que cuando lo he cronometrado, me da, en el mod 70 Featherweigt, de 24 pulgadas, ¡¡¡180 pies por segundo menos de lo que cuentan las tablas!!!lo mismo con 150 que con 180. Es decir, que se te mueven las muelas y se lleva una pizca tan sólo con un 30-06.Cronometré un 338 Winch.Mag. y mi RCBS le daba, con la bala de 225 gr. ¡¡¡795 m/s!!!.(Lo que un .308, aunque claro, con lo de 1/2 de la masa por la velocidad al cuadrado)......... Es cierto que maté un guarro esa misma noche con él, pero chilló durante dos minutos.
Pero estoy dispuesto a aprender si me lo demuestran. Al menos, a ninguno de vosotros os he leido hasta ahora nada de los M.O.A., y eso hace que os respete este abuelo.Porque por lo que no paso, es por lo de los MOA, Sub MOA,1/4 de MOA.
Es mas , estoy seguro de que si los guarros lo escucharan, se partirían el culo de la risa.Un saludo a todos. Como no sé como presentarme, os diré que soy veterinario del Cuerpo de titulares del Estado Español. Un pais que antes nadie dudaba en llamar España, con sus sombras y sus luces.Y que toda mi vida ha pasado sirviendo en pueblos de Toledo y Ciudad Real.Y cazando, gracias a Dios. He tenido, en los tiempos gloriosos de la Peste Africana, que matar con .22 unas cifras de cerdos blancos que si os la dijera pensaríais "este tio desvaría". Cuando se hicieron los primeros saneamientos en ganado de lidia, tuve algunos dias que liquidar(entonces no se incineraban, se enterraban en la finca con cal viva)hasta 54 vacas con un 22. Y probé extensamente el 222 Remington que podeis ver en la foto del otro dia. ¡Qué pensarían los partidarios del 470 N.E. si les contara que con la bala Hornady blindada 50 grains las dejaba secas!.Treinta y dos tiros. Treinta y dos vacas.Porque no había emoción. Creedme: La clave está en que cuando fallamos, NO APUNTAMOS.
¡QUE SIGA LA BOLA!
solo con los indices?¿ pus vaya de rato que te pegas no?¿


....
- alprimertiro
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 1599
- Registrado: 12 Dic 2008 07:01
- Ubicación: el mundo
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Robertocazaruta escribió:alprimertiro escribió:pues yo despues de ver como caen los venaos con un 243win y ver como de van los jabalies con un 9,3x62 creo que la clave esta en tres factores.
1-calibre empleado
2-tipo de punta y peso de la misma
3-zona de impacto.
por ejem un 375 con 270grains de soft point hara el trabajo muy bien en monteria pero con 300 grais de ponta solida me da que no.
y lo de siempre si le pegas bien cae vaya si cae.Otra cosa es parar en seco la res.Influyen tantas variables en este ultimo punto que es imposible predecir si esto pasara con tal o cual calibre.Para españa y europa en general con un 270,buenas municiones,conocimiento de las presas a abatir y siempre que el tirador cumpla pues sobra.(mi humilde opinion vaya)
Si tú lo dices…
![]()
1º - El calibre…claro un 9,3x62 parará mucho mejor que un 270W digas lo que digas
2º - Tipo de punta y peso…por supuesto, un 9,3 tiene mayor peso y mayor diámetro de punta con lo que a igualdad tipo de punta siempre parará más que un 270W
3º -Zona de impacto…que no te quepa ninguna duda, a igual zona de impacto las probabilidades de parar un jabalí con un 9,3x62 siempre serán mucho mayores que con un 270W
La verdad es que lo has expresado perfectamente![]()
![]()
pues yo creo que me he expresado bien,pero tu lo has entendido a tu manera.
en el punto uno dices que un 9,3x62 para mejor que un 270 diga lo que diga ,ni de coña.Influyen los factores antes dichos por mi ademas el mas importante la colocacion del tiro.en el punto 2 dices que con mayor diametro y peso de punta aigualdad de tipo de esta por ejemplo plastic point para los dos calibres parara mas el 9,3,pues error otra vez,manda la zona de impacto otra vez,y para terminar dices que a igualdad de zona de impacto sera mas facil abatir con el 9,3,pues error de nuevo porque como le des en los jamones,asta luego lucas,aunque le tires con un 600 nitro.
por cierto te as expresado suuuuper bien.





- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Nemesianus escribió:Y volviendo a la polémica, que por cierto es apasionante, tengo que insistir en que NUNCA he visto el famoso efecto del tiro superficial. En una ocasión, vi un boquete de entrada mayor que el de la salida, que la había.Era un guarro enorme, cobrado con una bala 300 Weatherby de 180 grains. Pero yo lo achaqué a que el proyectil pegó antes en una Jara.
No digo yo que sea frecuente pero se dá incluso en pruebas sobre gelatina balística.
El 300 Wea. Es precísamente uno de los calibres candidatos a sobrexpandir.
Mi compañero de batidas también es veterinario y tampoco creía mucho en "eso de la expansión demasiado temprana". Puede que siga sin creerlo pero limpiando con él una cierva disparada con un 7 RM en un Sauer 202 que dejó la camisa en una costilla, justo debajo del agujero de entrada, y el núcleo de plomo en la paletilla del lado contrario.
Si eso no es producto de una sobre expansión, no sé qué otra cosa puede ser. Hay otros casos, pero no aburriré porque para muestra vale un botón.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
hola
yo uso para el 270 las rws evolution y me val de lujo
Tambien tengo un 7mm rm , empece con las puntas ks, pero me pase a las ID classic, joe , hace unas averias de espanto.
para mi el 300w es algo exagerado,en nuestra tierra lo que no caces con el viejo 270 no lo cazaras con un 300
yo uso para el 270 las rws evolution y me val de lujo
Tambien tengo un 7mm rm , empece con las puntas ks, pero me pase a las ID classic, joe , hace unas averias de espanto.
para mi el 300w es algo exagerado,en nuestra tierra lo que no caces con el viejo 270 no lo cazaras con un 300
Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros
- Cheroky1
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1959
- Registrado: 10 Jun 2010 16:03
- Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
polee escribió:Edito, porque se me olvidaba. Respecto a la polemica de la penetración, yo si he visto varios casos, sobre todo en monterías. El tipico venado con la mano delantera colgando, tiro en la paletilla y chorro de sangre enorme, que se te presenta en tu puesto procedente de los anteriores que lo han disparado.
Una vez rematado y si presencias su "autopsia" al final, ves que lleva un balazo en la paleta pero que se ha quedado ahí, , sin conseguir perforar la caja toracica. Lo he presenciado varias veces y es a lo que me refería por sobreexpansión, o falta de penetración, como queramos llamarlo.
Esto mismo que comentas a mi me pasó con un corzo a unos 20 mts,...el tiro en la paletilla izquierda destrozada y el tiro no salió por el otro lado, hizo solo mal aparente en el costillar de ese lado del impacto. Remington Core Look 150 grains.
Un abrazo.
-
- .30-06
- Mensajes: 517
- Registrado: 11 Sep 2012 16:50
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Muchas gracias a todos, foreros,
La verdad es que con semejante literatura, me han quedado algunas cosas medio claras, con respecto a mi pregunta inicial;
-Por un lado, no me desprenderé de mi 270w.
-por otro cambiaré las balas a punta de plástico, tipo las de norma ballistic tip de 150gr.
- En caso de que pinche otro mas con balas de punta de plástico, por lo menos para batida, me tendré que apañar un 30.06 o un 300wm, eso también lo tengo claro,
- Y por último y la más importante, apuntar mejor... esa es la mejor receta de todas
Para esta última debería ir acompañada de poder tirar y tirar a 50, 100,150 en tiros "rápidos" . Para esto estuve tirando en el campo de la federación de Cantoblanco, pero sólo a 50 mtrs y esto unido a que cobran 30€ (creo, pues hace un par de años que no voy) y que la caja de balas estén en torno a 40-50€, pues te sale el día que tiras a 100€.
Sabéis de algún campo económico? en Madrid o provincia. Cómo os apañáis?
Es una pena que para tirar unos tiros en tu coto, lo hagas como si fueras un "fuera de la ley"... y mirando para todos los lados...
Muchas gracias a todos por vuestros sabios consejos, se nota que cada uno pone lo mejor de si mismo en cada comentario y que la mayoría sabéis un huevo.
Un abrazo
La verdad es que con semejante literatura, me han quedado algunas cosas medio claras, con respecto a mi pregunta inicial;
-Por un lado, no me desprenderé de mi 270w.

-por otro cambiaré las balas a punta de plástico, tipo las de norma ballistic tip de 150gr.
- En caso de que pinche otro mas con balas de punta de plástico, por lo menos para batida, me tendré que apañar un 30.06 o un 300wm, eso también lo tengo claro,
- Y por último y la más importante, apuntar mejor... esa es la mejor receta de todas

Para esta última debería ir acompañada de poder tirar y tirar a 50, 100,150 en tiros "rápidos" . Para esto estuve tirando en el campo de la federación de Cantoblanco, pero sólo a 50 mtrs y esto unido a que cobran 30€ (creo, pues hace un par de años que no voy) y que la caja de balas estén en torno a 40-50€, pues te sale el día que tiras a 100€.
Sabéis de algún campo económico? en Madrid o provincia. Cómo os apañáis?
Es una pena que para tirar unos tiros en tu coto, lo hagas como si fueras un "fuera de la ley"... y mirando para todos los lados...
Muchas gracias a todos por vuestros sabios consejos, se nota que cada uno pone lo mejor de si mismo en cada comentario y que la mayoría sabéis un huevo.




Un abrazo

Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
(no es capad de soportar medianamente bien un calibre de potencia media, como puede ser el 300WM, el 338WM o el 9,3x62 ).Cito.
Entonces que es para usted un calibre fuerte.
Entonces que es para usted un calibre fuerte.
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
El 270 es un calibre que con el que casó últimamente, y me parece un calibrazo. Es rápido, poca pegada y muy cómodo de disparar y apuntar. Creo que es bastante parecido al 3006, que para mi es lo mejor para nuestra fauna. Ahora bien, los 9,3 , 35w y magnum etc... , te prrmiten un mayor margen de error el el tiro. El calibre, como el equipo, con el que mejor tires. Al fin y al cabo, con un tiro bien colocado, cobraremos todos los bichos. El compañero quiere saber si es justo el 270. Pues sí, como todos. Como decimos siempre, mata el indio, pero los calibres gordos, ayudan si el indio anda un poco lento. ( fallar, fallamos todos, con cualquier cosa)
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
alprimertiro escribió:pues yo creo que me he expresado bien,pero tu lo has entendido a tu manera.
en el punto uno dices que un 9,3x62 para mejor que un 270 diga lo que diga ,ni de coña.Influyen los factores antes dichos por mi ademas el mas importante la colocacion del tiro.en el punto 2 dices que con mayor diametro y peso de punta aigualdad de tipo de esta por ejemplo plastic point para los dos calibres parara mas el 9,3,pues error otra vez,manda la zona de impacto otra vez,y para terminar dices que a igualdad de zona de impacto sera mas facil abatir con el 9,3,pues error de nuevo porque como le des en los jamones,asta luego lucas,aunque le tires con un 600 nitro.
por cierto te as expresado suuuuper bien.![]()
![]()
![]()
![]()
Esto es un foro y todos opinamos según nuestro parecer, pero no puedo compartir lo que dices, es más creo que te equivocas y mucho, creo que en este tema opinas con el corazón pero no con la cabeza y casi seguro que no desde la experiencia. Creo que esto que has dicho de la Plastic Point solo lo puedes decir desde el desconocimiento…pregunta por los foros lo que hace esa punta en el 9,3x62…puedes estar seguro que si le doy bien en los jamones (no un rasponazo) con una Plastic Point del 9,3x62 puedes tener por seguro que ese jabalí lo cobro en pocos metros…y lo digo por experiencia, tanto mía como ajena. Si le tiras con una Plastic Point del 270 es fácil que solo le afecte a un jamón (un jabalí de tamaño mediano a grande) y efectivamente es fácil que si no es con ayuda de los perros no lo vuelvas a ver más…aunque se muera en el monte…en todo lo demás, visto que todo lo simplificas a colocar el tiro, indudablemente tu debes de ser uno de esos privilegiados que no fallas nunca y colocas los tiros con precisión de cirujano



Y ya para crear un poco más de polémica, aclaro que si tuviese los posibles para tener una batería de 10 rifles en mi armero (para usarlos, no de adorno) ninguno sería un 270W, creo que es un buen calibre pero actualmente totalmente superado. Esta es mi opinión, que si está basada en algo de experiencia y esto lo digo por convicción no por llevar contraria

-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- Robertocazaruta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1075
- Registrado: 31 Ago 2008 12:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
kromson escribió:(no es capad de soportar medianamente bien un calibre de potencia media, como puede ser el 300WM, el 338WM o el 9,3x62 ).Cito.
Entonces que es para usted un calibre fuerte.
No me trates de usted...esto es un foro y estamos entre compañeros de afición.
Aun no he tenido el gusto de disparar nada que considere realmente desagradable como para perder la pieza de vista después de disparar (tirando con visor), así que por simplificar considero calibre fuerte a cualquier calibre que no me permita repetir el tiro con facilidad, lógicamente esto es algo personal y subjetivo que se verá influenciado no solo por el calibre en sí, si no por el peso de la punta, el peso del arma, forma de culata y por supuesto la sensibilidad y la constitución del cazador, no es lo mismo pesar 45kilos que más de 90. No se si contesta eso a tú pregunta
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Sarrio270 escribió:Hola a todos,
Vaya por delante que soy un enamorado del 270W, para mi ha sido más que suficiente en lo que cazo y como lo cazo jabalí, rececho de sarrio, de ciervo y corzo. pero he de decir que de los últimos 6 jabalíes que he tirado, sólo he cobrado dos, los otros 4 se han ido pinchados... serán las balas... y también mi punterñia, pero vaya,estoy tirando de 150 grains las rws t-mantel.
Ya os digo que quiero continuar con este calibre y estas malas experiencias me dan que pensar, o me cambio a un 300W y ya no pasará esto o me cambio de balas, unas de punta de plástico, no lo sé?
Ya se que cada uno le cuenta como le va con cualquier calibre según le ha ido su experiencia, pero esto ya raya lo paranormal...
Ya me diréis además de mejorar la puntería y colocarlo en el tercio delantero del cuerpo, que entonces no se suelen ir... eso es cierto.
Gracias por vuestra ayuda.
p.d os adjunto fotos del ultimo guarro, se puede ir con ese tiro? manda cojones...el monte estaba muy cerrado y tiró barranco abajo...
Muchas gracias a todos, qué balas me recomendáis??
Yo cacé unos dies años con 270 y utilizaba para jabali la H-Mantel, no se me fué ninguno. Esta punta cuando impacta la punta de cobre va para el interior quedando entonces un tubo cónico tipo sacabocados la mitad de la punta se hace metralla y la otra mitad, normalmente atraviesa el animal. el 270 es un gran calibre, si estás acostumbrado, creeme, no cambies y con 150 granos de esta punta en el 1986 tumbé uno con 122 kilos. Seco



-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3755
- Registrado: 24 Nov 2011 23:54
- Ubicación: Aragon
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Y ya para crear un poco más de polémica, aclaro que si tuviese los posibles para tener una batería de 10 rifles en mi armero (para usarlos, no de adorno) ninguno sería un 270W, creo que es un buen calibre pero actualmente totalmente superado. Esta es mi opinión, que si está basada en algo de experiencia y esto lo digo por convicción no por llevar contraria
[/quote]
totalmente de acuerdo,el zeiss victory es un buen visor, pero totalmente superado por los z6 y los leica

totalmente de acuerdo,el zeiss victory es un buen visor, pero totalmente superado por los z6 y los leica
....
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda.270 calibre justo o es por las balas que tiro???
Yo tengo unos cuentos amigos que lo usan, unos usan la KS y otros la Winchester Silver Tip. En algunos otros caso solo para rececho de rebeco y corzo alguna punta mas blanda del tipo de la Remington Accutip o mas dura la Sirocco de 130 graims y una velocidad de 3000 pies.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados