




Y además, gratis.



NIGHTSTALKERS escribió:La verdad es que poder leer a gente como Erick que entiende un rato de ciertos temas, es un lujazo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y además, gratis.
![]()
![]()
misuko escribió:NIGHTSTALKERS escribió:La verdad es que poder leer a gente como Erick que entiende un rato de ciertos temas, es un lujazo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y además, gratis.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El lujo es el que tengo yo, poder participar en este foro y leer a gente como vosotros.
misuko escribió:misuko escribió:NIGHTSTALKERS escribió:La verdad es que poder leer a gente como Erick que entiende un rato de ciertos temas, es un lujazo.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Y además, gratis.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
El lujo es el que tengo yo, poder participar en este foro y leer a gente como vosotros.
JOOOOODEEEEEER!! YA HE VUELTO A ESCRIBIR CON EL USUARIO DE LA PARIENTAAAAA!!!!![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Erick escribió:Hombre, yo apostaría por una flota unificada en un solo modelo, solo que en caso de habernos decantado por un modelo estadounidense hubiera preferido el cobra.
NIGHTSTALKERS escribió:Otra opción sería que el ET dispusiera de Tigres, si tanto les gustan, pa ellos toos.![]()
![]()
Y la Armada comprara los Supercobra, de la misma forma que hace 30 años tuvimos los AH-1 monomotores.
Entonces, el ET no tenía helos de ataque, y nadie puso en duda la idoneidad de que la Armada los tuviera ó no, y estos fueran diferentes en todo a los del E.A. ó el E.T.
Con una docena de Supercobra, la IM iría sobrada, pues los tendrían toditos para ellos solos. Y también se podrían desplegar en otros lugares. Y los Supercobra, ya están navalizados, no hay que retocarles nada.
Bueno, mejor dos docenas, y de los últimos modelos, pero a falta de pan, buenas son tortas.
misuko escribió:Bueno, ahí esta la flexibilidad de un sistema de armas, en este caso el helicoptero de ataque, que independientemente del modelo puede realizar varios tipos de misiones. Los holandeses en Afganistán emplean el AH-64 en unas condiciones similares a como tu mencionas que hacen los marines.
Hasta hace cuatro días como aquel que dice, el carro de combate no se consideraba un arma adecuada para el combate en entornos urbanos, ahí los tienes ahora.
De hecho es en los últimos tiempos cuando se tiende a utilizar el termino "helicopteros de ataque", pues antes simplemente eran helicopteros anticarro. Incluso el Cobra, que tenía como armamento estrella y principal el misil TOW, aunque tal vez se debiese a que la principal misión de estos helicopteros por aquel entonces sería convatir a las divisiones acorazadas soviéticas.
En lo que si estoy de acuerdo es en que el Army emplea el AH-64 muy frecuentemente como un elemento mas de la fuerza, cosa que em gusta, incluso parece que con la llegada del Tigre el ET las FAMET ganarám en peso operacional pues al parecer se pretende que el BHELA I (o RHELA en el futuro) actue de manera similar, llevando acabo acciones autonomas en profundidad, pero esa es otra historia.
Respecto a las causas de la caída de los Apaches en Kosovo no opino porque carzco de datos ahora mismo, solo me he limitado a transmitir el testimonio de unos compañeros americanos (que también tuvieron palabras para el UH-60), y a especular acerca de si tendrían que ver algo dichos problemas con aquellos accidentes.
Para terminar solo queda decir que la "navalización" de los britanicos a sus Apache no es tal, y que ha consistido poco mas que en ponerles ciertos pun tos de enganche para eslingarlos en los barcos. Adaptar una aeronave para trabajar embarcada es mucho mas complicado y puede entrañar desde un sistema de navegación y avionica adaptados, a tratamientos anticorrosión o cambios estructurales, pasando siempre por la capacidad de plegar las aspas para ahorrar espacio en los hangares, siendo deseable que el sistema sea mecanico y que también se pleguen derivas, timones etc etc etc.
Y de esas cosas el AH-64 o el Tigre nada, ¿que pueden tomar y despegar desde barcos?, si claro, como cualquier helicoptero dependiendo del tamaño de la cubierta de vuelo. De ahí a tener la operatividad de un helicoptero naval va un cacho.
Ya me contareis cuando suban los Tigres y los CH-47 al Juan Carlos I, cada vez que para subirlos y bajarlos por los ascensores al hangar o la cubierta tengan que andar montendo y desmontando los rotores en esta última les va a dar la risa a los especialistas de FAMET![]()
![]()
![]()
Por no hablar de la corrosión y sus estragos claro.
Un saludo.
PD. me encanta este tema.
Volver a “Medios aéreos y navales”
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados