¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Mas que muchos Cuerpos policiales, desde mi punto de vista deberia existir un solo Cuerpo Policial Integral(Salarios segun riesgo-servicio-empleo,Base comun de datos, Uniformidad, Coordinacion y Gestion, Dotacion de Medios y Recursos,...)
encaminado a optimizar la Seguridad Publica española.
No soy policia por tanto disculpad si no he estado muy acertado, solo es mi opinion de ciudadano normal y en todo caso creo que puede verse la opinion que tengo. SALUDOS
encaminado a optimizar la Seguridad Publica española.
No soy policia por tanto disculpad si no he estado muy acertado, solo es mi opinion de ciudadano normal y en todo caso creo que puede verse la opinion que tengo. SALUDOS
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Yo creo que hay dos posibilidades interesantes. La primera, sería seguir el modelo norteamericano donde los cuerpos federales se encargan de determinados tipos de delitos que afectan por igual a la seguridad del Estado y las policías locales se hacen cargo de los delitos que a una menor escala afectan a sus localidades.
La segunda posibilidad haría referencia a un fortalecimiento de los cuerpos estatales y su adaptación a las peculiaridades de la zona en la que se encuentren pero siempre teniendo en cuenta que la seguridad pública es competencia del Estado y éste debe garantizarla sin entrar en competencias a tal o cual materia o zona geográfica.
Yo personalmente opino que un Estado fuerte no tiene que significar un Estado autoritario o ajeno a las señas de identidad de los diferentes territorios. En este país pecamos de ir de extremo a extremo, los "grises" y la GC en la época franquista fueron un ejemplo detestable pero la realidad actual con una descoordinación total entre infinidad de cuerpos e infinito gasto público al ejercer unas mismas funciones responde más a una respuesta "políticamente correcta" que a una realidad policial y social contemporánea.
Un saludo.
La segunda posibilidad haría referencia a un fortalecimiento de los cuerpos estatales y su adaptación a las peculiaridades de la zona en la que se encuentren pero siempre teniendo en cuenta que la seguridad pública es competencia del Estado y éste debe garantizarla sin entrar en competencias a tal o cual materia o zona geográfica.
Yo personalmente opino que un Estado fuerte no tiene que significar un Estado autoritario o ajeno a las señas de identidad de los diferentes territorios. En este país pecamos de ir de extremo a extremo, los "grises" y la GC en la época franquista fueron un ejemplo detestable pero la realidad actual con una descoordinación total entre infinidad de cuerpos e infinito gasto público al ejercer unas mismas funciones responde más a una respuesta "políticamente correcta" que a una realidad policial y social contemporánea.
Un saludo.
"Haz lo que debas".
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
dagama escribió:Estoy en parte de acuerdo contigo, pero hay bastantes razones por la que esto no es viable, aun sopesando los beneficios. Una de ellas es el poder de tener tu propia policía, me refiero a alcaldes, presidentes de comunidades autónomas, incluso en GC y CNP según el lugar donde se encuentre son "dirigidos" por tal o cual político.
Mejor dicho imposible.




Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Bueno, me quedo con que algunas comunidades están más próximas a solucionar el problema por esta vía y que alguna comunidad autónoma dé el primer pasó y sea de referencia y empuje a las demás.
De la estatal ni hablar, si duro es de pelar ese gallo, este lo es a un mas.
De la estatal ni hablar, si duro es de pelar ese gallo, este lo es a un mas.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Un inciso, mercurio
El SVA en sí no es un cuerpo policial. Son funcionarios de la AEAT con caracter de autoridad en el ejercicio de sus funciones ( aunque dichas funciones son análogas a algunas de la GC y el CNP)
El SVA en sí no es un cuerpo policial. Son funcionarios de la AEAT con caracter de autoridad en el ejercicio de sus funciones ( aunque dichas funciones son análogas a algunas de la GC y el CNP)
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
fjhc1975 escribió:Un inciso, mercurio
El SVA en sí no es un cuerpo policial. Son funcionarios de la AEAT con caracter de autoridad en el ejercicio de sus funciones ( aunque dichas funciones son análogas a algunas de la GC y el CNP)
Totalmente de acuerdo fjhc1975, pero creo que es una función policial mas, que puede desarrollar cualquier cuerpo de policia estatal, a disposición de AEAT, es mi humilde opinión.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
mercurio escribió:fjhc1975 escribió:Un inciso, mercurio
El SVA en sí no es un cuerpo policial. Son funcionarios de la AEAT con caracter de autoridad en el ejercicio de sus funciones ( aunque dichas funciones son análogas a algunas de la GC y el CNP)
Totalmente de acuerdo fjhc1975, pero creo que es una función policial mas, que puede desarrollar cualquier cuerpo de policia estatal, a disposición de AEAT, es mi humilde opinión.
No, legalmente no es lo mismo. Una cosa es formar parte de la administración competente en materia de contrabando e IIEE (la Dirección General de Aduanas e IIEE de la AEAT) y otra ser parte de un cuerpo policial del Ministerio de Interior y estar a disposición de la AEAT.
Saludos.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
skiner escribió:mercurio escribió:fjhc1975 escribió:Un inciso, mercurio
El SVA en sí no es un cuerpo policial. Son funcionarios de la AEAT con caracter de autoridad en el ejercicio de sus funciones ( aunque dichas funciones son análogas a algunas de la GC y el CNP)
Totalmente de acuerdo fjhc1975, pero creo que es una función policial mas, que puede desarrollar cualquier cuerpo de policia estatal, a disposición de AEAT, es mi humilde opinión.
No, legalmente no es lo mismo. Una cosa es formar parte de la administración competente en materia de contrabando e IIEE (la Dirección General de Aduanas e IIEE de la AEAT) y otra ser parte de un cuerpo policial del Ministerio de Interior y estar a disposición de la AEAT.
Saludos.
Comprendo lo que dices, pero con ello me quieres decir que las funciones de SVA, nunca pueden ser reemplazadas legalmente por una policía estatal a disposición de AEAT.
- aquaesextae
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 14413
- Registrado: 27 Feb 2007 05:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Una Nación, un Estado, una Policía.
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartízala.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Ein Volk, ein ...




Sólo cuando se haya talado el último árbol; sólo cuando se haya envenenado el último río; sólo cuando se haya pescado el último pez; sólo entonces, descubrirá el hombre blanco que el dinero no es comestible. (Profecía de los indios Cree)
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Depende,
Dentro de mi humide opinión, espero que no se integre el SVA en el CNP o la GC (estoy opositando y ya no tengo ni los años ni la estatura para entrar como policia o guardia), aunque si es cierto que las funciones pueden ser desarroladas por un cuerpo policial
Dentro de mi humide opinión, espero que no se integre el SVA en el CNP o la GC (estoy opositando y ya no tengo ni los años ni la estatura para entrar como policia o guardia), aunque si es cierto que las funciones pueden ser desarroladas por un cuerpo policial
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
fjhc1975 escribió:Depende,
Dentro de mi humide opinión, espero que no se integre el SVA en el CNP o la GC (estoy opositando y ya no tengo ni los años ni la estatura para entrar como policia o guardia), aunque si es cierto que las funciones pueden ser desarroladas por un cuerpo policial
No te preocupes fjhc1975, tienes mucho tiempo por delante, esta hipotética unificación de cuerpos policiales me parece que va para muy pero que muy largo.
Suerte con las oposiciones, un saludo.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
No estoy de acuerdo con vosotros.
No todos los Ayuntamientos pequeños tienen a un inepto o enchufado de jefe.
Para hablar de cada uno de los Ayuntamientos y sus Policias hay que conocerlos todos, si no se habla por hablar.
Un Ayuntamiento pequeño tiene sus ventajas y desventajas como puede tener uno grande.
Por lo que dáis a entender sólo la gente de Madrid o Barcelona sabe trabajar, y puedo aseguraros que en sitios pequeños hay que hacer de todo y hilar muy fino.
No es lo mismo llamar a los COMPAÑEROS de Atestados para que instruyan ellos que hacerlo tú, después de recojer la llamada, intervenir y demás.
No infravaloremos ni desprestigiemos a los cuerpos de Policías así por así.
En todos los lados cuecen habas .
Se de alguna dependencia de FCSE que no tiene fotocopiadora y viene a hacerlas a la nuestra.
No todos los Ayuntamientos pequeños tienen a un inepto o enchufado de jefe.
Para hablar de cada uno de los Ayuntamientos y sus Policias hay que conocerlos todos, si no se habla por hablar.
Un Ayuntamiento pequeño tiene sus ventajas y desventajas como puede tener uno grande.
Por lo que dáis a entender sólo la gente de Madrid o Barcelona sabe trabajar, y puedo aseguraros que en sitios pequeños hay que hacer de todo y hilar muy fino.
No es lo mismo llamar a los COMPAÑEROS de Atestados para que instruyan ellos que hacerlo tú, después de recojer la llamada, intervenir y demás.
No infravaloremos ni desprestigiemos a los cuerpos de Policías así por así.
En todos los lados cuecen habas .
Se de alguna dependencia de FCSE que no tiene fotocopiadora y viene a hacerlas a la nuestra.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?


Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
AZULITO05 escribió:No estoy de acuerdo con vosotros.
No todos los Ayuntamientos pequeños tienen a un inepto o enchufado de jefe.
Para hablar de cada uno de los Ayuntamientos y sus Policias hay que conocerlos todos, si no se habla por hablar.
Un Ayuntamiento pequeño tiene sus ventajas y desventajas como puede tener uno grande.
Por lo que dáis a entender sólo la gente de Madrid o Barcelona sabe trabajar, y puedo aseguraros que en sitios pequeños hay que hacer de todo y hilar muy fino.
No es lo mismo llamar a los COMPAÑEROS de Atestados para que instruyan ellos que hacerlo tú, después de recojer la llamada, intervenir y demás.
No infravaloremos ni desprestigiemos a los cuerpos de Policías así por así.
En todos los lados cuecen habas .
Se de alguna dependencia de FCSE que no tiene fotocopiadora y viene a hacerlas a la nuestra.
Saludos AZULITO05, creo que nadie ha puesto en duda la capacidad y/o profesionalidad de los compañeros de las distintas Policías Locales de los cientos y cientos de municipios, todo lo contrario, lo que se ha puesto en tela de juicio es la "capacidad" de mandato de numerosos Alcaldes, Concejales de Seguridad y/o asimilados que sin tener los conocimientos necesarios para "mandar" a los compañeros de dichos municipios, evidentemente hay de todo en la viña del señor y seguro que habra Alcaldes, Concejales etc que traten, promocionen y cuiden a sus Policias como merecen, pero por desgracia la tónica general no es así.
Con respecto a las ciudades de Madrid o Barcelona u otras capitales de provincia, no es que los compañeros que trabajan en dicho sitio sean mejores, para nada, la diferencia estriba en que las cúpulas de dichos cuerpos están creo menos coaccionadas por decirlo de alguna manera que la cupula de un pequeño municipio donde no hay mucho compañeros "mandos" y por lo tanto el mando que hay o "baila el agua o es relevado" por decreto en la siguiente oposición para la Jefatura de dicho municipio.
No obstante y en este caso si tengo que decirte que estoy en contra de tu opinión, es que efectivamente en un municipio pequeño, denuncias por las distintas ordenanzas, realizas atestados, regulacion del tráfico, seguridad ciudadana etc etc etc pero creo que el futuro se encuentra en la especialidad de cada una de las funciones realizadas anteriormente, aunque tengamos todos conocimientos iniciales sobre todo lo dicho, entiendo que unos compañeros que unica y exclusivamente realizan Atestados sobre Acctes de Tráfico o Laboral, lo hara mejor que yo que me encuentro encuadrado en una unidad de Seguridad Ciudadana, los compañeros de las Comitivas Reales y de Mandatarios Extranjeros iran mejor con sus motos a 200 km/h que yo que se montar en moto para llegar a trabajar y poco mas, los compañeros Peritos en Documentoscopia saben distinguir un Pasaporte, DNI, NIE falso con sus conocimientos, con rigor pericial, por no extenderme mas creo firmemente que la especializacion es el futuro, y creo también que para extrapolar esto a los municipios con menos plantilla deberia estar todo supeditado a la Comunidad Autonoma y esta formara, distribuyera y tuviera el mando sobre estos compañeros englobandolos a nivel autonómico y así cualquier municipio por pequeño que fuera podría disponer de especialistas en cualquier materia necesaria.
Saludos
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Totalmente de acuerdo contigo Blackcop .
Pero es "fácil" hacer siempre lo mismo , especializarse y con esto me refiero al trabajo realizado por los COMPAÑEROs que hacen patrulla, que se comen de todo y solucionan y no se valora nada su trabajo.
Respecto al tema del politiqueo te puedo asegurar que existe en todos los Cuerpos, llamase Alcale, Comisario o demas y lo he visto en numerosísimos ejemplos donde los guardias son puestos en un servicio a piñón por petición del Alcalde y no son servicios "policiales".
Y también es cierto que en las Pls hay mucho Alcalde y concejal listillo que no sabe lo que es la Lecrim.
Por ultimo deciros que para mí todos somos COMPAÑEROS y que estamos todos a lo mismo aunque a veces con ciertos "personajes" no lo parezca y deberíamos estar más unidos para dar caña a los de arriba e intentar mejorar en lo que podamos.
Perdón por el tostón y a vuestra disposición.
Pero es "fácil" hacer siempre lo mismo , especializarse y con esto me refiero al trabajo realizado por los COMPAÑEROs que hacen patrulla, que se comen de todo y solucionan y no se valora nada su trabajo.
Respecto al tema del politiqueo te puedo asegurar que existe en todos los Cuerpos, llamase Alcale, Comisario o demas y lo he visto en numerosísimos ejemplos donde los guardias son puestos en un servicio a piñón por petición del Alcalde y no son servicios "policiales".
Y también es cierto que en las Pls hay mucho Alcalde y concejal listillo que no sabe lo que es la Lecrim.
Por ultimo deciros que para mí todos somos COMPAÑEROS y que estamos todos a lo mismo aunque a veces con ciertos "personajes" no lo parezca y deberíamos estar más unidos para dar caña a los de arriba e intentar mejorar en lo que podamos.
Perdón por el tostón y a vuestra disposición.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
AZULITO05 escribió:Totalmente de acuerdo contigo Blackcop .
Pero es "fácil" hacer siempre lo mismo , especializarse y con esto me refiero al trabajo realizado por los COMPAÑEROs que hacen patrulla, que se comen de todo y solucionan y no se valora nada su trabajo.
Respecto al tema del politiqueo te puedo asegurar que existe en todos los Cuerpos, llamase Alcale, Comisario o demas y lo he visto en numerosísimos ejemplos donde los guardias son puestos en un servicio a piñón por petición del Alcalde y no son servicios "policiales".
Y también es cierto que en las Pls hay mucho Alcalde y concejal listillo que no sabe lo que es la Lecrim.
Por ultimo deciros que para mí todos somos COMPAÑEROS y que estamos todos a lo mismo aunque a veces con ciertos "personajes" no lo parezca y deberíamos estar más unidos para dar caña a los de arriba e intentar mejorar en lo que podamos.
Perdón por el tostón y a vuestra disposición.
Por supuesto, aqui todos remamos en el mismo sentido.

Y creo que nadie hace de menos a los compañeros que como tu dices "hacen de todo", todo lo contrario ya que como tu sabes los Jueces, Fiscales etc etc nos creen maestros en todas las facetas (somos tiradores de primera, 4º Dan de karate, negociadores, perfecto conocedores de las leyes y ordenanzas, no enfermamos, no sentimos dolor etc etc etc) por lo tanto su/nuestro trabajo no es facil.
Pero precisamene por todo lo anteriormente dicho, la especialización hace que el trabajo sea mejor hecho, mas profesional, con menos fallos.... creo que es el futuro, y si no el famoso refran de aprendiz de mucho maestro de nada.
Re: ¿No hay demasiados cuerpos policiales en España?
Bueno, allá voy
Vaya por delante que llevo 28 años de servicio y, desde los primeros meses,llevo dándole vueltas al despliegue y composición de las FFCC y he llegado a las siguientes conclusiones:
!º Hay demasiados cuerpos policiales, con lo que se pierde eficacia y operatividad.
2º Solucionar esto es de lo mas fácil, si se tiene voluntad.
Mi idea es la siguiente, esto es la idea de la ejecución del plan, posteriormente seria mas sencillo.
PN y GC se unifican en un único cuerpo con competencia en todo el territorio nacional, de estos cuerpos formarían este cuerpo unificado a partir de suboficiales, en el caso de GC y subinspectores, en caso de PN.
Las escalas básicas, y los mandos que hubieran preferido no acceder al otro cuerpo, se fundirían con PL y PA y serian PA con competencias integrales dentro de su comunidad autónoma. Por supuesto que las bases de información serian compartidas, de forma que cunado se investigara un delito, y se mecanizaran sus datos, cantaría si hay otro cuerpo investigándolo, en cuyo caso pasaría a ser jurisdicción del cuerpo nacional que, o bien, lo tomaría o como mínimo coordinaría la investigación,
Por supuesto que en lo que respecta a formación, material, uniformidad, armamento, vehículos etc, saldría del mismo sitio y así evitaríamos que un extranjero que entrara en España por Irun, por poner un ejemplo, y se dirigiera a Zaragoza pudiera ser controlado por, E, GC, PN, PF sin contar con PLs, cada uno con su uniforme, sus distintivos etc.
Con esto, tal como lo veo yo, tomaríamos lo mejor de sistema americano y evitaríamos lo peor del que tenemos ahora.
Por supuesto que habría que adaptar la legislación al nuevo formato policial.
Y no quiero entras en mas honduras por no meterme en política.
Espero que perdonéis el ladrillo.
Vaya por delante que llevo 28 años de servicio y, desde los primeros meses,llevo dándole vueltas al despliegue y composición de las FFCC y he llegado a las siguientes conclusiones:
!º Hay demasiados cuerpos policiales, con lo que se pierde eficacia y operatividad.
2º Solucionar esto es de lo mas fácil, si se tiene voluntad.
Mi idea es la siguiente, esto es la idea de la ejecución del plan, posteriormente seria mas sencillo.
PN y GC se unifican en un único cuerpo con competencia en todo el territorio nacional, de estos cuerpos formarían este cuerpo unificado a partir de suboficiales, en el caso de GC y subinspectores, en caso de PN.
Las escalas básicas, y los mandos que hubieran preferido no acceder al otro cuerpo, se fundirían con PL y PA y serian PA con competencias integrales dentro de su comunidad autónoma. Por supuesto que las bases de información serian compartidas, de forma que cunado se investigara un delito, y se mecanizaran sus datos, cantaría si hay otro cuerpo investigándolo, en cuyo caso pasaría a ser jurisdicción del cuerpo nacional que, o bien, lo tomaría o como mínimo coordinaría la investigación,
Por supuesto que en lo que respecta a formación, material, uniformidad, armamento, vehículos etc, saldría del mismo sitio y así evitaríamos que un extranjero que entrara en España por Irun, por poner un ejemplo, y se dirigiera a Zaragoza pudiera ser controlado por, E, GC, PN, PF sin contar con PLs, cada uno con su uniforme, sus distintivos etc.
Con esto, tal como lo veo yo, tomaríamos lo mejor de sistema americano y evitaríamos lo peor del que tenemos ahora.
Por supuesto que habría que adaptar la legislación al nuevo formato policial.
Y no quiero entras en mas honduras por no meterme en política.
Espero que perdonéis el ladrillo.
Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados