Desde el punto de vista del Reglamento, que no olvidemos que es el que manda, una carabina del calibre .22 L.R. es un ARMA LARGA RALLADA, y por lo tanto, tiene la misma obligación que un rifle.
Un saludo, y espero que te sirva de ayuda.
¿Armario para una 22 LR?
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Pues si apelamos al reglamento que sea para leerlo y entenderlo.
Si,un 22LR es arma larga rayada,pero de categoría diferente a los rifles de fuego central y asimilada a escopetas.
Y a dia de hoy no tienen obligación de estar en armero.
Por lo demás un poco de información y amabilidad no están de mas cuando se habla en un foro público en el que no tenemos obligación de participar.Se supone que estamos para ayudarnos y hacer camaradería,o eso creía yo.
Si,un 22LR es arma larga rayada,pero de categoría diferente a los rifles de fuego central y asimilada a escopetas.
Y a dia de hoy no tienen obligación de estar en armero.
Por lo demás un poco de información y amabilidad no están de mas cuando se habla en un foro público en el que no tenemos obligación de participar.Se supone que estamos para ayudarnos y hacer camaradería,o eso creía yo.
Â
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Bueno. Gracias a todos.
Parece ser que no era yo el único con la duda de si la consideración, a efectos de armario, era la correspondiente a su catalogación (guía E) o a su característica de larga rayada.
Me ha quedado claro.
En cuanto a su custodia os aseguro que no tenéis que ser conmigo más papistas que el papa, ni darme lecciones (que siempre son bienvenidas) porque no es el caso. Tengo ya mi experiencia en lo que a custodia de las armas se refiere (disgustos incluídos) muchos años antes de que los armarios fueran obligatorios (y aún así ya entonces las guardaba en armario, cosa por cierto que no disuadió a los cacos). :-(
De hecho, si os fijáis, os comentaba que, aunq no sabiendo si el armario era obligatorio para una carabina 22 LR, la mía estaba guardada en armario (y ahí seguirá hasta que adapte unos cierres a su tamaño).
Sobre la afirmación de que las armas no están hechas para ser exhibidas... Bueno, estoy de acuerdo, pero entre la exhibición y el disfrute de tener un arma a la vista hay un mundo (en mi casa no se exhibe nada, no es ningún museo) .
No obstante creo que es una expresión perfectamente comprensible para quien emplea su arma como una máquina de competición, por ejemplo. Pero nadie puede negar que hay armas que aúnan la condición de obra de arte y a la vista resultan una auténtica belleza (y no me refiero a la JW 25 que resulta agradable, sin más).
Saludos.
Parece ser que no era yo el único con la duda de si la consideración, a efectos de armario, era la correspondiente a su catalogación (guía E) o a su característica de larga rayada.
Me ha quedado claro.
En cuanto a su custodia os aseguro que no tenéis que ser conmigo más papistas que el papa, ni darme lecciones (que siempre son bienvenidas) porque no es el caso. Tengo ya mi experiencia en lo que a custodia de las armas se refiere (disgustos incluídos) muchos años antes de que los armarios fueran obligatorios (y aún así ya entonces las guardaba en armario, cosa por cierto que no disuadió a los cacos). :-(
De hecho, si os fijáis, os comentaba que, aunq no sabiendo si el armario era obligatorio para una carabina 22 LR, la mía estaba guardada en armario (y ahí seguirá hasta que adapte unos cierres a su tamaño).
Sobre la afirmación de que las armas no están hechas para ser exhibidas... Bueno, estoy de acuerdo, pero entre la exhibición y el disfrute de tener un arma a la vista hay un mundo (en mi casa no se exhibe nada, no es ningún museo) .
No obstante creo que es una expresión perfectamente comprensible para quien emplea su arma como una máquina de competición, por ejemplo. Pero nadie puede negar que hay armas que aúnan la condición de obra de arte y a la vista resultan una auténtica belleza (y no me refiero a la JW 25 que resulta agradable, sin más).
Saludos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gewehr
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1085
- Registrado: 18 Jun 2008 02:01
- Ubicación: Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Madre mía,en un momento y por una tontería menudo rifirafe más tonto...
Por lo que he podido leer en el foro y más concretamente en sus intervenciones no creo que haga falta que nadie le demos consejos,al menos en cuanto a temas de seguridad se refiere,a Javaliviejo del mismo modo que no creo que necesite a nadie para defenderse,así que yo ,dicho esto, ya paso a responder a la pregunta que se nos propone:
Si no quieres dolores de cabeza y no tienes la urgente necesidad o puedes contener el capricho o gusto por tener la carabina expuesta o a la vista(aunque sea en algún tipo de vitrina artesanal),yo de tí dejaba la misma o su cerrojo siempre en el armero,ahora....Sé que se pueden homologar un tipo de expositores que reunen unas características técnicas de seguridad muy estrictas como grosor y dureza de los cristales,blindaje tras las maderas vistas si la hubiese,cables antirobo para asegurar el arma o las armas en su interior,tipos de cierres,etc...Lo malo es que esto no és nada fácil de encontrar o de poder mandarlo construir y de ser así valdría una pasta.
En cuanto a la OBLIGACION de tenerla en el armero,pues no la tienes en concreto con este arma ni con las escopetas,por mucho que en muchas intervenciones de armas te digan lo contrario...otra cosa és que te lo aconsejen(cosa que me parece estupenda),pero la ley dice lo que dice y no otras cosas o lo que ,por lógica,debería decir.
Por lo que he podido leer en el foro y más concretamente en sus intervenciones no creo que haga falta que nadie le demos consejos,al menos en cuanto a temas de seguridad se refiere,a Javaliviejo del mismo modo que no creo que necesite a nadie para defenderse,así que yo ,dicho esto, ya paso a responder a la pregunta que se nos propone:
Si no quieres dolores de cabeza y no tienes la urgente necesidad o puedes contener el capricho o gusto por tener la carabina expuesta o a la vista(aunque sea en algún tipo de vitrina artesanal),yo de tí dejaba la misma o su cerrojo siempre en el armero,ahora....Sé que se pueden homologar un tipo de expositores que reunen unas características técnicas de seguridad muy estrictas como grosor y dureza de los cristales,blindaje tras las maderas vistas si la hubiese,cables antirobo para asegurar el arma o las armas en su interior,tipos de cierres,etc...Lo malo es que esto no és nada fácil de encontrar o de poder mandarlo construir y de ser así valdría una pasta.
En cuanto a la OBLIGACION de tenerla en el armero,pues no la tienes en concreto con este arma ni con las escopetas,por mucho que en muchas intervenciones de armas te digan lo contrario...otra cosa és que te lo aconsejen(cosa que me parece estupenda),pero la ley dice lo que dice y no otras cosas o lo que ,por lógica,debería decir.
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difícil es merecerlo realmente.
            Â
            Â
- gewehr
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1085
- Registrado: 18 Jun 2008 02:01
- Ubicación: Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Por cierto Javaliviejo,si dispones de un lugar con moviliario/decoración clásica o rústica y quieres ver lucir ahí un arma al 100% y sin preocupaciones(o como mínimo menos que con la carabina en activo)te sugiero que cuelgues un mauser Oviedo o un Coruña inutilizado que queda fetén(lo tengo en el salón de casa:D:D).Ya sé que no es lo mismo un arma "fuera de servicio" que una en activo pero no veas el gustazo que da verlo ahí colgado imponente presidiendo el salón y cojerlo de vez en cuando para limpiarlo y manipularlo un rato....
También está la pega de la "pasta" que te puede costar el hierrecito en sí(sobre 250 € ),pero eso ya depende de lo mucho o poco que te suponga tal desembolso.
También está la pega de la "pasta" que te puede costar el hierrecito en sí(sobre 250 € ),pero eso ya depende de lo mucho o poco que te suponga tal desembolso.
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difícil es merecerlo realmente.
            Â
            Â
RE: ¿Armario para una 22 LR?
E s de la tercera categoria, el armario es para las de la segunda y las de concurso, independientemente de su categoria, pero para seguridad las armas de cualquier categoria donde mejor estan es bajo llave, para ornamentación existen las reproducciones y las inutilizadas. Saludos.
PD es sólo una opinión, si la cuelgas de la chimenea estas dentro de la ley, yo soy maniatico en ele tema de la seguridad.
PD es sólo una opinión, si la cuelgas de la chimenea estas dentro de la ley, yo soy maniatico en ele tema de la seguridad.
SOCIO 1563 DE ANARMA, UNA CARACTERSTICA COMÚN DE TODOS LOS ESCLAVOS ERA EL HECHO DE NO POSEER ARMAS.
- Menda
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1636
- Registrado: 14 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
[citando a: jabaliviejo]
No creas, si lo fuera, con mi profesión me iría fatal ser susceptible.
¿Pelillos a la mar? :P:P:P
Pelillos a la mar. ;)
- Menda
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1636
- Registrado: 14 Oct 2007 08:01
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Ah! y una cosilla, no olvideis que un reglamento es eso un reglamento y que queda un poco al libre albedrio del agente en cuestión y conozco gente emplumada por tener un arma guia E fuera del armero un dia cualquiera de inspección. O sea mejor dejarse de guasas con el tema del .22 y la guia E.
Todos tenemos nuestras experiencias.
Obviamente no va por jabaliviejo si no por el resto que habeis opinado en este asunto.
Un saludo.
Todos tenemos nuestras experiencias.
Obviamente no va por jabaliviejo si no por el resto que habeis opinado en este asunto.
Un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Entendido, Menda.
Gewehr:
Ya había pensado quitarle el cerrojo cuando la cuelgue (incluso que un amigo me haga una pieza de imitación)
El Santa Bárbara Coruña lo tengo en activo y en calibre 300 WM para los recechos, con su doble gatillo al pelo y todo. jeje.
Así que de ese disfruto algún ratillo cuando lo uso o cuando lo saco del armero para darle un repaso (más por gusto que por aquello de la humedad que acumulan estos armarios; ya que compré una cajita que absorbe la humedad y que va de maravilla y evita tener el engorro de la resistencia con enchufe).
Si es por placer para la vista, también podría colgar una escopeta CHOY paralela de pletina entera y con grabado de perfil alto, que es una maravilla... pero me da yuyu tenerla fuera del armero, se trata de una pieza valiosa. Dicho sea de paso, ya me da algo de reparo colgar la 22, a pesar de los cierres que llevará.
Gewehr:
Ya había pensado quitarle el cerrojo cuando la cuelgue (incluso que un amigo me haga una pieza de imitación)
El Santa Bárbara Coruña lo tengo en activo y en calibre 300 WM para los recechos, con su doble gatillo al pelo y todo. jeje.
Así que de ese disfruto algún ratillo cuando lo uso o cuando lo saco del armero para darle un repaso (más por gusto que por aquello de la humedad que acumulan estos armarios; ya que compré una cajita que absorbe la humedad y que va de maravilla y evita tener el engorro de la resistencia con enchufe).
Si es por placer para la vista, también podría colgar una escopeta CHOY paralela de pletina entera y con grabado de perfil alto, que es una maravilla... pero me da yuyu tenerla fuera del armero, se trata de una pieza valiosa. Dicho sea de paso, ya me da algo de reparo colgar la 22, a pesar de los cierres que llevará.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gewehr
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1085
- Registrado: 18 Jun 2008 02:01
- Ubicación: Levante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
[citando a: jabaliviejo]
El Santa Bárbara Coruña lo tengo en activo y en calibre 300 WM para los recechos, con su doble gatillo al pelo y todo. jeje.
Así que de ese disfruto algún ratillo cuando lo uso o cuando lo saco del armero para darle un repaso (más por gusto que por aquello de la humedad que acumulan estos armarios; ya que compré una cajita que absorbe la humedad y que va de maravilla y evita tener el engorro de la resistencia con enchufe).
Si es por placer para la vista, también podría colgar una escopeta CHOY paralela de pletina entera y con grabado de perfil alto, que es una maravilla... pero me da yuyu tenerla fuera del armero, se trata de una pieza valiosa. Dicho sea de paso, ya me da algo de reparo colgar la 22, a pesar de los cierres que llevará.
Joer...que bien lo tienes montado...un SB "Coruña" a medida para cazar(calibre mayor,gatillo sensible,(doy por hecho que un buen visor también),etc...además del buen y fiable FN BAR que creo que tienes también(me encanta el funcionamiento de esos aparatos).
Comprendo lo que me dices cuando hablas de tu escopeta de D.Godoy....Yo tengo entre otras,4 escopetas Vascas(3 yuxtapuestas y una monotiro con martillo exterior del 16) y te juro que las colgaba una debajo de la otra en mi salón,sobre todo una Martín Ugarteburu de 1965 muy fina(pletinas largas totalmente ornamentadas con grabados profundos,orejetas de refuerzo,lágrimas en madera,etc,etc...)ya que son armas que,gusten más o menos,tienen una línea y un trabajo artesanal realizado sobre ellas que las haría dignas de ser admiradas por todas las visitas de la casa...pero al final me tira más la cabeza que el corazón y ahí estan todas guardaditas y alineadas en su armero.
Ah!¿Lo que dices que metes en el armero contra la humedad es una especie de recipiente de plástico con una bandeja con unos polvos como bicarbonato y debajo un contenedor para almacenar el agua que absorbe?Si es eso,por lo que cuentas funciona bien...En mi casa lo compramos y tengo uno por estrenar,pero esque al leer en la caja que se iba a concentrar agua con el paso de los dias y había que cambiarlo me dió miedo por si podía ser " peor el remedio que la enfermedad " ,al haber un cacharrito con agua dentro del armero,y me asustó que con ese agua ahí podía tener problemas de oxidación en los metales de las armas.Si me dices que tú no has tenido ningún problema y que el cacharrito en cuestión cumple bien su papel,mañana ya estoy metiendo uno en cada armero grande,en el de las escopetas y en el de los rifles,que los quiero a todos por igual y hace unos meses ya tuve un sustillo con el tema de la humedad y no quiero que vuelva a pasar.
P.D: Si has colgado alguna foto de tu paralela en algún post del foro ponme el enlace o algo que me haría ilusión verla(yo esque con las paralelas me pasa como con las buenas mujeres...cuando aparecen por algún sitio me gusta mirarlas bien:D:D:D).
Qué fácil resulta para muchos alcanzar el éxito...Lo difícil es merecerlo realmente.
            Â
            Â
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Ya veo que te gustan también las armas-arte.
Tengo colgada una foto en no recuerdo qué sección, pero de cualquier forma era una foto que atendía más al paisaje que a la escopeta. A ver si me quito pereza y pongo alguna foto con detalle. Los grabados son algo burdos pero hechos sobre acero salvaje templado y bastante profundos. Yo creía que ese tipo de grabado le restaría valor, pero luego alguien me comentó que símplemente responde a otro tipo de trabajo de stilo más grotesco... no sé yo si creérmelo mucho. En fín; pondré fotos.
La caja me va bien... Realmente funciona y en una casa de pueblo donde hay mucha humedad, se forma una buen charquillo de agua. En el armero no llega a tanto... pero claro, abro el armero con cierta frecuencia. Desde luego, para tenerla allí y olvidarte no creo que valga porque la caja al final pierde sus propiedades deshumectantes y el agua vuelve a disiparse en el armero. También es cierto que tengo los rifles y escopetas con una buena capa de aceite.
Tengo colgada una foto en no recuerdo qué sección, pero de cualquier forma era una foto que atendía más al paisaje que a la escopeta. A ver si me quito pereza y pongo alguna foto con detalle. Los grabados son algo burdos pero hechos sobre acero salvaje templado y bastante profundos. Yo creía que ese tipo de grabado le restaría valor, pero luego alguien me comentó que símplemente responde a otro tipo de trabajo de stilo más grotesco... no sé yo si creérmelo mucho. En fín; pondré fotos.
La caja me va bien... Realmente funciona y en una casa de pueblo donde hay mucha humedad, se forma una buen charquillo de agua. En el armero no llega a tanto... pero claro, abro el armero con cierta frecuencia. Desde luego, para tenerla allí y olvidarte no creo que valga porque la caja al final pierde sus propiedades deshumectantes y el agua vuelve a disiparse en el armero. También es cierto que tengo los rifles y escopetas con una buena capa de aceite.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿Armario para una 22 LR?
Ah! se me olvidaba. Que más vale que el agua esté condensada en la caja que disipada en el armero.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados