GASCHECKS CASEROS

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor ASoriano » 28 Ene 2010 17:22

Busca en google Alsimet y te aparecerá teléfono, dirección etc. Puedo comentar que una de las personas que me atendió desde Valencia fué encantadora.
Yo había pensado hacer un husillo para cortar las chapas de cobre y adaptarlo a una maquina de forrar botones que tengo por ahi, esto sería lo mas parecido a una pequeña prensa de corte por punzonado. Luego los discos ya cortados se pueden doblar haciendo otro útil o utilizando la maquina de recalibrar.
Creo que haciendo los dos pasos por separado puede aumentar el rendimiento y hacer mayor número de ellos.
Vuelvo a insistir, si uno se fabrica los Gas check, el precio final ya es muy barato, es mejor no utilizar latón o aluminio que van a ser mas agresivos para el cañón.

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor LESAKO » 28 Ene 2010 17:50

Hombre si hay cobre no hay discusión, lo otro son sustitutos, aunque el aluminio no irá tan mal ya que, como hemos dicho en post anteriores, es dificil que una vez lubrificado el proyectil se forme oxido de aluminio que es lo que resulta abrasivo. El otro material que dicen que es una pasada para gaschecks es el zinc (quizá el mejor), no hemos buscado pero seguro que hay chapa de zinc también por ahí.
Ya he localizado la sede en Valencia de Alsimet, como el acceso es sencillo para mi, había penasado en ir personalmente, ya veremos.
Imagen

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Buen_tirador » 28 Ene 2010 20:14

Cansino escribió:Alsimet trabaja bastante bien, almenos los de mi zona, la chapa de laton y cobre te la pueden servir en bobinas pequeñas.

El tema de fabricar estos utiles no tiene mayor misterio, si os juntais un grupo que querais lo mismo os puedo mirar precio, :wink:



Si ves que puedes fabricarlos. Ponme en la lista.
Ya tienes mi e-mail para contactar.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Cansino » 28 Ene 2010 20:37

Buen_tirador escribió:
Si ves que puedes fabricarlos. Ponme en la lista.
Ya tienes mi e-mail para contactar.

Un saludo al foro.


Creo que sabre hacerlos, me dedico a la fabricacion de matrices de corte y embuticion, :wink: :mrgreen: .

Pero necesito datos, no tengo ni idea de esto, tendria que saber las medidas que tienen, diametro exterior, altura y grosor del material; ¿como lo quereis hacer?, a golpe de martillo, con una prensa, intentar usar la prensa de recarga,.....¿como se montan en el proyectil? :roll: . Saludos

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3219
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor LESAKO » 28 Ene 2010 21:59

[
="Cansino....Creo que sabre hacerlos, me dedico a la fabricacion de matrices de corte y embuticion, :wink: :mrgreen: .

Pero necesito datos, no tengo ni idea de esto, tendria que saber las medidas que tienen, diametro exterior, altura y grosor del material; ¿como lo quereis hacer?, a golpe de martillo, con una prensa, intentar usar la prensa de recarga,.....¿como se montan en el proyectil? :roll: . Saludos


Como dice el cansino, perdón, el castizo: con buena picha bien se jode.

Yo, aparte de mi afición bricolajera, creo que podría sacar unos planos mejorando el diseño del pavo este. La matriz que hace este tío puede usarse por impacto con martillo de cabeza de nylon o con prensa tipo arbor (que no suele estar entre el utillaje casero del bricolajero ibérico).
Lo que molaría sería una matriz enroscable a una prensa de recarga monoestación.
Tambien pienso que hacerlo en dos fases (corte + embutido)sería más productivo.
Podría modificarse el embutido para que "deformara" el borde del gascheck de modo que al recalibrar se encajara más firmemente en la base de la bala.
Lo que sería ya la releche y motivo de patente sería fabricar una matriz universal con busings y mandriles para cada calibre.
A ver quien la dice más gorda. Va.
Imagen

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Juanjo10_1 » 29 Ene 2010 07:38

No he podido comprarle directamente ni coincidimos en las horas que estubo en compra ya, así que en la puja me han sobre pujado y eso que puse 50 USDollars, así que volveré a ponerme en contacto con él para conseguir uno, pero no echéis en safco roto el hacer algún juego gente que tenga conocimientos y tornos, porque seguro que no será difícil, lo complicado será sacar las medidas con exactitud, pero todo es realizable, digo yo....
Si consigo comprarle el del .357, intentaré con un amigo tornero hacer de más calibres, total el no ya lo tenemos por delante.

Avatar de Usuario
44-40
.30-06
.30-06
Mensajes: 860
Registrado: 30 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor 44-40 » 29 Ene 2010 22:52

hola, si se continua con la idea de fabricarlos, contad conmigo .un saludo

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Cansino » 30 Ene 2010 01:21

LESAKO escribió:
Como dice el cansino, perdón, el castizo: con buena picha bien se jode.

Yo, aparte de mi afición bricolajera, creo que podría sacar unos planos mejorando el diseño del pavo este. La matriz que hace este tío puede usarse por impacto con martillo de cabeza de nylon o con prensa tipo arbor (que no suele estar entre el utillaje casero del bricolajero ibérico).
Lo que molaría sería una matriz enroscable a una prensa de recarga monoestación.
Tambien pienso que hacerlo en dos fases (corte + embutido)sería más productivo.
Podría modificarse el embutido para que "deformara" el borde del gascheck de modo que al recalibrar se encajara más firmemente en la base de la bala.
Lo que sería ya la releche y motivo de patente sería fabricar una matriz universal con busings y mandriles para cada calibre.
A ver quien la dice más gorda. Va.



Jaajjaa,

pues lo primero seria preparar unos planos de los gaschecks, y que me contarais como se montan en los proyectiles, :oops: .

Efectivamente lo mas productivo a voz de pronto seria hacerlo en 2 fases, a no ser que segun medidas se pueda hacer de un solo golpe, se puede intentar que valla acoplado a la prensa,...., pero todo lo que sea complicar aumenta el precio,.....
El tema de "deformar" el borde se puede hacer, pero no se tan sencillo, se necesitaria sujetar la chapa con un muelle y laminar el material para que "amontone" en la parte superior, ya que a golpe se necesitan muchos kilos y no sale a cuenta fabricar algo asi para hacerlos en casa.

Patentarlo va a ser que no que esta todo inventado :mrgreen: , no hace ni dos semanas que entregue unos troqueles con un concepto similar para cortar discos de oro desde 3mm a 8mm, pero en automatico, 120 discos por minuto, no me importaria que me regalaran los discos que fabrican en una mañana, :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Cansino » 30 Ene 2010 01:23

Juanjo10_1 escribió:No he podido comprarle directamente ni coincidimos en las horas que estubo en compra ya, así que en la puja me han sobre pujado y eso que puse 50 USDollars, así que volveré a ponerme en contacto con él para conseguir uno, pero no echéis en safco roto el hacer algún juego gente que tenga conocimientos y tornos, porque seguro que no será difícil, lo complicado será sacar las medidas con exactitud, pero todo es realizable, digo yo....
Si consigo comprarle el del .357, intentaré con un amigo tornero hacer de más calibres, total el no ya lo tenemos por delante.


Con tener las medidas del gascheck me vale para calcular el utillaje, pero si me las pasais mejor que mejor, asi no hay que discurrir, :mrgreen:

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Juanjo10_1 » 30 Ene 2010 01:28

Pues si se pueden fabricar aquí contad conmigo también para adquirir algunos.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor rs-05 » 30 Ene 2010 08:32

yo tengo un torno para mis apaños , pero .... no se utilizarlo mas alla de cilindrar alguna pieza y poco mas , asi que tod va a recaer sobre cansino , desde ya me apunto no a uno si no a varios calibres si es que el los hace

saludos

p.d. como todos sabemos como es esto de internet propongo que aquellos que nos apuntemos a estos aparatos , paguemos por adelantado a cansino la cantidad que el estime oportuna , pues es seguro que de no ser asi al final el se tendra que comer algo de lo fabricado

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor ASoriano » 30 Ene 2010 10:14

Hola, yo he hecho algunas pruevas y he sacado las medidas para los Gas check del calibre .30
Tengo turquesas de Lee y gas check de Hornady, con lo que midiendo los originales he llegado a la siguiente conclusión.
Los gas check de hornady para el calibre 30 tienen un espesor de 0,4mm.Para cada calibre hay que utilizar un espesor diferente según la forma de la turquesa.
Hay que cortar el disco de cobre o latón con un diámetro de 10mm ó 10,2mm para ser purista.
Para dar la forma hay que embutirlo por un cilindro de 8 mm y la pieza que empuja tiene que ser de 7,18 mm.(7,20).
Al salir el gas check con estas medidas, encaja perfectamente en el culo de la bala, pero por fuera esta algo sobredimensionado, por lo que al introducirlo en la maquina de recalibrar y engrasar esta le da el diámetro exacto y como estruja el cobre contra el plomo este queda completamente fijado.
Yo he cortado algunos discos con un sacabocados, comencé haciendolos de 11 mm, pero al dar la forma al Gas check quedaban muy grandes, por lo que hice una prueba con un sacabocados de 10mm y casi perfecto,por eso he comentado lo de hacer los discos a 10,2mm, pero si esas dos décimas de milimetro hacen que se encarezca la operación no merece la pena, ya que los mios han quedado casi perfectos.
En el catálogo de hornady dicen que la parte superior del Gas check tiene una pequeña deformación que luego muerde el plomo, pero esto no es así, sólamente están algo mas abiertos por arriba (acampanados) para que entren bien en el culo de la bala. Tengo unos gas check muy viejos de RCBS para el 357 y estos son de 0,25mm de estesor, ya que la turquesa así lo requiere y estos en concreto no tienen deformació en la boca, son totalmente cilíndricos.
Luego intentaré poner unos planos algo chapuceros de lo que sería la pieza, pero si esto se pudiese adaptar a la prensa de recarga sería maravilloso, ya que si hacemos el corte con martillo, el vecino de abajo puede acabar hasta los ...

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor rs-05 » 30 Ene 2010 11:06

adaptarlo a la prensa de recarga no es estremadamente dificil
yo propongo un esbozo de idea que seguro que alguno de vosotros mejora
la idea mas o menos seria que el sacabocados fuera roscado y quedara en la parte superior de la prensa de recarga , en la parte de abajo o sea en el embolo le hacemos una sufridera de alumino (es muy sencillo , hasta yo he hecho sufrideras para recalibradores y no se usar el torno)de esa manera ya tenemos hechos los circulos que daran forma al gas chek
despues su ponemos el empujador en el lugar del sacabocados y el molde del calibre en el embolo podemos darles la forma , al molde de cada calibre le hacemos un agujero de parte a parte 1 cm por debajo de la parte alta de mas diametro que los gas-cheks y ellos solos se caeran al llegar a ese agujero dejando el molde libre para un nuevo gas check
el molde debera de llevar (en el caso de las medidas que dio el compañero de 308) un agujero de arriba abajo de 8 mm y una avellanadura en la boca de 10,2 mm para colocar la pieza a moldear

seguro que vosotros mejorais esta idea y se puede hacer algun invento

saludos

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor ASoriano » 30 Ene 2010 11:21

Voy a poner un croquis con las medidas de un Gas check del Cal 30 de Hornady y las medidas del útil para darle forma.
El diseño para el corte de los discos lo hace Cansino que para eso sabe.
Adjuntos
Ayer recibí procendente de Ebay un aparatejo curioso que sirve para fabricar gaschecks partiendo de chapa 130

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Juanjo10_1 » 30 Ene 2010 11:52

Estaría bien si se pudieran sacar las cotas del Freechex II, para hacer alguno de prueba.

ASoriano
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 13 Abr 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor ASoriano » 30 Ene 2010 12:06

Yo creo que las cotas hay que calcularlas según las medidas de los proyectiles y sobre todo con las medidas de los Gas check comerciales, ya que los Freechex parece que los han diseñado para utilizar chapa de latas de refresco y aluminios, y si planteamos hacerlos nosotros creo que es mejor hacerlos según las medidas comerciales, ya que son las standar van a dar menos problemas.
Por supuesto yo no lo he dicho pero queda claro que me apunto si los fabrica Cansino.
A la idea de rs-05 se le puede aportar lo siguiente: Si el punzón para cortar va a estar sujeto en la rosca de la prensa, se podría hacer un cuerpo estandar y luego poder adaptar punzones para cortar diferentes diámetros,aquí también se adaptarían los empujadores para dar la forma, así ahorramos en piezas. Los husillos para dar la forma van a tener que ser específicos para cada calibre.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor Juanjo10_1 » 30 Ene 2010 13:20

Sí yo también creo que las medidas standard son lo que hay que tener en cuenta.
A ver si somos capaces de fabricar algunos ejemplares.

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: GASCHECKS CASEROS

Mensajepor rs-05 » 30 Ene 2010 14:22

creo que Asoriano tiene mucha idea de lo que se busca , con su ayuda seguro que Cansino consigue hacer algo que sirva

supongo que para el desarrollo de la idea debera de comprar algun material y tendra gastos , por mi parte creo que debemos de cooperar en esos gastos los que queramos uno de los aparatos ¿que os parece?

saludos


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados