Rematar y aviar son cosas distintas, no me gustan las navajas esas havalon las veo peligrosas para las manos con grasa y sangre....
Los cuchillos son otro capricho, si los encargas a tu gusto aún se disfrutan más son piezas únicas.
Cuchillo para todo
Re: Cuchillo para todo
Última edición por Jesusr el 21 Abr 2023 10:17, editado 1 vez en total.
- Mantrap
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1269
- Registrado: 17 Oct 2021 18:51
- Ubicación: Desierto del Mojave
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo para todo
Es qué el remate es un mundo aparte.
Debería haberse llamado el post.... "cuchillo para todo a excepción del remate"
Quitando el corzo que es lo único que he rematado cortando la carótida...lo demás al corazón.
No creo que a nadie se le ocurra cortarle el cuello a un jabalí
Debería haberse llamado el post.... "cuchillo para todo a excepción del remate"

Quitando el corzo que es lo único que he rematado cortando la carótida...lo demás al corazón.
No creo que a nadie se le ocurra cortarle el cuello a un jabalí

" SI QUIERES CAMBIAR EL MUNDO, EMPIEZA POR HACER TU CAMA" Almte. William McRaven
Re: Cuchillo para todo
Jesusr escribió:Rematar y aviar son cosas distintas, no me gustan las navajas esas havalon las veo peligrosas para las manos con grasa y sangre....
Los cuchillos son otro capricho, si los encargas a tu gusto aún se disfrutan más son piezas únicas.
El cuchillo " PB " tiene buena pinta pero su funda es excepcional ; tienes buen gusto para gastarte el dinero

Re: Cuchillo para todo
Spender escribió:Jesusr escribió:Rematar y aviar son cosas distintas, no me gustan las navajas esas havalon las veo peligrosas para las manos con grasa y sangre....
Los cuchillos son otro capricho, si los encargas a tu gusto aún se disfrutan más son piezas únicas.
El cuchillo " PB " tiene buena pinta pero su funda es excepcional ; tienes buen gusto para gastarte el dinero
Gracias, pero esque al final el problema es que si por ahorrar compras cosas que no funcionan, pues no tienes nada y pierdes el dinero por mala inversión, ese cuchillo lleva cachas de raiz de nogal y ebano es más largo de medidas que los que hace el cuchillero Pedro Bermúdez, que es un maestro en su sector y todo buscando la utilidad, tiene un filo excepcional y la verdad que da muy buen resultado la funda es del famoso Quercur que tiene unas manos el tío... al final una pieza que funciona bonita y que dura toda la vida, eso para mi es mas barato que comprar tres malos y a los dos años a la basura.
- JJWinchester
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3254
- Registrado: 20 Jun 2017 18:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo para todo
Jesusr escribió:Spender escribió:Jesusr escribió:Rematar y aviar son cosas distintas, no me gustan las navajas esas havalon las veo peligrosas para las manos con grasa y sangre....
Los cuchillos son otro capricho, si los encargas a tu gusto aún se disfrutan más son piezas únicas.
El cuchillo " PB " tiene buena pinta pero su funda es excepcional ; tienes buen gusto para gastarte el dinero
Gracias, pero esque al final el problema es que si por ahorrar compras cosas que no funcionan, pues no tienes nada y pierdes el dinero por mala inversión, ese cuchillo lleva cachas de raiz de nogal y ebano es más largo de medidas que los que hace el cuchillero Pedro Bermúdez, que es un maestro en su sector y todo buscando la utilidad, tiene un filo excepcional y la verdad que da muy buen resultado la funda es del famoso Quercur que tiene unas manos el tío... al final una pieza que funciona bonita y que dura toda la vida, eso para mi es mas barato que comprar tres malos y a los dos años a la basura.
Jejejeje... esa es la excusa que nos ponemos a nosotros mismos cuando compramos otro buen cuchillo que nos durará toda la vida y que se une a los otros tantos cuchillos que guardamos en la colección... todos para toda la vida, claro

Por mi parte, sí que busco un equilibrio entre calidad, uso y precio. Si es una pieza que realmente voy a utilizar, sin temer cortar o pinchar lo que sea necesario, descarto por completo acabados superficiales de la hoja fundamentalmente decorativos (grabados, pavonados, pinturas de propiedades esotéricas), aceros de damasco, empuñaduras en materiales caros, vainas de lujo, etc. Una hoja de un acero industrial decente, sin excesos, y listo. Porque cuando usas un cuchillo no te puedes estar preocupando de no arañarlo, de perjudicar un poco su filo, de que el mango se pueda rajar o desportillar en una esquina, o de cualquier otro daño estético. Es más, pienso que si lo usas así, te acabarás haciendo daño tú mismo, que normalmente vales más que el cuchillo...
Por eso creo que los cuchillos de origen militar son los más aptos, ya han pasado por todo esto y se ha tenido en cuanta en su diseño. Y aunque no son para todo, porque un cuchillo para todo no existe, sí que son lo bastante versátiles. Un buen Glock, o algo semejante en Muela u otras marcas, y listo.
Ahora bien, si es para colección, cualquier capricho está permitido!

Socio ANARMA - Miembro del Club de los Malos Tiradores
"Bajo llave, es bajo llave"
"Bajo llave, es bajo llave"
Re: Cuchillo para todo
JJWinchester escribió:Jesusr escribió:Spender escribió:El cuchillo " PB " tiene buena pinta pero su funda es excepcional ; tienes buen gusto para gastarte el dinero
Gracias, pero esque al final el problema es que si por ahorrar compras cosas que no funcionan, pues no tienes nada y pierdes el dinero por mala inversión, ese cuchillo lleva cachas de raiz de nogal y ebano es más largo de medidas que los que hace el cuchillero Pedro Bermúdez, que es un maestro en su sector y todo buscando la utilidad, tiene un filo excepcional y la verdad que da muy buen resultado la funda es del famoso Quercur que tiene unas manos el tío... al final una pieza que funciona bonita y que dura toda la vida, eso para mi es mas barato que comprar tres malos y a los dos años a la basura.
Jejejeje... esa es la excusa que nos ponemos a nosotros mismos cuando compramos otro buen cuchillo que nos durará toda la vida y que se une a los otros tantos cuchillos que guardamos en la colección... todos para toda la vida, claro![]()
Por mi parte, sí que busco un equilibrio entre calidad, uso y precio. Si es una pieza que realmente voy a utilizar, sin temer cortar o pinchar lo que sea necesario, descarto por completo acabados superficiales de la hoja fundamentalmente decorativos (grabados, pavonados, pinturas de propiedades esotéricas), aceros de damasco, empuñaduras en materiales caros, vainas de lujo, etc. Una hoja de un acero industrial decente, sin excesos, y listo. Porque cuando usas un cuchillo no te puedes estar preocupando de no arañarlo, de perjudicar un poco su filo, de que el mango se pueda rajar o desportillar en una esquina, o de cualquier otro daño estético. Es más, pienso que si lo usas así, te acabarás haciendo daño tú mismo, que normalmente vales más que el cuchillo...
Por eso creo que los cuchillos de origen militar son los más aptos, ya han pasado por todo esto y se ha tenido en cuanta en su diseño. Y aunque no son para todo, porque un cuchillo para todo no existe, sí que son lo bastante versátiles. Un buen Glock, o algo semejante en Muela u otras marcas, y listo.
Ahora bien, si es para colección, cualquier capricho está permitido!
En mi caso particular ya que me citas, no tengo que ponerme ninguna excusa no me hago fuerza para adentro para justificar mis caprichos o necesidades acertadas o no, simplemente me compro lo que me apetece cuando puedo o me vienen bien, no cuento nada más que con mi cartera.
Lo que tu llamas cuchillos de lujo yo lo llamo cuchillos que me gustan con los que me siento bien, no me da miedo usarlos ni llevarlos donde vaya, pero eso mismo me pasa con todo en la vida (Coches escopetas rifles todo..) utilizó lo que tengo para disfrutarlo, para eso lo he pagado y para eso lo he comprado, no me da miedo ni reparo usarlo, lo que si hago es cuidarlo no soy un haragán o un patán sin escrúpulos que golpeó una madera seca llena de nudos para cortar una rama con un cuchillo que utilizare para comer o cazar, para eso tengo cuatro hachas Jauregi unas de las mejores por no decir la mejor que hay en el país vasco y algunos serruchos también buenos, cada cosa para lo suyo.
Los cuchillos militares son más una herramienta que otra cosa por necesidades del uso, sirven para todo y no sirven para nada, unas veces por su peso otras por su grueso otras por la calidad de sus aceros son un desastre, si lo utilizas para cavar un horno para cocinar en plan supervivencia no esperes después afeitarte con el, igual que si lo metes entre las piedras de apoyo para escalada no quieras cortar o pelar la fruta con el etc al final ni pincha ni corta ni nada, solo queda para llevarlo que sirva de peso en la mochila, nada más.
No veo aun ningun milagro de cuchillo (Ni de nada en ningún campo) que te haga todo y bien.... ni lo veremos en este caso, lo demas es hacernos trampa al solitario.
Re: Cuchillo para todo
Yo tengo un bowie hecho a medida en acero D2 y cada vez que voy de caza me acompaña.
viewtopic.php?f=6&t=1099692
viewtopic.php?f=6&t=1099692
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Cuchillo para todo
Por lo que veo, no prosperó el concepto de los cuchillos canguro que se pusieron mas o menos de moda en los 90.
Aunque supuestamente eran mas polivalentes por portar un bowie grande para remate y trabajo duro y otro de unos 10cm de hoja para trabajos mas finos. Lo cierto, es que el conjunto no era muy agradable de portar, muchas veces el cuchillo mas pequeño no contaba con sujeción, con lo que se podía perder con relativa facilidad en zonas escarpadas y con monte bajo, además, el diseño de su hoja y sus guardas no lo convertían en un buen cuchillo para desollar.
Aunque supuestamente eran mas polivalentes por portar un bowie grande para remate y trabajo duro y otro de unos 10cm de hoja para trabajos mas finos. Lo cierto, es que el conjunto no era muy agradable de portar, muchas veces el cuchillo mas pequeño no contaba con sujeción, con lo que se podía perder con relativa facilidad en zonas escarpadas y con monte bajo, además, el diseño de su hoja y sus guardas no lo convertían en un buen cuchillo para desollar.
Re: Cuchillo para todo
Los cuchillos de encargo tienen el disfrute de que además son exclusivos.... en este caso el diseño es mio para este utilitario y las manos del cuchillero hacen el milagro.
Re: Cuchillo para todo
Estoy impaciente por ver la funda de ese " utilitario"
Un saludo Spender
Un saludo Spender
Re: Cuchillo para todo
Spender escribió:Estoy impaciente por ver la funda de ese " utilitario"
Un saludo Spender
Hay fundas buenas y no muy caras... es buscar, en este caso una de un Brisa o un Fallkniven con una argolla que no se clave en el costado si te caes, tiene un cuero de calidad y sale muy bien de precio.
Lo importante es que sea buena ....
Re: Cuchillo para todo
Me hubiese gustado más las de tipo Fallkniven , con solapa y cosido " Español" . Pero reconozco sin ser un amante de las fundas con colgador que la funda que tienes en el utilitario es de calidad , cómoda y muy usable que es lo que se pide a una funda
Un saludo Spender
Un saludo Spender
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados