
Iniciación en el tiro con rifle de precisión
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
" juventud.... divino tesoro" 

" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Rascador escribió:Melandru escribió:Rascador escribió:Para 100 mts empezaría con una carabina de cerrojo del 22lr. Vas a aprender mas y te vas a ahorrar mucho dinero.
Visor alguno con 20 o 25 aumentos maximos para no necesitar spotter. Mejor 1er plano y ajustes en mils. Un vortex golden eagle o similar estaria bien. Andan por los 1000€ y te servira mas adelante para calibres gordos.
Para precisión un visor en 1er plano y miliradianes? Vamos hombre......
Si.
Para todo lo que no sea BR mejor mils y ffp.
Y el BR esta categorizado aparte como alta precision y si dice que quiere empezar a tirar no creo que este hablando de una disciplina tan aburrida que solo siguen practicando 4 viejos.
Hala. A pastar.
La ignorancia es muy osada.
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Si vas a tirar a papel, necesitás algo al menos de x36. A poder ser en segundo plano y con una retícula limpia. Lo mas adecuado es la punto dot, una cruz fina con un puntito.
Las nuevas reticulas tipo árbol en primer plano focal no son lo mejor para tirar sobre papel. Están diseñadas para adquirir blancos de dimensiones mas grandes , p lo general de mas de dos moas, y tienen un exceso de marcas q se hacen muy molestas .
No se cómo será el Niko ese del q hablás, pero uno de sus antecesores era una auténtica patata.
Date un poco de tiempo y busca un visor de mayor calidad aunque sea de segunda mano
Las nuevas reticulas tipo árbol en primer plano focal no son lo mejor para tirar sobre papel. Están diseñadas para adquirir blancos de dimensiones mas grandes , p lo general de mas de dos moas, y tienen un exceso de marcas q se hacen muy molestas .
No se cómo será el Niko ese del q hablás, pero uno de sus antecesores era una auténtica patata.
Date un poco de tiempo y busca un visor de mayor calidad aunque sea de segunda mano
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
MamasBoy escribió:los visores con corrección en mils (1/10 todos) son muy bastos en ajuste /10 mm a 100m), el ajuste de 1/8 de moa es bastante mas fino (3,64mm a 100m), para tirar a casporro y hacer cálculos simples y rápidos, los de 1/10mil van, pero para afinar mejor los de 1/8 moa.
eso es verdad
aun que tambien puedes usar la reticula en un visor de mil para afinar el tiro
las rallitas que traen no son de adorno
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL
Amigo cada uno lucha por lo que CARECE
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Bueno, bueno
Ya tenemos religiones enfrentadas
Que si primer plano o segundo plano, que si moas o milis.
Realmente, todos tenéis razon, no veo que sea contradictorio.
Pero recuperemos lo que el compañero ricardo pide:
- Rifle de fuego central, 308 segun le parece
- Con visor
- Para tirar a 100 mts máx
- No piensa competir (de momento, por lo menos)
Efectivamente:
- Para tirar a distancias fijas, segundo plano, no es necesario primer plano
- Para ultraprecisión, mejor moa's, 1/8 de MOA, mejor que 1/4 porque permite un ajuste tres veces más fino que los milis
- Para multidistancia, mejor primer plano y milis
- Para distancias desconocidas, mejor primer plano y milis
En resumen, no hay visor que pueda tener todas las ventajas juntas, hay que escoger
Desde el punto de vista de la versatilidad, añadido que no piensa competir, dado que solo piensa en los 100 mts de su club, yo creo que lo más versátil es un visor FFP en milis.
Le permite ajustar el tiro a 1 cmt a 100 mts, más que suficiente para sus necesidades y distancia.
Y ese equipo le permite, en el futuro, atreverse a competir en fclass producción y PRS.
Dadas todas las circunstancias expuestas, yo creo que lo mejor seria:
- Calibre 308, por la posibilidad de poder competir en fclass y prs y porque es el calibre del que se dispone de mas material y menos caro
- Rifle con culata "normal", no chasis, para poder competir en fclass produccion. O con chasis, pero ya no entra en fclass produccion.
- Visor en mils, ffp y con zero stop, 5-25x56 o similar para poder competir en fclass producción o PRS
- Bipode tipo Harris o similar
Con el presupuesto que dice:
- Rifle bergara hmr o howa 1500 o similar (1300 €)
- Visor vortex venom o similar (700 €)
- Bipode Harris no pivotante (100 €)
Total: 2100 €
Con eso, para empezar, le sobra
Luego ya podrá complicarse la vida todo lo que quiera.
Antes de que me saltéis al cuello, digo bípode "no pivotante" por dos motivos: es un 50% más caro y, el principal: no me fio de ellos. Ya en una ocasión el maldito pivote cedió y me fastidió toda una competición.
Bueeeno, a ver si lo dicho sirve de algo

Ya tenemos religiones enfrentadas
Que si primer plano o segundo plano, que si moas o milis.
Realmente, todos tenéis razon, no veo que sea contradictorio.
Pero recuperemos lo que el compañero ricardo pide:
- Rifle de fuego central, 308 segun le parece
- Con visor
- Para tirar a 100 mts máx
- No piensa competir (de momento, por lo menos)
Efectivamente:
- Para tirar a distancias fijas, segundo plano, no es necesario primer plano
- Para ultraprecisión, mejor moa's, 1/8 de MOA, mejor que 1/4 porque permite un ajuste tres veces más fino que los milis
- Para multidistancia, mejor primer plano y milis
- Para distancias desconocidas, mejor primer plano y milis
En resumen, no hay visor que pueda tener todas las ventajas juntas, hay que escoger
Desde el punto de vista de la versatilidad, añadido que no piensa competir, dado que solo piensa en los 100 mts de su club, yo creo que lo más versátil es un visor FFP en milis.
Le permite ajustar el tiro a 1 cmt a 100 mts, más que suficiente para sus necesidades y distancia.
Y ese equipo le permite, en el futuro, atreverse a competir en fclass producción y PRS.
Dadas todas las circunstancias expuestas, yo creo que lo mejor seria:
- Calibre 308, por la posibilidad de poder competir en fclass y prs y porque es el calibre del que se dispone de mas material y menos caro
- Rifle con culata "normal", no chasis, para poder competir en fclass produccion. O con chasis, pero ya no entra en fclass produccion.
- Visor en mils, ffp y con zero stop, 5-25x56 o similar para poder competir en fclass producción o PRS
- Bipode tipo Harris o similar
Con el presupuesto que dice:
- Rifle bergara hmr o howa 1500 o similar (1300 €)
- Visor vortex venom o similar (700 €)
- Bipode Harris no pivotante (100 €)
Total: 2100 €
Con eso, para empezar, le sobra
Luego ya podrá complicarse la vida todo lo que quiera.
Antes de que me saltéis al cuello, digo bípode "no pivotante" por dos motivos: es un 50% más caro y, el principal: no me fio de ellos. Ya en una ocasión el maldito pivote cedió y me fastidió toda una competición.
Bueeeno, a ver si lo dicho sirve de algo

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 107
- Registrado: 25 Jun 2023 16:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Te voy a dar un consejo, que si losigues siempre lo recordarás como de los mejores, en primer lugar y siendo honesto de visores no te puedo recomendar, pero de rifles si estoy puesto y más para tus preferencias.
Tu rifle es una de las tres versiones del Remington 700 con cañón pesado, empezando por el famoso Police, hecho para el uso de francotirador en EEUU, de ahí su nombre y muy utilizado en el tiro deportivo por su calidad y su culata HS de fibra Kevlar, con cama de aluminio, si el precio de 1500€ te parece caro, puedes optar por sus otras versiones, siendo el mismo rifle con distintas culatas, por debajo el Remington 700 SPS, por debajo el Remington 700 ADL Varmint y por debajo el Remoington ADL Tactical, este último más barato porque el almacen de munición es ciego, pero todos son el modelo 700 con diferente terminación, y ahora diras tú ¿porqué tiene que ser un Remington 700? pues porque existen miles y miles de accesorios y equipación para ellos, con lo cual te puedes comprar el más basico y barato y después si te animas y te apetece le vas cambiando cosas como la culata por un chasis de aluminio Oryx, o lo que quieras, un freno de boca, un disparador de competición, cargadores,...etc.
Además es un rifle de reconocida precisión y calidad, con ya 40 años sin modificaciones.
En cuanto a calibre creo que has elegido bien, porque si eliges el 6,5 Ceedmoor, que también lo tienes disponible, tendrías algunas ventajas como menos retroceso y para 100m no se me ocurre ninguna ventaja más, pero en 6,5 encontrarás menos variedad de munición y algo más cara, mientras que del 308 vas a encontrar en cualquier armería, mucha variedad y buenos precios y si optas por la versión Police, que es lo que hice yo, además lo tienes en su calibre original, el fusil de francotirador más popolar de la historia reciente.
Espero haberte ayudado a elegir bien.
Tu rifle es una de las tres versiones del Remington 700 con cañón pesado, empezando por el famoso Police, hecho para el uso de francotirador en EEUU, de ahí su nombre y muy utilizado en el tiro deportivo por su calidad y su culata HS de fibra Kevlar, con cama de aluminio, si el precio de 1500€ te parece caro, puedes optar por sus otras versiones, siendo el mismo rifle con distintas culatas, por debajo el Remington 700 SPS, por debajo el Remington 700 ADL Varmint y por debajo el Remoington ADL Tactical, este último más barato porque el almacen de munición es ciego, pero todos son el modelo 700 con diferente terminación, y ahora diras tú ¿porqué tiene que ser un Remington 700? pues porque existen miles y miles de accesorios y equipación para ellos, con lo cual te puedes comprar el más basico y barato y después si te animas y te apetece le vas cambiando cosas como la culata por un chasis de aluminio Oryx, o lo que quieras, un freno de boca, un disparador de competición, cargadores,...etc.
Además es un rifle de reconocida precisión y calidad, con ya 40 años sin modificaciones.
En cuanto a calibre creo que has elegido bien, porque si eliges el 6,5 Ceedmoor, que también lo tienes disponible, tendrías algunas ventajas como menos retroceso y para 100m no se me ocurre ninguna ventaja más, pero en 6,5 encontrarás menos variedad de munición y algo más cara, mientras que del 308 vas a encontrar en cualquier armería, mucha variedad y buenos precios y si optas por la versión Police, que es lo que hice yo, además lo tienes en su calibre original, el fusil de francotirador más popolar de la historia reciente.
Espero haberte ayudado a elegir bien.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Oct 2021 21:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
glopez2 escribió:Bueno, bueno
Ya tenemos religiones enfrentadas
Que si primer plano o segundo plano, que si moas o milis.
Realmente, todos tenéis razon, no veo que sea contradictorio.
Pero recuperemos lo que el compañero ricardo pide:
- Rifle de fuego central, 308 segun le parece
- Con visor
- Para tirar a 100 mts máx
- No piensa competir (de momento, por lo menos)
Efectivamente:
- Para tirar a distancias fijas, segundo plano, no es necesario primer plano
- Para ultraprecisión, mejor moa's, 1/8 de MOA, mejor que 1/4 porque permite un ajuste tres veces más fino que los milis
- Para multidistancia, mejor primer plano y milis
- Para distancias desconocidas, mejor primer plano y milis
En resumen, no hay visor que pueda tener todas las ventajas juntas, hay que escoger
Desde el punto de vista de la versatilidad, añadido que no piensa competir, dado que solo piensa en los 100 mts de su club, yo creo que lo más versátil es un visor FFP en milis.
Le permite ajustar el tiro a 1 cmt a 100 mts, más que suficiente para sus necesidades y distancia.
Y ese equipo le permite, en el futuro, atreverse a competir en fclass producción y PRS.
Dadas todas las circunstancias expuestas, yo creo que lo mejor seria:
- Calibre 308, por la posibilidad de poder competir en fclass y prs y porque es el calibre del que se dispone de mas material y menos caro
- Rifle con culata "normal", no chasis, para poder competir en fclass produccion. O con chasis, pero ya no entra en fclass produccion.
- Visor en mils, ffp y con zero stop, 5-25x56 o similar para poder competir en fclass producción o PRS
- Bipode tipo Harris o similar
Con el presupuesto que dice:
- Rifle bergara hmr o howa 1500 o similar (1300 €)
- Visor vortex venom o similar (700 €)
- Bipode Harris no pivotante (100 €)
Total: 2100 €
Con eso, para empezar, le sobra
Luego ya podrá complicarse la vida todo lo que quiera.
Antes de que me saltéis al cuello, digo bípode "no pivotante" por dos motivos: es un 50% más caro y, el principal: no me fio de ellos. Ya en una ocasión el maldito pivote cedió y me fastidió toda una competición.
Bueeeno, a ver si lo dicho sirve de algo
Muchas gracias por la información, me es de gran ayuda.
Un saludo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Oct 2021 21:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
700Varmint escribió:Te voy a dar un consejo, que si losigues siempre lo recordarás como de los mejores, en primer lugar y siendo honesto de visores no te puedo recomendar, pero de rifles si estoy puesto y más para tus preferencias.
Tu rifle es una de las tres versiones del Remington 700 con cañón pesado, empezando por el famoso Police, hecho para el uso de francotirador en EEUU, de ahí su nombre y muy utilizado en el tiro deportivo por su calidad y su culata HS de fibra Kevlar, con cama de aluminio, si el precio de 1500€ te parece caro, puedes optar por sus otras versiones, siendo el mismo rifle con distintas culatas, por debajo el Remington 700 SPS, por debajo el Remington 700 ADL Varmint y por debajo el Remoington ADL Tactical, este último más barato porque el almacen de munición es ciego, pero todos son el modelo 700 con diferente terminación, y ahora diras tú ¿porqué tiene que ser un Remington 700? pues porque existen miles y miles de accesorios y equipación para ellos, con lo cual te puedes comprar el más basico y barato y después si te animas y te apetece le vas cambiando cosas como la culata por un chasis de aluminio Oryx, o lo que quieras, un freno de boca, un disparador de competición, cargadores,...etc.
Además es un rifle de reconocida precisión y calidad, con ya 40 años sin modificaciones.
En cuanto a calibre creo que has elegido bien, porque si eliges el 6,5 Ceedmoor, que también lo tienes disponible, tendrías algunas ventajas como menos retroceso y para 100m no se me ocurre ninguna ventaja más, pero en 6,5 encontrarás menos variedad de munición y algo más cara, mientras que del 308 vas a encontrar en cualquier armería, mucha variedad y buenos precios y si optas por la versión Police, que es lo que hice yo, además lo tienes en su calibre original, el fusil de francotirador más popolar de la historia reciente.
Espero haberte ayudado a elegir bien.
Te agradezco mucho el consejo, toda ayuda me viene genial, muchas gracias.
Un saludo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Oct 2021 21:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
glopez2 escribió:Buenas, si es para tiro recreativo, me parece que el visor tiene demasiada magnificación.
un x40 se usa solamente si se compite en ultraprecisión.
Yo te recomendaria hasta, como máximo, un x25, 5-25x50 o 5-25x56, por ejemplo, o similar.
Si ya lo has comprado, tampoco te preocupes demasiado, pero ya veras que tiraras mas veces a menos de x40.
El rifle es bueno, te vale.
Es mi opinion
Saludos
Muchas gracias por tu opinión, el visor de x40 es uno que tenian en la armería que me ofrecieron en el pack y me gustó. Pero vamos me gustó dentro de que no tengo ni idea así que agradezco mucho tu consejo.
Un saludo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Oct 2021 21:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
oslo0901 escribió:Ricardo
Le ofrezco considerar mi viewtopic.php?f=71&t=1098730 en .243 Win
![]()
Un instrumento acreditado, prácticamente sin uso y en barbecho en este foro hace + tres años![]()
Acaso debido al dogma reinante entre la afición nacional, entregada con el .308 Win !
Sin embargo y a mi juicio, un 6.2 mm le resultará mas eficaz, cómodo en su manejo y menos oneroso que el omnipresente 7.62 mm.
Ambos de suministro continuo desde tiempos inmemoriales; Una cuestión determinante aún por demostrar con el resto de calibres de reciente aparición.
Por último mencionar lo versátil del instrumento, facilmente adaptable a todas las modalidades actuales de tiro precisión a larga distancia.
Salu2 atentos
oslo0901
Muchas gracias por el ofrecimiento pero tengo claro que quiero un 308 Win.
Un saludo.
-
- Calibre .22
- Mensajes: 23
- Registrado: 27 Oct 2021 21:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Melandru escribió:Si vas a tirar a papel, necesitás algo al menos de x36. A poder ser en segundo plano y con una retícula limpia. Lo mas adecuado es la punto dot, una cruz fina con un puntito.
Las nuevas reticulas tipo árbol en primer plano focal no son lo mejor para tirar sobre papel. Están diseñadas para adquirir blancos de dimensiones mas grandes , p lo general de mas de dos moas, y tienen un exceso de marcas q se hacen muy molestas .
No se cómo será el Niko ese del q hablás, pero uno de sus antecesores era una auténtica patata.
Date un poco de tiempo y busca un visor de mayor calidad aunque sea de segunda mano
Muchas gracias por el consejo, es facil equivocarse cuando no se tiene ni idea. Lo tendré en cuenta.
Un saludo.
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Aclaro que a los que estan empezando les recomiendo 1er plano y mils por versatilidad. Es decir que les servirá para otras disciplinas mas adelante y sobretodo por valor y rapidez de reventa si abandonan el tiro, cosa que pasa bastante a menudo.
Un visor de BR para tirar a papel a 100mts es lo mejor, yo uso un weaver T24 1/8 crosshair dot para eso, pero solo les va a servir para eso y si por lo que sea se lo quiere sacar de encima va a perder mas dinero y tiempo.
Un visor de BR para tirar a papel a 100mts es lo mejor, yo uso un weaver T24 1/8 crosshair dot para eso, pero solo les va a servir para eso y si por lo que sea se lo quiere sacar de encima va a perder mas dinero y tiempo.
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Para tiro en galería siempre en segundo plano y moas. Lo q no se puede es comprar un segundo plano de mala calidad o p debajo de x36 aumentos pq eso no lo quiere nadie.
Mercado? El de segundo plano es muchísimo mas amplio..... Fclass, Mini, Bench Rest, Br50 en todas sus variantes, Aire....
El 1er plano moderno nace de la necesidad de calcular rápidamente las distancias sobre blancos desconocidos y para hacer correcciones rápidas . Siempre en objetivos de unas dimensiones mas bien grandes.
Esto al final no sirve prácticamente para nada pues en este tipo de competiciones las distancias son conocidas días antes de celebrarse y todo el mundo lleva su chuleta hecha. Esto se podría hacer perfectamente con un visor en segundo plano e incluso con moas , simplemente hay q cambiar los parámetros en el programa balístico.
Mercado? El de segundo plano es muchísimo mas amplio..... Fclass, Mini, Bench Rest, Br50 en todas sus variantes, Aire....
El 1er plano moderno nace de la necesidad de calcular rápidamente las distancias sobre blancos desconocidos y para hacer correcciones rápidas . Siempre en objetivos de unas dimensiones mas bien grandes.
Esto al final no sirve prácticamente para nada pues en este tipo de competiciones las distancias son conocidas días antes de celebrarse y todo el mundo lleva su chuleta hecha. Esto se podría hacer perfectamente con un visor en segundo plano e incluso con moas , simplemente hay q cambiar los parámetros en el programa balístico.
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
glopez2 escribió:Bueno, bueno
Ya tenemos religiones enfrentadas
Que si primer plano o segundo plano, que si moas o milis.
Realmente, todos tenéis razon, no veo que sea contradictorio.
Pero recuperemos lo que el compañero ricardo pide:
- Rifle de fuego central, 308 segun le parece
- Con visor
- Para tirar a 100 mts máx
- No piensa competir (de momento, por lo menos)
Efectivamente:
- Para tirar a distancias fijas, segundo plano, no es necesario primer plano
- Para ultraprecisión, mejor moa's, 1/8 de MOA, mejor que 1/4 porque permite un ajuste tres veces más fino que los milis
- Para multidistancia, mejor primer plano y milis
- Para distancias desconocidas, mejor primer plano y milis
En resumen, no hay visor que pueda tener todas las ventajas juntas, hay que escoger
Desde el punto de vista de la versatilidad, añadido que no piensa competir, dado que solo piensa en los 100 mts de su club, yo creo que lo más versátil es un visor FFP en milis.
Le permite ajustar el tiro a 1 cmt a 100 mts, más que suficiente para sus necesidades y distancia.
Y ese equipo le permite, en el futuro, atreverse a competir en fclass producción y PRS.
Dadas todas las circunstancias expuestas, yo creo que lo mejor seria:
- Calibre 308, por la posibilidad de poder competir en fclass y prs y porque es el calibre del que se dispone de mas material y menos caro
- Rifle con culata "normal", no chasis, para poder competir en fclass produccion. O con chasis, pero ya no entra en fclass produccion.
- Visor en mils, ffp y con zero stop, 5-25x56 o similar para poder competir en fclass producción o PRS
- Bipode tipo Harris o similar
Con el presupuesto que dice:
- Rifle bergara hmr o howa 1500 o similar (1300 €)
- Visor vortex venom o similar (700 €)
- Bipode Harris no pivotante (100 €)
Total: 2100 €
Con eso, para empezar, le sobra
Luego ya podrá complicarse la vida todo lo que quiera.
Antes de que me saltéis al cuello, digo bípode "no pivotante" por dos motivos: es un 50% más caro y, el principal: no me fio de ellos. Ya en una ocasión el maldito pivote cedió y me fastidió toda una competición.
Bueeeno, a ver si lo dicho sirve de algo
Me parece la respuesta más completa para este tema, me ha ayudado mucho, gracias.
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Claro, un visor en mills para competir en blancos en moas...... Estamos sembraos 

Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
hay gente que no quiere escuchar, y ahora lo que esta de moda son los visores en mil, yo ya paso de intentar explicarlo.
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Nadie aprende en la cabeza de otro. Comprará un venom q tiene la nitidez de un tubo de palpel higiénico y ........ Todos lo hemos vivido
-
- Calibre .22
- Mensajes: 12
- Registrado: 30 Jul 2023 16:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Iniciación en el tiro con rifle de precisión
Por si te interesase, voy a poner a la venta mi sabatti tld white fluted 6.5 creedmoor con
break-in recien hecho.
Me han quitado los aceros donde tiraba y me doy por vencido.
Agrupa con cualquier bala.
Un saludo.
break-in recien hecho.
Me han quitado los aceros donde tiraba y me doy por vencido.
Agrupa con cualquier bala.
Un saludo.
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados