Una pregunta sobre el tema de cartucheria que los compis de la IA no me supieron aclarar.
Yo tengo guiada una carabina del 22, con ello 1000 cartuchos de cupo anual.
Como el limite de almacenamiento son 200 cartuchos en casa, segun ellos solo puedes comprar 200 por dia.
¿Si compro 200 y los gasto por la mañana, no puedo comprar otros 200 por la tarde? ¿Es sancionable por ICAE, y en ese caso en base a que?
Gracias.
USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
- mmsouto
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 03 May 2010 09:39
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Bendito sea el Señor, mi Roca, que adiestra mis brazos para el combate y mis manos para la lucha.
- Sergi
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 02 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Pues el límite de 200 es para tenerlos en depósito en casa, si tu compras por la mañana 200 cartuchos, los gastas, y por la tarde compras 200 cartuchos más y no los gastas tendrás en casa 200 cartuchos, y por tanto estarás dentro de la ley.
- mmsouto
- .44 Magnum
- Mensajes: 324
- Registrado: 03 May 2010 09:39
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Eso es lo que decia yo, pero segun ellos no Cada uno ... 

Bendito sea el Señor, mi Roca, que adiestra mis brazos para el combate y mis manos para la lucha.
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
En este país, por ley, puedes practicar un deporte sin estar federado. Otra cosa es lo que interprete (siempre con maldad) el interventor y el poder que se arroga la federación y que no le corresponde, sin olvidarnos de los directivos del club que se acojonan o ceden al chantaje moral y al abuso de autoridad de IA y federaciones.
La única ventaja de estar federado es el seguro deportivo que te cubre en caso de accidente con cualquier arma legal con la que practiques en ese momento, pero el club podría contratar un seguro y no necesitarías éste. No sé si puedes aprovechar el seguro de accidentes de caza a la hora de tirar en una galería o al plato.
Lamento el sermón anterior. A mi modesto entender:
- Soy socio de varios clubs de tiro y nunca se me exigió la tarjeta federativa. Alguno tramita su renovación para hacerle un favor al socio, pero no es obligatorio. Puedo ser socio de un club de tiro de otra comunidad y realizar yo mismo la renovación.
- Si tienes la F te van a exigir INDEBIDAMENTE en tu IA un papel de la federación acreditando una práctica deportiva anual, pero insisto en que esto es un abuso de la IA apoyada por la federación. Si no presentas ese papel, en teoría, no te renuevan la F; conozco a quién no se la renovaron y a quién sí, y ambos no tenían actividad anual. Pregúntale a Anarma qué es lo correcto.
- En tiradas sociales, las del club, puedes participar sin estar federado siempre que tengas la licencia de armas correspondiente. Tengo amigos que tiraban con avancarga y carabina del 22 y no tenían la F ni estaban federados hasta que les obligaron, y ya se arrepintieron.
- La licencia federativa no es una licencia de armas, por lo tanto sí puedes tirar en un un club al plato en una tirada social porque la licencia de armas E es independiente de la federativa. Sin licencia de armas no podrías tener una legalmente. Estando federado te cubriría el seguro deportivo en caso de accidente.
Creo que para guiar un arma larga con la F tienes que examinarte como si fueras a obtenerla por primera vez, pero con arma larga.
- En un campeonato nacional, regional o provincial que "organice" la federación sí es obligatorio estar federado. Si es un campeonato de una modalidad "no oficial" no te hace falta.
- Siendo socio de un club puedes comprar munición siempre que la gastes en el campo de tiro y no saques ningún cartucho cargado. Por ley, los clubs que venden munición a sus socios han de asegurarse de que no salga munición del campo de tiro, es lo que pone el reglamento. Una vez compré munición del 45 para probar el arma de un compañero y la gasté toda allí.
Para comprar munición el club ha de tener permiso, no sé si federativo o de la IA, únicamente para los calibres aceptados en la F (6,35 a 454 Casull). No sé si puede comprar o pedir permiso de compra para calibres como el 308 o el 30-30. Si no tienes F, ¿para qué quieres munición, para una Destroyer del 9 Largo, un rifle del 9 Parabellum o para un rifle de caza del 38?
- Rifle guiado en licencia D y propietario con licencia federativa sí puede tirar en un club en una tirada social a 100 ó a 300 metros y también puede participar en un campeonato nacional, regional o provincial.
La munición para ese rifle podría comprarla en el club si éste obtiene el permiso para comprarla y almacenarla.
- Siempre que tiré con escopeta en competiciones sociales el arma estaba guiada con la E y alguna vez no estaba federado, ni en TO ni en recorridos de tiro ni en pichón ni en caza.
- La federación española intenta controlar y reducir la práctica y competición de tiradas con arma larga a 300 ó 500 m en campos de tiro militares. De hecho, no quieren considerar "oficiales" las tiradas hechas en campos de tiro militares. Sé de casos en los que hacen presión desde Madrid en las territoriales para que hagan todo lo posible para anularlas.
Lo malo es que en este país solo podemos tirar a esas distancias en campos militares.
Una reflexión para ANARMA: las federaciones son peores para nuestra afición que el reglamento de armas + IA juntos.
Espero no haber liado mucho la perdiz.
Saludos y disculpas.
La única ventaja de estar federado es el seguro deportivo que te cubre en caso de accidente con cualquier arma legal con la que practiques en ese momento, pero el club podría contratar un seguro y no necesitarías éste. No sé si puedes aprovechar el seguro de accidentes de caza a la hora de tirar en una galería o al plato.
Lamento el sermón anterior. A mi modesto entender:
- Soy socio de varios clubs de tiro y nunca se me exigió la tarjeta federativa. Alguno tramita su renovación para hacerle un favor al socio, pero no es obligatorio. Puedo ser socio de un club de tiro de otra comunidad y realizar yo mismo la renovación.
- Si tienes la F te van a exigir INDEBIDAMENTE en tu IA un papel de la federación acreditando una práctica deportiva anual, pero insisto en que esto es un abuso de la IA apoyada por la federación. Si no presentas ese papel, en teoría, no te renuevan la F; conozco a quién no se la renovaron y a quién sí, y ambos no tenían actividad anual. Pregúntale a Anarma qué es lo correcto.
- En tiradas sociales, las del club, puedes participar sin estar federado siempre que tengas la licencia de armas correspondiente. Tengo amigos que tiraban con avancarga y carabina del 22 y no tenían la F ni estaban federados hasta que les obligaron, y ya se arrepintieron.
- La licencia federativa no es una licencia de armas, por lo tanto sí puedes tirar en un un club al plato en una tirada social porque la licencia de armas E es independiente de la federativa. Sin licencia de armas no podrías tener una legalmente. Estando federado te cubriría el seguro deportivo en caso de accidente.
Creo que para guiar un arma larga con la F tienes que examinarte como si fueras a obtenerla por primera vez, pero con arma larga.
- En un campeonato nacional, regional o provincial que "organice" la federación sí es obligatorio estar federado. Si es un campeonato de una modalidad "no oficial" no te hace falta.
- Siendo socio de un club puedes comprar munición siempre que la gastes en el campo de tiro y no saques ningún cartucho cargado. Por ley, los clubs que venden munición a sus socios han de asegurarse de que no salga munición del campo de tiro, es lo que pone el reglamento. Una vez compré munición del 45 para probar el arma de un compañero y la gasté toda allí.
Para comprar munición el club ha de tener permiso, no sé si federativo o de la IA, únicamente para los calibres aceptados en la F (6,35 a 454 Casull). No sé si puede comprar o pedir permiso de compra para calibres como el 308 o el 30-30. Si no tienes F, ¿para qué quieres munición, para una Destroyer del 9 Largo, un rifle del 9 Parabellum o para un rifle de caza del 38?
- Rifle guiado en licencia D y propietario con licencia federativa sí puede tirar en un club en una tirada social a 100 ó a 300 metros y también puede participar en un campeonato nacional, regional o provincial.
La munición para ese rifle podría comprarla en el club si éste obtiene el permiso para comprarla y almacenarla.
- Siempre que tiré con escopeta en competiciones sociales el arma estaba guiada con la E y alguna vez no estaba federado, ni en TO ni en recorridos de tiro ni en pichón ni en caza.
- La federación española intenta controlar y reducir la práctica y competición de tiradas con arma larga a 300 ó 500 m en campos de tiro militares. De hecho, no quieren considerar "oficiales" las tiradas hechas en campos de tiro militares. Sé de casos en los que hacen presión desde Madrid en las territoriales para que hagan todo lo posible para anularlas.
Lo malo es que en este país solo podemos tirar a esas distancias en campos militares.
Una reflexión para ANARMA: las federaciones son peores para nuestra afición que el reglamento de armas + IA juntos.
Espero no haber liado mucho la perdiz.
Saludos y disculpas.
tuareg escribió:Tengo una duda, imaginemos:
Escopeta guiada en licencia E y propietario con licencia federativa.......¿puede tirar en un un club al plato en una tirada social? ¿y en un campeonato nacional,regional o provincial?, ¿puede comprar munición en el club?
Rifle guiado en licencia D y propietario con licencia federativa......
¿puede tirar en un club una tirada social a 100 o a 300 metros por ejemplo? ¿ y puede realizar un campeonato nacional, regional o provincial?, ¿puede comprar munición en el club?
Lo digo ya que la mayoría de los tiradores de plato no tienen la F y participan en campeonatos de la federacion con sus escopetas guiadas en E, comprando la munición en el propio club, en cambio, con un rifle guiado en la D, no te venden munición en el club, y no permiten tirafas de la federación......
explicación de esta distincion según la legislación ??
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Hola, gracias por tu aportacion, está muy bien, puedes decirnos donde dice que puedes comprar municion de rifle en un club simestá guiado en D?? me refiero a una normativa, ley, o etc. ya que como digo, y como dices el problema lo tenemos con las federaciones, que no dejan hacer lo que estás explicando, por eso abrí este hilo, para encontrar una normativa o ley donde se le de o no la razon a las federaciones, NADIE la a aportado....... de momento
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Buenas!
Alguien conoce algún club en el que vendan munición para arma larga rayada?
En los dos que conozco, nones.
Saludos
Alguien conoce algún club en el que vendan munición para arma larga rayada?
En los dos que conozco, nones.
Saludos
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
tuareg escribió:¿puedes decirnos donde dice que puedes comprar municion de rifle en un club si está guiado en D? me refiero a una normativa, ley, o etc.
Te lo planteo a la inversa. ¿Sabes de alguien que tenga guiada un arma larga rayada (no vale carabina 22) con la F? Que haga la prueba y que pida permiso su club para comprar 10.000 cartuchos del 308 o del 338 Lapua Magnum, jejeje. ¡Dudo que se lo concedan aún teniendo derecho a ello!, porque en la mentalidad del IA aparece un delincuente en potencia y extremadamente peligroso.
Hace poco le pedí a mi club que comprase munición del 45 LC para mí y no pudieron hacerlo porque no habían pedido permiso para comprar ese calibre.
Salió una lista en el BOE con las especificaciones técnicas de las armas y sus calibres para cada modalidad de tiro, vi algún enlace en este foro. No sé si ahí aparece el calibre 308 para F-class.
De todas maneras, si los calibres admitidos para la F, y digo calibres como medida de ancho, son del 22 al 45, ahí deberían entrar el resto de calibres de arma larga rayada: 308, 30-30, 357, 44 M, 44/40, , 7 mm, 9 mm, 243, 222, etc. hasta parar en el 50.
Buscaré entre el papeleo archivado por si encuentro algo. Habrá que releer el reglamento de armas, BOE y el de pirotécnicos.
jrdc1 escribió:Buenas!
Alguien conoce algún club en el que vendan munición para arma larga rayada?
Si el arma larga rayada es de los calibres admitidos para la F, creo que desde el 5,56 hasta el 454 Casull, cualquier club puede comprarlos y vendérselos a sus socios u otros deportistas debidamente acreditados para gastarlos en SUS instalaciones de tiro.
Si el arma larga rayada es de los calibres 9 Parabellum, 9 Largo, 38 ó 357 Magnum, pues lo mismo.
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
LugerP08 escribió:De todas maneras, si los calibres admitidos para la F, y digo calibres como medida de ancho, son del 22 al 45, ahí deberían entrar el resto de calibres de arma larga rayada: 308, 30-30, 357, 44 M, 44/40, , 7 mm, 9 mm, 243, 222, etc. hasta parar en el 50.
Tuareg, yo creo que el camino que buscas es éste: agarrarse a los calibres. Si la ley dice del 22 al 50 (excluido), pues por el medio están casi todos los de arma larga rayada, que también son calibres y cartuchería metálica como los de arma corta.
A mi entender, deberían entrar en la categoría de munición para armas con licencia F o en la categoría de munición que un club de tiro pueda vender para practicar una disciplina de Tiro Olímpico.
Consúltalo con alguien de Anarma, que saben más que yo de todo esto.
Y disculpad que me cite a mí mismo.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Buenas!
Sé que cualquier calibre entre el 5.56 y el 8 mm en cartuchería para arma larga es deportivo, y podría venderse en los clubes.
La duda que me corroe es si algún club vende .222rem, .308/7.62, y similares. Montjuic y Sabadell me consta que no. Quizás Cantoblanco o Las Gabias?
Por supuesto, de calibres para arma corta no hablamos. En mi club venden, así de memoria, .22lr, .22short, .32S&W, .38Spc, 9x19, 40S&W y 45ACP. En algunos calibres hay variedad (como 10 .33lr, 3 .38Spc, 3 9x19) y en otros un tipo y para de contar. Eso si, no magnum, svp.
Saludos
Sé que cualquier calibre entre el 5.56 y el 8 mm en cartuchería para arma larga es deportivo, y podría venderse en los clubes.
La duda que me corroe es si algún club vende .222rem, .308/7.62, y similares. Montjuic y Sabadell me consta que no. Quizás Cantoblanco o Las Gabias?
Por supuesto, de calibres para arma corta no hablamos. En mi club venden, así de memoria, .22lr, .22short, .32S&W, .38Spc, 9x19, 40S&W y 45ACP. En algunos calibres hay variedad (como 10 .33lr, 3 .38Spc, 3 9x19) y en otros un tipo y para de contar. Eso si, no magnum, svp.
Saludos
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
tuareg escribió:Hola, gracias por tu aportacion, está muy bien, puedes decirnos donde dice que puedes comprar municion de rifle en un club simestá guiado en D?? me refiero a una normativa, ley, o etc. ya que como digo, y como dices el problema lo tenemos con las federaciones, que no dejan hacer lo que estás explicando, por eso abrí este hilo, para encontrar una normativa o ley donde se le de o no la razon a las federaciones, NADIE la a aportado....... de momento
Si averiguas algo avísanos porque el tema de la recarga con las licencias D,E y AE se pone interesante por lo mal redactado que está el reglamento y los malentendidos que crea.
Saludos
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Vamos a ver sobre la venta de munición en los clubs de tiro:
Solo se puede vender a titulares de licencia F y solo para armas guiadas en F (ANARMA ha pedido que cambie)
La munición no se puede sacar del campo de tiro (ANARMA ha pedido que cambie)
Como consecuencia del parrafo anterior en las autorizaciones para la venta de cartucheria de los campos de tiro la G.C. no habilita la adquisición y venta de cartucheria para municiones para las que no esten homologadas las galerias. En otras palabras si un club no tiene una galeria homologada para el 308 winchester no le autorizan la venta de esa munición.
Saludos.
Solo se puede vender a titulares de licencia F y solo para armas guiadas en F (ANARMA ha pedido que cambie)
La munición no se puede sacar del campo de tiro (ANARMA ha pedido que cambie)
Como consecuencia del parrafo anterior en las autorizaciones para la venta de cartucheria de los campos de tiro la G.C. no habilita la adquisición y venta de cartucheria para municiones para las que no esten homologadas las galerias. En otras palabras si un club no tiene una galeria homologada para el 308 winchester no le autorizan la venta de esa munición.
Saludos.
- jrdc1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3409
- Registrado: 04 May 2007 01:01
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: USO ARMA GUIADA EN "D o E" EN COMPETICION O ENTRENAMIENTOS
Buenas!
Si querer entrar en mayores polémicas:
En mi club, y en los de tres compañeros, he comprado munición del .22lr con guia de armas amparadas en E. Nunca me lo han discutido.
En mi club la galería de 50 está homologada para cualquier calibre legal, incluso los no deportivos - o así se actúa con conocimiento de todos los implicados - pero no venden munición para arma larga.
De ahí la pregunta de si alguien conocía clubes donde vendan cartuchería de fusil. Ya veo que no, que las píldoras veloces son coto de las armerías.
Saludos
Si querer entrar en mayores polémicas:
En mi club, y en los de tres compañeros, he comprado munición del .22lr con guia de armas amparadas en E. Nunca me lo han discutido.
En mi club la galería de 50 está homologada para cualquier calibre legal, incluso los no deportivos - o así se actúa con conocimiento de todos los implicados - pero no venden munición para arma larga.
De ahí la pregunta de si alguien conocía clubes donde vendan cartuchería de fusil. Ya veo que no, que las píldoras veloces son coto de las armerías.
Saludos
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados