Mensajepor NIGHTSTALKERS » 27 Ago 2009 14:16
La única verdadera mejora de esta nueva nave frente al resto de los demás portaaviones en servicio, es la sustitución de las catapultas a vapor por otras electromagnéticas. Lo demás son mejoras menores.
Yo escribí varios post al respecto, y es que la generación de vapor para impulsar las catapultas es el verdadero Talón de Aquiles de los portaaviones.
Por eso, y no por otra razón, se contruían con propulsores de vapor, capaces de generar dicho elemento a diestro y siniestro, mientras que en otros carriers, llegado el momento, podían tener una carencia de vapor disponible, lo que obligaba a ralentizar las operaciones de despegue.
Los nuevos portaaviones franco-británicos van a disponer de dicho sistema electromagnético, pero no utilizan la energía nuclear como propulsora de la nave, ni como generadora intrínseca de vapor(que ya no les es necesario). Los mismos franceses han rectificado y en sus nuevos portaaviones no instalarán una planta nuclear, pues son caras caras.
Queda entonces la duda: si una nave resulta carísima por el mero hecho de tener una planta motriz nuclear, y ya no nos es indispensable(pues el vapor no lo necesitamos), ¿para qué seguir construyéndola con ese tipo de propulsión?
Os recuerdo que otros grandes superportaaviones derivados tambíen del proyecto América no utilizaban la propulsión nuclear.
Y que todas las naves de superficie de la US Navy que utilizaban dicha propulsión, como los cruceros lanzamisiles CGN, ya han desaparecido del mapa. Igual queda alguna cosa rara, pero creo que no.
Sólo quedan los submarinos, donde la energía nuclear sí es indispensable para marcar diferencias.
Yo pienso que mantienen dicha planta motriz porque la conocen bien, y van a lo seguro aunque les resulte extremadamente caro.
Pero también porque no quieren arriesgarse a construir una nave, que tiene que tener una vida útil de 60 años, con un tipo de planta motriz dependiente del petróleo...
Porque otras razones no hay.
Respecto a la aviación embarcada, como no es mi tema, no opino. Pero lo que está claro es que hoy por hoy los SuperHornets son mayoría en la Navy, y los nuevos F-35 tal vez sólo sean complementos, durante al menos muchos años.