CUENCA dijo:
Antes de continuar con otras imagnes, yo me hago muchas veces la misma pregunta.
Existiendo ya en la epoca de inicio de la Iª G.M., vehiculos blindados como los que pongo aqui, PORQUEEEE leches, se tuvo que masacrar a millones de hombres en combates absurdos, cuando se pudo llevar a cabo combates de movimiento como si se hizo en las colonias inglesas y el Norte de Africa?:(1 :(1
:|
Terrible, terrible... UN INFIERNO EN VIDA.
He tenido la suerte de visitar la zona de Verdún y alrededores, este verano hará ya 10 años, y todos esos parajes, para siempre parte de la historia, y la cantidad de cementerios, zonas de batallas que hay es TERRIBLE. Fué un viaje que hice yo en solitario, en mi coche, y pude parar en sitios apartados donde quedaban restos de trincheras, alambradas, casamatas, etc... IMPRESIONANTE... al ir solo pude sintonizar mejor con el "entorno", tomándome mi tiempo...
Desgraciadamente pienso que es fruto de un EMPECINAMIENTO HOMICIDA, CRIMINAL, de unos Estados Mayores, y mandos subalternos a estos, principalmente de Grado de General de División y General de Brigada, sin el valor personal suficiente para deliberadamente "malinterpretar" órdenes, para los cuales los abnegados soldados de aquel conflicto, no eran más que, literalmente, carne de cañón.
¡¡¡¡ Incluso había, entre dichos mandos, quien se jactaba de cuantas bajas había tenido su División o Brigada !!!
¡¡¡ Cuanto mayor porcentaje de bajas, mayor gloria !!!
Ahora hablo de memoria, pero que se atribuye a Petain una frase algo así como "Hace falta perder XY.000 hombres para que un General se instruya" ... y eso que Petain era un general "preocupado" por no perder hombres esterilmente...
Horroroso; el Infierno de Dante en vida.
Recomiendo una lectura terrorífica: TEMPESTADES DE ACERO, por Ernst Junger
Y cómo no, la película de Stanley Kubrick, "SENDEROS DE GLORIA".