Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
aquaesextae
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 14413
Registrado: 27 Feb 2007 05:01
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor aquaesextae » 15 Jul 2007 22:22

Yo voto por Sven Hassel y sus compañeros Porta, Hermanito, Heide, el Legionario, Barcelona, Gregor y Plutón.

¿Cuántas Brigadas de tanques destruyeron ellos?.:D:D:D
"Conscribe te militem in legionibus, pervagare orben terrarum, inveni terras externas, cognosce miros peregrinos, eviscera eos".
Enrólate en las Legiones, viaja a lugares lejanos, conoce gente exótica e interesante y descuartí­zala.

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor santiagoruiz » 15 Jul 2007 23:08

La filosofia alemana al principio de la guerra, era netamente ofensiva, confiaban en su movilidad, y sus cañones contracarros eran de poco calibre, eso lo demostro el encuentro con los Char B franceses que rechazaban todo lo que se le enviaba, asi que confiaban en su artilleria y a los stuka en esos lances, el primero que se enfrento con una verdadera dificultad fue Rommel cuando fue atacado por los sherman, valentines y matildas britanicos en el desierto, para ellos, el preparo una defensa tipo erizo, con los 88 mezclados con los tanques reforzados con campos de minas y artilleria, eso destrozaba a los ingleses, cuando el sentido de la guerra cambio en rusia se pusieron en plan lo de los cazacarros, que al no tener torreta eran mas baratos y faciles de construir, usando las lineas de produccion de el panzer III y todo carro capturado que conseguian, en espera de un modelo definitivo, en la guerra defensiva que ellos libraban eran mucho mejor, y encima podian disparar altos explosivos para ser usados de artilleria convencional sin exponer a sus tripulaciones, los rusos lo entendieron asi y crearon el su-100 desde el casco del t-34 que es muy bueno, blindaje de tanque inclinado ,buen cañon y capaz de estar junto a los tanques en apoyo, esa leccion la aprendieron los alemanes y diseñeron mas cazacarros, recordemos que con la gran acumulacion de armas portatiles contracarro, los ejercitos debieron unir de nuevo al tanque con los pelotones de soldados juntos, para no ser destruidos ambos por separados, en las ciudades ningun tanque sirve, es muy vulnerable y no puede batir los edificios dede cerca, los cazacarros eran muy usados por ambos bandos, todos vieron la necesidad de ellos, los mejores a mi entender fureon el stug aleman, muy usado y el su-100 ruso. pero el jadpanter creo que fue el mas refinado.
                                     

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor santiagoruiz » 15 Jul 2007 23:13

[citando a: Zhunter-1]
Puede q mi respuesta no sea de las imaginadas por el compañero Ivan cuando planteó este tema, pero para mí, el mejor cazacarros de la II GM, sin dudas, fueron los aviones especializados en ataques contra carro, en particular el Hawker Typhoon ,por parte de los aliados, y el FW-190 A2 (no recuerdo bién la denominación de la versión cazabombardero:R), por el eje.


Si es por eso camarada ,donde dejas a los sturmovik rusos los famosos "jabos " terror de las unidades alemanas, muy blidado y armado hasta los dientes ?
                                     

Synfeyn
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 22 Nov 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor Synfeyn » 17 Jul 2007 19:55

¿Por otro lado, quien puede mencionar algo de los Portees británicos?
Esos graciosos camioncitos con el cañón anticarro atrás!
Si algo recuerdo es que la dotación trabajaba en tierra (salvo la gente encargada del manejo del cañón) ya que un impacto sacaba al cañón del vehículo y necesitaban volver a colocarlo (aparte que mataba a quien estuviera arriba).


Si alguien puede poner fotos, agradecido desde ya.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 24 Jul 2007 18:46

[citando a: Zhunter-1]
Puede q mi respuesta no sea de las imaginadas por el compañero Ivan cuando planteó este tema, pero para mí, el mejor cazacarros de la II GM, sin dudas, fueron los aviones especializados en ataques contra carro, en particular el Hawker Typhoon ,por parte de los aliados, y el FW-190 A2 (no recuerdo bién la denominación de la versión cazabombardero:R), por el eje.


Pues tienes razon, pensaba en vehiculos blindados... pero ya que lo dices concido contigo. Me decanto mas por el Fw por su doble rol de caza ademas de cazacarros..., el Typhon es estupendo, puede que lo mejor, pero demasiado especifico en su tarea (contra un Mustang o Fw... chungo).
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 24 Jul 2007 18:50

[citando a: Synfeyn]
¿Por otro lado, quien puede mencionar algo de los Portees británicos?
Esos graciosos camioncitos con el cañón anticarro atrás!
Si algo recuerdo es que la dotación trabajaba en tierra (salvo la gente encargada del manejo del cañón) ya que un impacto sacaba al cañón del vehículo y necesitaban volver a colocarlo (aparte que mataba a quien estuviera arriba).


Si alguien puede poner fotos, agradecido desde ya.


la necesidad de armas en la guerra produce esos trastos...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 24 Jul 2007 18:57

casi no me atrevo a llamar arma a eso, pues es un cañon sobre un camion (tal cual se entiende:D)

Bien merece el titulo de malo?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 24 Jul 2007 19:03

[citando a: santiagoruiz]

...,donde dejas a los sturmovik rusos los famosos "jabos " terror de las unidades alemanas, muy blidado y armado hasta los dientes ?


Cierto... (de wikimedia):
El Il-2 recibió muchos apodos, sus propios creadores lo llamaban el Sturmovik, "atormentador". Los pilotos rusos "Tanque Volador" por su blindaje. Los soldados alemanes lo llamaban "Schwarzer Tod", "Muerte Negra", y los pilotos de la Luftwaffe "Beton Flugzeug", "avión de cemento". Los finlandeses lo llamaban "Maatalouskone", "el tractor", en referencia a su resistencia y a sus pasadas a baja altura sobre el terreno.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 24 Jul 2007 19:06

aqui con un par de cañones de 37 mm (que resultaron poco fiables)
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Zhunter-1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1289
Registrado: 15 Feb 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor Zhunter-1 » 24 Jul 2007 21:10

Según leí hace tiempo, cuando aparecieron los Fw sobre los cielos de Inglaterra, con la desagradable sorpresa q causaron sobre los Spitfire, se organizaron patrullas caza anti-FW formadas por Typhoon para cotas bajas y medias, donde eran muy similares de prestaciones, y por Spitfire (no recuerdo q version) para alta cota...de todas formas a ver si lo encuentro y lo confirmo.

Santi, respecto a tu pregunta sobre el II-2 , lo dejaría en el hangar, justo delante del Stuka...jejeje...no qiero decir q sea un mal avión, ni mucho menos un mal cazacarros, pero si yo fuese qién hubiese tenido q eqipar un ala de cazacarros en aqella época lo hubiese hecho con uno de los dos cazas q mencioné en le primer coment pq, tal y como dice Ivan-HK, los considero + versátiles y menos vulnerables en combate aéreo q el II-2.

Pero claro, eso es criterio personal......
    http://www.tzss.org

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 25 Jul 2007 11:01

Lo del typhon me parece muy interesante, espero leerlo de tu parte,gracias.

Como bien dice elcompañero, el Fw190 fue una pesadilla para los pilotos de hurricane y spitfire, acostumbrados al Me109...:D
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor santiagoruiz » 25 Jul 2007 19:04

[citando a: IVAN-HK]
Lo del typhon me parece muy interesante, espero leerlo de tu parte,gracias.

Como bien dice elcompañero, el Fw190 fue una pesadilla para los pilotos de hurricane y spitfire, acostumbrados al Me109...:D


Cada uno en su lugar el FW 190 en bajas cota no habia quien le ganara, pero su motor de estrella lo hacia muy voluminoso por delante y vulnerable para la AAA, el ME 109 era el rey en cotas altas, pero fue superado por la potencia de los motores aliados que podian incorporar mas blindaje y equipos sin perder potencia ni velocidad, ademas el estrecho tren de aterrizaje del ME-109 no lo hacia facil aterrizarlo averiado, no perdonaba.

El stuka estaba ya superado en 1943, y el IL 2 era tan blindado que casi debias dispararle todas tus municiones para derribarlo y el artillero de cola no te hacia la tarea facil.

Pero acabar con un tanque desde un avion es facil, hablemos de cazacarros en tierra, donde tenias que luchar cañon con cañon y blindaje contra blindaje, de los portee britanicos ni quiero hablar, a quien se le ocurre con una silueta tan alta desde un camion,por lo menos en el desierto exponer asi a los sevidores, una locura improvisada.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jul 2007 11:44

[citando a: santiagoruiz]

Cada uno en su lugar el FW 190 en bajas cota no habia quien le ganara, pero su motor de estrella lo hacia muy voluminoso por delante y vulnerable para la AAA, el FW 109 era el rey en cotas altas, pero fue superado por la potencia de los motores aliados que podian incorporar mas blindaje y equipos sin perder potencia ni velocidad,


ademaas el estrecho tren de aterrizaje del 190 no lo hacia facil aterrizarlo averiado, no perdonaba.
.


perdona santiago... creo que hay un error (escribiendo, no de conocimientos).

a) El Fw 190 era el rey a alta cota o baja?
b) Tren de aterrizaje estrecho del fw190????. Creo que no:

Las superficies de control, los flaps, el disparo de armas y el tren de aterrizaje eran manejados eléctricamente, por lo que eran más resistentes al daño en combate, pues los cables están menos expuestos por ser delgados en comparación a los sistemas hidráulicos. Por lo tanto dependía de una batería eléctrica, la cual se situaba en un comportamiento blindado detrás del piloto. Y ademas a diferencia del Bf-109 tenía unos largos aterrizadores articulados a un tercio de la envergadura total, lo cual lo hacía muy estable y con un gran luz sobre el suelo, que sería una gran ayuda más adelante para la utilización de los diversos sistemas de armamento.

El tren de aterrizaje se cerraba con una tapa al tocar el pozo correspondiente. Pero el principal inconveniente era la mala visibilidad hacia delante durante los despegues y aterrizajes, aunque durante el vuelo la cúpula de plexiglás de una sola pieza proveía una excelente visibilidad hacia todos lados.

Por tanto el problema del tren de aterrizaje era el gran angulo respecto al suelo, a favor la estabilidad, el poder usar varios tipos de terreno donde otros no y mas espacio para armamento.

Como me tocan la fibra con "mi" preciado Fw190 finalizo recordando que
el Fw-190 era más pequeño que los cazas británicos y con un armamento más pesado. Normalmente este incluía cuatro cañones de 20 mm y dos ametralladoras. Era extremadamente maniobrable, tenía un buen blindaje y un tren de aterrizaje mas seguro que cualquier avión de la época.:D
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jul 2007 11:52

Ademas la versión G tenía menos armamento pero podía transportar un cargamento de bombas de 3.970 lb,con un tren de aterrizaje reforzado y con la posibilidad de equipar lanzacohetes para ataque a tierra o contra los bombarderos.

En combate con españoles:
(division azul (Escuadrilla Azul): los españoles en la URSS aliados de los alemanes)

Los Messershmitt Bf109 E y el modelo F, avión que a principios de 1943 había quedado en inferioridad ante la aparición de los nuevos cazas soviéticos Lagg 3 , La-5 y los temibles Yak fueron subtituidos en marzo de 1943 con FW-190.

Entre ellos se encontraba el teniente Francisco Valiente Zárraga, máximo as español con vida de FW-190 junto al hoy general Sánchez Tabernero (no se si hoy en activo), con seis victorias.


"...Al llegar a Tolouse, nosotros sabíamos que íbamos a volar el FW-190, puesto que teníamos noticias de la tercera escuadrilla. El entrenamiento que recibimos fue muy simple a pesar que ninguno de nosotros habíamos volado jamás aquel maravilloso avión; nos enseñaban los instrumentos de la cabina, las velocidades y.. al aire ya que no había aparatos de doble mando. Volábamos ensayando parejas abiertas, simulacros de combate y ejercicios de tiro. Lo que mas nos sorprendió al principio del avión fue la sensación de potencia y la facilidad de las tomas y despegues debido al ancho tren de aterrizaje.

Estábamos acostumbrados al Bf-109 que habíamos volado en España y que no permitía errores. Esperábamos más entrenamiento, sobre todo en cuanto a tácticas de combate en el frente, pero lo delicado de la situación hizo que tras 15 horas de vuelo se diera por concluido nuestro entrenamiento..."
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor santiagoruiz » 26 Jul 2007 18:55

:R:R:RLo siento, a veces nos confundimos de teclas y por no revisar antes de enviar me suceden estas cosas, el tren de aterrizaje estrecho era el del M-109 que no podia compararse con el tren ancho del FW-190, no hay comparacion, ademas era comun en los aeropuertos que un ayudante de la tripulacion de tierra se subiera en un ala para indicarle al piloto del FW-190 la via segura, sobre todo en aeropuertos de primera linea, los alemanes no adoptaron el tren de aterrizaje triciclo con la rueda en el morro sino en modelos mas avanzados, yo considero los aviones de caza alemanes muy superiores a los aliados, ya tenian bombas de inyeccion de combustible cuando los spitfires aun usaban carburadores, siento haber molestado a los compañeros con esos comentarios confundidos.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jul 2007 19:28

[citando a: santiagoruiz]
... siento haber molestado a los compañeros con esos comentarios confundidos.


molestado?. Nunca, es mas, es un placer charlar contigo. Lo que pasa que me apasiona el Fw-190. Es la esencia de la polivalencia...

como caza puro ya podemos hablar de mustang... pero cuidado que el Ta-152...era un serio contrincante para él...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
santiagoruiz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8665
Registrado: 08 Abr 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor santiagoruiz » 26 Jul 2007 19:37

Hay muchos combates entre modelos varios de los que solo podemos soñar ya que no se dieron, tal vez el del Me 262 y el P 51 mustang, y otros aviones rusos, pero como decimos nosotros ,muy tarde para cambiar el curso de la guerra, si se hubiera empezado la guerra como se planifico en 1945 quizas otros gallos hubieran cantado. pero nos estamos alejando del principal tema, "cazacarros" ¿que hay sobre esto ? necesitamos comentar sobre las unidades de destructores de carros, la gente que casi a pecho descubierto debian detener los tanques con armas de mano.
                                     

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Debate: Mejor cazacarros de la II Guerra Mundial?

Mensajepor IVAN-HK » 26 Jul 2007 19:39

A finales del 44 se creó una unidad de pruebas, el Erprobungskommando para el nuevo modelo Ta-152. Lo pilotaron veteranos de las fuerzas aeres alemanes para saber de sus caracteristica, posibles mejoras, modificaciones... etc. Uno de los pilotos anotó sobre este aparato:

"Las características de vuelo del Ta 152 eclipsaban a todos los cazas alemanes anteriores a él. Aunque nunca he volado en el reactor Me262 me atrevería a sugerir que el Ta 152 era muy superior a aquél a la hora de entablar combate con los cazas aliados entonces en servicio.

El motor de 2500CV le proporcionaba al Ta 152 una velocidad máxima de 750km/h, y junto con su hélice tripala le permitían despegar en tan solo 400m.

El notable aumento de envergadura le permitía un ángulo de viraje muy cerrado, y una fantástica velocidad ascensional de 15m/s, y un techo de 14.000, En mi opinión no había un caza mejor en servicio operativo en aquél tiempo."
ImagenImagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados