Largo de cañón y retroceso

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Largo de cañón y retroceso

Mensajepor PREDICADOR » 29 Jun 2009 11:29

Salitre dijo:
Solo quiero que os hagais una pregunta. ¿ Porqué antes eran los cañones tan largos, y ahora son tan cortos ? En esta pregunta, está la respuesta.




Pués muy fácil, amigo. Porque a nuestros antepasados avancargueros, les gustaba presumir de tenerlo largo.:D :D :D :lol :lol :lol :D :D :D .

Saludos.

P.D
Si ya lo decía Freud, cuando explicaba el porqué a los hombres nos gustan tanto las armas con cañón largo.:D
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: Largo de cañón y retroceso

Mensajepor PREDICADOR » 29 Jun 2009 11:35

Bueno, ahora algo más serio.:|

Los cañones largos permiten un mayor aprovechamiento de los gases de la combustión del propelente. Por ese motivo y al ser la pólvora negra de quemado lento, dentro de una recámara, al tener un cañón largo el arma de pólvora negra, el proyectil recoge todo el impulso de los gases que generan la deflagración de la pólvora, obteniendo una mayor velocidad inicial.

Saludos Freudlianos, :lol :lol
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Largo de cañón y retroceso

Mensajepor FrecciaRossa » 29 Jun 2009 16:43

.

El ejemplo que pone Predicador es absolutamente cierto, y o puedo corroborar al 100 por 100, ya que yo he podido experimentar eso mismo: a igualdad de proyectil, el arma con más cañón tendrá menos retroceso, ya que su mayor peso hará que percibamos menos el impacto.

Un amigo tenía un revólver Smith&Wesson del .357 Mg confines de defensa en 2 pulgadas, y yo tenía (hasta hace unos meses) el mismo modelo con cañón de 6 pulgadas.

Mientras que un disparo con el mío era perfectamente controlable y hasta placentero, con el suyo era una sensación agria y violenta que le hacía rechazar esta munición y cargarla siempre con el más modesto 38 Special.
Y esto no era debido a otra cosa que al mayor peso de mi arma sobre la suya. Nada más. A mayor cañón, mayor peso y por tanto menos retroceso.

Y no nos creamos que debe ser una diferencia de peso muy grande:
Hace unos meses, uno de los mejores tiradores de este país (ULTIMOMOHICANO) me dio una receta simple para hacer más controlables los tiros con un Woodsman: cambiarle la baqueta de madera o plástico por una más pesada en metal.
Sólo con este cambio logré que un fusil corto como es el Woodsman, que era una pequeña fiera cargado con 45 grains se convirtiera en un manso gatito con el que daba gusto tirar.
Unos gramos hacen la diferencia.

Y además, lo que comenta Artesano, que con un cañón más largo, el peso en su parte delantera hará que el arma tienda a reelevarse menos, con lo que también tendremos menor sensación de retroceso.

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Largo de cañón y retroceso

Mensajepor Salitre » 29 Jun 2009 18:10

Hola FRECCIA. Yo tengo dos pistolas Kentucky de la marca Dikar. Una es de las primeras fabricadasy otra posterior. La primera tenia la baqueta metálica y quedaba muy desequilibrada (yá sabrás que estas pistolas son muy cabezonas) y la segunda venia con la baqueta de madera, lo que la equilibraba mejor. Esto es justo lo contrario de lo que dices, pero es el ejemplo que confirma la regla. Todo depende del equilibrio del arma.
Un abrazo
 

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Largo de cañón y retroceso

Mensajepor Artesano » 29 Jun 2009 18:55

Salitre dijo:
Querido ARTESANO. ¿ Has quemado alguna vez Dinamita o Trilita ? Pues arden mal, y con mucho humo,; pero comprímelas, coloca un cebo, y yá sabes........
Un abrazo


Querido amigo SALITRE, Los explosivos derivados de los idrocarburos como la Trilita tiene la "virtud" de ser inofensiva hasta que se le coloca un Estopín o iniciador clavado dentro de ella entonces se pone en marcha su composición química y los átomos que la componen reaccionan con una violencia brutal.
E incluso tiene la ventaja que su onda expansiva empuja mas sobre la zona mas resistente que encuentra, no es necesario comprimirla si el iniciador funciona bien el resto funciona por simpatía.

Nada que ver con la pólvora que si necesita ser comprimida para que haga efecto.

Referente a la pólvora negra, precisamente nuestros ancestros ya sabían que cuanto mas lenta fuera mas lejos mandaba el proyectil por eso cargaban en las armas de gran CL con pólvora de grano grueso y cañón largo, para aprovechar el empujón.

Un fuerte abrazo
SI LOS POBRES VOTAN A LA IZQUIERDA Y LOS RICOS A LA DERECHA, ? A QUIEN LE INTERESA QUE AUMENTE EL NUMERO DE POBRES¿...

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Largo de cañón y retroceso

Mensajepor Salitre » 29 Jun 2009 19:18

Completamente de acuero, querido amigo, por eso decia que la polvora negra es mas lenta que las nitro. Con lo de la Dinamita, me referia a que no es una prueba muy fiable el quemar polvora fuera del cañon. Tu sabes muy bién que una polvora de otra difiere hasta en el ruido de la detonación, sobre todo a cierta distancia
Un fuerte abrazo, maestro.
 


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados