Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor meatonthetable » 17 Jun 2009 09:37

mi pequeña contribución, CUENCA,

el asombroso Sizaire-Berwick Wind Wagon.

definido como "el resultado que se obtiene mezclando aviadores aburridos que no vuelan con la audacia de la juventud".

para carretera, el motor normal del automóvil, para campo a través, el de aviación posterior.

alguien con muy buen criterio, lo rechazó para su uso en servicio activo.


Imagen

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor RobertoVAL » 17 Jun 2009 10:06

CUENCA dijo:
Antes de continuar con otras imagnes, yo me hago muchas veces la misma pregunta.

Existiendo ya en la epoca de inicio de la Iª G.M., vehiculos blindados como los que pongo aqui, PORQUEEEE leches, se tuvo que masacrar a millones de hombres en combates absurdos, cuando se pudo llevar a cabo combates de movimiento como si se hizo en las colonias inglesas y el Norte de Africa?:(1 :(1


:|
Terrible, terrible... UN INFIERNO EN VIDA.

He tenido la suerte de visitar la zona de Verdún y alrededores, este verano hará ya 10 años, y todos esos parajes, para siempre parte de la historia, y la cantidad de cementerios, zonas de batallas que hay es TERRIBLE. Fué un viaje que hice yo en solitario, en mi coche, y pude parar en sitios apartados donde quedaban restos de trincheras, alambradas, casamatas, etc... IMPRESIONANTE... al ir solo pude sintonizar mejor con el "entorno", tomándome mi tiempo...

Desgraciadamente pienso que es fruto de un EMPECINAMIENTO HOMICIDA, CRIMINAL, de unos Estados Mayores, y mandos subalternos a estos, principalmente de Grado de General de División y General de Brigada, sin el valor personal suficiente para deliberadamente "malinterpretar" órdenes, para los cuales los abnegados soldados de aquel conflicto, no eran más que, literalmente, carne de cañón.

¡¡¡¡ Incluso había, entre dichos mandos, quien se jactaba de cuantas bajas había tenido su División o Brigada !!!

¡¡¡ Cuanto mayor porcentaje de bajas, mayor gloria !!!

Ahora hablo de memoria, pero que se atribuye a Petain una frase algo así como "Hace falta perder XY.000 hombres para que un General se instruya" ... y eso que Petain era un general "preocupado" por no perder hombres esterilmente...

Horroroso; el Infierno de Dante en vida.

Recomiendo una lectura terrorífica: TEMPESTADES DE ACERO, por Ernst Junger

Y cómo no, la película de Stanley Kubrick, "SENDEROS DE GLORIA".

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor meatonthetable » 17 Jun 2009 10:53

creo que sois demasiado duros con los militares de la época, pues se encontraron con una situación totalmente novedosa, para la cual su herencia cultural castrense no los había preparado en absoluto.

los rápidos desarrollos en la artillería en menos de quince años, amrcaron, de forma severa a toda una generación d emilitares, que excepto los japoneses en Port Arthur, no se habían enfrentado jamás a una situación semejante.

si, con cuidado, comprobaís, los conflictos cercanos a la I GM, se comprueba que excepto la guerra Ruso japonesa, se trataron de enfrentamientos coloniales, en los que había una profunda desproporción técnica y de material, entre unos y otros, en especial, en lo que se refiere al uso eficaz de la artillería.

CUENCA, los blindados disponibles en 1914 - 1915, no hubiesen supuesto cambio alguno en los campos de batalla del frente occidental. poco fiables mecánicamente, con mala capacidad campo a través, y con un blindaje muy ligero, hubiesen sido "carne de cañón" ante ametralladoras pesadas y artillería de campaña; y eso sin mencionar su escasa potencia de fuego. realmente, opino que no hubiesen sido mucho mejores que la caballería clásica...

si tuvieron éxito en extremo oriente, fue debido a la escasa concentración de artillería allí presente, a la escasa dotación de ametralladoras, y, pese a los esfuerzos en tal sentido, obsolescencia del material de la gran parte de las unidades del ejército turco.

sin embargo, en lugares donde había una concentración de cañones y de piezas de tiro rápido, semejante al frente occidental, como en Gallipoli, Kut o Gaza; los blindados de ruedas no consiguieron éxitos de ningún tipo, y sí dolorosas pérdidas.

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor RobertoVAL » 17 Jun 2009 11:14

meatonthetable dijo:
creo que sois demasiado duros con los militares de la época, pues se encontraron con una situación totalmente novedosa, para la cual su herencia cultural castrense no los había preparado en absoluto.

los rápidos desarrollos en la artillería en menos de quince años, amrcaron, de forma severa a toda una generación d emilitares, que excepto los japoneses en Port Arthur, no se habían enfrentado jamás a una situación semejante.

si, con cuidado, comprobaís, los conflictos cercanos a la I GM, se comprueba que excepto la guerra Ruso japonesa, se trataron de enfrentamientos coloniales, en los que había una profunda desproporción técnica y de material, entre unos y otros, en especial, en lo que se refiere al uso eficaz de la artillería.

CUENCA, los blindados disponibles en 1914 - 1915, no hubiesen supuesto cambio alguno en los campos de batalla del frente occidental. poco fiables mecánicamente, con mala capacidad campo a través, y con un blindaje muy ligero, hubiesen sido "carne de cañón" ante ametralladoras pesadas y artillería de campaña; y eso sin mencionar su escasa potencia de fuego. realmente, opino que no hubiesen sido mucho mejores que la caballería clásica...

si tuvieron éxito en extremo oriente, fue debido a la escasa concentración de artillería allí presente, a la escasa dotación de ametralladoras, y, pese a los esfuerzos en tal sentido, obsolescencia del material de la gran parte de las unidades del ejército turco.

sin embargo, en lugares donde había una concentración de cañones y de piezas de tiro rápido, semejante al frente occidental, como en Gallipoli, Kut o Gaza; los blindados de ruedas no consiguieron éxitos de ningún tipo, y sí dolorosas pérdidas.


:-) Hola, Mr. Meatonthetable,
citas unos ejemplos perfectos, pero... ¿no piensas que la mentalidad de Estado Mayor no se adaptó (operacinalmente, tácticamente) a los cambios tecnológicos habidos? ya habían transcurrido 16 añazos desde que por primera vez (si no recuerdo mal), Kitchener "despedazó" empleando (de nuevo, por primera vez) un ejército industrializado (Maxims, Enfields, Krupps) a otro ejército, llamémosle, "clásico" (tipo segunda mitad siglo XIX, con sus maniobras de infantería y caballería)... da la sensación de que a lo largo de esos 16 años no se percibión nada... hablo de Omdurman "y aledaños" ...

¿No fué Falkenheim el que propuso entablar una partida de desgaste humano (literal y deliberadamente) en Verdún como táctica?

Aunque es posible que me despedaces (:D) con uno de tus contraargumentos como si un Konigstiger le zurrara a 30 metros a un Stuart (y por detrás :D) , creo que hay una proporción de obsolescencia operacional/táctica cuasi-deliberada en no emplear una guerra de movimientos que en la dinámica de desgaste que se adoptó...

:D :D Ay, ay, que me llega el pepinazo de 88mm :D :D :D

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor meatonthetable » 17 Jun 2009 11:49

pues sí que te va un pepino, no del 88, sino de 90 mm de un Jackson, que uno tiene el chasis que tiene :D :D :D, pero no te apures, que es de los que no incendian el vehículo

personalmente, creo, que después de lo de Omdurman, se aprendieron muchas lecciones, pero con el curioso resultado que todo el mundo aprendió la MISMA. de donde parece que no se aprendió nada fue de la experiencia de atrincheramiento de los dos últimos años de la guerra de secesión. y realmente sistemas defensivos semejantes, hasta port Arthur no se vieron.

se realizó en esos años muchos trabajod e estado mayor, concentrado principalmente en dotación de potencia de fuego, entrenamiento de maniobra y personal de los soldados (el caso de la BEF, es el mejor, por supuesto), y sobre todo de movilización y concentración de fuerzas. la campaña alemana de 1914, es un ejemplo claro de la guerra de movimientos, a la que se respondió de la única forma posible: atrincheramiento y potencia de fuego. y aquí, es donde vino la novedad, pues se trasladó lo que eran conceptos propios de la guerra de asedio, a la actividad generalizada del frente. peero con un matiz nuevo e importante: la gran industrtialización de las potencias contendientes.

y ante eso, se respondió con los conceptos propios de la guerra de sitio. y no se pararon los estados mayores a enviar, como vulgar y desinformadamente se dice, a la infantería a "pecho descubierto" contra las fortificaciones enemigas.

tácticas que se desarrollaron, pues podemos citar un montón de ellas: las barreras de artillería, el uso de gases de guerra, el reconocimiento aéreo, el recurso a las minas, las oledas de apoyo, la infiltración...

todas fallaron, pero no solo por desidia, desinterés o incompetencia. en muchos casos, la técnica de la época era insuficiente ante un sistema de defensa en profundidad. pensad, sólo en que las radios de campaña estaban en sus inicios, y ese era un factor importante para impedir concentrar fuerza respecto a las condiciones cambiantes de la batalla, coordinar movimientos, solicitar refuerzos, etc. siempre recuerdo el ejemplo de una de las unidades de Vimy Ridge, en 1917, sin poder pedir fuego de apoyo de artillería ante un conctraataque alemán, que los desalojó de unas posiciones tan duramente ganadas...

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor RobertoVAL » 17 Jun 2009 13:37

:plas

Asimilada, asimilada la exposición argumentada, Meatonthetable... perfectamente asimilada y EJEMPLIFICADA.

Bueno, bueno, lo del Königstiger no lo decía por "blindaje", ahora bien, si eres un "Jackson" por "tonelaje", entonces yo soy... no sé... ¿un "Bergepanther"?

:D Por lo menos me permitirás que abandone el vehículo SIN INCENDIAR (pero hecho añicos) dando algún tirito al aire (sin apuntar, claro :D) con una P38 (a modo de mi ¿último? rebuzno sobre el tema):

Falkenhayn buscaba deliberadamente una carnicería humana: lograr victorias estratégicas al enemigo por "agotamiento demográfico", digámoslo así... :S :S :S eso es literalmente, el disponer de una carnicería tipo-industrial...

Yo creo ese principio de Falk, indica que sí que hay un cierto componente "rarito" (poco justificable, anómalo creo yo) en algunos principios empleados... otras cosas son otro tipo de limitaciones que describes muy bien...

Bueno, y ya se me ha acabado el cargador de la P-38 :D :D :D :D ahora sí que me refugio "en el bosque" :D

Gracias por no incinerarme en el "bergepanther" :D :D :D :D

RobertoVAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1737
Registrado: 08 Mar 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor RobertoVAL » 17 Jun 2009 13:51

Todavía no sé poner fotografías en esta nueva página, pero mi "Maravilloso Viejo Cacharro" es el Rolls Royce modelo 1920...


http://en.wikipedia.org/wiki/File:Rolls_Royce_1920_Mk1_1_Bovington.jpg

Imagen

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor meatonthetable » 17 Jun 2009 14:41

te pongo yo la imagen, y te mando privado para que sepas cómo hacerlo.

Imagen

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor homer » 17 Jun 2009 14:48

:plas :plas menudos cacharros:D pero bueno al fin son los abuelos de los carros
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
meatonthetable
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7135
Registrado: 03 Ago 2007 02:01
Ubicación: a las seis y desde el sol
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor meatonthetable » 17 Jun 2009 15:07

y experimentando con la imagen... Imagen

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 17 Jun 2009 20:39

Disculparme pero me gustaria entar en conversación sobre el tema, pero los asuntos familiares me lo impiden.
Solo tengo tiempo para ir poniendo unas laminas mas, de poco en poco.
Las siguientes.

17.- Coche blindado Rolls Royce (arriba). 1er proyecto del Almirantazgo.

Abajo el 2º proyecto del Almirantazgo el Coche blindado Wolseley Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 17 Jun 2009 20:47

Siguiente.
18.- Coche blindado Talbot
De este se desarrollaron dos versiones por parte del Almirantazgo ingles.
Arriba el 1er modelo y abajo el 1er modelo modificado.

Tanto estos modelos como los dos anteriores son del año 1914 Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

valcuende
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 204
Registrado: 25 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor valcuende » 17 Jun 2009 21:01

Bonitos cacharros. Los diseños d los años 20 se parecen a las autoametralladoras de la guerra Civil Española como la FAI.
Hay que pensar en la dificultad para encontrar conductores, mecánicos y repuestos para estos cacharros y que una averia o un impacto con fortuna te deja inmovilizado en el campo de batalla.
Económicamente es muy caro rearmar a todo9s los ejércitos con las últimas novedades, y en la I Guerra Mundial eran casi todas las armas, desde el armamento individual al colectivo.
 El cañón dispara; la culata, mata Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 17 Jun 2009 21:02

Finalmente por hoy

18.- El Coche armado americano de 1914 Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 18 Jun 2009 08:12

Sigo metiendo estas "maravillas", mientras el trabajo me deje.
Sigamos.

19.- Auto ametralladora S.A.V.A - Blegica 1914 Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 18 Jun 2009 08:16

20.- El Auto Cañon de 37 mm Renault - Francia 1914 Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 18 Jun 2009 08:22

21.- Coche Blindado Isotta-Fraschini. Producido para Rusia. Inglaterra 1914. Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   

Avatar de Usuario
CUENCA
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7037
Registrado: 23 Jun 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Los maravillosos VIEJOS CACHARROS

Mensajepor CUENCA » 18 Jun 2009 08:25

22.- Coche Blindado Rolls Royce. La torre estaba patentada por el Almirantazgo como casi todas las diseñadas en esa epoca para los vehiculos blindados. La inmensa mayoria se basaba en torres artilladas de barcos. - Inglaterra 1914 Imagen
¡ Caballero español, Centauro legendario !   


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados