[citando a: volframio]
,es que el cuero estaba mas seco que el celebro de un musulmán
Ni puta gracia
[citando a: volframio]
,es que el cuero estaba mas seco que el celebro de un musulmán
[citando a: ElGranBosco][citando a: volframio]
,es que el cuero estaba mas seco que el celebro de un musulmán
Ni puta gracia
[citando a: volframio]
rectificado no quise ofender;)
Calero66 escribió:Hola. Quisiera aclarar algunos conceptos sobre potencia pero solo para modelos gamo ya que es para quién trabajo. Gamo ofrece 3 modelos de muelle y 3 modelos de pistón Ing que ofrecen potencias de salida de 7.5, 16 y 22.5 julios con sus tres cámaras de compresión de 19, 22 y 33 mm.respectivamente. Lógicamente no son compatibles unos con otros. Bien pues la clave de la potencia reside fundamentalmente en el puerto de transferencia que al aumentar o disminuir ligeramente su diámetro da un paso de aire más fluido al cañón. Para entenderlo mejor con un paso fino en el puerto el cañón sigue expulsando aire aún estando el balín fuera y con un paso más grueso el balín aprobéchara más toda la energía dentro del cañón. Esto se traduce en la diferencia de velocidad medida en m/s . Por eso para modelos de venta en ee.uu gamo amplia del grosor del puente y llega hasta los 39 julios siendo la misma planta de compresion que los modelos que vende en España. Luego están los pcp , que son cámaras precarcadas pero que también gracias a un generoso puente de transferencia llegan a desarrollar hasta los 60 julios. Pero insisto que no se venden aquí.
Calero66 escribió:Hola. Quisiera aclarar algunos conceptos sobre potencia pero solo para modelos gamo ya que es para quién trabajo. Gamo ofrece 3 modelos de muelle y 3 modelos de pistón Ing que ofrecen potencias de salida de 7.5, 16 y 22.5 julios con sus tres cámaras de compresión de 19, 22 y 33 mm.respectivamente. Lógicamente no son compatibles unos con otros. Bien pues la clave de la potencia reside fundamentalmente en el puerto de transferencia que al aumentar o disminuir ligeramente su diámetro da un paso de aire más fluido al cañón. Para entenderlo mejor con un paso fino en el puerto el cañón sigue expulsando aire aún estando el balín fuera y con un paso más grueso el balín aprobéchara más toda la energía dentro del cañón. Esto se traduce en la diferencia de velocidad medida en m/s . Por eso para modelos de venta en ee.uu gamo amplia del grosor del puente y llega hasta los 39 julios siendo la misma planta de compresion que los modelos que vende en España.
gaviota escribió:Calero66 escribió:Hola. Quisiera aclarar algunos conceptos sobre potencia pero solo para modelos gamo ya que es para quién trabajo. Gamo ofrece 3 modelos de muelle y 3 modelos de pistón Ing que ofrecen potencias de salida de 7.5, 16 y 22.5 julios con sus tres cámaras de compresión de 19, 22 y 33 mm.respectivamente. Lógicamente no son compatibles unos con otros. Bien pues la clave de la potencia reside fundamentalmente en el puerto de transferencia que al aumentar o disminuir ligeramente su diámetro da un paso de aire más fluido al cañón. Para entenderlo mejor con un paso fino en el puerto el cañón sigue expulsando aire aún estando el balín fuera y con un paso más grueso el balín aprobéchara más toda la energía dentro del cañón. Esto se traduce en la diferencia de velocidad medida en m/s . Por eso para modelos de venta en ee.uu gamo amplia del grosor del puente y llega hasta los 39 julios siendo la misma planta de compresion que los modelos que vende en España.
Eso de que ampliando el puerto de transferencia se gana potencia es algo que a menudo se comenta por lo bajo pero muy poca gente se atreve a hacerlo por miedo a cagarla y que el daño sea irreversible.
Como todo el mundo lo comenta en plan "dicen que....." o "a mi me dijeron una vez.....", yo llegué a pensar que era leyenda urbana.
No sé si entiendo bien lo que te he subrayado en negrita
¿ Estás diciendo que en carabinas Gamo de 22 julios, por ejemplo una Gamo Shadow le puedo sacar 39 julios si le meto una broca por el puerto de transferencia ?![]()
¿ O te refieres a que en los modelos supermagnum no sólo les ponen un muelle mas gordo en USA sinó que también amplian un poco el puerto de carga ?
Calero66 escribió:Al hablar del puerto de transferencia solo dije que es la parte fundamental para subir o bajar potencia, que a nadie se le ocurra tocarla ya que podría acabar con el arma. Las modificaciones son tremendamente precisas en micras y variando también la longitud y forma de la pieza. Dicho esto también aclaró que una de las más potentes carabinas de muelle es la gamo húnter extreme con 39 j. Teniendo el mismo muelle y cámara de compresion que otras muchas: shandow , black 1000, ect,
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados