Creo que es el peso que habitualmente monta el 6.5x55...
¿como que los usuarios dicen....? si la pagina del fabricante lo pone.
Rifle en 6.5X55
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifle en 6.5X55
yogi_maketo escribió:Creo que es el peso que habitualmente monta el 6.5x55...
¿como que los usuarios dicen....? si la pagina del fabricante lo pone.
De peso va por hay mas menos, el tema es que por ejemplo las scenar miden unos 34mm, como las Berger de 140gn cuyo fabricante recomienda 1:8

La pagina del fabricante dice 1:9, pero en algunos foros e leido 1:8.5, el por que no lo se

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifle en 6.5X55
JohnWoolf escribió:Luego te digo, cansino.
JW.
ok, aqui estare hasta las 7 de la mañana mas o menos

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifle en 6.5X55
No encuentro datos de Sabatti, peso y paso de estria
, he visto que los fabrican en 6.5X47 


Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Rifle en 6.5X55
Pues no es el mismo giro el de los rifles modernos en el 6,5 Sueco que el de los Carl Gustav '96 y Husqvarna '38.
En un rifle moderno oscila de 1:8" a 1:9", pasando por 1:8,5", en función del peso de bala que esperas tirar ya que hoy en día se conjugan más los dos elementos, bala/cañón. El Brno 98 de que hablé el otro día hacía 1:8,5" si no me falla la memoria y no estabilizaba más de 140/142 grs.
En un Gustavo el giro es de 1:7,8", aunque redondeamos a 1:8 para no complicar las cosas. El motivo es que como en aquel momento el concepto de tiro con arma larga de infantería era de fuego graneado con bala pesada, se usaban secciones enteras para tirar voleas sucesivas, contando con un arco pronunciado si era necesario pero alcanzando largas distancias. El efecto era similar al de las flechas de los indios o romanos, etc, que se ve en las películas: tiraban muchas y alguna pegaba y las que no sembraban el desconcierto. Así causaron muchas bajas los españoles a los yankees en Kettle Hill con el 7X57. Tanto este cartucho como el 6,5 Sueco pertenecían al mismo concepto y sobre todo se diseñaron para usar bala larga y pesada, en concreto de 160 grs en el caso del Sueco. Un giro de 1:7,5" era precisamente para estabilizar eso.
En aquel tiempo ya sabían, de hecho eran maestros en eso, que una bala pesada para el calibre tiene una caída más dulce en el último tercio de su recorrido y por tanto llega un poco más lejos.
Claro, no siempre se tiraba así. Los boers eran grandes tiradores y en muchas ocasiones, como en la matanza de Twin Hills practicaban un auténtico tiro de sniper. Prodigioso, con miras abiertas. Ellos para eso tiraban ya la bala spitzer.
Saludos.
JW.
En un rifle moderno oscila de 1:8" a 1:9", pasando por 1:8,5", en función del peso de bala que esperas tirar ya que hoy en día se conjugan más los dos elementos, bala/cañón. El Brno 98 de que hablé el otro día hacía 1:8,5" si no me falla la memoria y no estabilizaba más de 140/142 grs.
En un Gustavo el giro es de 1:7,8", aunque redondeamos a 1:8 para no complicar las cosas. El motivo es que como en aquel momento el concepto de tiro con arma larga de infantería era de fuego graneado con bala pesada, se usaban secciones enteras para tirar voleas sucesivas, contando con un arco pronunciado si era necesario pero alcanzando largas distancias. El efecto era similar al de las flechas de los indios o romanos, etc, que se ve en las películas: tiraban muchas y alguna pegaba y las que no sembraban el desconcierto. Así causaron muchas bajas los españoles a los yankees en Kettle Hill con el 7X57. Tanto este cartucho como el 6,5 Sueco pertenecían al mismo concepto y sobre todo se diseñaron para usar bala larga y pesada, en concreto de 160 grs en el caso del Sueco. Un giro de 1:7,5" era precisamente para estabilizar eso.
En aquel tiempo ya sabían, de hecho eran maestros en eso, que una bala pesada para el calibre tiene una caída más dulce en el último tercio de su recorrido y por tanto llega un poco más lejos.
Claro, no siempre se tiraba así. Los boers eran grandes tiradores y en muchas ocasiones, como en la matanza de Twin Hills practicaban un auténtico tiro de sniper. Prodigioso, con miras abiertas. Ellos para eso tiraban ya la bala spitzer.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Rifle en 6.5X55
JohnWoolf escribió:El motivo es que como en aquel momento el concepto de tiro con arma larga de infantería era de fuego graneado con bala pesada, se usaban secciones enteras para tirar voleas sucesivas, contando con un arco pronunciado si era necesario pero alcanzando largas distancias.
Pues como aqui en alguna batidas


La idea es tirar de scenar 123 o 139 para los zorros y el carton, por otro lado tal vez Accubond de 140gn para el resto de la fauna Iberica, aunque no se quedarian sin probar las Barnes de 120 o las Vulkan de 154.

Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Rifle en 6.5X55
Gracias compañeros, soys un pozo de información, el ck 550 american parece el mas asequible aunque hay varias opciones...
Quien pudiera pillar un merkel rx helix o un sauer 202 jejeje!
Quien pudiera pillar un merkel rx helix o un sauer 202 jejeje!
Re: Rifle en 6.5X55
El tema del paso de estria tambien da de si, ya que la idea es utilizar 120 - 140 grains para rececho y tiro, i alguna de 156 para probar-lo en espera o batida ocasional ( tengo 30-06 semiauto i 7 rm cerrojo)
Re: Rifle en 6.5X55
Con lapua scenar de 123gr a 139gr,mínimo 1:8,5. Aunque yo miraría 1:8 q es con el q yo competía con el 6.5x47.
accesorios-para-el-tiro-compra-venta/berger-vdl-130gr-del-6-5mm-hunting-t917730.html
Estas necesitan ya un 8, como todos lo proyectiles decentes. Aqui te dejo unas fotos de los bichos con lo q vas a tener q lidiar
Un saludo
accesorios-para-el-tiro-compra-venta/berger-vdl-130gr-del-6-5mm-hunting-t917730.html
Estas necesitan ya un 8, como todos lo proyectiles decentes. Aqui te dejo unas fotos de los bichos con lo q vas a tener q lidiar

Un saludo
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados